Mostrando las entradas para la consulta pai ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta pai ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Descubriendo el algoritmo PAI contra el sedentarismo

Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
Nuestro fiel reloj Amazfit Stratos no superó el largo veraneo y en plena piscina su esfera se apagó. De urgencia y desde Alicante, acudimos a Amazon para un envío urgente de un Amazfit GTS 2. Pero la unidad no funcionaba bien en su conexión con el iPhone. Lo devolvimos y en una comparativa vimos que el Amazfit GTS 3, no estaba aún disponible en Amazon. 

Sí lo estaba en la propia tienda de Amazfit, MediaMarkt, FNAC,... o El Corte Inglés online con entrega en Getxo en menos de DOS HORAS (y seguimiento con Paack del vehículo desde que salió de la tienda en Bilbao hasta llegara a casa, con dos entregas intermedias). Se pueden ver retazos del proceso de geoposicionamiento en los vídeos siguientes o en imágenes,... 
Desde la breve experiencia del modelo anterior, aunque no medía bien nada, descubrimos el PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Este acrónimo es una métrica fácil de entender para el seguimiento de la actividad física y un instrumento contra la vida sedentaria. es un algoritmo que mide toda la actividad física que hace que la frecuencia cardíaca aumente por encima de cierto nivel. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
A esta cifra, el PAI que oscila entre 0 y  125, le podemos llamar Lázaro, o Levántate y anda. Porque así nos lo recuerda el reloj inteligente cuando detecta que llevamos sentados demasiado tiempo (nunca más de media hora sentados, dice la ciencia). La mayoría de gente entiende que el ejercicio es bueno, pero es difícil mantenerse motivado y la gamificación puede ser una herramienta muy útil para ello. 

El propósito de PAI es que un número sencillo nos dé un valor fácil de entender de la actividad física y con él saber la cantidad de ejercicio que hemos realizado y sí es suficiente para mantener un ritmo de vida saludable.
El algoritmo de PAI se basa en los datos recogidos en el Estudio de Salud HUNT que se realizó durante un período de 25 años y que involucró a más de 45.000 participantes. A lo largo de los años, los datos se han validado en poblaciones de varios países, incluyendo a más de 56.000 hombres y mujeres de EE.UU. al que se les hizo un seguimiento de hasta 30 años. La puntuación total del PAI se recalcula cada 7 días, y se ha demostrado científicamente que mantener una puntuación PAI de 100 o más proporciona los máximos beneficios para la salud. 

Un valor de 100 en PAI se asoció con una reducción del 21% del riesgo de muerte temprana y del 30% del riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con la inactividad. La investigación demostró que mantener más de 100 PAI puede añadir de 5 a 10 años a tu vida y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 25%. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
PAI es mucho más útil que contar los pasos o decir que hay que hacer 30 minutos de ejercicio al día Eso significa que todos debemos intentar alcanzar un PAI de 100, pero que cada persona necesita hacer ejercicio con una intensidad diferente para alcanzarlos. De hecho, a medida que uno se pone más en forma, también se hace más difícil lograr 100 PAI. Esto es útil porque tiene la ventaja de mantener el desafío y la motivación para todos los niveles. También hay que señalar, que alcanzar un PAI de 50 también está muy bien, ya que se estima que estarás disfrutando de un 60% de los beneficios.

PAI Health está poniendo su tecnología patentada a disposición de otras marcas de dispositivos portátiles y plataformas de salud, lo que permite que PAI esté potencialmente disponible para millones de usuarios desde 2018. 
Amazfit GTS 3: Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
El algoritmo PAI fue desarrollado por Huami, empresa líder en wearables, para luego integrarse inicialmente en Amazfit Band 5, y también en Xiaomi Mi Band 5. Se desarrolla en base a los datos biométricos registrados y adquiridos en los últimos 7 días. Se obtiene una puntuación, calculada en función de la edad, el sexo, la frecuencia cardíaca máxima y en reposo y la respuesta corporal a los ejercicios. 

Varios estudios indican que un valor de PAI de 100 o más indica un menor riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Incluso puede ser una piedra angular en la realización de un seguro de vida

Alto PAI (Personal Activity Intelligence) gracias a la natación

Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal

La rutina veraniega de piscina y playa ha cambiado en este caluroso año de 2022. Mucha natación en piscina y muy poca en el mar, al menos por el momento. Entre 90 y 150 minutos diarios, sin parar entre pared y pared, con el reloj  Amazfit GTS 3 en marcha.

El resultado en el PAI ha sido inmediato y sorprendente. Con subidas diarias de 35 a 40 puntos en el PAI. Al cado de una semana, que es cuando se reajusta el cálculo, el nivel no deja de crecer. Hoy, antes de la caminata diaria, ha llegado a 287. Y eso que creíamos que el PAI no superaba los 125 puntos. Seguiremos atentos unos días, aumentando hasta donde sea posible los "largos" que han llegado a 172 esta mañana. 
Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal 
  Álbum con diferentes niveles de PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Otros posts sobre este índice PAI.

Objetivos SMART para 2022

Objetivos SMART para 2022
Se denominan Objetivos SMART (acrónimo de Specific, Mensurable, Achievable, Relevant y Timelya aquellas metas, por ejemplo para arrancar un nuevo año, que reúnen cinco premisas:
  • Específicos. Bien y precisamente definidos.
  • Mensurables. Cuyo avance y progreso sea medible.
  • Alcanzables. Que, con esfuerzo, sean realistas y puedan ser logrados.
  • Relevantes. Que sean significativos e importantes, al menos, para nosotros mismos.
  • Temporales. Con un cronograma que permite ubicar el desempeño y lo obtenido.

El primer uso del término Objetivos SMART se lo debemos a George T. Doran, quien, en 1981, publicó un paper llamado “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives”SMART (inteligente, en inglés) es una metodología que nos permite no olvidar los elementos indispensables a la hora de redactar un objetivo eficaz.

Objetivos SMART para 2022
Nuestros Objetivos SMART públicos, como Carta a los Reyes Magos en el día de hoy, son los siguientes:
  1. Proseguir el voluntariado, pero centrado en un máximo de tres proyectos. Despedida y cierre de asociaciones donde hemos colaborado durante la pandemia y antes.
  2. Apuesta por lo Intergeneracional, apostando por colaboraciones donde muy diversa la edad de los miembros participantes. Por ejemplo, más responsabilidades en AUVE
  3. Leer más de cien libros, que reseñaremos en este blog con la etiqueta Libros.
  4. Escribir un libro para publicar en 2022. Sería nuestra quinta obra, pero primera en narrativa.
  5. Publicar 300 posts en este blog. Un mínimo de 25 entradas mensuales en promedio. Son una forma de compartir lo que aprendemos cada día.
  6. Dejar de utilizar dinero en efectivo y tarjetas de crédito. Solamente pagar con tecnología NFC en el móvil, en nuestro caso Apple Pay.
  7. Viajar, (re)conociendo diferentes localidades, al menos una vez a la semana (50 municipios documentados y fotografiados, en 10 CC.AA. y 4 Estados como mínimo). Algo similar al caso de Castro Urdiales.
  8. Caminar diariamente (al menos, 12.000 pasos), manteniendo el PAI por encima de 50 (en Alicante en primavera-verano-otoño por encima del 75) y establecer el peso en torno a 85 kg
Objetivos SMART para 2022

Castro Urdiales en noviembre de 2021

Castro Urdiales en noviembre de 2021
Álbum de 50 imágenes de Castro Urdiales (Cantabria).

Para romper la rutina y mover el PAI con nuestros 12.000 pasos diarios paseando por lugares menos habituales, cada semana recorreremos DOS lugares más o menos cercanos a nuestro Getxo y Bilbao. Un viaje será dentro de la insondable Bizkaia y otro a localidades de provincias cercanas a menos de una hora de viaje desde Getxo.

Hoy nos hemos acercado a Castro Urdiales, de gran historia y que conocemos bien. El tiempo ha acompañado y la gastronomía también (aunque aún en pandemia y sin tercera dosis de vacuna).  
Castro Urdiales en noviembre de 2021
Avanzado el siglo XIX, la explotación de las minas de hierro de Mioño y Ontón llevó el progreso a una localidad, Castro Urdiales. Esto se tradujo en la construcción de múltiples infraestructuras en el municipio, que incluían, entre otras, varios embarcaderos de mineral, dispuestos a lo largo de la costa; la línea de ferrocarril minero Castro-Alén (1893-1897) y la de viajeros Castro-Traslaviña,... Ambas convertidas en Vías Verdes V.V. de Cantabria en la actualidad.

Entretanto, la villa se transformó en residencia estival y de temporada de la burguesía vizcaína. Uno de sus representantes, Luis Ocharán Mazas, contribuyó a la construcción del espigón del muelle, que permitió ganar terrenos al mar. En la actualidad, las explotaciones mineras han desaparecido y Castro Urdiales se ha consolidado como centro de esparcimiento y descanso, tanto de los ciudadanos de la comunidad autónoma cántabra como del vecino País Vasco. Simultáneamente, se ha transformado en un núcleo urbano satélite del 'Gran Bilbao' y en un incipiente centro industrial y empresarial.
Castro Urdiales en noviembre de 2021