Mostrando las entradas para la consulta "Josu Erkoreka ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta "Josu Erkoreka ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Crónica de la II Tertulia Bilbaina con Iñaki Anasagasti... y Josu Erkoreka


El mal tiempo invernal nos ha permitido duplicar esta Segunda Tertulia Bilbaina (sin acento) con Iñaki Anasagasti, que nos ha podido dedicar cuatro y no dos horas como las previstas. Nuestro invitado político y blogger tenía prevista una conferencia posterior en Lizarra (Estella), pero la nieve en Nafarroa desaconsejaba viajar tan tarde. También iba a desplazarse con él Josu Erkoreka, portavoz en el Congreso de los Diputados que fue quien le sustituyó al pasar al Senado Iñaki Anasagasti. Así que Erkoreka se ha sumado en las dos horas extras que nos han dedicado ambos grandes conversadores y finalmente hemos disfrutado de cuatro horas de debate con dos avezados políticos de largo recorrido, pasado, presente y futuro. Las fechas navideñas también nos han obligado a reunirnos en una cafetería especializada en champán o cava llamada "À votre santé" en Abando. En un rincón recogido hemos desgranado temas que han sido extensamente comentados por ambos políticos.

La tertulia se ha completado con Noemí Pastor, Berta Martínez y Yuri Morejón, invitados respectivamente por los habituales contertulios Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Se han tratado aspectos sobre los que nos han pedido discreción, con ya sucedió en la tertulia anterior con Alfonso Gil. El tono ha sido de confianza, aceptando situaciones a mejorar en la propia formación - EAJ-PNV - y con apreciaciones políRicas de otros partidos y dirigentes políticos.

Anasagasti ha desplegado su magistral capacidad de recorrer con amenidad cuatro décadas de política con una sorprendente capacidad de memoria y de análisis. Anécdotas y contextos han desfilado en su exposición, ilustrando cada caso en su contexto histórico. Pocos como Anasagasti acumulan 18 años en el Congreso, a los que ahora se añade la experiencia en el Senado.

Erkoreka se ha mostrado perspicaz, e irónico, en su balance político de la actualidad. Desde los premios como "azote del gobierno" que empieza a sumar, tres frente a los cinco de Anasagasti en su más dilatada trayectoria, hasta la política más reciente en su ir y venir de Madrid.

Ambos han respondido a nuestras preguntas sobre su experiencia blogger, y han demostrado el interés y aportaciones que les brinda esta ventana adicional de comunicación con personas externos, potenciales electores o no. Hemos descubierto el aprecio que se establece con quienes comentan y comparten impresiones en sus blogs, independientemente de la coincidencia o distancia política. Ambos han acreditado un (re)conocimiento de sus comentaristas más asiduos, algunos comunes a ambos blogs: ianasagasti.blogs.com y josuerkoreka.com. Coinciden igualmente en que no les interesa la faceta tecnológica de la blogosfera, pero sí la comunicación establecida con quienes les leen. Reconocen que aún no están familiarizados con las redes sociales y el microblogging.

Este avance será completado con más detalles en un relato extenso en los próximos días. Muchas de las fotos de la presentación inferior son de Otxolua (Josu Garro). Hemos grabado algunos minutos de vídeo, pero no será publicados por el formato de estas Tertulias que proseguirán con invitados no necesariamente del ámbito político.

Otras crónicas de: Josu, Iñaki M., Noe(mí), Berta, Yuri,...

I Borrador con posibles temas de antes de 2010

Este es un primer post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público ideas y temas que barajamos, antes de 2010, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 4 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2010. 

La imagen superior pertenece al interesante Blog de la Convi(vencia), cuya lectura recomendamos. 2009-06-07 La madurez es... 

Metamorfosis y metampsicosis inducidas por Internet

De entrada conviene distinguir entre los términos de metamorfosis y metampsicosis, antes de enlazarlas con los efectos derivados del fenómeno de Internet.

transmutación de cuerpos,... y almas
Una metanoia
necesita una metamorfosis..., o tal vez habría que pensar en la metempsicosis: volver a empezar desde cero en esto del e-learning.

Cuatro tipos de actitudes
Con la edad algunos hemos entendido lo que la inteligencia no nos permitió aprender antes: Que las personas somos o, mejor, nos comportamos de forma muy diferente. Por ejemplo, nos sorprende el carácter optimista o pesimista de algunos, y no descubrimos en qué clave radica tal proceder. Al final, con lo que parece pura lógica, comprendemos que generalmente optimista es quien ha recorrido una trayectoria vital en la que le ha ido bien,...

Repóker de influyentes bloggers vascos 2-9-09
El ciberespacio ama los listados que enumeran y categorizan. Tras recibir algunas sugerencias, nos animamos a proponer un meme: ¿Cuáles son cinco bloggers vascos más influyentes? Esta misma definición debe ser matizada: Se busca que su dimensión blogger haya decuplicado su influencia en ámbitos variados de la vida pública de Euskadi. Por ello, se excluyen a políticos cuyo protagonismo social es tan grande que su sombra blogosférica sólo puede apoyar u obscurecer ligeramente: Patxi LópezIñigo UrkulluJosu ErkorekaIdoia Mendia,... Son políticos de primera fila que se refuerzan más o menos con sus blogs, pero su influencia social deriva de su condición política. Únicamente Iñaki Anasagasti, en activo y de larga trayectoria en comunicación podría figurar en la lista, pero su monotemática le penaliza. También se descartan bloggers nacidos en Euskadi, pero cuya vida profesional se ubica fuera del País Vasco, como César Calderón, el NetoRatón 2.0 nacido en Bermeo.

