Mostrando las entradas para la consulta Brecha digital ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Brecha digital ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Por una verdadera red humana: pacto de responsabilidad social

Porque en la era de la globalización quienes tenemos acceso a la Red sólo somos el 24% de la población mundial, porque 5.100 millones de personas no tienen acceso a Internet, porque no somos la sociedad, sino sólo una parte de ella, porque no queremos ser una elite, porque no queremos sentirnos privilegiados, porque no queremos generar más invisibles y excluidos, nosotros, parte de la ciudadanía internauta, demandamos un compromiso firme y decidido para acabar con la brecha social y digital. Pedimos un verdadero pacto de responsabilidad social a los organismos supranacionales –principalmente a la ONU y la UE–, a los gobiernos central, autonómicos y locales, a los partidos políticos, a los medios de comunicación masivos y sociales, a las empresas, a las organizaciones no gubernamentales y a la ciudadanía en su conjunto para que:

• El acceso a la información y el conocimiento, y a las herramientas tecnológicas sea un derecho universal amparado por legislaciones locales, estatales y supranacionales, y apuntalado por la ciudadanía.

• Ese derecho no sea monopolizado por quienes crean, sirven y gestionan los medios, las herramientas y las propias obras, ni una concesión a quienes se les reconoce un privilegio previo pago de los servicios y herramientas de acceso al conocimiento global.

• La Sociedad de la Información y el Conocimiento se construya pensando en beneficios sociales, priorizando cuestiones claves como son la educación, la solidaridad, la pluralidad y la integración. Mal va la Sociedad de la Información y el Conocimiento si sólo pensamos en cómo unos pocos pueden acaparar y gestionar el poder y monetizarlo, si únicamente existen motivaciones económicas, de facturación, de mercado, de ocio y de entretenimiento.

• Acabemos con la exclusión de millones de personas en el mundo real y en la Red de redes. Porque todas ellas corren un alto peligro de absoluta invisibilidad. A quienes sufren exclusión podemos hacerlos visibles en la vida cotidiana y también aquí, en la Red de redes.

• Demos acceso, herramientas y visibilidad a quienes intermedian entre la sociedad acomodada y la necesitada.

• Frenemos la peligrosa endogamia en Internet y la disociación cada vez mayor del ecosistema online respecto al mundo real. Porque percibimos un desligamiento acelerado de los asuntos que no atañen directa o indirectamente a la Red y a sus miembros.

• Los medios de comunicación masivos y tradicionales, y la blogosfera asuman conjuntamente un compromiso de responsabilidad social. Nos confundimos si pensamos en imponer un único pensamiento en lugar de buscar el diálogo que permita poner en común acciones que aseguren el progreso en el Estado del Bienestar, la cohesión y la sostenibilidad.

• Los periodistas recobren la responsabilidad social y ética que se le presupone al periodismo. Difícilmente construiremos una Sociedad de la Información y el Conocimiento con ruido, confusión y desinformación. Pedimos rigor y también más y mejor información social.

• Todos pensemos en clave social. Pensar en clave social es pensar en el acceso universal a Internet y a todas las herramientas tecnológicas, pero también lo es dar visibilidad y espacio a los colectivos y problemas del mundo real, presionar en el mundo físico y en Internet para que paremos el suicidio colectivo del cambio climático, para que todo el mundo tenga acceso universal a la sanidad, a la educación y a la información, para que a nadie le falte comida ni agua, para que todas las personas tengan derecho a una vivienda y a un trabajo dignos, y a una remuneración justa por su trabajo, para que se respeten los derechos laborales, de las mujeres, de los menores, de las personas mayores, de los inmigrantes, de los desplazados y refugiados, de los enfermos, de las minorías, de las comunidades locales, de todas las razas, lenguas y culturas, y de nuestro medio natural. Pensar en clave social y actuar consecuentemente en el mundo físico y en Internet.

• Cerremos brechas económicas, generacionales, culturales, de género, geográficas y tecnológicas.

Actuemos por construir una verdadera red humana. Porque cada persona excluida en el mundo real y en el ecosistema online es un fracaso de todos nosotros.


