
Conferencia de David de Ugarte en Bilbao

Jubilación de José Mari Mauleón

Hoy se jubila José María Mauleón, Doctor y Catedrático de Filosofía y Responsable de la Unidad de Educación Especial de Bizkaia durante los últimos 16 años. Anteriormente, ocupó otros cargos en la Administración Educativa, como Responsable de Personal, de Renovación Pedagógica (fue mi predecesor) e Inspector.
A sus casi 69 años, que cumplirá el próximo 8 de octubre, José Mari es un ejemplo de funcionario que ha sabido gestionar unos numerosos recursos humanos, con más de 1.300 especialistas (en Pedagogía Terapéutica, Especialistas de Atención Educativa, Logopedas, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales,...) y varios Servicios de Apoyo (Equipos Multiprofesionales de los Berritzegune, Centros para la atención de alumnado hospitalizado, de atención domiciliaria y de atención terapético-educativa, Centro de Recursos para Alumnado Invidente, Sordo,...), a fin de atender a varios miles de alumnado vizcaíno de necesidades educativas especiales.
Todos sus colegas nos alegramos por su merecido retiro y echaremos mucho de menos su inestimable colaboración y su amistad personal. ¡Feliz nueva vida, José Mari! Fotos y vídeo.
[En la foto, José Mari en el centro de azul, con las diez direcciones de Berritzegune de Bizkaia. José Mari ha aparecido varias veces en este blog y en infinidad de fotos de visitas escolares, no siempre exhaustivamente etiquetadas]
Transition: El coche volador

Su capacidad es de sólo 2 pasajeros, para minimizar el peso a fin de ser impulsado por un motor ligero de 100 CV. Surgió como desarrollo tras un premio estudiantil de emprendedores formado por estudiantes y profesores del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Principio de semana

La semanas de siete días surge del ajuste astronómico, lo que se denota en castellano (y en otras lenguas europeas) por los nombres derivados de planetas, satélite o estrella. Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno... correspondiendo a los seis primeros días. Domingo proviene del latín "dies Dominicus" (día del Señor) por la cristianización, pero anteriormente fue el día del Sol (Solis dies). Sin embargo, la primitiva semana vasca, de origen pagano, parece que sólo tenía tres días, como se recoge en la denominación actual. Lunes, martes y miércoles se designan como astelehena (primero de la semana), asteartea (en medio de la semana) y asteazkena (el último de la semana).
Así podríamos inspirarnos para fragmentar la semana en tres partes casi iguales. Si el "fin de semana" para muchos afortunados es de dos días y medio, podríamos llamar "principio de semana" a un período similar: De lunes a miércoles a mediodía. Luego nos restaría el "centro de la semana", con sólo dos días, desde mediodía del miércoles al mediodía del viernes. ¿A que así se hace más llevadera la semana? ¡Que tengan un buen "principio de semana"!
Euskadi: Un país poliédrico, con mil caras...
A la mañana, tradicionales cánticos vascos en Foronda (Araba). A la tarde, pasodobles en Portugalete (Bizkaia). Lo más identitario del País Vasco es su pluralidad, la suma de culturas, el multilingüismo, la integración de gentes,... Quien no lo entienda, desconoce la esencia del pasado y la senda del futuro. Dos vídeos, arriba y abajo, que describen dos vertientes de una misma y única realidad vasca. ¡Qué fácil es entenderlo con el Puente Colgante, que une Getxo (Las Arenas) y Portugalete! Dos bases, un travesaño, el enlace perfecto, salvando distancias, uniendo personas, respetando idiosincrasias, aprendiendo juntos. [Actualización, noviembre 2008: ¿Esta es la "Euskadi Gris" que propugna Erikenea?].
Música dominical en Portugalete (Bizkaia) from Mikel Agirregabiria on Vimeo.Tags Technorati: euskadi gris | política vasca | polírica.
Púlpito y pulpito: Alderdi Eguna 2008

El mensaje del "púlpito". Muy conservador, de unidad, ya se sabe el consejo de nuestro patrón San Ignacio de Loyola: En tiempo de crisis, no hacer mudanza. Anuncio adelantado de la prórroga de Ibarretxe, lo que confirma la previsible continuidad... de todo. Coalición tripartita o más, los bloques enfrentados, choque de identidades, gobiernos precarios, suma y sigue... Poca incógnita, a pesar del "suspense" de Urkullu con un lenguaje que reservaba para el final lo que ha sido titular... Ya estaba muy extendido el rumor, mucho antes de hoy, de que había que seguir apostando por Ibarretxe. Demasiada prosa y poco verso... Malos tiempos para la (política) lírica... Lo más positivo: El continuo e inequívoco rechazo de la violencia, el descrédito absoluto del chantaje del terror,... Lo mejor de todo: La gente, el encuentro de mayores, de muy mayores, y de jóvenes,.. La fusión de lenguas, euskara y castellano (y catalán, gallego, francés, bretón,...), de gastronomías, de culturas,...
La fiesta del pulpito gallego, el talo con chorizo, el sol de la meseta alavesa, el encuentro con amistades,... como siempre. El ambiente, parecido. El panorama político inmediato... similar. 180 Fotos. Varios vídeos.
Homenaje a Paul Newman
Ahora que se recordará su biografía, elegimos un vídeo de "El color del dinero" donde ganó su Óscar.
Las mejores fotos de la Ciencia

Tags: zientzia-astea semana de la ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)