Mostrando las entradas para la consulta mentxu alcaldes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mentxu alcaldes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

#GetxoBlog en seis días. ¿A quienes premiaremos este año?

INSCRIPCIONES Y PROGRAMA DEL IX #GETXOBLOG 

¿A quienes premiaremos este año?

A tres equipos de personas que nos han acompañado en #GetxoBlog y a quienes conocemos desde hace años. Grandes seres humanos que nos enseñan día a día con sus blogs (y wikis), con quienes aprendemos por la red y en persona, que nos alegran el día con sus vivencias y reflexiones. Todo esto es común, como la grandeza de su sencillez, la altura de su modestia, además de que queremos escucharles y conversar con ellas y ellos el próximo sábado 25 de noviembre de 2017 en el IX Encuentro Anual de #GETXOBLOG.

Tres premios que son arena para construir, #GetxoBlog HAREA Saria, agua para vivir #GetxoBlog UR Sariay aire para respirar#GetxoBlog AIRE Saria.
Julen Iturbe-Ormaetxe, "Consultoría Artesana en Red" en el 4º Encuentro GetxoBlog en BiscayTIK
¿Por qué hemos premiado a Julen Iturbe-Ormaetxe, @juleniturbe?

Por tantas razones que es imposible ni siquiera enumerarlas, pero que resumiremos en dos párrafos. Julen Iturbe-Ormaetxe es, ante todo y sobre todo, el pater familias de Aprendices, con el carnet número 1 de este colectivo base de la bloguería de Bilbao, Bizkaia, Euskadi, del sur de Islandia y del mundo y otros planetas,... Su capacidad de convocatoria es inigualable, dentro y fuera de Aprendices

Julen nos ha acompañado de modo continuo en el devenir de GetxoBlog, como ponente en muchos Encuentros Anuales y como conferenciante en la VIII Cita GetxoBlogSu(s) blog(s) principal(es) es, sin duda, blog.consultorartesano.com, uno de los mejores blogs en castellano que se pueden disfrutar, pero aún más indiscutible es que Julen es el mejor blogger de nuestro entorno. 

Todos los blogs de Julen Iturbe-Ormaetxe son una lección de pasión, esfuerzo, inteligencia y humanidad: 
Mentxu Ramilo Araujo entrevista a dos alcaldes: Mikel Torres de Portugalete e Imanol Landa de Getxo
¿Por qué hemos premiado a WikiEmakumeok,?

Nuevamente el caso de Mentxu , @mentxuwikies admirable en trayectoria, que en esta fase está erigiendo algo de la talla de WikiEmakumeok, una labor que corrige la escasa presencia de mujeres referentes en Wikipedia, y -en particular- la de mujeres editoras de Wikipedia. Pueblo a pueblo, convocatoria tras convocatoria, está este equipo tejiendo una red de trascendente necesidad.  

Mentxu Ramilo Araujo, coordinadora de esta wiki, WikiEmakumeok, es también blogger de Enredando, así como Doctora en Ciencias Políticas,  Profesional In(ter)dependiente, especialista en temas como       colaboradora de GetxoBlog, no hace mucho en una entrevista de futuro (aunque fuese en 2014), junto a nuestra ya siempre premiada Noemí Pastor, que algo tiene que ver también con Julen Iturbe-Ormaetxe.

Recibirán el premio, junto con Mentxu Ramilo, algunas representaciones de promotores/as de WikiTaldes, como Marta Macho Stadler, de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UPV-EHU Leioa, Sonia Francisco de la Asociación Inurtxi en CIME de Etxebarri,  Julen Iturbe-Ormaetxe del grupo de Wiki Aprendices de Bilbao Berrikuntza Faktory,...

Ane Aguirre Romarate, de Vesper
¿Por qué hemos premiado a Viñetas Vesper?
Ver más en nuestros posts con Vesper.

Por último, last not least, la frescura de la profesionalidad, la generosidad de saber compartido, viene en formato de un blog colectivo de Viñetas Vesper. Cuatro socios de Vesper Solutions, sin olvidar a Teresa Aranguren que estuvo antes en el super-equipo de consultoría directiva de Getxo, como son Ane Agirre @anevesper, en la foto por ser con quien más hemos coincididoAraceli Cabezón, Jordi Foz y Óscar Garro @oscarvesper.

El blog Viñetas Vesper, subtitulado "Sobre la marcha" es todo un modelo de cómo un pequeño entretenimiento de escribir semanalmente en un blog, sin pretensiones -aunque se convierta en un libro de papel- como dice Álvaro que siempre ha sido los Encuentros de #GetxoBlog, representa la mejor carta de presentación para transformar equipos directivos del más alto nivel, al tiempo que ofrecer un deleite para quienes navegamos por el ciberespacio. Y les reporta muchas más gratificaciones, como nos cuentan en su último post,... 

----------- INSCRIPCIONES Y PROGRAMA DEL IX #GETXOBLOG  ----------

Sábado 25 de noviembre de 2017 en BiscayTIK, a las 10:00 será la Entrega de los tres Premios GetxoBlog: Harea, Ur, Airea (Arena, Agua y Aire) a un bloguero (Julen Iturbe-Ormaetxe), a una blog o wiki femenino, wikiproyecto para visibilizar en Wikipedia (ES, EU) a mujeres referentes vascas y del mundo (WikiEmakumeok) y a un blog colectivo (Viñetas Vesper del getxotarra equipo de Vesper Solutions).

Entre las 10:30 y las 11:30 Ponencias de bloggers con premio:

HAMAR entrevista a dos alcaldes: Imanol Landa (Getxo) y Mikel Torres (Portugalete)

HAMAR ha entrevistado a Imanol Landa y Mikel Torres, alcaldes de Getxo y Portugalete respectivamente. Hemos retomado esta nueva etapa de periodismo ciudadano, como ya anunciamos, ante la llegada del año 2015 cuando se producirá las Elecciones Municipales y Forales.

Previamente a la entrevista fotografiamos a los dos protagonistas, junto a un grupo de bloggers que venían con globos rojiblancos de esa esperada sorpresa que será #enocasionesveoglobos, campaña a la que se han sumado ambos alcaldes. Casualmente, desde la pasarela del Puente Bizkaia, en la sesión fotográfica de apenas 5' (a las 17:30) pudimos ver el "Brigitte Bardot", el buque más rápido del Sea Shepherd (Organización por la Conservación Marina) entrando por la Ria de Bilbao.

Las entrevistadoras han sido dos blogueras influyentes (del blog colectivo Doce Miradas): Noemí Pastor (con experiencia previas en estas lides de HAMAR) y Mentxu Ramilo Araujo (que se ha embarcado por primera vez en HAMAR). Será una entrevista a dos políticos con larga proyección, alcaldes en ambas orillas del Puente Bizkaia, en Portugalete y Getxo.

Imanol Landa y Mikel Torres representan a dos partidos políticos centenarios y serán entrevistados tras un encuentro en un monumento patrimonio de la humanidad con más de un siglo de historia. Agradecemos la plena colaboración del "Puente Colgante" o de "Puente Bizkaiapara la realización del reportaje previo. La entrevista propiamente se realizó en una sala cercana al Puente Colgante.

El encuentro fue plenamente políRico, en un tono cálido y de entendimiento desde posiciones políticas distintas, muestra con ambos políticos de cómo son los alcaldes que gobiernan estos dos importantes municipios de Bizkaia. Les preguntamos de sus relaciones con el resto de partidos de sus corporaciones, de cómo compatibilizan su ajetreada agenda de actividades municipales (que n distingue días festivos o laborales) con su vida familiar (incluso su identidad personal en un blog personal como el de Imanol Landa o en microrredes sociales con carácter personal como el Facebook de Mikel Torres).  

Se citó, entre otros, a Christian Felber (ver alguno de sus vídeos sobre La economía del Bien Común). Por el momento publicamos toda la entrevista e imágenes, que posteriormente analizaremos con mayor detalle. 
Lista de reproducción con la grabación íntegra de la entrevista y la conversación final (a partir del sexto vídeo). Bajo etas líneas. un álbum con 30 imágenes de la entrevista.
Post en elaboración que completaremos en las próximas hors.

Historia de GetxoBlog, bloggers de Getxo, Euskadi y alrededores

La Asociación Cultural GetxoBlog, un proyecto nacido en 2008 en el municipio de Getxo, se ha consolidado como una plataforma de encuentro para blogueros y profesionales de diversas áreas tecnológicas y comunicativas. La iniciativa comenzó bajo la dirección de Mikel Agirregabiria y otros colaboradores con el objetivo de crear una comunidad que fomentara el intercambio de ideas y proyectos, tanto locales como globales, en torno a la comunicación digital, la innovación y la sostenibilidad. 

GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. 
9ª Junta Abierta GetxoBlog
El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlogGetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti (fotos), Mónica Mediavilla (fotos) y Gloria Marzo (fotos). El único tesorero, que poco ejerció porque solamente una vez se pidió una mínima subvención, fue Alex Méndez (desde hace años ubicado en USA). Entre los pioneros vocales de GetxoBlog destacan Borja del Río y Álvaro Bohórquez "Bori" (foto).

GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.

Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 

GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), viajes (organizados desde la asociación), debates de política municipal (foto)degustaciones gastronómicas o Rutas Getxo&Pintxo (posts) con nuestra gastro-getxo-blogger MariLu Pérez (foto), excursiones de BlogEU Trip como las cursadas a la Exposición de Vehículos Policiales en Arkaute (post) o a Torre Loizaga,... o encuentros anuales.
5ª Ruta Getxo&Pintxo de GetxoBlog
Las Citas GetxoBlog (posts) han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...

Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominaron respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato. Posteriormente estos galardones se extendieron hasta cinco categorías de Premios GetxoBlog (ver en post específico).

A lo largo de los años, GetxoBlog ha celebrado numerosos encuentros anuales, en los que se reúnen blogueros, periodistas y expertos en nuevas tecnologías para compartir sus experiencias, aprender unos de otros y colaborar en iniciativas locales. Estos eventos han abarcado temas como la economía digital, la educación, la longevidad, el autoconsumo energético, y han contado con la participación de asociaciones locales, instituciones públicas y expertos de distintos sectores. 
Mikel Agirregabiria presentando Getxotarrok (un vídeo preliminar)
En 2024, se celebró el XVI Encuentro GetxoBlog, a modo de cierre de los encuentros anuales, consolidando aún más la relevancia de esta plataforma y preparando alguna evolución con proyectos como Getxotarrok (véase vídeo sobre este párrafo). 

Durante estos años, GetxoBlog ha evolucionado y ha creado lazos con otros proyectos como su predecesor GetxoWeb y su posterior evolución GetxoLong, ampliando su enfoque hacia una sociedad más inclusiva y adaptada a los desafíos actuales, como la longevidad y la digitalización. Este crecimiento refleja el compromiso de la comunidad de Getxo con el futuro digital y su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias, fomentando un espacio de colaboración intergeneracional e interdisciplinario. A lo largo de la historia de GetxoBlog, han participado muchas personas influyentes de diversas disciplinas, tanto del ámbito digital como cultural. 

Aunque sería interminable enumerar a quienes han participado en 
GetxoBlog, algunas de las figuras clave y colaboradoras en los eventos y encuentros de GetxoBlog, según un resumen de la Inteligencia Artificial actual, son según ChatGPT: 
  • Mikel Agirregabiria: Fundador y organizador de GetxoBlog, ha sido uno de los principales impulsores de la plataforma, organizando encuentros, charlas y promoviendo la colaboración digital en Getxo y en el País Vasco. 
  • Los 45 bloggers premiados a lo largo de todo el periplo (véase en amplio un post dedicado). Evitamos repetir sus nombres porque son la parte más significativa de la historia de GetxoBlog.
  • Diversos periodistas que han conducido o asistido a los encuentros, siendo premiadas y ponentes en distintas ocasiones. Destacan Begoña BeristainEderne Frontela (bloguera en EiTB), Luis Alfonso Gámez (Magonia)Estefanía Jiménez (bloguera en Deia), África Baeta,...
  • Los distintos fotógrafos que nos han acompañado cuando han podido. Algunos genuinos profesionales como Álex Cerdeño (sus 500 imágenes), o geniales aficionados como Aitor Agirregabiria (400 fotos), Gorka Palazio, Mikel Uriguen, Iaski Arabarra,...
  • Los "trolls" más activos de la historia de GetxoBlog que son, sin duda, Álvaro Bohórquez "Bori", Mikel Ortiz de Etxebarria "Eztabai" y Cristina Juesas "Maripuchi".
  • Venan Llona y Mikel Llona, padre e hijo, nuestros cib(h)ermano y ahijado respectivamente, que han sido esenciales en todo el proyecto GetxoBlog. Mikel en este período ha pasado de ser un niño (fotos en su primer GetxoBlog, el VI de 2014) a estar acabando el grado de Derecho. 
  • Patricia Cancelo, escultora y pintora gallega nacida en 1971, crea obras geométricas en hierro y pinturas sobre el universo. Creadora de las esculturas Premios GetxoBlog de 2012. Galardonada internacionalmente, ha expuesto en París, Barcelona y Ginebra. Gestiona su taller-galería en Barcelona, promoviendo arte y educación solidaria
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Consultor en gestión y tecnología, ha reflexionado sobre cómo los blogs pueden ser herramientas de cambio en el ámbito empresarial, ha sido uno de los ponentes más recurrentes en GetxoBlog. 
  • David de Ugarte: Este destacado bloguero y ciberactivista fue uno de los premiados en los eventos de GetxoBlog. Su trabajo y reflexión sobre las redes sociales y el ciberespacio lo convirtieron en un referente entre los blogueros locales. 
  • Fernando Canales Etxanobe, chef del restaurante Etxanobe, ha sido otro participante notable en GetxoBlog, especialmente en eventos donde la gastronomía y la innovación se cruzan. En varias ocasiones ha ofrecido degustaciones para toda la asistencia a los Encuentros. contando con más que célebres discípulos como Paul Ibarra, Iñigo Merino, Javier Izarra,...
  • Fernando canales, del Restaurante Etxanobe
  • Juan Ignacio Pérez Iglesias. Divulgador científico y académico, ha ofrecido perspectivas sobre cómo los blogs pueden ser plataformas poderosas para comunicar ciencia. Actualmente es Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
  • Políticas como Idoia Mendia, que posteriormente fue Vicelehendakari, o la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika también han participado en Encuentros GetxoBlog.
  • Eneko Knörr. Emprendedor e inversor, conocido por su experiencia en startups y tecnología. Ha hablado sobre las oportunidades de negocio en el mundo digital.
  • Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica, Premio SU Saria en 2022, participó en encuentros de GetxoBlog, contribuyendo con su experiencia en la divulgación y la visibilización de las mujeres en la ciencia. 
  • Josu Arambarri fue uno de los destacados participantes en los Encuentros anuales de GetxoBlog, siendo reconocido con el premio GetxoBlog Harea Saria en 2015. Su contribución se centró en la reflexión sobre la comunicación digital y la escritura en blogs, aportando un enfoque creativo y personal en sus intervenciones.
  • José A. del Moral es un reconocido emprendedor y divulgador en el ámbito digital. Fundador de Alianzo, una empresa de análisis de redes sociales, y de Startup 2.0, ha participado en varios Encuentros de GetxoBlog, donde compartió su experiencia en tecnología e internet, destacando su influencia en el ecosistema digital
  • Ane Agirre, Jordi Foz y Óscar Garro: Han sido colaboradores y participantes en varios encuentros de GetxoBlog, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de los blogs en la sociedad. 
  • Iker Merodio. Periodista digital y bloguero, conocido por sus análisis sobre política y redes sociales en el entorno digital. Estuvo en la primera edición y en otras ocasiones.
  • Estefanía Jiménez, reconocida escritora y bloguera, participó en el II Encuentro GetxoBlog en 2010. Su intervención destacó entre las diversas voces femeninas que enriquecieron el evento, como la de Noemí Pastor y Lucía Martínez Odriozola. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la motivación para escribir blogs, el placer de compartir ideas y cómo evitar que esta actividad se convierta en una obligación.
  • Ainara García. Fotógrafa y narradora digital, sus aportaciones destacan el uso de imágenes y vídeos como complemento del storytelling en blogs.
  • Esther Bravo: Poeta que ha participado en los eventos anuales de GetxoBlog, aportando un enfoque más artístico y literario a los encuentros. 
  • Jesús Ángel Bravo: Destacado por su promoción del Camp Tecnológico, una iniciativa para fomentar el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, también ha sido una figura clave en los eventos de GetxoBlog. 
  • Iñaki Lázaro: Miembro de la fundación INTERNET&EUSKADI, participó activamente en los eventos, aportando su experiencia en la digitalización y el avance de la tecnología en la región. 
  • Zaloa Campillo Mandaluniz: Concejala del Ayuntamiento de Getxo, ha participado en la clausura de algunos encuentros de GetxoBlog, apoyando el crecimiento de esta plataforma como un espacio de intercambio y aprendizaje digital. 
  • Iñaki Fernández Arriaga: Autor de Senderismo cultural por Getxo, fue uno de los invitados especiales en los eventos, compartiendo su conocimiento sobre la historia y cultura local. 
  • Javier Vizcaíno. Periodista y comunicador, ha ofrecido reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y los nuevos formatos digitales.
  • Ana Santos. Experta en gestión de comunidades y redes sociales, su intervención destacó la importancia de humanizar las marcas a través de la narrativa digital.
  • Juan Carlos Pérez Álvarez. Miembro fundador de la junta original y aún activo en GetxoBlog. Es conocido por sus aportaciones en el ámbito de la literatura y la divulgación, con un interés especial en la historia y la política. Su presencia asegura una perspectiva reflexiva y cultural dentro del proyecto.
  • Josu Garro. Fotógrafo y blogger. Ha sido un participante destacado en los eventos de GetxoBlog, aportando una visión artística y cultural.
  • Enrique Rodal. Periodista especializado en tecnología. Ha colaborado como ponente en actividades de GetxoBlog, conectando el mundo digital con la innovación.
  • Iñaki Murua. Educador y divulgador con un enfoque en tecnología educativa. Ha apoyado las iniciativas de GetxoBlog en varias ocasiones, siendo miembro del jurado de los SU Sariak.
  • Jaio de la Puerta, conocida como "Jaio la espía", es una figura destacada en los encuentros de GetxoBlog. Durante su participación, ha abordado temas relacionados con la comunicación en redes, el papel de los blogs personales y el valor de la interacción digital con un enfoque reflexivo y a menudo irónico.
  • Ricardo Ibarra, un nombre recurrente en las actividades de GetxoBlog, reconocido por su participación en debates y talleres sobre la evolución de la comunicación digital y los medios en el País Vasco. 
  • Entre los grandes y asiduos colaboradores que siempre han asumido labores de logística destacan nombres como Josi Sierra (cineasta y Premio GetxoBlog)Joseba Lauzirika (responsables de Audio-Visuales), Sonia Prieto (Presidenta de eCivis) junto con Teresa García Oviedo, Julio Usandizaga (último Presidente de Internet&Euskadi), Mentxu Ramilo (wikimedista, ponente y Premio GetxoBlog), el ponente habitual y recurrente Jorge García del Arco que nos sugirió BiscayTIK, Txente BoraitaMarta MorenoRaimundo Rubio, Iñaki Gómez,...
  • Por último, pero quizá lo más decisivo, ha sido el apoyo de responsables institucionales como los dos Alcaldes de Getxo de toda esta etapa, Imanol Landa (fotos de su presencia) y Amaia Agirre (fotos), así como de BiscayTIK, con sus tres Directores Generales, Ibon Oñate, Alaitz Etxeandía (fotos) e Iñaki Totorikagüena. Siempre gracias a la permanente conexión con Urtzi Altube (Ayuntamiento) y Aitor Egurrola (BiscayTIK), y sin olvidar a Concejalías como las de Kepa Miñambres, Koldo Iturbe, Carmen Díaz o Zaloa Campillo.
Estos nombres reflejan la diversidad de participantes en GetxoBlog, una plataforma que ha crecido no solo como espacio de blogs, sino también como un lugar de encuentro para profesionales, educadores, poetas, activistas y políticos. Los encuentros anuales han permitido que la comunidad de Getxo, y sus alrededores, siga fortaleciendo su presencia digital, al mismo tiempo que aborda temas de innovación tecnológica y cultural.
Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021
Post en elaboración, a completar en los próximos días. Centenares de posts sobre GetxoBlog y miles de imágenes.

HAMAR reinicia el periodismo ciudadano sobre la política

Un anuncio polémico, pero esperanzador y políRico.

La proximidad de la navidad es un buen momento para relanzar HAMAR, un proyecto de periodismo ciudadano sobre la política que acumula algunos años de recorrido. Reiniciamos la singladura, para la cual habríamos de contar con más bloggers que nos ayuden a cubrir las diversas áreas y espacios que merecerán atención en la red ante unos años de gran interés político.

Para la primera iniciativa que ya anunciamos en GetxoBlog contaremos con dos blogueras influyentes como son Noemí Pastor (con experiencia en estas lides) y Mentxu Ramilo Araujo (que se ha embarcado por primera vez en HAMAR). Será una entrevista a dos políticos con larga proyección, alcaldes en ambas orillas del Puente Bizkaia, en Portugalete y Getxo.

Imanol Landa y Mikel Torres representan a dos partidos políticos centenarios y serán entrevistados ante un monumento patrimonio de la humanidad con más de un siglo de historia. Ciertamente el "Puente Colgante" o de Bizkaia sigue siendo válido y responde a su entorno. Las fuerzas políticas también acusan el paso del tiempo y se regeneran periódicamente, pero cabe preguntar a estas figuras de la política local, la más cercana a la ciudadanía, cómo dan cauce a la mejor y mayor participación para gestionar sus municipios de modo abierto y contemporáneo.
Hemos perdido, por no actualizarlo, el wiki histórico de HAMAR.