Muestro mi adhesión al escrito reproducido, y si tu estás de acuerdo, reprodúcelo.


Benetako Giza-sarearen alde: ardura sozialeko ituna.

Globalizazio garaiotan, sarea eskuragarri daukagunok, 24% besterik ez garelako, 5.100 milloi lagunek ez dutelako interneta izateko baldintzarik, ez garelako gizarte osoa, horren zati bat baino ez, baizik, ez dugulako izan nahi eliterik, ezta pribiliegiatuak sentitu nahi, ez dugulako sortu nahi baztertu eta ezinikusi gehiagorik. Guk, sare- jende hauek, exigitu egiten dugu ardura sozialeko itun, sendo esta ausarta, haustura digitala eta soziala sahisteko. Eskatzen dugu; Nazioarteko erakundeei- batez ere NBEri eta EBri-, estatuko, erkideetako, eta tokiko gobernuei, erakunde politikoei, komunikabide nagusi eta publikoei, enpreseei, gobernuz kanpoko elkarteei, eta oro har gizarte osoari, Benetako Ardura Sozialeko Itun bat, Hona hemengoaren alde:
  • Informazioa eta Jakintza, baita tresna teknologikoak ere, Eskubide Unibertsalak izan daitezela, nazioarteko, estatuko eta tokiko legediek babestuta, eta herritarrek bultzatuta.
  • Eskubide hori, ez dadila monopoliorik izan, komunikabideak, tresnak, eta obrak sortzen edota kudeatzen dituztenen eskuetan. Ez dadila konzesiorik izan, Jakintza Globala eskuratzeko tresnak eta serbitzuak ordaintzeagatik emandako pribilegiodunenak.
  • Informazio eta Jakintzaren Gizartea eraiki dadila giza-onurari begira. Gako diren kontuak lehenetsiz, hots, hezkuntza, elkartasuna, aniztasuna, eta denon parte hartzea. Gizarte moduan bide okerrean gabiltza pentsatuz gutxi batzuek soilik Jakintza eta Informazioa eduki ditzaketela, edo hauiei lotutako boterea kudeatzea. Oker, interes ekonomikoak, fakturaziokoak, merkatukoak, edota aisialdiakoak, besterik ez ba dago.
  • Geldi dezagun munduko milioika lagunen bazterketa, baita sare barruan ere, guzti horiek ezerezean geratzeko arriskuan baitaude, bazterketa mota hori jasatzen dutenak, geuk ikusarazi ditzakegu, eguneroko bizitzan, bai eta hemen ere, sarean.
  • Eskuragarri jar ditzaiegun, tresnak eta ohuia, gizarte sortedunaren eta xumearen arteko zubi lana egiten dutenei.
  • Eten dezagun endogamiarako joera argi hau, on-line ekosistemak benetako munduarekiko daukan urruntzea, gero eta handiagoa. Nabaritzen baitugu desbideratze azkar bat, sareari, edo sare-jendeari zuzenean ez dagozkien kontuetatik.
  • Komunikabide nagusiek, ohikoek, eta blogadi osoak har dezatela elkarrekin, konpromezu sozial arduratsua. Oker gabiltza pentsatuz pentsamolde bakar bat finkatzearekin. Eramangarritasuna, kohesioa eta ongizatea sortzen dituzten ekintzetarako elkarrizketaren bila ibili beharrean.
  • Kazetariek berriki bereganatu ditzatela ardura eta etika soziala. Ustez Kazetaritzari berez dagokion hori. Nekez eraikiko dugu Jakintza eta Informazio Gizarte bat zaratarekin, nahasmenarekin eta desinformazioarekin. Zuzentasuna eskatzen dieugu, bai eta informazio gero eta hobea.
  • Denok pentsa dezagula klabe sozialetik. Klabe sozialetik pentsazea, guztiek Interneta eskura izatea da, bai, eta bere tresna guztiak. Baina baita ere, ikusgarritasuna eta lekua ematea da kolektiboei eta mundulo arazoei. Benetako munduan eragitea, baita sarean ere. Klima aldaketa den suizidio globala eteteko. Osasunarako bide garbia, hezkuntza eta informaziorako bide garbia, eskuragarria. Denen eskura bego etxebizitza eta lanbide duina, lansari justua lanaran ordainean, eskubide laboralak, emakumeenak, eta adintxikituenak, helduen eskubideak, atzerritarrenak, zein erbesteratuenak, gaixo dauden eta gutxituenenak, tokian tokiko giza-taldeenak, raza guztietako eskubideak, bai eta hizkuntza, kultura eta gure Ama Lurrarenak. klabe sozialetik pensatzea eta koherenteki eragitea, benetako munduan, eta Interneten.
  • Gainditu ditzagula desorekak; ekonomikoak, balaunaldi artekoak, kulturalak, geografikoak, generokoak eta teknologikoak.
  • Ekin diezaiogula benetako giza-sarea eraikitzeari. Munduko eta on-line ekosisteman baztertutako lagun bakoitza, geu geure guztion porrota eta hutsa da eta.

