Después de haber incorporado en este blog muchas de sus fotos, ya está disponible una versión multimedia en castellano de National Geographic Channel, que ofrece clips de Explora, Aventura, Historia y Cultura, Mundo Moderno, Programación de TV, Vida Animal y, cada semana, estrena un documental completo en Vídeo Destacado.
National Geographic Channel a través de Terra
Después de haber incorporado en este blog muchas de sus fotos, ya está disponible una versión multimedia en castellano de National Geographic Channel, que ofrece clips de Explora, Aventura, Historia y Cultura, Mundo Moderno, Programación de TV, Vida Animal y, cada semana, estrena un documental completo en Vídeo Destacado.
Bilbao en National Geographic Magazine
Archivos de National Geographic
![]() |
| A replica of the Mayflower sails into New York Harbor with a welcoming fleet, November 1957. |
![]() |
| A married student studies as his wife serves dinner to their daughter in Coral Gables, Florida, November 1950. |
Puzzles con National Geographic
La revista National Geographic contiene una sección llamada “Your Shoot” donde los usuarios suben sus fotos, para disfrute general tras ser votadas por la comunidad eligiendo las mejores. Ahora han incluido dos generadores de puzzles, construyendo o desplazando piezas. Vía
El día que yo nací, 3 de abril de 1953...
Haremos un resumen de algunas... cuando dispongamos de un rato. Eskerrik asko! Gracias a Alicia, Trina, Raimundo, Ricardo, Igone, Josu, César, Eneko, Idoia, Jon Koldo, Paul, Xabier y Xavier, Juan Miguel, Oscar, Maite, Teresa, Manuel María, Marta, Paqui, Mª Dolores, Ana, Iosu, Rodrigo, Tino, Juantxo, Antonio, Eneko, Francisco, Iñaki, Txetxu, Urko, Asier, Garbiñe, Eduard, Carlitos, Maite, ... No sigo porque es inacabable la lista y no repito nombres al no poner apellidos. Lo siento, pero tampoco he podido responder "muro a muro" a todos los comentarios entre humorísticos, sabios, irónicos y cordiales, desde aquí al lado y desde México o Filipinas. Algunos de los más entrañables, pero todos lo han sido: "Felicidades dospuntocerosas"; "Que los años no te hagan perder tu juvenil inquietud ;)"; "Jarraitu zure bidetik. Aldapa zehar, maltzur eta traketsa hori gainditzen dakizun bezala. Portzierto, Hezkuntz berrikuntzan zure idazkiak jarraituko ditugo gero eta gehiago"; "Que lo que hoy es virtual para ti sea lo más real "; "Que lo que te resta siga siendo tan interesante, creativo y compartido como lo vivido hasta ahora. Y gracias por lo último"; "Te veo muy joven...lleno de inquietudes y ganas de aprender"; "Recuerda lo que decía Bernard Shaw!!!! (Sólo un loco celebra que cumple años); "Zorionak que tengas un cumple lírico 2.0"; "...te deseeaaaamoooosss tooodosss, cumpleaaaaañoooosss feeeeeeeliiiiiízzzz!!! :-)",...
Zorionak, Moltes felicitats, Bon anniversaire, Happy birthday Mikel keep on with the good work,... Me he quedado impresionado del efecto Facebook desde hace tres días. ¿Lo tienen automatizado como los robots de los servidores que también se han acordado? Quedo especialmente en deuda con todos porque yo soy un desastre que no felicito tanto, ni de lejos. Gracias, a todos los citados y, sobre todo, a los no citados, a quienes lo han hecho por Internet, por teléfono,... o en persona. Quedan algunas celebraciones pendientes, pero quienes nacimos en época Aries jugamos con estas fechas. GRACIAS.
Efemérides que sucedieron un 3 de abril o durante aquel año 1953 según Wikipedia. Lo que pasó en 1953 según este blog. Aquel mismo día, 3-3-1953 alcanzó fama mundial la prodigiosa soprano peruana Yma_Sumac, siendo la primera cantante en la historia de la música capaz de abarcar un rango de 5 octavas (escuchar en el vídeo inferior).
[Cumpleaños para un 3 de abril,....]
Buscando conectividad
John Stanmeyer, National Geographic (ver su galería en este enlace). Este artista del foto-reportaje logra la máxima distinción mundial por su instantánea 'Signal /Señal', sobre un grupo de inmigrantes africanos tomada con una Canon EOS 5D Mark III.
fotógrafo estadounidense, mantiene una brillante trayectoria en el ámbito fotoperiodístico, en concreto para
La instantánea muestra a un grupo de inmigrantes africanos en Yibuti a la orilla del mar levantando sus teléfonos móviles para capturar una red telefónica de bajo coste de la vecina Somalia. Yibuti es un punto de parada común para los emigrantes en tránsito procedentes de países como Somalia, Etiopía y Eritrea, que van en busca de una vida mejor en Europa y el Medio Oriente.
Imagen nuestra del 17-5-11 en Bilbao. Todos buscamos dejar de ser islas y formar parte de una red. Por el momento, ya nos sentimos archipiélagos,...
Qué plataforma de streaming elegir según perfil y precio
Panorama general (datos clave). A finales de 2024 —y confirmando la tendencia en 2025— cerca de dos de cada tres hogares con Internet usan plataformas audiovisuales de pago en España. Esto muestra un mercado muy maduro y con oferta plural. La penetración de Amazon Prime Video en España llegó a cifras muy altas (informes del sector la colocaron en cotas cercanas al 70% de usuarios OTT en 2024), lo que explica su posición de “valor por precio” (vídeo incluido dentro del paquete Prime). En cuanto a cuotas de uso por trimestre, en el último trimestre de 2024 Netflix llegó a alrededor del 24% frente a Prime (≈23%) según análisis de JustWatch para España —es decir: Netflix y Prime compiten cabeza a cabeza en uso.
No hay una única ganadora absoluta, pero basándonos en datos actualizados a 2025 (precios, tamaños de catálogos, cuotas de mercado y opiniones de comparativas), puedo razonar que Amazon Prime Video destaca por su mejor relación calidad-precio gracias a su bajo coste y extras como envíos gratuitos en Amazon, mientras que Netflix lidera en popularidad y variedad general con la mayor cuota de mercado y catálogo. Disney+ es ideal para familias, HBO Max (ahora Max) para series premium, y Filmin para cine independiente. A continuación, detallamos los datos y razonamiento.
Usaremos datos de fuentes recientes (2025) para precios (que pueden variar por planes con/sin anuncios), tamaños de catálogos (aproximados, ya que las plataformas no publican cifras exactas y fluctúan), cuotas de mercado en España (Q2 2025) y pros/contras. La cuota de mercado refleja la preferencia real de los usuarios españoles, con Netflix en primer lugar pero perdiendo terreno ligeramente debido a subidas de precios y competencia.
Notas: Precios son para planes básicos; hay opciones premium (ej. Netflix Premium a 17,99 € para 4K y 4 dispositivos). Cuotas de mercado suman ~76%, el resto es para plataformas menores como Apple TV+ (10%). Datos de catálogos varían por región y actualizaciones mensuales.
Pros y contras detallados por plataforma
- Netflix. Pros: Catálogo más extenso y diverso (series como Stranger Things, películas galardonadas, contenido local español), interfaz intuitiva con recomendaciones personalizadas, hasta 5 perfiles. Líder en mercado refleja alta satisfacción general. Contras: Precios en ascenso y restricciones para compartir cuentas (cargo extra de ~6 € por usuario externo), algunos contenidos con anuncios en planes baratos, calidad irregular en producciones originales.
- Amazon Prime Video. Pros: El más barato, incluye beneficios de Amazon Prime (envíos gratis, música, ebooks), catálogo creciente con series populares como The Boys y Reacher, función X-Ray para detalles de escenas. Segunda en mercado, ideal para usuarios de Amazon. Contras: Interfaz confusa (mezcla de contenido gratis y de pago/alquiler), anuncios a menos que pagues extra (1,99 €), menos enfoque en producciones locales.
- Disney+. Pros: Contenido familiar y exclusivo (Marvel, Star Wars, Pixar, National Geographic), perfiles infantiles, hasta 7 perfiles. Crecimiento en suscripciones indica atractivo para hogares con niños. Contras: Catálogo más pequeño y enfocado (menos variedad para adultos solos), restricciones futuras en compartir cuentas.
- HBO Max / Max. Pros: Series icónicas y de alta calidad (Juego de Tronos, Succession), estrenos de cine Warner 45 días post-estreno, bundle con deportes (DAZN). Buena para fans de contenido premium. Contras: Catálogo más reducido en películas, reorganización reciente (fusión con Discovery) causó confusiones y remociones de series, interfaz menos intuitiva.
- Filmin. Pros: Enfoque en cine independiente, clásico y de festivales (europeo, documentales, series como Autodefensa), ideal para cinéfilos buscando alternativas a lo mainstream. Plataforma española con curaduría única. Contras: Sin descargas offline, catálogo nicho (pocas blockbusters), calidad variable (algunos en SD), cuota de mercado baja indica menor atractivo masivo.
Recomendación final. Basado en los datos, Amazon Prime Video es la más preferible para la mayoría de usuarios en España si buscas valor general: ofrece el precio más bajo (4,99 €/mes), un catálogo sólido (>4.400 títulos), y beneficios extras que justifican la suscripción incluso sin streaming (envíos, etc.). Su cuota del 20% muestra alta adopción, aunque ha perdido terreno por anuncios. Sin embargo, si priorizas cantidad y variedad de contenido, Netflix es superior con >6.000 títulos y 23% de mercado, reflejando su dominio pese a precios más altos y pérdidas leves de usuarios (debido a restricciones en compartir). Disney+ gana si tienes familia (crecimiento del 16%), Max para series de calidad, y Filmin solo si eres cinéfilo (baja cuota del 5%).
En rankings independientes como el de Vodafone (2025), Netflix ocupa el #1 por su catálogo diverso, seguido de Prime>. Recomiendo probar periodos gratuitos (disponibles en la mayoría) para decidir. Si combinas (ej. bundles con operadores como Vodafone), puedes ahorrar.
En resumen, según precio, catálogo y misión: Netflix — fuerte en series y grandes títulos internacionales. Amazon Prime Video — la opción más “rentable” para muchos hogares. Filmin — el paraíso del cine de autor y la curación. HBO / Max (Warner Bros. Discovery) — series de prestigio y catálogo Warner/DC. Movistar Plus+ — el rival nacional fuerte, sobre todo en deporte y paquete TV tradicional
@ivanttops Que plataforma de streaming es la mejor para ti. Netflix vs disney plus. Netflix vs hbo max. Netflix vs amazon prime video. #netflix #hbomax #disneyplus #amazonprimevideo #netflixvsamazon #netflixvsdisney #netflixvshbomax #ivanttops #greenscreen ♬ Live Set Retro 1 - Remix - Alan Gomez & Maty Deejay
2025: Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas
Ha pasado un siglo desde la fundación de la mecánica cuántica. La física cuántica puede entenderse como una metáfora en las ciencias sociales al describir cómo los sistemas sociales no tienen una única realidad fija, sino que dependen del observador y de las interacciones. Aquí exponemos ocho metáforas que vinculan conceptos de la física cuántica con las ciencias sociales, destacando la complejidad, la subjetividad y las dinámicas interactivas de los sistemas sociales:
1. La Superposición Social: Así como una partícula puede estar en varios estados a la vez hasta ser observada, los fenómenos sociales pueden tener múltiples significados o interpretaciones dependiendo del contexto cultural, ideológico o del observador. Así como en física cuántica una partícula puede existir en múltiples estados simultáneamente hasta que es observada (superposición), los fenómenos sociales también pueden manifestarse de diversas maneras dependiendo del contexto, la percepción o la interacción de los individuos involucrados.
Dos ejemplos: 1º Una protesta social puede interpretarse como un acto de justicia o de desorden dependiendo del marco cultural o ideológico del observador. 2º Un líder político puede ser visto como un visionario o un opresor, dependiendo de quién lo juzgue. En ambos casos, el "estado" del sistema social se "colapsa" en una realidad concreta sólo cuando es percibido, medido o interpretado, al igual que en la física cuántica. Esta metáfora resalta la complejidad, la subjetividad y la interdependencia de los fenómenos sociales, donde las múltiples posibilidades coexisten hasta que son definidas por las interacciones humanas.
3. El Principio de Incertidumbre Social: Inspirado en Heisenberg, este principio podría sugerir que cuanto más intentamos medir o categorizar un fenómeno social (como una cultura o una ideología), más cambiamos su naturaleza. Ejemplo: investigar un grupo social puede modificar sus comportamientos originales debido a la observación externa.
4. El Colapso de Realidades Sociales: En mecánica cuántica, la realidad de una partícula "colapsa" en un estado definido al ser medida. En ciencias sociales, las narrativas y percepciones colectivas "colapsan" en una realidad aceptada cuando un grupo decide qué interpretación seguir. Ejemplo: la formación de una opinión pública.
6. Energía del Campo Social: El campo cuántico, que conecta y afecta a todas las partículas, puede interpretarse como una metáfora de los sistemas sociales: las creencias, normas y valores compartidos actúan como un "campo social" que conecta e influye en todos los individuos de una comunidad.
7. Fluctuaciones Cuánticas de la Opinión Pública: Las partículas cuánticas fluctúan de forma aleatoria e impredecible. En las ciencias sociales, esto podría simbolizar el comportamiento aparentemente caótico e impredecible de las opiniones públicas o tendencias sociales, que se ven afectadas por pequeñas influencias externas.
8. La Resonancia Colectiva: En la física cuántica, la resonancia ocurre cuando las frecuencias se alinean y amplifican. En ciencias sociales, esto puede compararse con cómo movimientos o ideas ganan fuerza cuando las creencias y energías de individuos se sincronizan en un propósito común.
Estas metáforas (véanse en más posts) no sólo ilustran la complejidad y subjetividad de los fenómenos sociales, sino que también sugieren cómo el estudio interdisciplinario puede enriquecer nuestra comprensión de la realidad humana.
👨🔬 Las Naciones Unidas han declarado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Pero, ¿qué es exactamente la cuántica? https://t.co/BzcKnGCMKk
— National Geographic España (@NatGeoEsp) January 2, 2025
Everything we call real is made of things that cannot be regarded as real.
— Physics In History (@PhysInHistory) November 1, 2024
If quantum mechanics hasn't profoundly shocked you, you haven't understood it yet.
- Niels Bohr pic.twitter.com/INmiki5FF1
Recomendaciones sobre series en plataformas online

- Ante todo, preferimos genéricamente una película a una serie. Quizá porque tenemos una edad con mucho AV vivido, apreciamos los cortometrajes incluso, y amantes de -ante todo- los buenos guiones en muchas series creemos percibir una rebuscada prolongación o ramificación de la historia principal con el único fin de aumentar las horas de emisión (ejemplo, The Vow).
- Revalorizamos las miniseries o series con capítulos independientes (como Black Mirror o Unidad 42). Difícilmente nos aventuraremos a iniciar una serie con más de tres temporadas o más de 30 capítulos, a menos que no sean enlazados.
- Amamos las series con base documental, aunque hayan sido parcialmente dramatizadas (como Chernobyl o Apolo Misiones a la Luna).
- Resultan interesantes otras series sobre la paz y frente al terrorismo (de ETA y otros), como Patria en HBO o El desafío de no olvidar de Amazon Prime Video, que tratan de presentar una difícil realidad histórica, pero que ambas ignoran la respuesta de la sociedad con movimientos como Gesto por la Paz,... Algo tan doloroso no afectó solamente a víctimas (que merecen todo nuestro apoyo) o verdugos, ni fue una victoria de servicios de inteligencia,... sino que la mayoría de la ciudadanía también fue decisiva y eso no aparece ni un segundo de tiempo entre tantos episodios.
- Suelen ser las más elegidas las de épocas recientes (para nosotros es lo vivido desde los años '50), actuales o del futuro inmediato, antes que las medievales o más distantes en el tiempo.
- Difícilmente optamos por series de animación, con excepción de las que vemos con los nietos.
- Nuestras dos plataformas preferenciales son Netflix, Amazon Prime. Disney+ es para los nietos y por su canal de National Geographic y HBO para valorar algunas otras series. Estas dos suscripciones son más exigentes con las Smart TV, y de hecho han dejado de funcionar de modo directo en nuestro televisor Samsung de apenas seis años desde la compra. Disney+ podemos seguir viéndola a través del ChromeCast, pero no HBO que tampoco puede verse fuera de España, ni siquiera hacer un hardcopy del móvil. Estas dos plataformas requieren para verse en el televisor utilizar el Deco 4K que Euskaltel nos brinda y actúa como una Android TV, o bien usar un ChromeCast, pero con la molestia de seleccionar desde el iPhone o iPad.
- Algunas de nuestras series recomendadas son Black Mirror, Years and Years, Fargo, Lupin (ver post dedicado), Why women kill, Good Girls, Borgen, El método Kominsky, BRON, Sinners, Derry Girls, Atipic, Girls, Halt & Catch Fire, Killing Eve, Succession, The Boys, After Life, Feel Good, Sex Education, Crashing, Unbreakable, Kalifat, Raised by Wolves, The marvelous Mrs. Maisel, The good fight, Fleabag, Catastrophe, Better Things, Luther, Humans,...

Astronautas hacia la Luna
Sólo treinta seres humanos viajaron en el Proyecto Apolo, que con su misión Apolo 11 alunizó el 20 de julio de 1969. Los tres primeros astronautas del test del Apolo murieron en la explosión del módulo de mando el 27 de enero de 1967. Otras cuatro misiones, del Apolo 7 al Apolo 10, prepararon la llegada del hombre a la Luna. El Apolo 13 tuvo serios problemas ("Houston, tenemos un problema") y regresó sin pisar el satélite terrestre.Solamente doce hombres norteamericanos han hollado la Luna (dos de cada tripulación de tres desde el Apolo 11 al Apolo 17, con la excepción del Apolo 13). Ninguna mujer ha estado en la Luna, ni nadie de otra nacionalidad. La ilustración fue realizada en 1973 por Pierre Mion para la revista National Geographic como representación de la llegada a la Luna.
Las mejores fotos de la Ciencia
La próxima celebración de la "Semana de la Ciencia" (Zientzia Astea 2008) será una nueva oportunidad de aprender usando imágenes (como la adjuntada -"The Origin of Life" de John Brackenbury- de la edición 2005 de National Geographic) y vídeos. Esta selección anual, véanse las diez mejores fotos de 2008, puede completarse con las miles de fotos (y vídeos) en Flickr etiquetadas con science (>536.000 en inglés y francés), ciencia (>18.000 en español), zientzia (>1.100 en euskara),...Tags: zientzia-astea semana de la ciencia.







