Iniciando un proyecto, que por el momento denominaremos en clave VeU (nueva etiqueta), hemos preparado con ayuda de la Inteligencia Artificial (AI) un esquema integral y jerarquizado que cubra desde la idea inicial hasta la promoción y mantenimiento de una novela que aspire a ser un éxito, con foco tanto en la calidad literaria como en la estrategia editorial y comercial.
A medida que vayamos avanzando, y con lo reunido hasta la fecha, pondremos en negrita (además de los títulos) las etapas o fases ya iniciadas o completadas.
1. Preparación y concepción de la idea
- Inspiración inicial
- Experiencias personales
- Observación del mundo
- Sueños, lecturas, música, arte
- Investigación de tendencias literarias y de mercado
- Definición del concepto central
- Tema (amor, aventura, intriga, ciencia ficción…)
- Mensaje o pregunta central
- Público objetivo y rango de edad
- Análisis de viabilidad
- Estudio de mercado y género
- Diferenciación frente a otras obras
- Potencial de interés a largo plazo
2. Planificación
- Estructura narrativa
- Elección de tipo de narrador (1ª, 2ª, 3ª persona)
- Punto de vista y voz narrativa
- Tiempo y ritmo (lineal, saltos temporales, estructura no convencional)
- Creación de personajes
- Protagonista, antagonista, secundarios
- Biografía, motivaciones, conflictos internos y externos
- Evolución a lo largo de la trama
- Construcción del mundo
- Contexto geográfico, histórico y cultural
- Reglas internas (en caso de mundos ficticios o fantásticos)
- Coherencia interna y verosimilitud
- Diseño de la trama
- Esquema en tres actos o estructura alternativa
- Puntos de giro, clímax y resolución
- Subtramas y desarrollo temático
3. Documentación
- Investigación histórica, cultural o técnica
- Consultas a expertos o testimonios
- Recopilación de materiales de referencia
- Notas de campo y fichas de personajes/escenarios
- Disciplina y hábitos
- Rutina de escritura diaria o semanal
- Metas de palabras o capítulos
- Técnica
- Mostrar en lugar de contar (“show, don’t tell”)
- Uso de diálogos naturales y funcionales
- Descripciones equilibradas
- Gestión de bloqueos creativos
- Técnicas de desbloqueo
- Ejercicios de escritura libre
5. Revisión y reescritura
- Primera relectura en frío
- Corrección de trama y coherencia
- Mejora de estilo
- Revisión de ritmo y tensión narrativa
- Edición lingüística
- Ortografía, gramática y sintaxis
- Consistencia de términos y nombres
- Feedback externo
- Lectores beta
- Talleres literarios o mentores
6. Edición profesional
- Editor de desarrollo (estructura y contenido)
- Corrector de estilo
- Corrector ortotipográfico
- Diseño y maquetación
- Tipografía, márgenes, capítulos
- Portada profesional
7. Publicación
- Elección de vía
- Editorial tradicional
- Autoedición
- Híbrido
- Preparación del manuscrito final
- Registro de derechos
- Negociación de contrato (en caso de editorial)
8. Marketing y lanzamiento
- Creación de marca de autor
- Página web y redes sociales
- Imagen y tono coherentes
- Campaña de pre-lanzamiento
- Presentaciones, sorteos, adelantos
- Creación de comunidad de lectores
- Promoción post-lanzamiento
- Clubes de lectura, entrevistas, ferias
- Colaboraciones con influencers y medios
- Publicidad pagada
- Amazon Ads, Facebook Ads, Google Ads
9. Mantenimiento y crecimiento
- Seguimiento de ventas y métricas
- Interacción constante con la audiencia
- Participación en eventos y ferias
- Escritura de nuevas obras
- Adaptaciones o traducciones
- Audiolibro, cine, series, otros idiomas