Mostrando las entradas para la consulta amar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta amar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

InTertulia 14ª sobre la felicidad en las diferentes generaciones


El primer lunes 2 de enero de 2023 mantendremos una nueva tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la felicidad entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión, aunque quizá haya alguna sorpresa, seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003

Nuevamente será en formato virtual y el más frecuente de nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias la cita presencial por primer vez (aparte del encuentro en el XIII GetxoBlog) o desde Aiara Valley con la InTertulia 12ª sobre Pasado, Presente y Futuro).
- PRIMER EJE de conversación: 
  • ¿Solemos pensar sobre la felicidad
  • ¿Somos felices ahora ?
  • ¿En qué etapa de la vida nos hemos sentido más felices según crecíamos en edad?

- SEGUNDO EJE de debate: ¿Crees que felicidad  es la esencia de la vida?  ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué? 
  • La felicidad es una alegoría; la infelicidad, una historia. Haruki Murakami.
  • La felicidad consiste en ser libres, es decir, no desear nada. Epicteto.
  • La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco. Ernest Hemingway.
  • Hay una sola forma de felicidad en la vida: amar y ser amado. George Sand.
  • La felicidad no puede ser obtenida queriendo ser feliz. Tiene que aparecer como consecuencia no buscada de perseguir una meta mayor que uno mismo. Viktor Frankl.
La RONDA FINAL nos planteará aquella cita de John Lennon: "Cuando yo tenía cinco años, mi madre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron que quería ser cuando fuera grande. Yo respondí: "feliz". Me dijeron que yo no entendía la pregunta y yo les respondí, que ellos no entendían la vida"

¿Todas las edades creen que fuimos educados para la felicidadTambién señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.
Os esperamos en la XIV InTertulia:
Lunes, 3 de enero de 2023 a las 19:00 en este YouTube.

#AcciónPoética, pintando amor, futuro y esperanza

Acción Poética, #AcciónPoética, es un fenómeno mural-literario que comenzó en Monterrey, México, en 1996. El movimiento lo inició el poeta mexicano Armando Alanís Pulido y consiste en pintar e intervenir poética y anónimamente muros de las ciudades con frases estimulantes. Nos encanta y somos fieles admiradores de este maravilloso movimiento. 
Las 125 mejores citas, lemas o frases de Acción Poética:
  1. Seré breve: Ven.
  2. ¿Y si fuera amor?
  3. El cielo a tus pies.
  4. Vos sos mi utopía.
  5. Mírame. Alcanzará.
  6. Suéltame el corazón.
  7. Faltas y todo me sobra.
  8. Te vi y dije: De aquí soy.
  9. Lo que sea, pero contigo.
  10. Bésame, luego te explico.
  11. Sin poesía no hay ciudad.
  12. Existo cuando pienso en ti.
  13. Mi color preferido es verte.
  14. La piel es de quien la eriza.
  15. Hasta olvidarte sería injusto.
  16. Eres tú: ¿Cómo no quererte?
  17. Ámame porque sí y sin peros.
  18. A besos entiendo, a veces no.
  19. Y soñar, verte los ojos y volar.
  20. Todo contigo o nada con nadie.
  21. Hazme el amor, pero de tu vida.
  22. Contigo hasta el último suspiro.
  23. No respires amor sin respirarme.
  24. Porque el beso define la historia.
  25. Háblame, solo para hacerme real.
  26. Yo me fui, pero mi amor insiste,...
  27. Eres un lento asesinato de ternura.
  28. Nunca se llega tarde al gran amor.
  29. Antes de rendirnos fuimos eternos.
  30. Dime dónde y nos perdemos juntos.
  31. La sonrisa es mía, el motivo eres tú.
  32. Yo sí creo en el amor a primera risa.
  33. El mundo se detiene cuando te beso.
  34. Sí puedo vivir sin ti, pero no quiero.
  35. Guardo en mis ojos tu última mirada.
  36. Es tan lindo saber que usted existe,...
  37. Piérdete en mí, y quizá te encuentres.
  38. Un amor conocerte, placer de mi vida.
  39. Todo lo que quiero en una palabra: Tú.
  40. No me desees buenas noches, dámelas.
  41. Decir tu nombre es deletrear mi destino.
  42. ¡Qué bonito detalle tuyo, ese de existir!
  43. Eres la casualidad más linda de mi vida.
  44. Díganle que me enamora cuando sonríe.
  45. No estamos distantes, estamos distintos.
  46. Que el amor valga la alegría, no la pena.
  47. Ojalá que tu adiós esté lleno de regresos.
  48. ¿Habrá algo más lindo que verte sonreír? 
  49. Si no tardas mucho te espero toda la vida.
  50. Tu recuerdo es el pasaporte de mis viajes.
  51. No te quedes con ganas, quédate conmigo.
  52. Lo bonito no son los ojos, son las miradas.
  53. Acepta el milagro de habernos encontrado.
  54. Vámonos lejos, perdamos nuestros miedos.
  55. A pesar de los pronósticos de olvido,... estás.
  56. Mi fantasía textual es que me comas y punto.
  57. Nunca fuimos nada, pero siempre hubo algo.
  58. Adoro todo lo que no es mío: tú por ejemplo.
  59. Ten un buen día, tú, que leíste esto sin querer.
  60. Se acercan tiempos difíciles: Amar es urgente.
  61. Pudo haber sido lindo, pero lo hiciste perfecto.
  62. Quiero ser en tu vida algo más que un instante.
  63. Me senté a esperar por ti, pero llegaron por mí.
  64. Es en tus labios donde desembocan mis sueños.
  65. Te amo, pero no es para tanto,... Es para siempre.
  66. Habernos encontrado,... Ahora a corregir el destino.
  67. Fuiste, eres y siempre serás mi más bonita casualidad.
  68. Tal vez sólo fue un capítulo del libro que pudimos ser.
  69. Toda gran historia de amor comienza con una sonrisa.
  70. Iba a decir que me gustas,... y se me adelantó una sonrisa.
  71. Me dijiste "haz lo que quieras". Y aquí estoy, queriéndote.
  72. Si para el mundo no eres nadie, para mí eres todo el mundo.
  73. Si te volviera a conocer, volverías a gustarme indudablemente.
  74. Nunca fui tan millonario como cuando te tuve entre mis brazos.
  75. Sigues siendo lo primero que pienso cuando me piden un deseo.
  76. Mientras podamos ver la misma luna, nunca vamos a estar separados.
  77. Hay muchas formas de ser feliz. A mí la que más me gusta es estar contigo.
  78. Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.
  79. Nadie es tan rico que no necesita una sonrisa, ni nadie es tan pobre para no darla.
  80. No sé ni cómo, ni cuándo, pero si va ser será... en su momento. Y será.
  81. Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba con la rutina: Es mortal.
  82. Gracias por los amores vividos, perdidos, soñados, amados,...
  83. No se puede ser fuerte con alguien que es tu debilidad.
  84. Yo hago lo imposible,... Lo posible lo hace cualquiera.
  85. Hay una cosa tan inevitable como la muerte: la vida.
  86. Yo tampoco sé como vivir,... Estoy improvisando.
  87. Si no te gusta el mundo al derecho, ponte ɐl ɹәʌәs.
  88. Cuidado con los miedos, les encanta robar sueños.
  89. A puntadas de dolor cosí la pena de estos versos.
  90. Ya comprendo la verdad, ahora a buscar la vida.
  91. Si me emociona pensarlo, imagínate hacerlo,...
  92. No cuentes tus días. Haz que tus días cuenten.
  93. Con los ojos cerrados y los sueños despiertos.
  94. Te amaré hasta que π se quede sin decimales.
  95. Fuimos un cuento breve que leeré mil veces.
  96. La poesía no necesita adeptos, sino amantes.
  97. Cuántas cosas perdemos por miedo a perder.
  98. Condenados a amar lo que otros ojos aman.
  99. Dormir temprano para soñarte más tiempo.
  100. Escribo esta pared. Es mi forma de tocarte.
  101. No mires hacia atrás. Suele bastar con eso.
  102. No sabía qué ponerme,... Y me puse feliz.
  103. Es la hora perfecta para comenzar a soñar.
  104. Equivoquémonos,... el desamor no existe.
  105. Somos una casualidad llena de intención.
  106. Solo está derrotado quien deja de soñar.
  107. Me encontré con tu recuerdo. No dolió.
  108. Naciste para ser real, no perfecta.
  109. Que el amor nos salve de la vida.
  110. ¿Por qué callar si nací gritando?
  111. No vales la pena. Lo vales todo.
  112. ¡Solos,... al fin! Al fin, somos.
  113. Estamos a nada de serlo todo.
  114. ¿Qué eramos antes del amor?
  115. Te invito a sonreír. Yo pago.
  116. Ten el valor de equivocarte.
  117. El arte nace con tu mirada.
  118. Ayúdame a no pedir ayuda.
  119. Queda mucho por sentir.
  120. Dios está en los detalles.
  121. Tú existes, pero ¿vives?
  122. Salir ilesos del amor.
  123. Duerme, sueña, haz.
  124. Hoy llueve poesía.
  125. Sucederás, lo sé.

AUVE protagonista en Movelec 2022

Dossier completo de Movelec 2022

Programa Oficial de la 6ª Edición del Movelec 
Pabellones 5 y 7 de Infecar (Institución FeriaL de Canarias) en Las Palmas 
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022

17:00 Mesa redonda: La movilidad urbana del futuro. ¿Hacia dónde vamos? 
  • Reyes Montiel, Periodista y asesora de políticas públicas Ex-Jefa de Gabinete de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.
  • Heriberto Dávila, Técnico ambiental y Ex-Director General de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Manuel Sánchez, Presidente de Faconauto Canarias.
  • Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE España (presentación). 
  • Modera: Álvaro Sauras, Jefe Técnico Editor “Autofácil.
 18:30 Audi Q4 e-tron, primer vehículo VTC 100% eléctrico en Canarias 
  • Irene González, PR Manager Audi 
  • Elizabeth Hernández, Comercial Horizont Bus 
19:00 Programa MOVES III: Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de infraestructuras de recarga 
  • Idaira Carmona y/o Alejandro Herrera, Técnicos de las Oficinas Verdes de Canarias 
AUVE protagonista en Movelec 2022
SÁBADO 8 DE OCTUBRE  DE 2022 

10:30 Movilidad compartida en Gran Canaria 
  • David Formoso Ginzos, Director de Operaciones de Lovesharing 
10:45 ¿Te compensa un eléctrico? 
  • Javier Martel Gómez, Product Manager gama Volkswagen ID 
  • Álvaro Sauras, Jefe Técnico Editor “Autofácil” y Evo-Magazine España 
12:00 La revolución eléctrica y sus ventajas para el Taxi 
  • Luis Arencibia, Brand Manager ŠKODA Canarias 
  • Manuel Escalante, Product Manager ŠKODA Canarias 
12:30 IONIQ: Nueva perspectiva de diseño para el vehículo eléctrico 
  • Eduardo Ramírez Cárcamo, Jefe de Diseño Exterior – Hyundai Motor Europe 
13:00 Tecnologías para una movilidad sostenible 
  • Félix Miguel Micó, Ingeniero del departamento de Asistencia Técnica de Toyota Canarias 
  • AUVE protagonista en Movelec 2022
16:00 Puntos de recarga y Conoce tu factura de luz PONENCIA 
  • Juan Jose Ovalles Araque, Gerente de Ovalles Asesores 
16:15 ¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga? 
  • Arturo Lang-Lenton Villalobos, Socio fundador de Arlangton y icanCharge! 
16:30 Movilidad Eléctrica en Gran Canaria Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria 

17:00 Plan de electromovilidad para Canarias 
  • Alejandro Rojano Padrón, Técnico de EAVE 
17: 45 AMI: Es hora de que la movilidad sea accesible para todos 
  • Albano Castillo García, Director Gerente 
  • Yasmina Monzón Aparicio, Asistente Ejecutiva del Director General AUVE protagonista en Movelec 2022
  • Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos de España 
19:00 ENTREGA DE PREMIOS AUVE 

Entrega de los Premios AUVE en Movelec 2022 por el Presidente nacional de AUVE, Mikel Agirregabiria, y el Delegado provincial de Las Palmas, Carmelo Santana, en una ceremonia presentada por el Vocal de Comunicación, Álvaro Sauras. Las cinco categorías de los premios son: 
  • Institución (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito público): La institución ganadora con más del 67% de los votos es el: Cabildo de Gran Canarias, recogió el premio D. Raúl Garcia Brink, Coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. Quedando en segundo lugar Sagulpa con el 12%.
  •  Empresa (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito privado): Este premio ha sido el más igualado ya que los votos se repartieron entre bastantes empresas y las 3 primeras empresas fueron votadas con  22%, 20% y 17%, respectivamente. La empresa ganadora ha sido: icanCharge!, recogió el premio el socio fundador D. Arturo Lang-Lenton. Quedando en segundo lugar Sagulpa (20%) y tercero Hyundai Canarias (17%).
  • Profesional del sector. (Persona que en su trayectoria profesional, haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): Los votos han sido muy diversos hasta 16 profesionales distintos, pero el ganador al profesional del sector con el 26% de los votos es D. Arturo Lang-Lenton, recoge el premio el mismo. Quedan en segundo lugar D. Celso Rodriguez.
  • Medio de comunicación (Tanto empresa como profesional del sector):  Este premio ha sido el segundo más igualado con 31% y 22% y el medio de comunicación ganador es Radio Las Palmas por Eléctrico y sostenibles, recogió el premio D. Teo Vega, Director de Motor Directo. Quedando en segundo lugar Radio Televisión Canaria por el programa RUTA 2035 (22%).
  •  Trayectoria usuari@ (Persona que haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): El ganador del premio a la trayectoria usuari@ en la aportación a la movilidad eléctrica ha sido con el 34% de los votos es para: Germán Hiller, por su labor tanto en los medios de comunicación, como en las instituciones y su labor como delegado provincial de la AUVE Las Palmas. Quedando en segundo lugar Samuel Sánchez con el 25% de los votos.

DOMINGO 9 DE OCTUBRE  DE 2022

11:00 Ofensiva Nissan 
  • Agustín Déniz, Jefe de ventas Miguel Crispín, Gerente 
11:15 El Patinete Eléctrico: de juguete a vehículo 
  • Ernesto Guajardo de la Rosa, Director Gerente Asociado de PATINETALÓ 
11:30 La mecánica del futuro: El coche eléctrico 
12:30 AUVE... Conocimiento compartido para usuarios del vehículo eléctrico AUVE 
13:00 SOLOCOCHELECTRICO.ES - Primer Portal exclusivo de Compra/Venta de coches 100% eléctricos 
  • Roberto Amorin, CEO de CANARY CHARGER y Co-fundador del Portal www.solocochelectrico.es 
13:15 Nuevo MG4 - Excelencia en la Conducción 
  • Samuel Sánchez, Técnico Especialista en vehículos eléctricos
Álbum de imágenes del Movelec 2022.

Educación fractal, capaz de regenerarse

Escribiendo sobre "Política lírica" que desborde a la épica bélica, recuperé el binomio "educación fractal" del que escribí hace tiempo, pero que no había recogido en este blog. Siempre he creído en una Educación que transmita valores éticos, comunes y compartidos. Porque toda actuación humana se fundamenta en el código de valores de quien la ejecuta. En la esencia moral de toda persona se gestan su comportamiento, su felicidad, su destino. Si se acepta la proposición anterior, ¿cómo podría nadie propugnar su exclusión de entre las materias obligatorias de la educación? En definitiva, educar es entusiasmar con valores indelebles.
Fractal , concepto tomado de las matemáticas, es un espacio de dimensión fraccionaria, que lleva en su interior el germen de su propia construcción o identidad. Por ello, una educación ética aspira a instalar en lo más íntimo del discente un código “genético” de valores (en todas sus “células”), y no sólo a dotarle de recursos cognitivos, afectivos y actitudinales, para poder asegurar que su autonomía será plena. Sin ese esencial código de claves éticas, todo lo demás sería insuficiente y baldío.
Esta propuesta educativa abre un camino a la esperanza, no ausente de nuestro entorno. A nuestro alrededor siguen muy presentes la bondad, la belleza, la bonhomía, la generosidad, el compromiso, la lealtad, la renuncia, la ternura, la amabilidad, la honradez, la inteligencia, la humanidad,...
El vitalismo – siempre ardorosamente optimista – nos indica el mejor de los caminos para guiar la elección de valores por la juventud: ¡Basta con que pruebe los valores genuinos! Si alguien ha paladeado un amor incondicional (como el que los buenos progenitores brindan a sus descendientes, o el amor auténtico de una pareja), si alguien ha saboreado la realización de un trabajo bien hecho (que queda como un legado), si alguien ha disfrutado realmente un patrimonio cultural,... nunca seguirá otras tortuosas veredas de los placeres más efímeros, que implican el daño ajeno o la falta de solidaridad.
¡Demos la oportunidad de elegir, con libre albedrío, entre amar u odiar! ¿Quién, en su sano juicio, puede preferir la maldad a la bondad? ¿Quién elegiría destruir y no construir?, ¿Quién mataría, si pudiese -por el contrario- engendrar vida, o mejorar la de aquellos que son sus semejantes? Padres, madres, educadoras y educadores: No permitamos que nadie eclipse los valores auténticos. Ejemplifiquémoslos con nuestra vida y cuando logremos la verdadera felicidad, otros no dudarán en seguirnos. Ambiquity ~~~Draft! Please Comment from Michel Gingras on Vimeo.

Comunicado de EuskoFederpen ante las Elecciones Autonómicas Vascas del 12-7-2020

COMUNICADO DE  EUSKOFEDERPEN
ANTE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS -2020

MARGINALIDAD  DE  LAS  PERSONAS MAYORES

Euskofederpen, como Federación que agrupa  a las Asociaciones de jubilados y pensionistas de los territorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, emite este comunicado ante las elecciones autonómicas de julio del 2020.

Queremos dar a conocer, en un breve flash, una de las realidades en la que las personas mayores nos hemos encontrado en este período de la pandemia. En estas edades  se nos ve como personajes del pasado y se nos juzga por lo que un día fuimos y representamos: ha sido albañil, ha sido profesora, ha sido tornero, ha sido cocinera, ha sido ingeniero, ha sido,... Como si en el presente ya no fueran nada, como si no tuviéramos capacidad de hacer cosas todavía.

Entre nosotros hay mayores autónomos, dependientes y residentes. Muchos de los deterioros físicos y mentales de las personas mayores, depresiones, abandono del cuidado personal, pérdida de lucidez,..., tiene su origen o se agravan por el aislamiento social.

Nosotras y nosotros creemos que somos necesarios en todos los organismos, en la sociedad civil, en los Ayuntamientos, en las Diputaciones, en el Parlamento. Creemos que la vida es patrimonio de todos. Ante este período electoral, creemos que es urgente ir creando los fundamentos de una sociedad donde quepamos todos sin discriminación por razones de edad, donde los mayores sintamos la satisfacción de amar y ser amados, como el resto de los ciudadanos, sin que haya prejuicios que se lo impidan. Entre todos podemos cambiar la idea del envejecimiento y llegar así a una concepción de la vejez digna, que haga de ella ni más ni menos que una etapa en la vida de los hombres y mujeres con nuevas posibilidades.

Creemos que el blindaje de las pensiones y referenciarlas al IPC sigue siendo importante. A su vez, durante años la mujer ha trabajado en la casa más que el hombre fuera. Esto se ha de reconocer. Cuando mueren sus maridos se quedan con una pensión de viudedad que no llega para vivir dignamente. Esto tiene que solucionarse dentro del Pacto de Toledo, pero también en su medida dentro del Parlamento Vasco, con nuevas leyes adicionales. Necesitamos residencias más dignas donde los fundamentos de salud física, psíquica y emocional sean respetados. Creemos que el envejecimiento activo es fundamental, en las Asociaciones de Jubilados tenemos formaciones muy variadas y cualificadas, que queremos ampliar en un aprendizaje intergeneracional recíproco para la innovación social en Euskadi.

Pedimos a los partidos políticos que faciliten ese espacio de participación social en nuestro pueblo. Nosotros no somos seres amortizados, seguimos siendo las personas que hemos sido siempre, las que hemos estado luchando y apoyando a los demás. Continuaremos dando ejemplo con la esperanza de que nuestros dirigentes sepan tener en cuenta todo esto.

Donostia, a 30 de junio de 2020
Para ir aprendiendo con Paloma Navas Gutiérrez a prevenir el #edadismo.

La mejor navidad es la de cada año, aunque sea 2020

Navidad 16-17
La navidad evoca y exhibe muchas sensaciones e ideas. Los sentimientos son de amor, de paz, de familia, de solidaridad,... El espíritu navideño reconstruye esa conspiración de amor que se va diluyendo según las fiestas concluyen. Habría que envasar toda esa constelación de felicidad para irla disfrutando en los momentos más aciagos del resto del año.

Se suscitan reflexiones positivas y optimistas, que se propagan por la sociedad, a fuer de su repetición. Pesa la transición de año, el cambio que podemos generar en nuestro interior y en nuestro entorno, de personas, de amistades, de conciudadanía,... Tradición y esperanza se fusionan en una mágica pócima que consagra que nuestros anhelos e ilusiones son factibles.

Regresemos a nuestra fe infantil, a esa natural alegría de vivir, a la certidumbre de que juntos somos invencibles, generosos y capaces. Se enciende el fuego de la hospitalidad en los hogares y sentimos que estamos conectados, acogidos y reunidos. 

Hasta la funesta soledad, agudizada por la pandemia, se resquebraja en navidad. El espejo sonriente de los demás, en las calles, en las tiendas, nos ofrecen una versión amable y humana del mundo.  Nos inundan las mejores recuerdos de antaño, de los seres queridos que tuvimos la suerte de conocer y amar. 

Entonces se produce la magia, acaso el milagro, de la gratitud. Tan reconfortante, tan placentera, tan estimulante porque nos transporta al compromiso de devolución, de corresponder con nuestra vida, a mejorar el mundo en lo que podamos, con un gesto, con una palabra o, simplemente, con una sonrisa.

¿Por qué todavía hay guerras en la era Internet?

 
Cuando Internet nos permite conocernos por encima de fronteras, ¿cómo es posible que todavía nos inoculen el virus del odio, del miedo a los demás, a los "otros"? Esos "supuestos enemigos" son seres humanos, como nosotros, con hijos e hijas, con abuelas y abuelos, a quienes amar y cuidar,... que comparten las mismas esperanzas y preocupaciones que nosotros. Nada nos enfrenta, excepto algunos dirigentes interesados (suyos y nuestros).

No aceptemos el miedo a la gente de ningún país,... Más bien recelemos de quienes nos enfrentan, nos alejan a  unas personas de las demás, nos "justifican" disparar o matar a seres humanos que son como nosotros, que quieren educar a su prole, disfrutar de la vida y morir entre sus descendientes.
Vídeo e imagen de Israel loves Iran.
Campaña "We love You" (nosotros os amamos a vosotros) de Peace Factory (Favebook).

La risa es contagiosa

No hay mejor reclamo publicitario que supere a la risa.
Otros posts sobre "La risa es contagiosa" y sobre Risoterapia.

Algunos momentos del Movelec 2022

Presidente de AUVE con el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez
Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, saludando al Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez
AUVE en Movelec 2022
Álbum con más de 300 imágenes del Movelec 2022.

Presentación de "Lo peor y lo mejor del Vehículo Eléctrico: 11 secretos para odiar y amar tu Vehículo Eléctrico". 6ª Feria Movelec en Las Palmas de Gran Canaria. Sábado 8-10-22.

Entrega de los Premios AUVE en Movelec 2022 por el Presidente nacional de AUVE, Mikel Agirregabiria, y el Delegado provincial de Las Palmas, Carmelo Santana, en una ceremonia presentada por el Vocal de Comunicación, Álvaro Sauras
Las cinco categorías de los premios son: 
  • Institución (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito público): La institución ganadora con más del 67% de los votos es el: Cabildo de Gran Canarias, recogió el premio D. Raúl Garcia Brink, Coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. Quedando en segundo lugar Sagulpa con el 12%.
  •  Empresa (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito privado): Este premio ha sido el más igualado ya que los votos se repartieron entre bastantes empresas y las 3 primeras empresas fueron votadas con  22%, 20% y 17%, respectivamente. La empresa ganadora ha sido: icanCharge!, recogió el premio el socio fundador D. Arturo Lang-Lenton. Quedando en segundo lugar Sagulpa (20%) y tercero Hyundai Canarias (17%).
  • Profesional del sector. (Persona que en su trayectoria profesional, haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): Los votos han sido muy diversos hasta 16 profesionales distintos, pero el ganador al profesional del sector con el 26% de los votos es D. Arturo Lang-Lenton, recoge el premio el mismo. Quedan en segundo lugar D. Celso Rodriguez.
  • Medio de comunicación (Tanto empresa como profesional del sector):  Este premio ha sido el segundo más igualado con 31% y 22% y el medio de comunicación ganador es Radio Las Palmas por Eléctrico y sostenibles, recogió el premio D. Teo Vega, Director de Motor Directo. Quedando en segundo lugar Radio Televisión Canaria por el programa RUTA 2035 (22%).
  •  Trayectoria usuari@ (Persona que haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): El ganador del premio a la trayectoria usuari@ en la aportación a la movilidad eléctrica ha sido con el 34% de los votos es para: Germán Hiller, por su labor tanto en los medios de comunicación, como en las instituciones y su labor como delegado provincial de la AUVE Las Palmas. Quedando en segundo lugar Samuel Sánchez con el 25% de los votos.
Parte del equipo AUVE en Movelec 2022
El vídeo más visto del evento, por su autor (el prometedor, Samuel Sánchez García,  véase su Canal YouTube) y por la novedad del MG4.

Encíclica del Papa Francisco "Fratelli tutti"

La religión ha triunfado, todas las religiones han sido exitosas cuando reconocen su dimensión social  y se reencuentran junto con otras revoluciones (como la francesa que apuesta por la fraternidad), porque conjuntamente han extendido una imparable cultura mundial de HUMANISMO

Os animamos a ojear la tercera encíclica “Fratelli tutti”, o “Todos hermanos” del Papa Francisco.  Fue firmada el 3 de octubre de 2020, en la víspera de la memoria de San Francisco de Asís, en la ciudad de Asís, Italia. En ella se recopilan y sistematizan las grandes propuestas de los discursos sociales de su pontificado en Roma y en sus viajes. Carta Encíclica sobre la fraternidad y la amistad social. Así comienza:

1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio. De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite. 

Este santo del amor fraterno, de la sencillez y de la alegría, que me inspiró a escribir la segunda encíclica Laudato si', vuelve a motivarme para dedicar esta nueva encíclica a la fraternidad y a la amistad social. Porque san Francisco, que se sentía hermano del sol, del mar y del viento, se sabía todavía más unido a los que eran de su propia carne. Sembró paz por todas partes y caminó cerca de los pobres, de los abandonados, de los enfermos, de los descartados, de los últimos.
Encíclica del Papa Francisco "Fratelli tutti"
Hay un episodio de su vida que nos muestra su corazón sin confines, capaz de ir más allá de las distancias de procedencia, nacionalidad, color o religión. Es su histórica visita al Sultán Malik-el-Kamil, en Egipto, que significó para él un gran esfuerzo debido a su pobreza, a los pocos recursos que tenía, a la distancia y a las diferencias de idioma, cultura y religión. Este viaje, en aquel momento histórico marcado por las cruzadas, mostraba aún más la grandeza del amor tan amplio que quería vivir, deseoso de abrazar a todos. 

La fidelidad a su Señor era proporcional a su amor a los hermanos y a las hermanas. Sin desconocer las dificultades y peligros, san Francisco de Asís fue al encuentro del Sultán  (quien afirmó que si todos los cristianos fueran como Francisco, sería muy fácil ser cristiano) con la misma actitud que pedía a sus discípulos: que sin negar su identidad, cuando fueran «entre sarracenos y otros infieles […] no promuevan disputas ni controversias, sino que estén sometidos a toda humana criatura por Dios». En aquel contexto era un pedido extraordinario. Nos impresiona que ochocientos años atrás Francisco invitara a evitar toda forma de agresión o contienda y también a vivir un humilde y fraterno “sometimiento”, incluso ante quienes no compartían su fe...

El Papa Francisco reflexiona sobre la parábola del buen samaritano; esta reflexión es el núcleo teológico de la encíclica. El Papa Francisco dice que esta parábola es un llamado "siempre nuevo" de Jesús que "nos invita a que resurja nuestra vocación de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo vínculo social". Invita al lector a una introspección de su lucha interior entre la propia seguridad y los sacrificios personales requeridos por la caridad. La parábola "Nos revela una característica esencial del ser humano, tantas veces olvidada: hemos sido hechos para la plenitud que sólo se alcanza en el amor". El Papa Francisco agrega que "Todos tenemos responsabilidad sobre el herido" y que "No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, sería infantil. Gozamos de un espacio de corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones."

El Papa Francisco también critica a aquellos que creen que adorar a Dios es suficiente y no son fieles a lo que su fe les exige. Además, Francisco señala a aquellos que "usan y engañan a la sociedad" y a quienes "viven de ese sistema y de sus recursos". También enfatiza la importancia de reconocer a Jesucristo en los abandonados o excluidos y agrega: "A veces me asombra que, con semejantes motivaciones, a la Iglesia le haya llevado tanto tiempo condenar contundentemente la esclavitud y diversas formas de violencia".

La encíclica “Fratelli tutti” en capítulos.
Un análisis de Rafael Aguirre en El Correo.
Hashtags: #FratelliTutti #EndPoverty #PapaFrancisco
Otros posts sobre la(s) religión(es).

Segunda litotricia,... y quizá no la última

Basílica de Nuestra Señora de Begoña (Bilbao)
A estas horas, cuando se publique este post programado, estaremos pasando nuestra segunda litotricia. Ya hace años descubrimos que somos unos calculadores... renales. Más recientemente hemos descubierto que nuestro poder de cálculo, pétreo y dual, es renal y biliar.

Últimamente, y seguro que no concluiremos pronto, hemos tenido ocasión de comparar la medicina pública Osakidetza y privada del Igualatorio Médico Quirúrgico IMQ. Hemos visitado dos boxes de urgencias (ver fotos en el Hospital de Cruces y en la Cínica de la Virgen Blanca) y comprobado que ambos servicios funcionan bien, tanto en profesionales como en instalaciones. En ambas ocasiones la atención ha sido inmediata, como requería el acuciante dolor, pero el tratamiento ulterior para eliminar las "piedras" se está desarrollando con algo de retraso como principal aspecto a mejorar.

Será nuevamente en la Clínica de la Virgen Blanca de Bilbao del IMQ, muy cerca de la Basílica de Begoña (que hemos visitado reiteradamente estas semanas por nuestras visitas médicas). De esta memorable Iglesia de Bilbao, donde nos casamos Carmen y yo como miles de bilbainos, hemos tomado todo un álbum de fotos actuales que os animamos a ver (abajo).

No sabemos si temer a la muerte es signo de amar la vida, pero nuestros miedos a hospitales o ambulatorios son parte esencial de nuestra idiosincrasia. A una clínica sólo vale la pena ir si es para visitar nuevas vidas que nacen,... A la amatxu de Begoña nos encomendamos, al tiempo que confiamos en el buen hacer del equipo médico que maneja la tecnología de uno de estos escasos y preciados aparatos de ondas de choque por ultrasonidos Lihotripte Dornier Compact Delta.
Basílica de Begoña
Esperamos aportar, en primera persona ;-), una pronta actualización,...
13:32 Ya estamos recuperándonos. Gracias por vuestros ánimos.

El líder político que necesitamos...

2Liderazgo Político y Liderazgo rial

En las democracias modernas y en los tiempos actuales suelen ser mucho más importantes las ejecutivas de los principales partidos que los líderes individuales, por valiosos y excepcionales que sean. Si aceptamos que nos hallamos en una compleja situación política derivada de los resultados electorales del uno de marzo y qué tipo de gobierno sería el mejor, podríamos acotar el tipo de líder más conveniente para ilusionar a una gran parte de la ciudadanía.

Ésta sería una gran cuestión que debería analizarse lo más desapasionadamente que se pueda, en tan críticas fechas, con ilusiones contrapuestas y preocupaciones complementarias. Buscando un modo de romper el nudo gordiano, he aquí una conferencia sobre liderazgo político que apunta un rayo de luz... Puede leerse con mis subrayados (adjuntado arriba) o sin ellos.

¿Esto es sólo una reflexión más o nos presente también al posible líder buscado... el mismo autor del texto, Josu Jon Imaz? ¿Estamos preparados para la utopía y la ucronía? ¿Cuántos años y cuántas penas nos quedan para ser todos hermanos? Mientras esperamos, nos queda seguir oyendo a Bob Dylan (presentación con música, poner en marcha con la flecha hacia la derecha y... esperar).
Una síntesis de las ideas expuestas por Josu Jon Imaz:
El líder tiene que arriesgar, tiene que comprometerse, tiene que estar dispuesto incluso a la renuncia del poder para ejercer su liderazgo… Compromiso y asunción del riesgo es la primera condición del líder. Pero con eso sólo no vale. Para liderar, hay que tener en primer lugar un proyecto nítido... El liderazgo implica tener una visión sobre el futuro, ser capaces de pintar un cuadro ennoblecedor del futuro. La gente necesita comprar sueños. Sin sueño, no hay liderazgo. El liderazgo en el espacio público debe trascender y superar esa defensa particular de los intereses sociales, y generar una visión común. El liderazgo exige cabeza en las nubes, pero los pies en el suelo… El liderazgo consiste también en adoptar decisiones sabiendo que no van a ser entendidas por la sociedad, consciente de que la mayoría de los ciudadanos están en contra de esa decisión, y por supuesto sin preguntárselo… [Como dijo] Kohl: “Hay dos tipos de políticos. Algunos se levantan a la mañana, leen las encuestas, y toman con ellas las decisiones en función de lo que piensa la sociedad. Otros tenemos un proyecto, una visión, un sueño”… El liderazgo consiste también en … posicionarse en la sociedad sabiendo que parte de la propia afiliación no va a entender esas posiciones. Esta reflexión es absolutamente necesaria para ejercer el liderazgo, en un momento en el que las afiliaciones de los partidos políticos tienen unos comportamientos más radicalizados que el centro de gravedad de su espacio social. Un liderazgo que no es capaz de modular las posiciones internas de un partido, moderarlas, y acomodarlas al necesario consenso social, corre el severo riesgo de radicalizar las posiciones de un partido político y llevarlo a la oposición, o mantenerlo ahí por mucho tiempo… Nuestros tiempos no requieren solamente gestión. Necesitamos metas…. Además el liderazgo exige… amar a las personas. Los liderazgos hoy en día son desde mi punto de vista multifacéticos: social, político y empresarial. El liderazgo actual exige personas con experiencias amplias,… capaces de adaptarse a entornos complejos… A veces vienen los resultados y los reconocimientos. Otras veces no llegan… A veces el líder no sobrevive al liderazgo...

Al final de la página cuarta, Josu Jon Imaz dedica un encendido elogio hacia su colaborador "Amatiño":
[Un líder debe] ser capaz de escuchar, no lo que quería oír, sino lo que los demás realmente pensaban. Y les aseguro que he tenido en los últimos diez años en diferentes funciones, el mismo responsable de gabinete y de comunicación, quien posiblemente no haya leído el libro de cómo ganar amigos con halagos fáciles, pero que siempre me ha dicho lo que pensaba por muy crudo que fuese.
Tags Technorati: | | | .