Como elementos definitorios de la clasificación se buscan fuentes que derivan de rankings en blogs y en microblogging, presencia referencial en Google, participación en asociaciones de bloggers (tipo Aprendices que agrupa a muchos de los más relevantes), así como la calidad y cantidad de amistades en redes tipo FacebookLinkedIn,...
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Bilbao (1964), consultor y profesor en Mondragon Unibertsitatea. Quiero aprender algo más de utilidades en torno al blog. Puedo compartir mi experiencia con el blog desde marzo de 2005 y ciertos aspectos más psicológicos o sociales en torno al blog, sobre todo debido a la tesis doctoral que tengo entre manos.
  • Alorza, nacido como Alberto Ortiz de Zárate en Bilbao, 1964. Psicólogo, funcionario interino, bloguero. Coeditor del blog Administraciones en red, que conversa sobre la administración pública. Experto en la vida y obra de Xabier Patricio Pérez, más conocido como Gato Pérez.
  • Mikel Agirregabiria, Bilbao (1953), residente en Getxo, educador (en excedencia como Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la EHU-UPV), físico y museólogo, trabaja de nuevo en Innovación Educativa en el Departamento de Educación tras haber pasado por cuatro Consejerías del Gobierno Vasco (Educación, Cultura, Presidencia e Industria), habiendo sido también Director de Formación en EITB (Radio televisión Vasca) durante ocho años. Escribe un blog desde el primer día del siglo XXI, 1-1-2001, primero en web con largos artículos publicados en prensa escrita (en muchos los diarios en lengua castellana de Europa y América), y luego en Blogger. Cofundador del blog colectivo zibereskola.blogspot.com dedicado a la educación digital vasca. Le puedes encontrar en Tumblr + Twitter +Twitxr + Plurk + Flickr + Wiki (con el CV).
En el TOP10 deberían aparecer mujeres tan representativas como
Lorena Fernández a.k.a. Loretahur. Bilbao (1982), licenciada en Informática, trabajo como administradora de sistemas en la Universidad de Deusto e impulsando el uso de las TIC's y la web 2.0 en la docencia. De forma paralela colaboro en la plataforma de creación de blogs Nireblog (disponible en más de 50 idiomas). Mi bitácora personal, con la que llevo en la blogosfera desde 2005, es El Blog de Loretahur. Pero, como buen "culo inquieto", dispongo de otros spin-off's, comoSilencioAprendiendo CSS, ...
Nati de la Puerta. Abuela in pectore, Doctora en Historia Económica, Editora, en-red-ando desde que el Mar Muerto estaba aún enfermo, dispuesta a contar lo poco que sabe a cambio de un txuskito de información. Eso de "poco" no es humildad, es la certeza de que nos movemos sobre la punta de un iceberg... como con casi todo. En mis ratos libres mareo la perdiz aquípor aquíy aquí. Lo demás ya lo iréis descubriendo.
Noemí Pastor. http://boquitaspintadasnp.blogspot.com (Portugalete 1963). Novata perdida, licenciada en Filosofía y Letras, me gano la vida como traductora. Tengo ese humilde blogsito en el que escribo de las novelas que leo, las pelis que veo y otras cositas que me interesan.
José Gregorio del Sol Cobos. 1978. Bloguero desde noviembre de 2004.

Jose A. Del Moral El 06 de septiembre a las 14:38
A ver qué te parece esta lista:
1. Pablo Garaizar, "Txipi".
2. Iñaki Anasagasti.
3. César Calderón, "Netoratón".
4. Iñigo Urkullu.
5. Miguel Cuesta, "Dirson".
6. Luistxo Fernández (Sustatu)
7. José Antonio Pérez (Mi mesa cojea)
8. Josu Erkoreka.
9. Santiago González.
10. Patxi López.










Hermano Mayor, un programa televisivo... y educativo 1-8-09
La serie Hermano Mayor de Cuatro es una alternativa y un claro ejemplo de como podrian ser las cosas. Programas educativos como estos me parecen geniales, y ojala las teles dejen de pensar tanto en el dinero y hagan cosas como estas que hacen tan bien a toda la sociedad.

Toda esta introduccion viene a colacion porque quiero hablaros de otra persona que tambien esta haciendo mucho por otros, y como a mi, dudo que se lo reconozcan, ni le den premios, me estoy refiriendo a Pedro García Aguado, un ex deportista de elite que decidió, tras una vida llena de problemas con el alcohol y las drogas, curarse y ayudar a otros a curarse.

Su programa de tv que emiten en Cuatro es una de esas joyitas que no deberian de pasar desapercibida y que deberia de enseñarse en los institutos. A esto es a lo que me referia cuando el sistema educativo deberia de cambiar, deberian de dejar las matematicas un poquito y tratar de educar a los chavales a como convivir con los demas, a solucionar los problemas familiares y de pareja, y a que vean los serios peligros de la droga. El programa dedicado a un chaval enganchado a los porros fue brillante, ojala se enseñe en institutos y colegios. Lo que mas hay hoy en dia es desinformacion e ignorancia, la mayoria de los chavales no leen, estan inmersos en el mundo audiovisual. Leer un libro les recuerda a tener que estudiar y a nadie le gusta estudiar, porque sigue todo como estaba hace siglos, ha evolucionado poquisimo el sistema educativo y el ocio se ha disparado. ¿Por que no meten mas videos en clase, hasta incluso concursos o gente que realmente sepa lo que es el espectaculo en los colegios? no digo que las clases se conviertan en un clon de Tele5, pero si que cambien las formas, el rollo ese del profesor hablando a la clase mientras todos toman apuntes y luego hace un examen que consiste en escribir lo que ha dicho es totalmente caduco, pero no se ha cambiado porque los cambios conllevan un riesgo que nadie esta dispuesto a asumir.

Cartas al futuro... de uno mismo 21-2-10 
Escribir los objetivos que buscaremos en el futuro es un buen método para motivarnos y trabajar con denuedo por ellos. La redacción de estas misivas suele remitirse a fechas cercanas, de uno a diez años desde el presente.
Hoy nos referimos a cartas hacia un futuro más lejano, que dejaremos en un buzón secreto que siempre llevaremos cuando nos cambiemos de casa o de ciudad. Son consejos para recibir cuando cambie nuestra situación. Cuando somos hijos nos escribiremos para cuando seamos padres, o cuando seamos nietos para cuando lleguemos a ser abuelos. A los 20 años nos retrataremos sobre qué y cómo deseamos vivir a los 40, 60 u 80 años. Nos diremos cómo evitar algunos errores que vemos en nuestros antepasados y, ante todo, cómo emular a los más sabios que hemos conocido entre nuestros familiares mayores.
Por ejemplo, nos diremos para cuando seamos ancianos: Déjate cuidar, delega lo accesorio, mantén lo esencial, la relación con tus familiares y tus amistades, disfruta de la vida,...

Olores, colores y sabores de la vida 11-2-09
Olores, colores, dolores y sabores de la vida.
Cuando anochece los colores se van al cine, los dolores desaparecen y los olores se refugian en los sueños.
De gustos y de colores no hay que discutir. Tampoco de
Los defectos son como los olores: los nota más la persona de al lado que el que los lleva. Proverbio véneto.
Si estás enamorado, te basta con olor una rosa, si eres un grosero, entras y destruyes el jardín. Proverbio árabe.
Puesto que tenemos pincel y colores, pintemos el paraíso y entremos en él.
Olor de bosque, olor de mar, olor de tierra mojada, olor de paz.
Flor, Olor, calor, valor, temblor, motor, honor, ardor, pudor, verdor,

Paseo por Getxo, la Ría de Hierro 14-3-09
'Objetivo Euskadi'
Entre los múltiples recorridos por Getxo, hemos elegido el trayecto costero que va desde El Puente Colgante en el barrio de Areeta (Las Arenas) hasta el Puerto Viejo en el barrio de Algorta.
Folleto Getxo
Cargueras y sirgueras
Cuando arribaban necesitaban descargar y transbordar las mercancías a gabarras que llegarían a los muelles del centro de Bilbao arrastradas mediante tracción humana por el conocido «camino de sirga» a lo largo de la margen derecha.
La dinastía de los Ybarra
Bernardo Estornés Lasa - Enciclopedia Auñamendi
y Neguri ( Ciudad de Invierno ) en 1858 y 1903,
Los lemanes
Los problemas ocasionados por la llamada “barra”, es decir, los arenales que se formaban en la desembocadura de la ría a la altura de Getxo y Portugalete, hacían necesario contar con un
práctico a bordo para entrar en el puerto de Bilbao.
Esta tarea correspondía a los antiguos lemanes, gentes de Getxo, Portugalete, Zierbena y Santurtzi.
Las lanchas de lemanaje de las cuatro cofradías montaban guardia en espera de divisar las velas
de algún navío en el horizonte. Una vez avistado el barco, se dirigían hacia él en reñida competencia
ya que el piloto lemán que primero lo abordase sería el encargado de guiarlo al puerto. Una vez el
lemán a bordo, el barco se dirigía al canal de entrada de la ría o bien al fondeadero del Abra en
espera del momento en que pudiera cruzar la barra, pues ésta sólo era practicable desde 2 horas antes
de la pleamar hasta 2 horas después.

Militancia política: De la 1.0 a la 2.0   Borrador del 24-1-10
Tendencias educativas para el siglo XXI 27-9-13
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkPiGH-TJc4
http://www.pinterest.com/lbcards/education/
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkUn5n-TJc5

Elvis se pone a bailar a los 100.000 Km 23-11-09

¿Recuerdan el famoso spot televisivo de Audi, el elegido por el público como mejor anuncio del año 2001, con el famoso muñeco de Elvis Presley que NO se movía al cambiar de marchas mientras sonaba "King of the road" porque circulaba en un Audi dotado con el sistema Multitronic de cambio progresivo de marchas? Dos años más tarde, en 2003 nosotros compramos un Audi Multitronic y todo fue estupendo, excepto los costosos mantenimientos siempre en el mismo Servicio Oficial.
El martes 17-11-2009 hablamos con el Servicio de Atención al Cliente de Audi902 454 575, con Ramiro Amedo que se interesa y pide un día para hablar con el Servicio Alzaga de Bilbao.
El problema de Audi es que, quizá, fabrique buenos coches, pero no sabe fabricar buenos mecánicos. Si se puede albergar serias dudas sobre su capacidad de sustituir un filtro y el aceite especial, ¿qué no habría de temerse tras un cambio integral de toda la caja de cambios integrada en el bastidor?

http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=24536
http://www.auto-matic.es/castellano/contacto.html

#audi #multitronic #problems
Carta abierta al Presidente de Audi España Juan M. Baselga http://bit.ly/5JV8AK #audi #multitronic #problemas
Open Letter to President of Audi Spain Juan M. Baselga http://ping.fm/k6WYx #audi #multitronic #problems
Lettre ouverte au président de Audi Espagne http://ping.fm/Au14n #audi #multitronic #problèmes
Offener Brief an den Präsidenten des Audi Spanien http://ping.fm/2Qduo #audi #multitronic #Probleme

Necesitamos apoyos en Meneame http://ping.fm/Jockx #audi #multitronic #problemas Carta abierta al Presidente de Audi
Grupo Facebook http://www.facebook.com/inbox/#/group.php?gid=332327850231
Leioa Audi
Automatic 916444422

Otros titulares:
Audi: publicidad, diez; mecánica, cero patatero.
Tengo más ética que Audi: me niego a vender material averiado.
Anteriormente, entre 1989 y 1997 cuando viajaba diariamente un mínimo de 120 km, tuvimos un Renault 21 automático, con una caja de cambios ZF (creo recordar) con un funcionamiento impecable en los más de 200.000 km que recorrió. La edad se notó en detalles del motor, pero la caja automática estuvo impecable durante
Audi España ni del Concesionario Alzaga.
Su sistema de variador multitronic es, sencillamente, el mejor compendio de fallos mecánicos que jamás haya ideado el ser humano; sencillamente desastroso... Algunas de las múltiples referencias negativas en Internet: ¡Multitronic, maldito seas!FALLOS CAMBIO MULTITRONICTirones del MultitronicMultitronic A4 Problemas/Denuncia a AUDI, Asociarnos para denunciar a AUDIAudi A6: problemas Multitronic¿Es fiable Audi?; y muchos casos más sólo buscando en castellano,...

Seguiremos informando de este culebrón... hasta que Audi o el concesionario Alzaga tengan alguna "atención con el cliente" y se hagan cargo de esta deficiencia de diseño y/o de mantenimiento.
Creación de un Grupo en Facebook de damnificados por la caja de cambios Multitronic de Audi.

Amistades evanescentes
Amistad no sólo virtual... pero también virtual. Tras aparecer en 150 listas de Twitter, llegó el día de crear nuestra propia lista (y dejar de aprovecharme de las de otros). Dado que casi todas las temáticas estaban bien atendidas, nos decidimos por crear una LISTA de AMISTADES de verdad, desvirtualizadas en alguna oportunidad.

Twitter... analógico ...en ventanas, con mensajes cortos, de denuncia, de alcance corto, pero efectivo

Escuela Google
Visita a Ideateka de ZiberEskola
Entorno de trabajo de futuro
Profesiogramas no sólo para fábricas, sino para un mundo con empresas tipo Google
La importancia de que en formato ACEX se pueda innovar
Mis recuerdos de la EATP (ZX-81,…)
Acelerado por vacaciones...
Baños de agua, de sol, de gente,...
"La amistad es animal de compañía, no de rebaño". Plutarco de Queronea

Conceptos básicos de Alfabetización Ecológica 21-6-12
La alfabetización ecológica (Alfabetatze ekologikoa)
  1. Biocentrismo (Biozentrismoa) contrapuesto al teocentrismo y al antropocentrismo.
  2. Sistema (Sistema).
  3. Globalización (Globalizazioa).
  4. Huella ecológica (Aztarna ekologikoa).
  5. Biodiversidad (Biodibertsitatea).
  6. Deuda ecológica (Zor ekologikoa). La "Ecological debt"
  7. Sostenibilidad (Iraunkortasuna).
  8. Biomímesis (Biomimesia).
  9. Ekología - Economía (Ekologia - Ekonomia).
  10. Equidad (Ekitatea).
1. EKOSISTEMA
2. INGURUMENA
3. INGURUMENAREN KRISIA
4. KONPLEXUTASUNA
5. GARAPENA ETA GARAPEN BIDEA DAUDEN HERRIAK
6. IPAR-HEGOA
7. KLIMA ALDAKETA
8. TEKNOLOGIA ETA BIOTEKNOLOGIA
9. LURRAREN GUTUNA ETA BIZITZAREN ALDEKO MANIFESTUA
10. INGURUMEN HEZKUNTZA

Menos lucha política y más pacto democrático
La polépica (política épica) sigue campando a sus anchas con partidos belicosos que buscan su identidad por el antagonismo y la oposición a los demás. El resultado es una sociedad fragmentada y fratricida,

"Padres helicóptero" sobrevuelan para proteger a su prole

Brotes verdes educativos
Entrevistas a alumnado, profesorado, familias, expertos y administración educativa.
Buscamos la verdad, las ideas para mejorar, la lucidez que descubra lo que no funciona y que apunta soluciones...

¿Qué es el zen y el haiku para ti?

Bilbainadas: Olimpiadas, Bilboogle,...
http://www.fiestasdebilbao.com/bilboogle.php

El efecto outsider en las elecciones vascas
Llamemos outsider al elemento que se distingue por mantenerse en la periferia de su grupo natural. En política
Frena el rumor
"Los jóvenes abaratan el mercado laboral porque al no tener cargas familiares y porque aceptan condiciones muy degradadas",...
Fotos gratis... si estás en : Hoy nos pasearemos por el Muelle de Las Arenas
Frank Ponti y sus siete principios...
¡NO leas este blog!
Adolescencia y trabajo http://www.lagranepoca.com/articles/2009/08/20/3536.html
http://efemerides20.com/
Botavara y Villa de Bilbao
GetxoFON: Getxo primer municipio FON

Maestr@s en Secundaria, www.childrensillustrators.com Childrens Illustrators, Aficionados frente a profesionales,

Premios Limonada

Hoy mismo, Roberto Cacho (músico, poeta y loco) y mi colega en Politika 2.0 ha decidido otorgar el Premio Limonada a blog.agirregabiria.net. Este Premio que nació hace tiempo, llegó a Roberto a través de Arkimia. También nos ha llegado por vía de Josu Orbe, Saski-Naski, a quien se lo agradecemos igualmente.
Lo más ilusionante del meme de Roberto, y que se agradece en este momento de críticas 1.0, han sido las razones expuestas que han llevado a titular nuestro (de todos quienes lo leemos, escribimos o comentamos) como "blog honestidad". Los inmerecido motivos aducidos son: "Premio “honestidad” para el blog de Mikel Agirregabiria. El inventor de la políRica y afiliado al PNV se habrá enfrentado a la difícil decisión de optar por el 1.0 de una campaña electoral tradicional y el 2.0 de su polírica (política lírica). Eso, en unas elecciones que podían suponer para su partido político la salida del Gobierno Vasco. Pues bien, la elección inquebrantable de Mikel fue la polírica 2.0, durante la campaña y durante la noche electoral, cuando más fácil es que se te vaya un comentario triunfal o un reproche. Además, en una campaña electoral en la que la blogosfera más comprometida con los partidos políticos hemos pecado mucho de 1.0, e incluso de 0.5. Nada de eso en el blog o en el twitter de Mikel: todo lírica, conversación y encuentro. Ni siquiera le tentó la polépica (política épica) cuando le señalaron con el dedo (bueno, con las flechas). En resumen, una persona honesta en la que se puede confiar. Nos veremos pronto en PK20, Mikel". Las normas del premio, que trataremos de cumplimentar, son:
  1. Poner el logo del “premio limonada” en el artículo (adjuntado arriba a la derecha).
  2. Otorgarlo al menos a otros 10 blogs (hecho).
  3. Enlazar a los nuevos premiados (pendiente).
  4. Hacerles saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog (pendiente), y
  5. Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien te premió (;-). (cumplido)
De acuerdos con estas normas, habría de elegir sólo diez blogs no premiados. En esta ocasión, y por el espíritu polírico premiado, hemos de agradecer a quienes nos han ayudado decisivamente en estas semanas donde hemos tratado de elevar el debate político por encima del partidismo. Y premiaremos, el orden no importa, a Iñaki Murua, Ricardo Ibarra, Nati de la Puerta, Luis Alfonso Gámez, Idoia Llano, Goyo del Sol, José A. del Moral, Lontxo Sainz, Josu Garro, Raimundo Rubio, Marta Sauca, Ugutz Txopitea, Igor San Román, Josi Sierra, Paul Ríos, Jorge de la Herrán, Iñaki Ortiz, Alberto Ortiz de Zarate, Txetxu Barandiarán, Igone Porto, Jorge Escoin, Iratxe Molinuevo, Mikel Ubillos, Iker Merodio, Estefanía Jiménez, Igor Filibi, Juan Karlos Pérez, Alex Cerdeño, Silvia Muriel, Javier Domínguez, Mikel (Eztabai), Sergio Monge, Juan Zubillaga, Josu Erkoreka, David de Ugarte y sus indian@s, Antoni Gutiérrez-Rubí, Xavier Peytibi,... Son personas que han colaborado en algunas de las últimas iniciativas, y casi todos ellos estuvieron en el evento "Aurreko Eguna". [Iremos completando los links y enviando un comentario cuando tengamos un rato]
Tags Technorati: | | .

¿Conviene al partido que sustenta el Gobierno Vasco no cuidar a su funcionariado?

"Erkoreka" eta Olentzero
Ante un calendario con unas Elecciones Generales inmediatas y Elecciones Vascas en menos de 10 meses, ¿conviene al partido que sustenta el Gobierno Vasco no cuidar a sus propios funcionarios? Parece que son más quienes creen que sí, porque consideran que el conjunto del electorado no les va a penalizar por ello.

Algunos, sin embargo, creemos que no haber avanzado ni un ápice en la convergencia de las Función Pública en nuestro espaguetizado entramado institucional después de más de 30 años de autogobierno es un imperdonable dislate. 

Si la defensa del autogobierno es una prioridad declarada para EAJ-PNV, ¿no incluye ello disponer de un funcionariado preparado y sintonizado con la clase política gobernante? La historia recoge casos donde hubo ataques (gratuitos y demagógicos) que pasaron factura,... 

¿Sabe la ciudadanía vasca que los funcionarios de ayuntamientos, diputaciones y gobierno vasco cuenta con condiciones laborales muy diferentes, siendo los del gobierno vasco quienes están en notable peor situación? 
¿Conocen quienes van a votar el domingo que muchos de los recortes del Rajoy-Montoro de la última legislatura han sido corregidos como medida electoral/electoralista, pero que Urkullu-Erkoreka que sí aplicaron los recortes no lo han enmendado? 

Lo cierto es que prácticamente TODO el funcionariado del Estado han recuperado hasta la mitad o la totalidad de la paga extra suprimida en 2012, disfrutan de los días de antigüedad (los canosos) y cuenta con unas condiciones de prejubilación muy alejadas de las que se aplican a los más de 70.000 funcionarios del Gobierno Vasco (profesorado, sanitarios, de Lakua y delegaciones,....).
 El vídeo inferior,  es una recreación, ¡Que vienen los sindicatos!, está grabado con un simple móvil al estilo de Reservoir Dogs, tras una concentración de @ELAsindikatua. La imagen superior corresponde a una entrega de carbón del Olentzero al Consejero Josu Erkoreka (alguien a quien conozco y aprecio, pero suelen asignar a los más distinguidos políticos los papeles menos gratos). El vídeo central (en una lista de reproducción) recoge una dramatización de hoy, con una "broma" donde el sorteo de Navidad deja al último funcionario (no de un ayuntamiento o diputación) fuera de concurso. 
Otro artículo relacionado con este tema, que Owen Jones tan bien describe, suscrito por varios autores:  Funtzionarioak eta (gainera) sindikalistak gara… barka! (euskaraz) / ¡Perdón, somos funcionarios,... y, además, sindicalistas!

IV Tertulia Bilbaina con Rafael Olalde (médico)

Hoy viernes 26 de febrero de 2010 nuestro invitado central ha sido Rafael Olalde Quintana, posiblemente el médico blogger vasco más reconocido. La Tertulia Bilbaina se ha completado con
otro médico bloguero, Iñaki Etxebarria, la Innobasquera galdakaoztarra Naiara Pérez de Villarreal, y nuestro anterior invitado, Fernando Canales del Restaurante Etxanobe. El resto hemos sido el habitual equipo no-médico formado por Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Ha sido novedad en esta IV Edición que por primera vez nos ha fallado, por razón de una guardia, una segunda médica, y que ha repetido -con su esperada aportación- el personaje central de la anterior cita.
Rafael Olalde ha desbordado conversación, con inconmensurable conocimiento y experiencia. Eñ encuentro ha superado con creces el tiempo previsto y sólo algunas obligaciones nos han impelido a poner fin a la reunión tras más de tres horas sentados. Además de su blog personal reciente y mantenido, rafaelolalde.blogspot.com, su prestigio e influencia en el ámbito sanitario deriva de "su" osakidetzainfo.blogspot.com, que fue referencial hasta (y después de) su cierre el pasado 10 de junio de 2009. Como reconoce Rafael Olalde, quien ha sabido transitar por las procelosas aguas de un blog crítico (contenido y constructivo) y su labor cotidiana como médico de familia en el ambulatorio de Santutxu (Bilbao), su opinión "vale más por lo que calla, que por lo que dice".
Rafael Olalde e Iñaki Etxebarria han recorrido y mostrado su perspectiva -muy coincidente- sobre la evolución y estado actual de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), así como los retos inmediatos y de futuro que están abordando, especialmente los centrados en lograrlo con ayuda de sistemas basados en Internet como el tratamiento y seguimiento de enfermos crónicos, el paso del call-center por un contact-center,... Ambos han destacado la importancia curativa del buen manejo comunicacional y emotivo entre médicos y pacientes, como el manejo del silencio, así como la necesidad de que estas técnicas se aprendan en la formación inicial y continua de los profesionales de la salud. También nos han relatado cómo se está produciendo el acercamiento del mundo sanitario hacia las oportunidad que brinda la web 2.0, y hemos coincido en señalar que como en otros campos parece que destacan más los apocalípticos que destacan sólo sus riesgos que los sensatos que aprecian ventajas e inconvenientes.
Rafa Olalde @rolalde
Ambos médicos valoran como aceptable en el sistema público vasco los diez minutos promedio para la atención primaria de sus 25 ó 30 pacientes diarios, dado que la mayoría son habituales o de conocido historial médico. Estiman estable la distribución de la ciudadanía vasca que opta por sistemas privados, en torno a un 20% de la población.
Respecto a la historia de Osakidetza consideran que la considerable ventaja respecto de las demás autonomía de la que gozaba en época de Iñaki Azkuna, se ha visto reducida en los últimos años. Parecen no valorar los considerables esfuerzos en procesos de calidad, quizá no debidamente explicados a los agentes sanitarios. Apuntan, y esto vale para otros ámbitos, que sería preferible la expansión de la calidad no jerarquizadamente, sino compartiendo prácticas de excelencia entre iguales, entre colegas sanitarios. Preferirían una mayor capacidad de autogestión y autonomía profesional, sometida lógicamente a resultados evaluados. Del actual Consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, opinan que aporta un considerable bagaje teórico y esperan que ello se materialice en propuestas concretas que aún no se observan, tras casi un año de gobierno.
Hemos charlado sobre las similitudes y diferencias entre educación y sanidad, lo mucho que se delega (e invierte) desde la sociedad en ambos campos. Hemos estado totalmente de acuerdo en que, en casos recientes como el maltrato dentro del hogar, nos corresponden labores preventivas y curativas, pero que la responsabilidad debe alcanzar a todos, al vecindario, familiares,...
El debate ha proseguido por el efecto de la transición desde el "doctor vecina" al Doctor Google (y no sólo en medicina), que obliga a estar preparados y conectados a los sanitarios actuales, a conocer qué sucede en foros médicos (muy preparados cuando son de pacientes afectados y tutelados por profesionales) y a reconocer en casos concretos que es preciso más tiempo para revisar la documentación física y virtual.
En definitiva, otra Tertulia Bilbaina que demuestra el acierto del formato, y que permite la toma de contacto con otros sectores y con personalidades muy valiosas de nuestro entorno. La presencia de estos "conversadores natos" como Fernando Canales o Rafael Olalde nos sugieren preparar una tertulia de cierre anual con quienes han pasado por estas primeras ediciones, que han contado ya con los dos citados y con Alfonso Gil, Iñaki Anasagasti (y Josu Erkoreka). El próximo será Juan Ignacio Pérez Iglesias. Otras crónicas de esta 4ª edición del propio ponente central, Rafa Olalde, Iñaki Murua, Iñaki Etxebarria,...
Rafa Olalde @rolalde
Fotos propias (arriba secuencia de presentación) y las fotos oficiales de grupo de Otxolua (también lo son la central y la inferior incluidas en el post).

Cómo nos valora Internet... si nos ve

Esta curiosa aplicación del prestigioso MIT Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts nos aprecia así desde la perspectiva de Internet... según nos clasifican los demás usuarios de la red. ¿Aparece nuestro nombre y apellido? ¿Cuánta tarda en realizarse el perfil? ¿Cómo de complejo es el perfil? ¿Aún no dejamos trazas digitales visibles por los robots? Todo ello es significativo respecto de nuestra influencia en el ciberespacio... Arriba pueden verse algunos los perfiles ordenados por la profundidad del análisis de datos. Los diagramas se amplían con un clic sobre ellos.
Revisando los apartados, a Patxi López (imagen) le reconocen un fuerte componente político, pero luego le atribuyen similares resonancias en música que en gestión. Juan José Ibarretxe (imagen) dispone de un gran porcentaje de gestión, sólo superado por lo político. Iñigo Urkullu (imagen), de menor presencia ciberespacial por no haber participado en el Gobierno, se visualiza como político interesado casi igualmente por la gestión como por los deportes, sección esta última presente en todos los políticos varones. Josu Erkoreka (imagen) ofrece una imagen muy política... y educativa, área poco o nada presente en los demás dirigentes. Idoia Mendia (imagen), a pesar de su reciente condición de portavoz gubernamental, apenas ofrece perfil político y predomina la vertiente de gestión y fama online en su representación. Parece que esta "inteligencia artificial" descubre matices a considerar por parte de la clase política, porque así es como les ve la blogosfera... [Abajo, se incluye nuestra propia firma "ciberespacial"...]
El resultado cambia, en ocasiones, al volver a repetir el test o por detalles mínimos... por ejemplo de Agirregabiria a Aguirregabiria

Mitin en Getxo

Ayer acudimos a un mitin del PNV en la Plaza de la Estación de Las Arenas (Getxo). Intervinieron, por este orden: Marga Uría, getxoztarra y diputada y aspirante al Senado, breve y resaltando la labor social de EAJ-PNV; Josu Erkoreka, portavoz en el Congreso, levemente irónico y destacando la labor de la diputada anterior respecto a otras dos diputadas del municipio; el Lehendakari Juan José Ibarretxe, repudiando la violencia del día y reiterando la necesidad de la consulta (vídeo inferior); y, finalmente, Iñigo Urkullu, presidente del EBB, con el discurso más extenso con referencias históricas a los casi 30 años desde la restauración de la democracia, la coincidencia del 23-F, y sobre una relación más amable entre Euskadi y España. La plaza de la estación estaba llena, pero menos que en convocatorias autonómicas, forales o municipales. Euskera y castellano, con un reparto levemente favorable al segundo. Algunos comentarios de los presentes. Algunos niños se quejaban que la plaza estaba ocupada y no podían andar en bicicleta. Alguien echó de menos a los habituales radicales que vienen a protestar, pero los 'irredentos' quizá no tenían su mejor día porque estas noticias también les afectan (por eso seguramente piden lo más fácil, la abstención). Etiquetado en Technorati: elecciones generales 2008.

Twitteando el primer debate a siete

En orden inverso, se muestran los tuiteos. Mejor leer desde abajo hacia arriba.

Causa en FaceBook: Más teletrabajo y jornada presencial continua

Hemos creado esta causa en Facebook: Jornada Continua y Teletrabajo en la Administración Vasca. Tratamos de modernizar la Administración (Vasca, para empezar, pero todas en general), a fin de prestar una escucha activa 24h/365d con más teletrabajo y menos jornada presencial continua para una atención permanente a la Ciudadanía 2.0.
El Gobierno Vasco mantiene una extraña situación, única en el Estado e incluso en el País Vasco, con jornada partida (desconocida en la administración foral y local) y, prácticamente, sin teletrabajo. En una etapa en la que se nos asombra con lo 2.0 y que se cuenta con especialistas renombrados (como Iñaki Ortiz y Alberto Ortiz de Zarate, los dos autores del celebérrimo blog referencial Administraciones en Red convertidos en nuevos directores de puestos relevantes), somos muchos quienes consideramos que ha llegado la hora de abordar un nuevo sistema de relaciones laborales que sea vanguardista y apunte hacia el futuro marcando tendencias que puedan ser seguidas por otras instituciones y organizaciones.
Sociedad y servidores públicos, usuarios y bloggers, todos necesitamos un mejor servicio público acorde con el siglo XXI y una ciudadanía más activa y protagonista que merece un funcionariado que supere los tópicos decimonónicos del "Vuelva usted mañana". ¿Os sumáis a Jornada Continua y Teletrabajo en la Administración Vasca?
Y por qué no interpelar a los grandes políticos: ¿Patxi López, Iñigo Urkullu, Josu Erkoreka, Idoia Mendia,... en cuanto líderes y bloggers os sumáis a la Causa? ¿Al menos alguno contestará vía blog? ¿Cómo habría que modular y avanzar en esta línea? ¡Gracias anticipadas por vuestras respuestas y comentarios!

Fin del papel en la Administración Vasca... en 2016

Como no parece funcionar el código para incrustar el vídeo, para verlo remitimos a su fuente.
  
Recogemos un vídeo de hoy, donde el Consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, ha presentado esta mañana en Bilbao, la estrategia del Gobierno Vasco en materia de innovación pública con horizonte 2016. En esta presentación, le han acompañado, Javier Bikandi, Director de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración, y Christian Bason, Director del Mindlab, el laboratorio de Innovación en Políticas Públicas del Gobierno de Dinamarca.

Si bien recomendamos ver el vídeo, la segunda parte con preguntas y respuestas, anticipamos algunos datos interesantes:

• Uno de los retos que recoge la estrategia en innovación pública será que para 2016 desaparecerá el papel en la gestión y tramitación de la Administración Pública del Gobierno Vasco. Toda la documentación que entre en la Administración Pública vasca deberá ser digital. Aunque las personas a las que se atienda de manera presencial opten por entregar la documentación en papel, el Gobierno la escaneará y devolverá el papel a quién realice los trámites. 
• El Gobierno Vasco ofrecerá online la posibilidad de realizar todos los trámites que la ciudadanía tenga que realizar con la Administración. 
• Euskadi se convierte en la primera Comunidad Autónoma en sumar esta popular aplicación a los canales de atención ciudadana existentes hasta la fecha: online, teléfono 012 y oficinas presenciales en las tres capitales.
• Además, el Gobierno Vasco creará una aplicación para acceder a los servicios disponibles online, también a través del teléfono móvil y abrirá un portal web específico para que la ciudadanía pueda participar y evaluar las políticas públicas.

Debate electoral con PSOE, PP, ERC, CiU,PNV, IU y CC

En el debate programado en TVE, a las 22:00 sólo participarán dos cabezas de lista, Josu Erkoreka de PNV y Joan Ridao de ERC. Del PSOE acude Ramón Jáuregui, Esteban González Pons por PP, Montserrat Muñoz por IU, Jordi Jané por CiU y Fernando Bañolas en representación de CC. La fórmula se repetirá, en un segundo debate entre los siete principales partidos, el 5 de marzo, en el programa "59 segundos", de La 1. La organización de estos programas cumple la condición que la Junta Electoral Central impuso para aceptar la emisión de los dos 'cara a cara'. La fórmula del programa consiste en tres turnos de intervención de un minuto para cada candidato y en cada bloque de debate, por orden de menor a mayor según el tamaño del grupo parlamentario: CC, IU-ICV, PNV, ERC, CiU, PP y PSOE. Etiquetado en Technorati: elecciones generales 2008.