Mostrando las entradas para la consulta playa de Mil Palmeras ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta playa de Mil Palmeras ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Fiestas de Mil Palmeras 2015

Fiestas de Mil Palmeras 2015 
Álbum de fotos de las Fiestas de Mil Palmeras 2015
Y algunos vídeos encadenados (con el "Trío Acuarela",...) que irán aumentando,...
  • Jueves 6 de agosto •10h00 Pasacalles de anuncio inicio de fiestas con la Unión Musical Horadada •11h00 Taller infantil de decoración para calles y plaza “Creamos nuestro universo” en Plaza de Mil palmeras •19h00 Gymkhana infantil “El misterio de los platillos volantes” •21h30 Mascotas por los locales comerciales “Seres del espacio” con la visita de Ardillita y Calamardo •22h00 Elección de Miss y Mister Mil Palmeras "Galáctico 2015" con Actuación de Baile y Actuación del “Trío Acuarela” . Lugar: Plaza Mil Palmeras.
  • Viernes 7 de agosto •11h00 Concurso de dibujo y esculturas en la arena “Señales” en la Playa de Mil Palmeras •19h00 Taller infantil de disfraces “Mi disfraz galáctico” •21h30 Mascotas por los locales comerciales “Seres del espacio” con la visita de Ardillita y Calamardo •22h00 Actuación musical a cargo de los grupos “Limón y Sal” y “Desflamenk2” en la Plaza Mil Palmeras.
  • Sábado 8 de agosto •11h00 Taller infantil de coreografía “Mi disfraz galáctico en órbita” •20h00 Circuito y rampa “Zorb Balls” . Lugar: Avenida de Francia •21h30 Zancudas luminosas por la zona comercial “A años luz” •22h00 Actuación del grupo “Ciudad Canalla” en la plaza de Mil Palmeras. 
  • Domingo 9 de agosto •11h00 Concurso de dibujo infantil “Miradas al espacio” •14h00 Concurso en los comercios “Buscando una estrella” •19h00 Desembarco y procesión de la Virgen de la Alegría desde la playa de Mil Palmeras. Tras la procesión Santa Misa •21h30 Entrega de premios de los concursos y campeonatos en la plaza de Mil Palmeras •22h00 Actuación de la “Orquesta Vendetta” Lugar: Plaza de Mil Palmeras. •22h30 Pasacalles “La galaxia se mueve contigo en Mil palmeras” •24h00 Castillo de fuegos artificiales •00h30 Animación nocturna “Invasión verde”.
Fiestas de Mil Palmeras 2015 
Folleto con las distintas fiestas en Pilar de la Horadada.
Fuegos artificiales finales, con un poco menos de presupuesto y duración de lo habitual.

Parque Universal en Mil Palmeras

Parque Universal de Mil Palmeras
Un nuevo Parque Universal ha sido inaugurado recientemente (el 18 de marzo de 2011) en Mil Palmeras, Pilar de la Horadada (Alicante). Junto al mar, cuenta con un paseo marítimo (por desgracia, siempre inacabado y que no une con Torre de la Horadada), y ocupa un terreno largamente inutilizado por antiguos esqueletos de edificios que la Ley de Costas de 1988 obligó a interrumpir por ocupar la primera línea de la playa de Mil Palmeras.

Un monumento metálico recoge los nombres de 28 Estados (la mayoría y los primeros sólo europeos), ordenados alfabéticamente los europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Lituania (foto de la cara hacia el mar), Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Grecia, Suiza, China, Rusia, Marruecos, Ecuador y Argelia (cara hacia el interior).

La escultura central del Parque Universal, obra del artista murciano Nicolás de Maya (web oficial) (ver vídeo de su inauguración), es sobria y explícita, acorde con un tiempo de realismo no exento de una sutil conceptualidad que se aprecia en la figura humana (ver al la derecha) rodeada de una amalgama de letras (aunque en la obra sólo se utilice el español). El letrero alusivo indica que la financiación ha sido del Grupo Inmobiliario Victoria Playa, que está construyendo nuevos edificios en la inmediata segunda línea de playa.

Una placa explica que UNIVERSAL significa que "pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos". Bello mensaje de convivencia en un nuevo escenario para disfrutrar.
Parque Universal de Mil Palmeras

Fiestas de Verano en Mil Palmeras


· ***Día 2 de Agosto***
· A las 10:00 h. Traca y charanga por las calles de la urbanización
· Decoración con guirnaldas del Paseo Romea y pintura de la pancarta de fiestas con la colaboración de los niños de Mil Palmeras
· A las 17:30 h. Juegos infantiles en los locales comerciales
· A las 19:00 h. Pruebas de obstáculos y actividades varias en el mirador de Avda. de Francia
· A las 21:00 h. Peque disco. En Plaza Mil Palmeras
· A las 22:30 h. Actuaciones variadas en el escenario principal de la plaza nueva (vídeo anexado de una de las actuaciones)
·
· ***Día 3 de Agosto***
· A las 11:00 h. Concurso de castillos de arena
· A las 18:30 h. Cuenta cuentos con globoflexia, pintura de caras, etc.
· A las 20:00 h. Juegos XXL en el mirador y zona de Avda. de Francia
· A las 21:30 h. Paseo de mascotas por las terrazas y locales de la urbanización
· A las 22:00 h. Concurso de "Miss Mil Palmeras 2012"
· A continuación, concurso de karaoke en el escenario de la plaza
·
· ***Día 4 de Agosto***
· A las 10:30 h. Juegos y diversión en la playa
· A las 14:00 h. Sorpresa pirata en los locales
· A las 19:30 h. Cross (a partir de las 18:30 h. se entregan los dorsales en Avda. de Francia). Post completo con vídeos y fotos.
· A las 21:30 h. Paseo de mascotas por las terrazas y locales de la urbanización
· A las 22:00 h. Gran Verbena a cargo de la orquesta Pershing
· A las 23:00 h. Suelta de "toros" (espectáculo de animación en la Calle Comercial)
·
· ***Día 5 de Agosto***
· A las 11:00 h. Concurso de dibujo en el restaurante Olimpia
· A las 12:00 h. Juegos del tesoro
· A las 19:00 h. Desembarco de Ntra. Sra. de la Alegría en la playa y procesión hasta la ermita
· A las 20:00 h. Santa Misa
· A las 21:30 h. Animadores y zancudos por las calles de la urbanización
· A las 22:00 h. Verbena a cargo del trío Coimbra
· A las 23:00 h. Suelta de "toros" (espectáculo de animación en la Calle Comercial)
· A las 00:00 h. Castillo de fuegos artificiales junto al Paseo Riviera
·
· ***Durante toda la semana se realizarán juegos populares y deportivos***
Fiestas de Verano en Mil Palmeras

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras
Nuestra habitual mañana en la Playa de Mil Palmeras nos ha acercado hoy a una triste realidad: La paulatina desaparición de las gaviotas, quizás por envenenamiento afectadas por el síndrome de la parálisis.

Hacia el mediodía hemos visto una gaviota posarse en el agua, pero muy cerca de la orilla. Enseguida ha salido a la arena, caminando con dificultad. Tras un par de intentos infructuosos de volver a volar, se ha posado sin apenas moverse, como puede verse en las imágenes. Tampoco ha reaccionado a los intentos de darle algo de agua o comida. 

Desde distintas teléfonos y redes sociales, incluso de los socorristas de la playa, hemos contactado con distintas entidades y organizaciones, incluso con un veterinario de Pilar de la Horadada. Finalmente, muchas horas después parece que sigue allí, a la sombra, a la espera de que mañana pasen a recogerla desde eCentre de Recuperació de Fauna Silvestre de Santa Faz (Alicante).

Álbum con 25 imágenes de hoyPosts sobre gaviotascentenares de imágenes de gaviotas del Cantábrico y el Mediterráneo.

Pinturas de Isla Mediterránea, Mil Palmeras

Pinturas de Isla Mediterránea, Mil Palmeras 
Esta noche hemos descubierto el misterio de las pinturas del Restaurante Isla Mediterránea, restaurante griego-español situado a pie de la playa de Mil Palmeras, Pilar de la Horadada (Alicante). Tras sorprendernos durante días de cómo una obra tan burda, casi infantil, del espectacular Partenón de Atenas podía animar a conocer esta doble propuesta gastronómica, griega o española pero sin mezclas, la hija del propietario nos ha explicado el motivo.

Llamaba la atención la calidad de los "Sorolla" (véanse abajo) del hall de entrada, frente al cuadro que cuelga como reclamo en uno de los accesos al restaurante.

La razón es que la pintura es un trabajo escolar animado por la autora de los "Sorolla" y realizada por el alumnado de un colegio cercano. Desde el inicio del Restaurante Isla Mediterránea fue un símbolo de su propuesta, incluso en una ubicación anterior. Para los propietarios, griego el cocinero, es una referencia que quieren preservar. 

Aún no hemos podido saborear la doble carta, pero nos comprometemos a degustar sus platos típicos griegos, así como los españoles para referenciarlos como se merecen. Al menos, nuestra intriga ha quedado disipada y tranquilizado nuestro espíritu que nos obligaba a preguntar por qué colgaba aquel cuadro en el paseo más frecuentado del Mil Palmeras.
Pinturas de Isla Mediterránea, Mil Palmeras
Facebook del Restaurante Isla Mediterránea.
Algunas imágenes, que se irán ampliando del Isla Mediterránea.

Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras (Pilar de Horadada)

Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras
Un kiosko junto a la playa es la mejor metáfora del verano. Su transformación del día a la noche, o del verano al invierno, es el mejor parámetro que mide personas a su alrededor, temperatura ambiente o el paso del reloj o el calendario.

Las imágenes se corresponden a un reconocido kiosko que durante años ha alegrado la vida de residentes y visitantes de la playa de Mil Palmeras. Casi tres generaciones de mujeres han atendido este Kiosco Lola en los últimos más de treinta años,... Ahora ofrecen menos periódicos en papel, pero los sempiternos helados, colchonetas o sillas para disfrutar de esta localidad Pilar de la Horadada y de su célebre AlicanTerapia.  
Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras
Ambas fotos están tomadas en el transcurso de una cena ligera.
Menos de 60 minutos separan ambas imágenes, al anochecer de ayer.
Y sí, todo lo que estaba expuesto se recogió y cupo en el interior del kiosko. 

Playa de Mil Palmeras en Semana Santa de 2011

Mil Palmeras (Alicante)

Radiante, elegante, brillante, vibrante, trepidante, exuberante, rebosante, sedante y relajante Alicante, que siempre acoge tolerante al visitante caminante y paseante.

Imagen de la Playa de Mil Palmeras (Alicante), hoy a la tarde noche. Incluso hay quienes se bañan (foto) sin importar el oleaje, la temperatura o el momento. Al fondo, la skyline de la Manga del Mar Menor (Murcia). Más fotos y otras entradas relativas a esta playa mediterránea,... Álbum de fotos de toda la Semana Santa de 2011 (se irá ampliando a lo largo de los días).

Taller de observación del cielo... en Pilar de la Horadada

A un paso de las estrellas y la Luna es un Taller de observación del cielo en Pilar de la Horadada (Alicante).
Te acercamos a las estrellas en Pilar de la Horadada
Día 08/08/2009
· Lugar: Mil Palmeras (Urb. Ríomar, playa del Río junto a nuevo parking)
· Hora: 22:30 h.
· Organiza: Concejalía de Festejos
· Ponente. José Ginés Madrid Henarejos (Pepito Madrid)
· Teléfono: 652314381


A un paso de las estrellas y la Luna. Así es como parece estar cuando se participa en el taller de observación "Te acercamos a las estrellas", que imparte cada sábado por la noche al astrónomo amateur José Ginés Madrid. Un curioso e interesante taller de observación del cielo que, unido a las explicaciones Te acercamos a las Estrellas. Con sus explicaciones, Madrid congrega a curiosos y aficionados en torno a un telescopio astronómico profesional automatizado así como diverso material de alta profesionalidad con el que éste transmite su emoción y conocimientos sobre el Universo. El taller se ha desarrollado ya en la Playa de Las Higuericas de Torre de la Horadada, en el área natural de Pinar de Campoverde y en la rambla urbana de Pilar de la Horadada. Éste sábado día ocho se desarrollará en la desembocadura del río de Mil Palmeras (mapa).
[Foto de la noche precedente, una de mis primeras fotos de la luna siguiendo los sabios consejos de Xatakafoto]

El "picudo rojo" hace estragos en Mil Palmeras

El "picudo rojo" (Rhynchophorus ferrugineus), es un coleóptero que está arrasando algunos tipos de palmeras en su aparición tras el verano en Alicante, en zonas como Mil Palmeras (Pilar de la Horadada), Dehesa de Campoamor (Orihuela),... Las fotos anexas proceden de la playa de esta última localidad. Grandes y gruesas palmeras que estaban en perfecto estado en verano se han visto mortalmente afectadas por la plaga, habiéndose amarilleado y marchitado sus palmas hasta desplomarse, quedando el tronco podrido y hueco por las larvas de este gorgojo. Pronto ofreceremos más fotos con los efectos de este letal escarabajo que apareció en la península en 1994 a través de palmeras infectadas procedentes de Egipto u otros países del norte de África

Los conquistadores de la playa

Los conquistadores de la playa
Así comienza cada Día D, la incruenta batalla de la primera línea de playa: Sombrilla en ristre, antes del alba, pertrechados con sillas y bolsas, se abalanzan espectros jubilados y madrugadores sobre la playa, dignos herederos de Hernán Cortés. Disputan los mejores lugares de cada arenal que, ya no sorprendido, les aguarda como cada mañana. Diligentes y disciplinados, distribuyen sus toallas desplegadas y zapatillas desparejadas para ocupar la máxima superficie, que celosamente protegen con almenas de arena, cual castillos medievales que siempre imaginaron. 

Cada familia exhibe su poderío con un blasón que recuenta el número de parasoles, tumbonas y trastos, cuanto más antiguos, voluminosos y oxidados más dignos de respeto. Estos lanceros veraniegos elevan enhiestas sus fundas multicolores para que sean distinguidas por el resto de la prole que, horas después, irán apareciendo por doquier. Los menores, con juguetes; los mayores, con el tesoro principal: las neveras portátiles de peso inimaginable que se ubican en el epicentro de cada sombra.

En ocasiones, con gentes de otras culturas que desconocen quién fue Pizarro, surge el conflicto. Verbal, pero subido de tono y amenazante. Suele concluir cuando, avergonzado el provocador guiri de turno, ha de replegarse ante el graznido acumulado del resto de conquistadores de playa que -como al grito de "A mí la Legión" apoyan el tácito statu quo de las playas carpetovetónicas. 

Si el sol arrecia, la familia entera se apelotona bajo la sombrilla, única o concentración de varias. Según la jornada avanza, especialmente en fin de semana, cada vez es más difícil defender el baluarte arenero, aunque haya sido reforzado con ahínco. Los bárbaros del mediodía, sobre todo los autóctonos, no respetan fronteras predefinidas, invadiendo con indolencia, incluso con descaro, zonas adyacentes que se suponían neutrales. Sólo al anochecer se distiende la ocupación y la playa recobra su sosiego, añorando el fin del verano. 
Paseo desde Mil Palmeras a Dehesa de CampoamorMuchos más posts de playas.

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
"Mientras lee este anuncio, el sol podría atender las necesidades energéticas de Mil Palmeras durante 32.296 años",... Un inteligente anuncio de Svea Solar.

Los heliógrafos no mienten. Según el año, los mapas de insolación ya indicaban las grandes diferencias entre, por ejemplo, entre Huelva, la ciudad más soleada del Estado con más de 3.500 horas de sol al año, y Bilbao la que menos (concretamente, 1.694 horas). Nuestra manifiesta preferencia por la AlicanTerapia, ya usaba este parámetro de luz y calor en su elección de costas donde residir.

El portal vacacional Holidu, gracias a los datos de World Weather Online, ha contabilizado el número medio de horas de sol al mes y han creado un mapa que te servirá de guía para mejorar tu vitamina D. "Este ranking se ha realizado extrayendo la media de horas de sol al mes en cada ciudad para los años 2009 a 2021, y la previsión de 2022. En total, se analizaron las 300 ciudades más pobladas de Europa" Con estos datos de World Weather Online, se ha calculado la media de horas de sol al mes", señalan desde la plataforma Holidu.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
Según este ranking, en orden creciente las diez ciudades más soleadas de Europa  son:
  • 10. PALERMO.  Sicilia cuenta con tres ciudades en este ranking de horas de sol. Palermo, su capital, tiene alrededor de unas 340 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º. 
  • 9. GRANADA.  Tantos recuerdos y tantos atractivos que no sabemos por dónde empezar. Uno más: sus horas de sol. Cuenta con 341 horas de sol y una media de 17 grados. 
  • 8. LAS PALMAS.  No hay sol como el de las Canarias. La capital de Gran Canaria y la ciudad más grande de las Canarias, es una base popular para los viajeros que buscan explorar las islas volcánicas.
  • 7. NIZA. La capital del departamento de los Alpes Marítimos y situada en la Costa Azul, con 342 horas de sol y una media de 17º. Niza ofrece a los visitantes playas de arena, excelentes bares y restaurantes, una abundante oferta cultural y arquitectónica y, por si fuera poco, un clima fantástico, y su cercanía a Mónaco. 
  • 6. VALENCIA. Con una media de 343 horas de sol al mes. Situada en la costa sureste de España, esta ciudad portuaria es una auténtica delicia para visitar si deseas una escapada urbana combinada con una escapada a la playa. 
  • 5. MESSINA.  Con una media de 345 horas de sol al mes, volvemos a Italia, a Messina, la tercera ciudad más grande de la isla de Sicilia. Esta ciudad portuaria es un próspero destino turístico de cruceros y está situada en el extremo noreste de la isla.
  • 4. MÁLAGA.  Por algo se le denomina Costa del Sol. Es la cuarta ciudad del ranking con 345 horas y una temperatura media de 20º. Y una de las mejores ciudades para vivir. 
  • 3. MURCIA.  ¿Quién puede resistirse a los encantos de Cala Cortina, elegida como una de las mejores playas de España? Murcia, además de playas únicas, tiene mucho sol. Un total de 346 horas y 20º de temperatura. La parte costera de la región se conoce en realidad como la Costa Cálida debido a su microclima, que hace que la región sea cálida y con aguas templadas durante todo el año. 
  • 2. CATANIA. Con una media de 347 horas de sol al mes. Situada en la costa oriental de Sicilia, Se encuentra a los pies del famoso volcán activo, el Etna. El casco antiguo barroco de Catania es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por lo que los amantes de la historia y la cultura se maravillarán al contemplar lugares como el Palacio Biscari y la Plaza del Duomo. Para aprovechar el buen tiempo, hay que dirigirse a sus playas. La conocida como “la playa” cuenta con 18 km de arenal.
  • 1. ALICANTE.  Con una media de 349 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º, Alicante es el destino definitivo para los viajeros que buscan el sol. La ciudad es conocida por su impresionante litoral de la Costa Blanca, que ofrece amplias playas públicas en las que se puede tomar el sol en la arena o lanzarse al agua y probar algunos deportes acuáticos.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Alicante en junio... de 2021

Hemos llegado antes que los socorristas
Por primera vez hemos llegado antes del 40 de mayo, o 10 de junio, incluso antes de que los socorristas de la playa de Mil Palmeras comiencen su trabajo. Aquí y ahora se cumple el deseo que expresó Jonathan Swift entre otras muchas citas¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!” Foto inicial de la instalación de su puesto de vigilancia.

Primer descubrimiento, que ya sospechábamos, pero que nunca pudimos verificar: Lo mejor de Julio es Junio, como lo mejor de Agosto es Septiembre. Quizá porque lo mejor del verano es la primavera final o el otoño inicial. Elegir los meses es un privilegio de los jubilados,... o de los teletrabajadores de verdad, al 100%.  

Desde esta fecha, la de quitarse el sayo, el agua tanto del mar como de la piscina superan los 22º grados y el baño prolongado es perfectamente factible. Como todos los años, las actividades y propuestas son tantas, que ni hemos encendido la televisión aún, no sabemos ni siquiera si funciona. Pero lo excepcional es que tampoco hemos arrancado los aparatos de aire acondicionado, ni de día ni de noche. Los ventiladores, sí. 
Naturaleza muy cercana
Será por el mes de llegada, quizá acentuado por la falta de residentes y visitantes de turismo, pero la naturaleza se ha aproximado a nuestros hogares más que nunca. Gorriones que se acercan hasta el plato, ardillas que ya no se esconden y gaviotas que casi chocan con nuestras cabezas sobre la playa.

Lo mejor de la #AlicanTerapia es que las horas y los días pasan sin que nos demos cuenta, ya es el mediodía, ya es la noche, ya es el amanecer del día siguiente,... Cada una de las actividades rutinarias son igualmente placenteras: El despacioso desayuno, el baño en el mar y en la piscina, la comida a ser posible con amistades, la sobremesa para el recuerdo, la siesta sin prisa, el paseo vespertino, la cena en compañía, el anochecer de cielos sorprendentes,... 

Prohibido fumar, por la pandemia pero ojalá siga así para siempre
Centros comerciales como La Zenia Boulevard donde, al fin, se prohíbe fumar. Por supuesto, ni la normativa ni el civismo ha llegado a tanto, pero la pandemia puede que nos vaya acostumbrando.
Símbolo de una época
El signo de la COVID-19 en una etapa se vacunación,... Ya podemos comer y cenar en restaurantes y las mascarillas se cuelgan de donde se puede, como de los sujeta-manteles. Y esas cenas con sol declinante son una maravilla.

Un Inesperado Encuentro Comercial en THIAR

 
Dentro de la programación de las fiestas de Mil Palmeras, hemos disfrutado y os ofrecemos unos Retazos de la representación teatral "Un inesperado encuentro comercial en Thiar", a cargo de la Asociación Cultural Generación Estudio 1, la Unión Musical Horadada y el Centro de Bailes Manoli. Este espectáculo tuvo lugar el sábado, 4 de agosto de 2018, a las 21:30 horas en la Playa de Mil Palmeras, en el Parking situado frente al mar, de C/ Pío XII.
Un inesperado encuentro comercial en Thiar (Cartel)

Grupo Inmobiliario Victoria Playa

Victoria Playa
El Grupo Inmobiliario Victoria Playa (web oficial) está edificando en primera línea de playa de nuestro admirado municipio de Pilar de la Horadada (Alicante), el municipio costero más meridional de la Comunidad Valenciana, con playas como la de Mil Palmeras. Algunas de las fotos recientes de la zona (como las dos adjuntadas) pueden verse en esta presentación, cuyo número de imágenes iremos ampliando los próximos días.
Victoria Playa

Balance de 2010

Fin de año en Getxo
No lo hemos hecho en los años anteriores, casi dos lustros de publicaciones diarias en web y blog, pero este año 2010 merece una síntesis final. Analicemos nuestros dos blogs personales, éste que leéis el principal, y la sopa secundaria agirregabiria.soup.io. Allí recogemos imágenes y vídeos de nuestros hobbies como la Navidad, los libros, el café, el cine, Marilyn Monroe,... Siempre de modo destacado están nuestros posts sobre educación en el blog, y material audiovisual sobre educación en la sopa.

Las etiquetas creadas durante 2010 nos muestran explícitamente aquellos temas que han surgido, o que han merecido nuestra atención. Este ha sido el año del boom de las redes sociales, WikiLeaks y de Sinde, con mucha actividad en GetxoBlog, disfrutando de la gastronomía, nos hemos introducido en posts sobre moda,... El final de año da paso a una etapa con más salud colectiva (más enlaces sobre salud), por las restricciones crecientes al tabaco.

Lamentamos no haber podido avanzar más con nuestra anhelada políRica (excepto con continuas imágenes políRicas), simple y llanamente porque no nos han dejado el peso de muchos políticos de turno (que son de todos los partidos).

En lo familiar hemos inaugurado una feliz y maravillosa etapa con nietos. La foto superior es de hoy mismo, el último día del 2011, en el parque de Santa Ana, con un extenso álbum con muchas fotos de Julen (dando sus primeros pasos (sólo para la familia). Por otra parte, y con la excusa perfecta... del nieto, nos hemos permitido dos caprichos: el iPad y la Canon EOS 550D, dos gadgets estrellas del 2010.

Nuestros vídeos más vistos en nuestros canales de Blip y YouTube han sido con el siempre brillante José A. Pérez en Beers&Politics (que repetimos abajo), o el primero sobre Getxo Moda 25 (aunque hay varios más), nuestra 3ª Cita GetxoBlog con Lorena Fernández (y su continuación), una conferencia de Julen Iturbe-ormaetxe en la Cámara de Comercio de Bilbao,... En YouTube este Aurresku sobre una tabla de surf, Carta del Etxanobe en iPad, un time-lapse de la Playa de Mil Palmeras al atardecer, un microvídeo en HD con El cuento de Ainhoa,.... También nuestras fotos en Flickr han superado las 600.000 visitas,...

Pateras en Alicante

Lo que Dante no imaginó en la Divina Comedia es que entre el infierno y el purgatorio hay pasarelas estrechas como las que unen mediante pateras África con Europa. Nuestro paisaje veraniego ha mostrado hoy los restos de una de las tres pateras detectadas esta madrugada (la que ha arribado a la playa de Mil Palmeras 2, Dehesa de Campoamor en el municipio de Orihuela, muy cercano a Pilar de la Horadada). En nuestro paseo al alba, hacia las 7:30 a la ida y hacia las 9:00 hemos fotografiado la motora varada en la playa. 

Un vestigio callado de esas historias contemporáneas de quienes huyen de la miseria, arriesgando sus vidas en busca de un mundo menos atroz. Y hemos escrito numerosas veces sobre pateras (o sobre alguna patera),... Algunas imágenes más de la patera, antes de enterarnos vía Twitter a través de amistades lejanas a Alicante como son @eztabai, @imurua, @otxolua,...
La noticia más actualizada, horas después, en prensa.

¡Agua va!

Urge una nueva cultura ciudadana del agua, solidaria y sostenible, que evite el drama de una desertificación inminente.

Éste es nuestro 19º verano en el municipio más meridional de Alicante junto a la provincia de Murcia, en el centro de la costa de la cuenca del río Segura. Mil Palmeras es una zona de playa que nos encantó a toda la familia, a nuestros hijos desde que tienen uso de razón, y aquí encontramos amigos de todo el mundo.

El paisaje y el paisanaje son excelentes y la única preocupación puede ser la falta de agua, que tanto se pregona por aquí. “Agua para todos” es un lema omnipresente, pero… ello contrasta con el uso cívico que vemos hacer a muchos de nuestros convecinos. Aquí se despilfarra el agua por parte de turistas y, lo que es más lamentable, de muchísimo paisanos.

Aparece como noticia destacada que los embalses del trasvase Tajo-Segura rozan el nivel de emergencia, y que más de dos millones de personas en 71 municipios de Alicante y Murcia verán comprometido el suministro de agua para beber en el próximo octubre. Mientras esto leemos, a nuestro alrededor se emplea profusamente el chorro de la manguera como escoba en patios y terrazas, y el agua que lleva sin presión a nuestros grifos se desperdicia irreflexivamente. Igualmente se prodigan prácticas despilfarradoras como regar a mediodía, con temperaturas de 35º.

A quienes venimos de climas húmedos siempre nos sorprendió esta contradicción, y frecuentemente lo comentan amigos del Cantábrico que visitan esta zona mediterránea por primera vez. Somos más los del norte que los del sur quienes barremos con escoba y pasamos la fregona con un solo cubo de agua (y un poco de vinagre) para dejar los pavimentos limpios y brillantes, y regamos por goteo de quince minutos en la madrugada.

Basta de política barata de atribuir a terceros lo que puede ser corregido o paliado desde nuestros hábitos más elementales. Urge una mejor y más universal educación ambiental en el uso público y privado del agua. Antes de que sea demasiado tarde. La situación es muy grave y puede empeorar.

Versión .DOC para imprimir
Mikel Agirregabiria Agirre
Pilar de la Horadada (Alicante)
blog.agirregabiria.net