Convocatoria del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021

Grabación íntegra en YouTube desde las 9:45 del sábado 25-11-22.
Backchannels Twitter en 12345678,...
Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo.
  
Hemos cerrado y confirmado el programa del XIV Encuentro #GetxoBlog 2022, que se celebrará el sábado 26 de noviembre de 2021 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 10 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

Catorce años de andadura obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual más original que nunca. Original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2021 debatiendo redes de colaboración e intergeneracionalidad". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este XIII Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog. Será a través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los recursos son cedidos por Aiara Valley. También Joseba Laurizika se ocupará de otra grabación completa en vídeo.
Periodista presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:30 En el recinto de BiscayTIK en esta ocasión contaremos con una selección de vehículos clásicos, desde un atemporal Porsche 911 (fotos) hasta los actuales Tesla, un Renault 5 (en realidad, un Supercinco) de 1985, una motocicleta Harley Davidson Dyna Street Bob, una Vespa clásica, junto a algunas joyas de Retromobile de Erandio, como el SEAT 800 (otras imágenes de este derivado del SEAT 600, alargado 18 cm y con cuatro puertas) y algunas sorpresas más que estamos ultimando. Una muestra de la evolución cronológica y social de cómo se ha vivido lo que era viajar a través de las distintas generaciones.

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Se recogerán a la entrada los dispositivos electrónicos donados, tabletas y ordenadores, para Labdoo (ver en el vídeo anterior). Será nuestra propuesta solidaria y ecológica de esta edición, siguiendo la propuesta de Txente Boraita.

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxode Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 

Venan Llona hará una breve presentación de Labdoo, la red social humanitaria donde gente de todo el mundo colabora para reconvertir tabletas y ordenadores usados en dispositivos educativos, llevándolos a escuelas de todo el planeta de una forma CO2 neutral. Contaremos con un vídeo de su creador, Jordi Ros-Giralt (animamos a verle en esta conferencia TEDx), exponiendo el objetivo de Labdoo.
Premios GetxoBlog Sariak 2021
Seguirá la entrega de Premios (POST PROPIO), por parte de las autoridades: 
  • GetxoBlog HAREA Saria para el joven Unai Bravo Alonso, por su blog de diez años TransportesDEuskadi,   @TransportesDEuskadi en Instagram. 
  • GetxoBlog UR Saria para Lucía Martínez Odriozola, a título póstumo tras su sentida pérdida en agosto. Por su trayectoria periodística, su feminismo militante, su apoyo a GetxoBlog desde sus inicios y, entre otros, su blog Momo dice. Recogen el Premio sus hermanas Marta y Mónica y su hijo Ramón Hernández Martínez,... Se comentará la candidatura de Lucía Martínez Odriozola al Premio Emakunde a la Igualdad 2021.
  • GetxoBlog AIRE Saria para la GetxoPhoto, convocatoria que ha cumplido 15 años llevando el nombre de Getxo al ciberespacio. Recogen su Director Jokin Aspuru, la Coordinadora General Lucía Janto y la Jefa de Producción Paula Gómez.
  • GetxoBlog SU Saria para Josi Sierra Orrantia, @josi, por su extensa obra en euskera con blogs como Udaberri Galdua, Zortzigarren Lurraldea, ConoCityVideotwits,...
10:30 Mesa de la exposición de vehículos presidida por el Dr. Miguel Martin Zurimendimédico y ergónomo, investigador de la historia del automóvil en Bizkaia. Título: "Perspectiva intergeneracional de la sociedad y el automóvil" o "Del ómnibus de vapor, a la electricidad,  pasando por el gasógeno,... Historias de la movilidad en Bizkaia". Recomendamos escuchar esta entrevista en Radio Euskadi junto a Aitor Arzuaga, Director General de IBIL, quien le acompañará en la mesa.
No os perdáis este vídeo con Andreu Veà Baró.

