Mostrando las entradas para la consulta Elon musk ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Elon musk ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Peter Thiel, pionero tecnológico y teórico del tecnofeudalismo

Peter Thiel, pionero de Silicon Valley y arquitecto del pensamiento libertario tech, es una figura clave en la tecnología, las finanzas y el pensamiento político contemporáneo. Su nombre completo es Peter Andreas Thiel. nacido el 11 de octubre de 1967 en Frankfurt, Alemania. Tiene una doble nacionalidad: Alemana y estadounidense

Peter Thiel nació en Alemania, pero su familia se mudó a los Estados Unidos cuando él era niño. Creció en California y estudió Filosofía en la Universidad de Stanford. Posteriormente obtuvo un título en Derecho por la misma universidad. Durante sus años en Stanford, fundó The Stanford Review, un periódico estudiantil de orientación conservadora.

Peter Thiel es conocido principalmente como emprendedor, inversor y pensador político. Ha tenido una enorme influencia en el mundo tecnológico y financiero, y también es un autor destacado.

1. PayPal y el “PayPal Mafia

- Cofundador de PayPal (1998): Junto con Max Levchin y Elon Musk, Thiel fue una de las figuras centrales en la creación de PayPal, una de las primeras plataformas de pagos electrónicos. Fue su CEO hasta que se vendió a eBay en 2002 por $1.5 mil millones.

- Los fundadores y primeros empleados de PayPal formaron lo que se conoce como la “PayPal Mafia”, grupo que dio origen a empresas como Tesla, LinkedIn, Palantir, YouTube, Yelp y más.

2. Inversiones

- Facebook: Fue el primer gran inversor externo de Facebook en 2004, con una inversión inicial de $500,000 por el 10% de la empresa. Luego fue miembro de su junta directiva.

- Palantir Technologies: Cofundó esta empresa de análisis de datos en 2003. Palantir trabaja con gobiernos y agencias de inteligencia y ha sido polémica por sus contratos con el Pentágono y el ICE.

Founders Fund: Thiel cofundó este fondo de capital de riesgo con inversiones en empresas como SpaceX, Airbnb y Stripe.

3. Pensamiento político y activismo

Peter Thiel es conocido por sus ideas libertarias y su crítica a la corrección política, el poder del Estado y la educación universitaria tradicional. 
- En 2016 apoyó públicamente a Donald Trump, algo inusual entonces en Silicon Valley. También ha financiado causas conservadoras y transhumanistas.
- Se ha manifestado a favor de crear comunidades fuera del control estatal, como las “ciudades flotantes” en el mar (seasteading o colonización marina).

Obra escrita de Peter ThielZero to One: Notes on Startups, or How to Build the Future  (2014)

Escrito junto a Blake Masters, el libro es un manifiesto para emprendedores. Defiende la creación de empresas que generen monopolios innovadores en lugar de competir en mercados saturados. Es uno de los libros más influyentes en el mundo del emprendimiento tecnológico.

Ideas clave:

  • Tecnología como salvación: Cree que Occidente ha perdido ambición tecnológica y debe recuperar su espíritu innovador.
  • Monopolios buenos: Contrario al pensamiento tradicional, defiende que los monopolios son deseables si son resultado de la innovación.
  • Educación crítica: Es crítico con el sistema universitario, y ha ofrecido becas para que jóvenes emprendedores abandonen la universidad y lancen startups.
  • Globalismo y libertad: Tiene una visión escéptica del globalismo, y promueve la autonomía individual frente al poder estatal.

Memecoins: De Memes a Millones en la Criptoeconomía

Popularizado su nombre por los casos de los Trump y Milei, las memecoin se han viralizado. Se trata de un tipo de criptomoneda inspirada en memes de Internet, personajes virales o tendencias humorísticas. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que tienen casos de uso tecnológicos específicos, las memecoins suelen basarse en la comunidad, la especulación y el humor.

