Efecto de Dotación por el que sobrevaloras lo tuyo

El Efecto de Dotación (Endowment Effect) es un sesgo cognitivo (ver otros posts) en el que las personas asignan un mayor valor a un objeto simplemente porque lo poseen. En otras palabras, las personas tienden a valorar más algo que ya tienen en comparación con lo que estarían dispuestas a pagar por el mismo objeto si no lo tuvieran.

Este efecto fue identificado por los economistas conductuales Richard Thaler, Daniel Kahneman y Jack Knetsch. Un experimento clásico que lo demuestra es el del "experimento de la taza": a un grupo de participantes se les da una taza y luego se les pregunta por cuánto estarían dispuestos a venderla. A otro grupo se les pregunta cuánto pagarían por la misma taza. Los resultados suelen mostrar que los dueños de la taza la valoran más alto de lo que los compradores estarían dispuestos a pagar.

El Efecto de Dotación está relacionado con la aversión a la pérdida, ya que perder algo que poseemos nos duele más de lo que nos satisface obtener algo nuevo. Este sesgo tiene implicaciones en el comercio, la negociación, la inversión y el comportamiento del consumidor.

El Endowment Effect puede usarse estratégicamente en ventas y marketing para hacer que los clientes valoren más un producto y, por lo tanto, estén más dispuestos a comprarlo o pagar un precio más alto. Aquí hay algunas formas efectivas de aplicarlo:

1. Pruebas Gratuitas y Períodos de Prueba: Empresas de software como Netflix o Spotify ofrecen pruebas gratuitas porque, una vez que el usuario se acostumbra al servicio, lo percibe como suyo y no quiere perderlo. Cómo aplicarlo: Ofrece pruebas gratuitas de 7, 14 o 30 días, o permite que los clientes usen el producto antes de comprarlo (ejemplo: test drives en autos).

2. Personalización y Elección: Empresas como Nike permiten a los clientes diseñar sus propias zapatillas. Cuando una persona elige los colores y detalles, siente que el producto ya es suyo y es menos probable que lo rechace. Cómo aplicarlo: Deja que los clientes personalicen el producto antes de pagar. O usa opciones como “Crea tu propio paquete” para que sientan que han diseñado algo único.

3. Muestras y Regalos con Compra: Tiendas de cosméticos regalan muestras de productos. Cuando una persona prueba una crema o perfume y lo usa durante días, lo siente como suyo y tiene más probabilidades de comprarlo. Cómo aplicarlo: Regala muestras de productos en la tienda o con compras pequeñas. O usa "compra y prueba sin riesgo" para reducir la resistencia a la compra.

 4. Políticas de Devolución Flexibles: Amazon y Zappos ofrecen devoluciones sin complicaciones. Cuando un cliente recibe un producto en casa, lo coloca en su espacio y lo prueba, generando apego. Cómo aplicarlo: Ofrece devoluciones de 30 o 60 días,  o promueve frases como “Pruébalo sin compromiso” o “Te lo llevas y si no te encanta, lo devuelves gratis”.

5. Demostraciones en Vivo y Experiencias Interactivas: Apple permite que los clientes prueben los iPhones en sus tiendas. Una vez que una persona ha usado un dispositivo y se ha familiarizado con él, lo siente como propio. Cómo aplicarlo: Usa stands de demostración en tiendas físicas. Si vendes cursos o asesorías, da una muestra de contenido gratis antes de que compren.

Conclusión: El Endowment Effect hace que las personas se apeguen a lo que perciben como propio. Cuanto antes hagas que un cliente use, personalice o pruebe tu producto, más difícil será que lo rechace. ¡Pónlo en práctica y aumenta tus ventas! 

Otros posts sobre "El Efecto Dotación"

0 comments:

Publicar un comentario