10:50 La Mesa Primera (POST PREVIO) será sobre la influyente red mundial IP Community, contando con la presencia de varios de sus miembros. IP : A community of Interesting People devoted to improve our interconnected World. El lema, que acompaña a todos los mensajes por lista de correo, dice: Es tiempo de entender que no se trata de trabajar para ser importantes, sino de hacer cosas que importen.

Intervendrá por videoconferencia su creador, el esperado Dr. Andreu Veà Baró, @landreu, el biógrafo de Internetun pionero de Internet, emprendedor en el sector de las telecomunicaciones y presidente del capítulo español de la Internet Society.​ Es conocido por sus trabajos sobre la historia de Internet y sus creadores, una investigación que le ha permitido entrevistar y grabar a más de 350 pioneros del sector.

Andreu Veà fue nombrado Digital Champion for Spain a finales de 2014. Los Campeones Digitales son embajadores de la Agenda Digital, nombrados por los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a las administraciones, empresas y ciudadanos a digitalizarse. Reportando al vicepresidente de la Comisión Europea. Por el conjunto de su actividad, en 2017 recibió el premio a la "Trayectoria Personal en Internet", otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet.

Contará con Iker Badiola Etxaburu (al final será en vídeo), y con la presencia de Jorge García del Arco (AQUADAT),  Blanca Usoz, Julio Usandizaga y algunos nuevos miembros más. Expondrán su perspectiva sobre ¿Qué ha significado Internet para tu vida personal y profesional? (NUESTRA RESPUESTA y otro POST ESPECÍFICO).

11:10 Para concluir la Mesa Primera, Óscar Paz presentará el Proyecto "El libro de la Innovación"del que es coautor. Se trata de la guía práctica de la innovación empresarial con la mayor recopilación de recursos, artículos y casos de éxito de innovación empresarial en habla hispana. Óscar Paz es "Especialista en innovación abierta e Insurtech"blogger y asistente recurrente de nuestros Encuentros anuales. (POST PROPIO)
Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK
11:20 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.

11:40 La Segunda Mesa (POST PROPIO) expondrá qué es InTertulia, uno de los foros de reflexión sobre Intergeneracionalidad, para reclutar colaboraciones y apoyos. Animarán el debate con las personas asistentes algunos de sus primeros componentes: Jesús Orbe Bidaurrazaga, @orbe_ma, nacido en 1947 en Getxo, donde reside, Juntero del Colegio de Médicos de Bilbao; Belén Varela, @WorkLanBizkaia, nacida en 1965 en Barakaldo, donde reside. Coordinadora-gerente de Work-lan; Andere Goirigolzarri, nacida en 1980 en Bilbao, pero desde siempre residente en Getxo, del Home Care Lab del Grupo SSI, y Maialen Olabe Aguirre@olabemaialen, nacida en 1993 en Bilbao, residente en Plentzia. Presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK)

Incluirá alguna nuevas incorporaciones de representantes de otras generaciones, hasta cubrir todo el espectro desde la mayoría de edad (nacidos en 2003) hasta personas centenarias. Esta Mesa será presentada por Arantza Rica Alvarez,  Concejala de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Getxo. Un nuevo miembro de InTertulia que se presentará será Mikel Llona Allende, @LlonaMikelnacido en 2003 en Bilbao donde reside.