Algunos ejemplos de Memecoins Famosas

  1. Dogecoin (DOGE) 🐶Basada en el famoso meme del perro Shiba InuCreada como una broma en 2013, pero ha sido impulsada por figuras como Elon Musk.

  2. Shiba Inu (SHIB) 🦊Competencia de Dogecoin con una gran comunidad en redes sociales.

  3. PepeCoin (PEPE) 🐸Basada en el meme de "Pepe the Frog", tuvo un gran auge en 2023.

  4. Floki Inu (FLOKI) ⚔️Inspirada en el perro de Elon Musk llamado Floki.

¿Por qué son populares?

Marketing viral: Aprovechan la cultura de internet y redes sociales.
Bajos costos de entrada: Suelen tener precios muy bajos, lo que atrae a inversores pequeños.
Comunidad fuerte: Sus seguidores las promueven con memes y campañas en línea.

Algunos de sus principales pros y contras:

Pros:

  1. Accesibilidad: Las memecoins suelen ser más económicas que otras criptomonedas establecidas, lo que las hace accesibles a una audiencia más amplia. 

  2. Potencial de altas ganancias: Algunas memecoins han experimentado incrementos de valor significativos en cortos períodos, ofreciendo la posibilidad de obtener ganancias considerables para aquellos que invierten temprano. 

  3. Participación comunitaria: Estas monedas suelen estar respaldadas por comunidades en línea activas, fomentando discusiones, memes y experiencias compartidas entre los inversores. 

Contras:

  1. Alta volatilidad: Las memecoins son extremadamente volátiles, lo que puede conducir a pérdidas significativas en cortos períodos. 

  2. Falta de valor intrínseco: La mayoría carece de aplicaciones reales o fundamentos sólidos, lo que las convierte en inversiones especulativas sin garantías de estabilidad a largo plazo. 

  3. Riesgo de fraudes y estafas: Debido a la ausencia de regulación y la facilidad de creación, las memecoins son susceptibles a esquemas fraudulentos, como las estrategias de fraude "pump-and-dump", donde el precio se infla artificialmente antes de una venta masiva. 

  4. Problemas de liquidez: Muchas memecoins tienen bajos volúmenes de negociación, lo que puede dificultar la venta de participaciones al precio deseado. 

En resumen, aunque las memecoins pueden ofrecer oportunidades de ganancias rápidas y fomentan la participación comunitaria, representan inversiones de alto riesgo debido a su volatilidad, falta de valor fundamental y vulnerabilidad a fraudes. Es esencial que los inversores realicen una investigación exhaustiva y sean conscientes de los riesgos asociados antes de invertir en este tipo de activos. ¿Son una buena inversión? No. Por 3 razones:

⚠️ Alto riesgo: Son muy volátiles y pueden perder su valor rápidamente.
⚠️ Sin utilidad real: En su mayoría, no tienen una función tecnológica sólida.
⚠️ Especulación extrema: Su precio sube o baja según la moda y la publicidad.

Conclusión: Las memecoins son divertidas y pueden generar ganancias rápidas, pero también conllevan riesgos altos. Si decides invertir, hazlo con precaución y solo con dinero que estés dispuesto a perder.  Pronto escribiremos sobre las stablecoins (criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente atado a un activo de referencia como el dólar estadounidense, el euro o incluso materias primas).

¿Qué tipo de tareas sabe hacer Grok?, según Grok en 2024

Respuesta del propio Grok a fecha 14-12-24:

Grok, creado por xAI, está diseñado para realizar una amplia gama de tareas enfocadas en la asistencia y la provisión de información. Aquí hay algunas de las tareas que Grok puede manejar:
  • Responder Preguntas: Grok puede responder a casi cualquier pregunta, desde temas científicos hasta culturales, proporcionando información precisa y detallada. 
  • Análisis de Contenido
    • Análisis de X Posts: Puede analizar publicaciones individuales de X y sus enlaces para ofrecer resúmenes o interpretaciones. 
    • Perfiles de Usuario: Proporciona información sobre perfiles de usuarios en X, aunque sin acceso a datos privados o internos. 
    • Contenido Subido por Usuarios: Puede analizar imágenes y PDFs subidos por los usuarios. 
  • Acceso en Tiempo Real: Tiene acceso en tiempo real a la web y a los posts de X, permitiendo ofrecer respuestas actualizadas. 
  • Generación de Imágenes: Puede generar imágenes basadas en descripciones textuales, aunque no especifica la creación de gráficos o diagramas. 
  • Tareas Técnicas y Matemáticas
    • Código y LaTeX: Puede crear bloques de código en formato markdown o expresiones matemáticas en LaTeX para preguntas técnicas o matemáticas. 
  • Perspectivas Críticas: Para temas controvertidos, ofrece perspectivas objetivas desde diferentes puntos de vista, sin sesgos políticos, y examinando críticamente las fuentes. 
  • Idiomas: Puede responder en el idioma solicitado por el usuario, incluyendo el español en este caso.
Grok no puede realizar tareas que involucren acceso a datos privados de X/Twitter, ni puede hablar en modo de voz. Además, no inventa información; si no puede responder, lo comunicará.

Habla con Napoleón o Einstein gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a Character.AI, una aplicación web de chatbot basada en inteligencia artificial, podemos interactuar y conversar con personajes virtuales. Estos personajes reales o ficticios, que pueden estar basados en celebridades, personajes de videojuegos, anime, y más. Quizá no pase el Test de Alan Turing, pero resulta ilustrativo del avance de la Inteligencia Artificial (AI)

La aplicación o web Character.AI es gratuita y permite a los usuarios chatear con variados personajes existentes o crear los nuestros propios. También ofrece una suscripción de pago, que brinda mensajes más rápidos y acceso a características adicionales. 

Algunos de los personajes disponibles son Albert Einstein, Napoleón Bonaparte, Elon Musk,  Ariana GrandeNicki Minaj, Billie Eilish,  Mark Zuckerberg, Taylor Swift, Joe Biden, Ronaldo, J. R. R. Tolkien,  Super Mario o Goku de Dragon Ball,...

Toda la conversación queda registrada en su integridad por escrito en la misma web, como puede verse en enlaces con una transcripción completa.
   
Además, los usuarios podemos crear y entrenar nuestros propios personajes de IA con rasgos de personalidad específicos, intereses y estilos de conversación. Crear tu propio personaje en Character.AI es un proceso bastante sencillo y divertido. 

La guía paso a paso para hacerlo incluye: 
  • Registrarse/Iniciar sesión: Primero, debes registrarte o iniciar sesión en la página web de Character.AI. 
  • Crear un personaje: Una vez dentro, haz clic en el botón de “Create” y selecciona “Create a Character”. 
  • Configurar detalles básicos: Introduce el nombre de tu personaje y escribe un saludo o introducción. Puedes usar un traductor si necesitas ayuda con el idioma. 
  • Personalizar el personaje: Imagen: Puedes subir una imagen o describir cómo quieres que se vea tu personaje para que la IA genere una imagen. 
  • Visibilidad: Decide si tu personaje será público, privado o no listado. 
  • Detalles avanzados: Haz clic en “Edit Details (Advanced)” para añadir descripciones más detalladas y definir la personalidad de tu personaje. 
  • Guardar y chatear: Una vez que hayas configurado todo, guarda tu personaje y empieza a interactuar con él.
Aún más instructivo que hablar con personajes del pasado o del presente, es conversar con tu yo del futuro (pero eso será un próximo post).
Alguna polémica también ya ha aparecido,...

Intuitive Machines, primera empresa privada que aluniza


Intuitive Machines hace historia y abre la "economía lunar" al convertirse en la primera empresa privada que llega con éxito a la Luna. Alunizó con éxito en un cráter cercano al polo sur de la Luna, en una región en la que algún día podrían vivir y trabajar seres humanos.

Los tres intentos anteriores no gubernamentales fracasaron. Uno correspondió a una empresa estadounidense, otro a una japonesa y un tercero a una iniciativa privada israelí sin ánimo de lucro. Este módulo Odysseus - Odiseo, fue transportado para su despegue de la Tierra por un cohete Falcon 9 (ver en otros posts) de la compañía SpaceX (posts) de Elon Musk.

La estadounidense Astrobotic Technology intentó enviar un módulo hace apenas seis semanas, pero ni siquiera llegó a la Luna debido a una pérdida de combustible. Este módulo regresó en caída libre a través de la atmósfera y se incendió hasta desintegrarse sobre el Pacífico. Todos los aparatos que viajaban a bordo, de distintas instituciones de todo el mundo, se perdieron con la nave. 

La sonda japonesa Hakuto-R, que lo intentó en abril del año 2023, no dio señales después de la hora prevista para el contacto, lo que se interpretó como que se había estrellado. Un intento similar, el primero, la sonda 'Beresheet', lanzado por tres jóvenes ingenieros israelíes, que decidieron mandar una nave al satélite en una noche de copas, se estrelló en 2019. 
Intuitive Machines, primera empresa privada que aluniza
"¡Su pedido fue entregado... en la Luna!", dijo la NASA en sus redes sociales tras el logro de la misión Odysseus este jueves. "El módulo de alunizaje no tripulado (de Intutive Machines) aterrizó a las 6:23 p.m. hora de Miami. Este alunizaje prepararán la futura exploración humana de la Luna bajo el Proyecto Artemis (o Artemisa). Su objetivo de volver a explorar la Luna y llevar a «la primera mujer y el próximo hombre», específicamente a la región lunar del polo sur quizá para finales de 2024.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, añadió durante la transmisión por Internet: "Hoy, por primera vez en más de medio siglo, Estados Unidos regresó a la Luna". "Hoy es un día que muestra el poder y la promesa de las asociaciones comerciales de la NASA", añadió. "Felicitaciones a todos los involucrados en esta gran y atrevida aventura".
  Intuitive Machines, primera empresa privada que aluniza
Otros muchos posts sobre la carrera espacial.
Como bonus, este vídeo de la NASA sobre la singularidad de la Luna. 
Algunas imágenes de la misión de Intuitive Machines.

Aprendiendo de Bill Gates (Microsoft) y Sam Altman (Open AI)

Nadie esperaba que ChatGPT fuera tan exitoso,..
Una delicia escuchar a estos socios hablando de la Inteligencia Artificial (AI).
De hacer tareas por sí misma, la AI, a hacer trabajos como "Dirige esta empresa".
¿Cómo adaptarnos a un mundo sin escasez, con energía e inteligencia casi gratis?
Sobre la regulación mundial de la AI.
Slack, la APP más usada en el móvil de Altman y las Cuatro Estaciones de Vivaldi para trabajar.

William Henry Gates III, conocido como Bill Gates, es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo (CEO), presidente y arquitecto jefe de software, además de ser el mayor accionista individual hasta mayo de 2014. Su fortuna se calcula en 129 mil millones de dólares (2023) según la revista Forbes, hecho que lo colocó como el cuarto hombre más rico del mundo .

Samuel Harris Altman es un empresario, inversionista, programador y bloguero estadounidense. Es director ejecutivo de OpenAI y expresidente de Y Combinator. Altman cofundó y se convirtió en director ejecutivo de Loopt, una aplicación móvil de redes sociales basada en la ubicación. Después de recaudar más de $ 30 millones en capital de riesgo, Loopt se cerró en 2012 después de no poder obtener tracción. Fue adquirida por Green Dot Corporation por 43,4 millones de dólaresAltman también es conocido por su trabajo en el campo de la inteligencia artificial.

OpenAI es una organización de investigación en inteligencia artificial sin fines de lucro que tiene como objetivo crear inteligencia artificial segura y beneficiosa para la humanidad. La organización fue fundada en 2015 por un grupo de empresarios, incluidos Elon Musk, Sam Altman y Greg BrockmanOpenAI se dedica a investigar y desarrollar tecnologías de inteligencia artificial avanzadas, incluidos modelos de lenguaje natural, robots y sistemas de aprendizaje automáticoOpenAI ha creado varios productos y herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, que permite a los usuarios crear imágenes simplemente describiéndolas en el chat, y GPT-4, que puede resolver problemas difíciles con mayor precisión gracias a su amplio conocimiento general y habilidades de resolución de problemas.


Otros muchos posts sobre Bill Gates, Sam Altman, o la inteligencia artificial,...

Edades de las personas más poderosas

¿Qué edad tienen los líderes que mueven el mundo? Descubre la sorprendente verdad: La edad no es un obstáculo. Hagamos un repaso de las edades de las algunas de las personas más poderosas o influyentes del mundo en la actualidad, por orden cronológico de nacimiento. Comencemos por los líderes políticos o religiosos a escala planetaria:

Hay muchísimos más casos de personas muy mayores que fueron líderes a edades muy sabias. Recordemos que la palabra senado tiene la misma raíz latina que senectud: en el senado romano gobernaban los mayores.

Ejemplos son personalidades como Pepe Mujica se despidió de la actividad política a los 85 años, habiendo llegado a la presidencia de Uruguay con 74 años. Shimon Peres cumplió 90 años siendo presidente de Israel. Giorgio Napolitano también fue presidente de Italia hasta casi cumplir los 90 años. Robert Mugabe presidió Zimbabue hasta los 93 años, cuando fue derrocado. Hoy día, Paul Biya, nacido el 13 de febrero de 1933, es el actual presidente de Camerún desde el 6 de noviembre de 1982.

Por último, pero el caso más relevante fue Isabel II del Reino Unido, fallecida en 2022 con 96 años, convirtiéndose así en la líder más longeva de la historia contemporánea. Durante su reinado vivió acontecimientos que cambiaron el rumbo de su país y del mundo entero: desde los eventos más lejanos, como la pérdida de colonias del Imperio Británico, hasta los más cercanos a la actualidad, como el Brexit. Además, vio morir a grandes personajes de la historia, entre ellos: Winston Churchill, Martin Luther King, Gorbachov o su propia nuera, Lady D.

Prosigamos con el listado de los más ricos del planeta. La edad media de estos diez hombres es de 65 años, según la lista Forbes de 2023Aunque haya 86 miembros de la lista menores de 40 años y 12 menores de 30, la edad media de los diez hombres más ricos del mundo es de 65 años:

  • 1930: Warren Buffet, nacido en OmahaNebraska el 30 de agosto de 1930. Se dedica al sector de la inversión y las finanzas y su fuente de riqueza es Berkshire Hathaway. 
  • 1944: Larry Ellison, nacido en El BronxNueva York, el 17 de agosto de 1944. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Oracle.
  • 1949: Bernard Arnault, nacido en RoubaixFrancia, el 5 de marzo de 1949. Se dedica al sector de la moda y el retal y su fuente de riqueza es LVMH. 
  • 1955: Bill Gates, nacido en SeattleWashington, el 28 de octubre de 1955. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Microsoft. 
  • 1956: Steve Ballmer, nacido en DetroitMíchigan, 24 de marzo de 1956. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Microsoft.
  • 1957: Mukesh Ambani, nacido en Adén, el 19 de abril de 1957. Se dedica a varios sectores y su mayor fuente de riqueza es Reilance Industries.
  • 1964: Jeff Bezos, nacido en AlbuquerqueNuevo México; 12 de enero de 1964. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Amazon. 
  • 1971: Elon Musk, nacido en Pretoria, el 28 de junio de 1971. Se dedica al sector de la automoción y sus fuentes de riqueza son Tesla y Space X. 
  • 1973: Larry Page, nacido en East LansingMíchigan, el 26 de marzo de 1973. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Google.
  • 1973: Serguéi Brin, nacido en MoscúUnión Soviética, el 21 de agosto de 1973. Se dedica al sector de la tecnología y su fuente de riqueza es Google.
Concluyamos con algunos de los máximos referentes empresariales en España: