La mejor lección sobre longevidad, en el Rich Roll Podcast
El mito de Prometeo y el fuego
Preguntando a Bing Chat sobre métodos de longevidad... en Getxo
Mantener una dieta saludable: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para una vida larga y saludable. Comer frutas y verduras, reducir el consumo de azúcar, grasas y sal, y beber suficiente agua son algunos de los hábitos alimenticios que pueden ayudar a prolongar la vida 12.
Ejercicio regular: El ejercicio regular es importante para mantener un cuerpo sano y en forma. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, como caminar, correr o nadar 1.
Mantener un peso saludable: Mantener un peso saludable es importante para prevenir enfermedades crónicas y prolongar la vida. Se recomienda mantener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 24,9 1.
Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para una vida saludable. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche 1.
Reducir el estrés: El estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud. Es importante encontrar formas de reducir el estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para relajarse 1.
Mantener relaciones sociales: Mantener relaciones sociales fuertes y significativas puede ayudar a prolongar la vida. Pasar tiempo con amigos y familiares, unirse a grupos sociales y participar en actividades comunitarias son algunas formas de mantener relaciones sociales 1.
Mantener la mente activa: Mantener la mente activa es importante para prevenir enfermedades cognitivas y prolongar la vida. Leer, aprender cosas nuevas, hacer crucigramas y otros juegos mentales son algunas formas de mantener la mente activa 1.
Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y beber en exceso pueden tener efectos negativos en la salud y reducir la vida útil. Es importante evitar el tabaco y el alcohol o consumirlos con moderación 2.
Mantener una buena higiene: Mantener una buena higiene personal y del hogar es importante para prevenir enfermedades y prolongar la vida. Lavarse las manos regularmente, limpiar la casa y cocinar los alimentos adecuadamente son algunas formas de mantener una buena higiene 1.
Realizar chequeos médicos regulares: Realizar chequeos médicos regulares es importante para detectar enfermedades temprano y prevenir complicaciones. Se recomienda realizar chequeos médicos regulares, especialmente después de los 50 años 1.
Puedo proporcionarte información sobre el plan de Getxo para convertirse en un municipio amigable con las personas mayores y cómo esto podría contribuir a su longevidad.
El Ayuntamiento de Getxo ha lanzado el proyecto Getxo Lagunkoia para hacer de Getxo un municipio amigable con las personas mayores 1. El proyecto tiene como objetivo crear un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo. El proyecto se centra en ocho áreas temáticas, como espacios al aire libre y edificios, circulación y transporte, vivienda, desarrollo económico y empleo, inclusión y redes sociales, ocio y participación, comunicación e información, y servicios sociales y de salud 1. El proyecto es un esfuerzo compartido que involucra a personal técnico, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, y el tejido social de Getxo 1.
Además, el Ayuntamiento de Getxo ha adoptado el Plan de Acción de Agenda 2030 Local para hacer de Getxo un municipio sostenible 2. El plan se compone de cinco líneas estratégicas que engloban los pilares de la sostenibilidad en el municipio 2.
En cuanto a cómo esto podría contribuir a la longevidad de Getxo, el proyecto Getxo Lagunkoia tiene como objetivo hacer de Getxo un municipio amigable con las personas mayores, lo que podría atraer a más personas mayores a la ciudad y mejorar su calidad de vida 1. Además, el envejecimiento activo puede tener beneficios para la salud y el bienestar de las personas mayores, lo que podría reducir la carga de la atención médica y mejorar la calidad de vida en general 1. El Plan de Acción de Agenda 2030 Local también tiene como objetivo hacer de Getxo un municipio sostenible, lo que podría mejorar la calidad del aire y del agua, reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida en general 2.
Los seis pilares de la longevidad (o GRECIA)

40 consejos para vivir muchos años, según Chat GPT
Respuesta de ChatGPT 3.5:
La longevidad de una persona está influenciada por una combinación de factores genéticos, estilo de vida y cuidado personal. A continuación, te presento 40 consejos para vivir muchos años, ordenados por su impacto en la longevidad, según la evidencia científica disponible hasta mi última actualización en septiembre de 2021. Ten en cuenta que la ciencia sigue avanzando, por lo que es importante consultar fuentes actualizadas y profesionales de la salud para obtener consejos específicos para tu situación individual.
1-10: Factores más impactantes en la longevidad:
- No fumar: El tabaquismo reduce significativamente la esperanza de vida.
- Mantener un peso saludable: La obesidad está relacionada con muchas enfermedades crónicas.
- Dieta equilibrada: Consume frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.
- Ejercicio regular: Al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana.
- Controlar la presión arterial: La hipertensión aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Mantener el azúcar en sangre bajo control: Especialmente importante para personas con diabetes.
- Limitar el consumo de alcohol: En exceso, el alcohol puede causar problemas de salud graves.
- Dormir lo suficiente: La falta de sueño puede afectar negativamente la salud a largo plazo.
- Manejar el estrés: Prácticas como la meditación y el yoga pueden ayudar a reducir el estrés.
- Mantener relaciones sociales fuertes: La conexión social está asociada con una mayor longevidad.
11-20: Mantener la mente y el cuerpo activos:
- Estimular el cerebro: Lee, aprende nuevas habilidades, haz crucigramas, etc.
- Mantener la vida sexual activa: La intimidad puede tener beneficios para la salud.
- Evitar el aislamiento social: La soledad puede ser perjudicial para la salud mental y física.
- Participar en actividades sociales: Ser parte de una comunidad puede proporcionar apoyo emocional.
- Hacer chequeos médicos regulares: La detección temprana puede prevenir problemas graves.
- Mantener una postura adecuada: Una postura correcta puede prevenir problemas de espalda y mejorar la respiración.
- Evitar caídas: Practica el equilibrio y fortalece los músculos para prevenir caídas.
- Mantener la higiene bucal: La salud oral está relacionada con la salud general del cuerpo.
- Vacunarse: Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades infecciosas.
- Limitar el consumo de cafeína: En exceso, puede interferir con el sueño y aumentar la ansiedad.
21-30: Estilo de vida y enfoque mental:
- Cultivar la gratitud: La actitud positiva puede tener un impacto en la salud.
- Practicar la resiliencia: Aprender a enfrentar desafíos de manera positiva.
- Cuidar de las relaciones familiares: Relaciones familiares saludables pueden proporcionar apoyo emocional.
- Evitar el consumo excesivo de medicamentos: Sólo toma medicamentos recetados y de venta libre según las indicaciones.
- Desarrollar pasatiempos creativos: Estimula la mente y proporciona alegría.
- Evitar el exceso de trabajo: El agotamiento puede afectar negativamente la salud.
- Fomentar la autoaceptación: La autoaceptación está vinculada a una mejor salud mental.
- Practicar la empatía: Relacionarte bien con los demás puede aumentar tu bienestar emocional.
- Mantener una actitud abierta: La mente abierta a nuevas experiencias puede fomentar la adaptabilidad.
- Evitar la rumiación: No te obsesiones con problemas pasados; busca soluciones.
31-40: Entorno y hábitos diarios:
- Reducir la exposición a toxinas: Evita el contacto excesivo con productos químicos y contaminantes ambientales.
- Evitar el exceso de sol: Usa protector solar y evita la exposición excesiva al sol.
- Aprender a relajarte: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda.
- Tener un propósito de vida: Tener metas y aspiraciones puede aumentar la longevidad.
- Fomentar relaciones positivas: Rodearte de personas que te apoyen y te hagan feliz.
- Vivir en un entorno seguro: La seguridad en el hogar y en el vecindario es crucial para evitar accidentes.
- Tener acceso a atención médica: La atención médica regular es esencial para mantener la salud.
- Fomentar un ambiente tranquilo: Encuentra momentos de paz y tranquilidad en tu día.
- Reducir el ruido: La exposición prolongada al ruido puede tener efectos negativos en la salud.
- Mantener una actitud positiva: La positividad puede fortalecer la resiliencia ante desafíos.
Recuerda que estos consejos son generales y pueden no aplicarse a todas las personas por igual. Consultar a un profesional de la salud es crucial para recibir orientación personalizada sobre cómo mejorar tu longevidad y calidad de vida.
Más posts sobre longevidad. Imágenes vía DALL.E. Tuit de bonus.
To improve your writing, read more.
— Vala Afshar (@ValaAfshar) October 12, 2023
To improve your thinking, write more.
To improve your storytelling, present more.
To improve your energy, rest more.
To improve your understanding, teach more.
To improve your network, give more.
To improve your happiness, appreciate more. pic.twitter.com/uoaIJontDO
Libros recomendados de literatura infantil y juvenil

- Menta y burbuja, y otros que no aparecen, para una niña de 5 años.
- Solos 1 y los siguientes de la sag, junto a Guía Visual del Mundo Pokemon, para un niño de 9 años.
- "Fahrenheit 451", "Rebelión en la granja", "El corazón de las tinieblas" (reconocido como el mejor de los relatos de Joseph Conrad) o "El guardián del centeno" (ver posts anteriores sobre este título), para un lector impenitente de 13 años.

¡Es el software, estúpido! Primer consejo para comprar automóviles (eléctricos, por favor)

Cubo CMY (Cyan, Magenta, Yellow)

- Magenta + amarillo = Rojo.
- Amarillo + cian = Verde.
- Cian + magenta = Azul.
- Magenta + amarillo + cian = Negro.
Refracción. pic.twitter.com/LdHEyaYmzq
— Nao Casanova (@NaoCasanova) June 27, 2023
AUVE en la 5ª edición del ECar Show en la FIL (Lisboa)


- José Oliveira - GreenFuture AutoMagazine (moderador)
- Arturo Pérez de Lucía González - Director General de AEDIVE
- Henrique Sánchez - Presidente de UVE
- Mikel Agirregabiria Agirre - Presidente de AUVE.
Fue un placer y un aprendizaje, como siempre, representar a @AsociacionAUVE, compartir debate y mesa con @Arturopdelucia Arturo Pérez de Lucía Gonzáles (@AEDIVE) y Henrique Sánchez (de UVE) en #ECarShow en Lisboa, gracias a sus organizadores. pic.twitter.com/i9yxd4PI63
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) May 15, 2023
Pronto una crónica. Por el momento, álbum con 100 imágenes y un tuit.
Presentación en la 5ª edición del eCar Show en la FIL (Lisboa)

1º Saludo y gratitud
Agradecimientos, por la invitación y a una Mesa en español, porque eu não falo português. Obrigado. Tenemos mucho que aprender, de Portugal, de Europa, del mundo, de otras organizaciones que colaboran en la misma causa. Empoderar, a escala nacional e internacional, a las Asociaciones de Usuarios. Acuerdos con UVE, FFAUVE, GEVA,… firmados en Bilbao.
2º Reflexión o, mejor, perspectiva
Vivimos un proceso histórico apasionante, con la certeza absoluta de la victoria, pero con la zozobra de las etapas que nos tocará sobrellevar. Tiempo para encontrar aliados, agradecer a quienes fueron valientes y contaron verdades incómodas,…
En la era de la demagógica de la postverdad, cuando la información con datos objetivos tienen menos importancia para el público que la distorsión deliberada de la realidad, que manipulando y suscitando creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.
3º Nuestra misión
Nacimos en 2015 por necesidad, urgencia, ayuda recíproca de los primeros usuarios, para informar y ayudar a la transición energética, a la movilidad inclusiva, sostenible y saludable.
4º Nuestra visión
Queremos llegar a un consenso social tan pronto como sea posible, permitiendo un proceso ordenado pero sin aceptar dilaciones interesadas. Ojalá pronto seamos innecesarios porque la ciudadanía ha entendido que nos encontramos ante algo que es regido por los principios de Inevitabilidad, Gradualidad, y Oportunidad. No hay alternativa a la movilidad eléctrica. La transición energética es incuestionable: la única incertidumbre es la velocidad del cambio. Se trata de las 4 fases propias de todo proceso de innovación: Idea, Concepto, Solución y … Mercado.
5º Nuestros valores
Queremos lograr un mundo que sea más habitable, con valores compartidos y comunes de anticipación, transparencia, voluntariado y altruismo.
Dos apuntes a modo de tesis: 1ª Incluso nuestros propios asociados de AUVE mejoran sus expectativas sobre la plena validez de los VE en cualquier tipo de viaje y para toda clase de necesidades familiares de movilidad. 2ª Es significativo que el porcentaje de quienes creen que aún no es posible viajar por toda España, se reduciría considerablemente si descontamos a quienes residen en los archipiélagos (que justamente son quienes tienen menos oportunidades de saberlo).