12:00 La Mesa Tercera será con nuestro habitual ponente educativo y el Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio@palazio, sobre Blockchain en Educación: durabilidad y seguridad en la Metanet (Presentación completa).

Seguirá una intervención sobre "Pangea: Organizando Viajes desde lo presencial y lo virtual", a cargo de Jesús Etxebarria (Director de Pangea Bilbao) y Natalia Zapatero (Directora de Turiscopio).

Como ponente final, contaremos con la psicóloga getxoztarra Laura Morán, @veneciana1981, sobre "El sexo en los tiempos del coronavirus" (POST PROPIO). Algunas de las numerosas conferencias de esta terapeuta divulgadora pueden verse en Naukas (vídeo), Desgranando Ciencia (vídeos) o Jot Down, y en programas de  radio como en RNE y televisión como Contigo Dentro de la Cadena Ser u Órbita Laika de RTVE.

12:45 Blogs nuevos en 5' (POST PROPIO). Aún en proceso de selección, dado que con la INSCRIPCIÓN cabe la posibilidad de proponer candidaturas. Se presentarán, por sus autores, espacios como el canal YouTube de Juan Carlos Pérez, el blog Tribulaciones by Alejandro Zabala,...

12:55 - 13:10 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los doce años previos de GetxoBlog.

Crónica de Politika 2.0


En primer lugar, fue una gran iniciativa de una parte de Aprendices (de Ricardo Ibarra o Erikenea y Nati de la Puerta o Jaio, inicialmente) y una inicial oportunidad de encuentro (de bloggers, muchos, y políticos, pocos) que supimos aprovechar. El valor proviene de la aproximación de dos mundos próximos, con intersecciones, pero con modos de funcionamiento muy diferentes. Y, también, fue una reunión de muchos amigos y amigas que blogueamos. El éxito de la convocatoria fue notable (la red funciona), porque en apenas dos semanas y en un desapacible sábado lluvioso nos reunimos medio centenar de personas, la inmensa mayoría bloggers (algunos, afortunadamente, con la doble dimensión de políticos también).

Lo mejor: Casi todo. Se habló de política actual y futura, pero sin partidismos fuera de lugar. La atención del Parlamento fue perfecta, con su Presidenta Izaskun Bilbao a la cabeza y acompañándonos toda la jornada. La logística, impecable desde atención técnica, lunch, sin prisas por acabar,... La moderación, o fue conducción, de Jorge... fue educada y... efectiva.

Lo peor: Cierta sensación, quizá muy personal, de que existe una brecha entre ambas culturas, la política y la bloguera, aunque también algunas afinidades (por predicar, como ejemplo). No se emitió por la web del Parlamento (¿Por qué? Quizá porque al ser muchos hubimos de estar en una sala no preparada para ello...)

La realidad: La excelente microponencia de Alfonso Gil sobre activismo democrático, nos recordó la política real de este país en pleno siglo XXI, cuando un concejal como él (PSE en el Ayuntamiento de Bilbao) nos contaba las limitaciones que tiene a la hora de utilizar las herramientas sociales de Internet (geoposicionamiento,...) por la grave situación de amenaza mortal que sufren tantas y tantas personas sólo por su legítima opción política. Algo que denunciamos como Politika 0.1 en nuestra propia presentación.

Otras crónicas de asistentes como Erikenea (y otro sobre lírica), Administraciones en Red (y II), José A. Donaire, Makgregory, Botxotik (2ª sobre proxemia bloguera), RobertoC, Thooby (otra sobre épica-lírica), Josi, Uriarte, Urbinaga, Jorge, Ugutz Txopitea,... y de quienes lo han seguido desde fuera como Kaleidoskopia, Oikoumene, Netoratón, J.R. Mora, Julen, Igone,...Web oficial. Wiki oficial. Fotos en Flickr (ya 218). Vídeos: EITB (I y II). Seguimiento en microblogging: Twemes, SearchTwitter,... Foto superior de Roberto Cacho. Otras fotos panorámicas nuestras. Grabación en podcasting de todo el evento, por Euskadi Digital (pronto). Tags Technorati: | | | .

Agradecimiento por el Premio DEIA al Mejor Blog

Premio DEIA al Mejor Blog
Cuando Iker Merodio nos comunicó que habíamos sido nominados, nos pidió que preparásemos dos minutos de intervención, que recogemos en los párrafos siguientes. Preparamos el texto sin esperanza alguna, ante el resto de personas nominadas mucho más meritorias. La suerte cayó de nuestro lado, pero afortunadamente Gurutze Beitia nos facilitó el agradecimiento, con unas breves preguntas cuya grabación podéis ver en el post anterior.

Recibimos este Premio DEIA al Mejor Blog (ver grabación al final del post) en nombre del amplio y creciente colectivo de blogueras y blogueros que, cotidianamente o con frecuencias más variadas, compartimos vivencias y abrimos conversaciones sobre las miles de temáticas que nos preocupan, nos ocupan y nos apasionan. Si estamos aquí sólo ha sido por la inmensa suerte de haber conocido y aprendido de tantas y tantas personas con la excusa de los blogs,…

Agradecemos al distinguido Jurado de DEIA, a cuyos miembros estimamos y admiramos, que nos honre a quienes desde la individualidad o desde asociaciones como I&E, BlogEU, GetxoBlog, Aprendices, 7Alde,… persistimos en contribuir modestamente, pero con perspectivas interesantes en el análisis y en la acción para coadyuvar a solventar retos y desafíos de nuestro mundo y de nuestro tiempo.

No puedo enumerar a tantas y tantas personas que merecen mucho más que yo este premio, algunos de cuyos rostros advierto desde aquí,… Es obligado señalar que el brillante humorista José Antonio Pérez  (ved su blog), la inspiradora pedagógica Ianire Estébanez (ved su blog) y el solidario planetario que es Mikel Mancisidor  (ved su blog) merecen este reconocimiento mucho más que quien les habla, que a duras penas es un mero conector veterano en estas lides de organizar algunas citas presenciales para motivar y animar a futuros bloggers.

Permítanme contar alguna anécdota intrascendente. En numerosas ocasiones, Carmen, mi amada esposa que aquí y siempre me acompaña, me ha sugerido que el día que convoque una reunión y no acuda nadie, ese día dejaré de impulsar bajo esa bandera. Jamás ha sucedido, al menos aún, aunque han sido varias las ocasiones en las que apenas nos hemos reunido dos personas.

Os animamos a convertiros en bloggers, o en microbloggers con las redes sociales (empezad con Twitter) a quienes aún no lo hayáis hecho, aunque ya suponemos que en esta sala no queda ningún huérfano digital.

Nuestra labor nos obliga a publicar esta noche la crónica de este evento, a seguir organizando el VII Encuentro Anual GetxoBlog, el segundo curso de la Asociación 7alde,… Si hemos recorrido todo esto en unos años, imaginen lo que podemos lograr en el futuro.

Dedica el premio, al igual que el Buber honorífico 2014 de hace unos meses, a quienes seguís en la brecha de seguir relatando en vuestros blogs, así como a las personas de vuestro entorno (pareja, descendientes y ascendientes) que les cubrís mientras os roban ese valioso tiempo a vuestro cuidado. Mila esker, bene benetan!
[Prometemos mejores fotos del trofeo, como hicimos con la estatuilla Buber

Videoconferencias Fair Saturday Forum FSForum 2020

El Fair Saturday FSForum y reúne cada año a líderes culturales y sociales internacionales para fomentar la reflexión sobre la cultura y la innovación social como pilares fundamentales para construir sociedades más humanas y positivas. Es un equipo de cracks dirigido por Jordi Albareda a la cabeza, y un patronato de lujo con figuras como Xabi Uribe-Etxebarria. Y con el apoyo de BBK Cultural and Social Innovation.

Estamos viviendo tiempos de incertidumbre acelerados por la pandemia del COVID19. Parece que se inicia una etapa de suma importancia para el futuro de la humanidad, en la que revisaremos una- repentinamente vieja- normalidad y aceleraremos la creación de “lo nuevo”. Y en todo esto… ¿qué papel debe jugar la cultura y la innovación social? 
Un selecto panel formado por líderes de diferentes países compartirá sus reflexiones y sentimientos actuales, ayudándonos a vislumbrar diferentes futuros en la cuarta edición del FSForum. En este vídeo intermedio vemos a Luis de Lezama Barañano, un pionero sacerdote vasco universal nacido en Amurrio (Araba).

Por primera vez en su edición digital. El acceso al foro es libre a través de www.fsforum.online. Una vez te hayas registrado, podrás acceder a una ponencia diaria alrededor de la cultura y la innovación social en tiempos de COVID-19 desde el 3 de mayo hasta el 21 de junio de 2020. Cada día a las 18:00 una nueva charla inspiradora.
Otra de las conferencias, en este caso sobre emprendimiento a cargo de Alexandra Mitjans Alzamora, Directora de la Fundación Ashoka Spain. Entre los casos paradigmáticos que ha seleccionado Alexandra Mitjans destaca en educación la Fundación Trilema que preside Carmen Pellicer Iborra. Incluimos seguidamente una videoconferencia reciente sobre la brecha social y las diferencias socioeconómicas en pleno COVID-19.
Programa y ponentes del Fair Saturday Forum FSForum 2020 Fair Saturday Forum FSForum 2020
Post preparado hace semanas y que irá creciendo.
Hashtag: #FSForum.

Programa del X Encuentro #GetxoBlog 24-11-2018

Estamos preparando el X Encuentro #GetxoBlog 2018, que se celebrará el sábado 24 de noviembre de 2018 (fecha confirmada) en BiscayTIK como en los últimos 7 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 (foto inicial), nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK que también cumple diez años de existencia.

Diez años obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual diferente, más original que nunca, original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2018 haciendo una Retrospectiva y una Prospectiva de los blogs presentes y futuros". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Cerrado el Programa, incluimos la presentación de continuidad del evento al inicio. Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI y los agentes internos de GETXOBLOG. Este Premio lo recogerá Karla Llanos de Memorias de Getxo

Fue un compromiso de la edición anterior, según propuesta de JonJo Agirre, que a partir de 2018 habría una categoría reservada para blogs en euskera, GetxoBlog SU Saria, que inaugurará Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Otra novedad serán los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Serán Zona-Beta, por Jorge González; Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López; el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria Gangoiti,...

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este X Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog,  con el equipamiento de i2basque cedido por su Coordinador Josu Aramberri. Los dibujos resumen serán a cargo de la inigualable Garbiñe Larralde @garbinelarralde. 

Esta décima edición cuidará especialmente la cobertura fotográfica con los grandes Aprendices premiados como Josu Garro @otxolua y Josi Sierra @josi (con sus Videotwits) y otros especialistas en la materia,... Entre los animadores (trolls) contaremos con los incondicionales Mikel Ortiz de Etxebarria (@Eztabai), Álvaro Bohórquez (@BlogDeBori),... además de @vllona. Con la emisión y ciento once tuiteros como estos, volveremos a ser trending topic toda la mañana,... 

Presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:15 Apertura de BiscayTIK. Descarga del  Rolls-Royce 25/30HP, de 1937 con carrocería de Arthur Mulliner. Llegada del nuevo BMW i3 (42,2kWh) del Concesionario de LurAuto Bizkaia (antiguo Bikar Motor).

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Recogida Solidaria de Alimentos para el Comedor Social de Algorta (Getxo). 

10:00 Apertura Oficial a cargo Amaia Agirre Muñoa, Concejala de Comunicación y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Getxocon Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, co-organizadora del Encuentro. 

Vicente Boraita Alvaro hará una breve presentación de Rotary International y de sus 35.000 Clubs repartidos por el mundo, con proyectos como End Polio Now, así como del destino de la Recogida Solidaria de Alimentos

Seguirá la entrega de Premios: 
Iñaki Murua analizará el panorama de la Blogosfera en euskera. Seguidamente, María López-Tapia presentará un Rolls-Royce 25/30HP, traído hasta la sede de BiscayTIK. Es un RR berlina de 1937 con carrocería de Arthur Mulliner, del centenar expuesto del Museo Torre Loizaga, recientemente premiado como finalista en Historic Motoring Awards. Junto al Rolls-Royce, marca en manos de BMW desde 2003, contaremos con un nuevo BMW i3 (42,2kWh) del Concesionario de LurAuto Bizkaia (antiguo Bikar Motor), cuyo representante (Roberto Aldaz) nos comentará esta imparable tendencia hacia el vehículo eléctrico. Intervendrá Esteban Fernández Flórez, nuestro habitual colega y blogger de ConducirSin Miedo.

10:40 La Mesa Primera organizada (ponencia) por el Colectivo de APRENDICES, cuna de la mayoría o de casi todos los bloggers de Bizkaia,...  Contará con la presencia de Elena Rosales (Gipuzkoa Solidarioa en Fundación Kutxa), Julen Iturbe-Ormaetxe, @juleniturbe, conferenciante en una Cita en 2013  y Premiado por GetxoBlog, Venan Llona, alma mater de Aprendices y de GetxoBlog, y Lorena Fernández, @loretahur, Directora de Identidad Digital de la Universidad @Deusto, multipremiada en GetxoBlog en 2012 como primera bloguera y en 2016 de Las Doce Miradas). Subirán al estrado Aprendizas y Aprendices de la talla de Josu Garro @otxolua, Josi Sierra @josiJaio de la Puerta @jaio_espia, Ricardo Ibarra @erikenea, Sergio Monge,...

11:30 Blog nuevo en 5': Zona-Beta por Jorge González. 2º Blog nuevo en 5': DI(ver)FUSIÓN del Patrimonio por la premiada Libe Fdez. Torróntegui.

Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK

11:40 Seguirá la foto phooning oficial, con el Rolls-Royce clásico de Torre Loizaga en BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Baqué, @CafeBaque.

12:00 La Mesa Segunda será coordinada por la Asociación INTERNET&EUSKADI. Será iniciada por Mikel Llona, el más joven asistente constante de GETXOBLOG. Junto a Toñi Burgos del Colegio Madre de Dios,  Mikel Llona presentará algunos de los usos de blogs en la educación (enlaces ColegioTrebleMakers 2 en WordPressy de Toñi Burgos). En esta mesa también intervendrá nuestro habitual ponente educativo y Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio, @palaziocon "Blockchain, la Internet disruptiva". Fernando Cuadrado, @fercuadrado, con “Blockchain, la revolución de la confianzaPor último, un caso de éxito blogger, AulaBlog, una influyente comunidad educativa que preside el getxotarra Isidro Vidal Uraga.

12:50 Blog nuevo en 5': Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López2º Blog nuevo en 5': DeMoKratia por Juan Karlos Pérez Álvarez.

13:00 En la Mesa Tercera será un agradecimiento y propuesta de nueva etapa por parte de GETXOBLOG, coordinada por Mónica Mediavilla. Contará con la presencia de Alazne Villar, @Alazvm, voluntaria social de las Emergencias de Euskadi @VOSTEuskadi, con Isabel De la Gala, emprendedora y empresaria, perteneciente a EmakumeEkin e Isabel Prieto, mujer migrante, una mexicana entre Ginebra y Bilbao (su ponencia)Jose Luis Roncero de  y Presidente de MovilTIK, presentará Linking Getxo, Laboratorio de una “Ciudad acogedora”. Concluirá con Karla Llanos, Premio GetxoBlog por sus "Memorias de Getxo".

13:50 Blog nuevo en 5': el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria GangoitiBlog nuevo en 5': Bitácora con diéresis, de Aïnhoa Lady una disléxica de Algorta de toda la vida.

14:00 - 14:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Además de contar con un genuino Rolls-Royce de Torre Loizaga para atraer a más público (no friki), la gran novedad de esta edición hemos organizado una Recogida Solidaria con Rotary Getxo, coordinada por su Secretario Eneko Delgado y Tesorero Vicente Boraita. Los alimentos preferidos son Atún enlatado, Arroz, Sardinas enlatadas, Galletas y Embutidos al vacío. Su destino el Comedor Social de las Monjas Hijas de la Caridad del Puerto Viejo de Algorta (Getxo)

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog