Mostrando las entradas para la consulta rock ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta rock ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Roberta Flack: Vida y obra de una leyenda de la música

Roberta Flack (Black MountainCarolina del Norte; 10 de febrero de 1937 - ManhattanNueva York; 24 de febrero de 2025)​ fue una cantantecompositora y pianista estadounidense de soulR&B y quiet stormDesde pequeña, mostró un gran talento musical, aprendiendo piano a los 9 años y obteniendo una beca para la Universidad Howard a los 15, una hazaña excepcional. Antes de alcanzar la fama, trabajó como profesora de música mientras tocaba en clubes nocturnos.

Su salto a la fama fue con su álbum debut First Take (1969) llamó la atención de la industria, pero su éxito llegó cuando "The First Time Ever I Saw Your Face" fue incluida en la película Play Misty for Me de Clint Eastwood. La canción se convirtió en un éxito en 1972, alcanzando el #1 en Billboard y ganando un Grammy a Grabación del Año.

Otros éxitos inolvidables de Roberta Flack fueron "Killing Me Softly with His Song" (1973), triunfo monumental, ganó el Grammy a Grabación del Año; "Feel Like Makin' Love" (1974), que se convirtió en su tercer #1 en Billboard; Dúos con Donny Hathaway, con canciones como "Where Is the Love" y "The Closer I Get to You" que fueron aclamadas. Hubo otras colaboraciones posteriores, como en los 80, trabajó con Peabo Bryson en "Tonight, I Celebrate My Love".

Algunos reconocimientos fueron los cuatro premios Grammy, incluyendo el honorífico Lifetime Achievement Award en 2020, siendo la primera artista en ganar dos veces seguidas el Grammy a Grabación del Año. También tuvo gran influencia en artistas como Lauryn Hill y Alicia Keys

Ya en 2022, Roberta Flack anunció que sufría ELA (esclerosis lateral amiotrófica), lo que le ha impidió seguir cantando. Sin embargo, su legado sigue vivo a través de su música y su impacto en la historia del soul y R&B. 

Mejores canciones de folk rock de todos los tiempos

El folk rock combina la esencia del folk tradicional con la energía del rock, y ha dado lugar a muchas canciones icónicas a lo largo de las décadas. Aquí tienes una selección de algunas de las mejores canciones de folk rock de todos los tiempos:

Años 60 y 70 (La era dorada del folk rock)

  1. Bob Dylan – "Like a Rolling Stone" (1965)
  2. The Byrds – "Mr. Tambourine Man" (1965)
  3. Simon & Garfunkel – "The Sound of Silence" (1965)
  4. Buffalo Springfield – "For What It’s Worth" (1966)pg
  5. Crosby, Stills, Nash & Young – "Teach Your Children" (1970)
  6. Neil Young – "Heart of Gold" (1972)
  7. The Band – "The Weight" (1968)
  8. America – "A Horse with No Name" (1971)
  9. Cat Stevens – "Father and Son" (1970)
  10. Fleetwood Mac – "Landslide" (1975)
  11. The Mamas & The Papas - "California Dreamin'" (1965)
  12. Bob Dylan - "Blowin' in the Wind" (1963)
  13. Crosby, Stills & Nash - "Suite: Judy Blue Eyes" (1969)
  14. Joni Mitchell - "Woodstock" (1970)

Años 80 y 90 (Evolución y nuevos sonidos)

  1. R.E.M. – "Losing My Religion" (1991)
  2. The Waterboys – "Fisherman’s Blues" (1988)
  3. The Pogues – "Fairytale of New York" (1987)
  4. Tracy Chapman – "Fast Car" (1988)
  5. Natalie Merchant – "Carnival" (1995)
  6. Indigo Girls – "Closer to Fine" (1989)
  7. Counting Crows – "Mr. Jones" (1993)
  8. Bruce Springsteen - "Brilliant Disguise" (1987)
  9. Dire Straits - "Brothers in Arms" (1985)
  10. U2 - "Where the Streets Have No Name" (1987)
  11. Neil Young - "Rockin' in the Free World" (1989)
  12. Jackson Browne - "Running on Empty" (1977/80s)
  13. Paul Simon - "Graceland" (1986)
  14. Nirvana - "Pennyroyal Tea" (1993)
  15. Pearl Jam - "Better Man" (1995)
  16. Alanis Morissette - "You Oughta Know" (1995)
  17. The Wallflowers - "One Headlight" (1996)
  18. Foo Fighters - "Everlong" (1997)
  19. Bonnie Raitt - "I Can't Make You Love Me" (1991)
  20. Damien Rice - "The Blower's Daughter" (2002)
  21. Bob Dylan - "Not Dark Yet" (1997)

2000 hasta 2020 (Renacimiento del folk rock)

  1. Mumford & Sons – "The Cave" (2009)
  2. The Lumineers – "Ho Hey" (2012)
  3. Fleet Foxes – "White Winter Hymnal" (2008)
  4. The Avett Brothers – "I and Love and You" (2009)
  5. Iron & Wine – "Flightless Bird, American Mouth" (2007)
  6. Of Monsters and Men – "Little Talks" (2011)
  7. Bon Iver - "Holocene" (2011)
  8. Regina Spektor - "Fidelity" (2006)
  9. Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - "Home" (2009)
  10. The Decemberists - "The Island: Come and See the Beavers" (2006)
  11. Ryan Adams - "When It Rains" (2000)
  12. Arcade Fire - "Wake Up" (2004)
  13. Hozier - "Take Me to Church" (2013)
  14. Of Monsters and Men - "Little Talks" (2011)
  15. Vance Joy - "Riptide" (2013)
  16. First Aid Kit - "My Silver Lining" (2014)
  17. The Head and the Heart - "All We Ever Knew" (2011)
  18. Sufjan Stevens - "Chicago" (2005/2010s)
  19. Lord Huron - "Ends of the Earth" (2012)
  20. Kings of Leon - "Use Somebody" (2008/2010s)
  21. The Tallest Man on Earth - "King of Spain" (2010)
  22. Phoebe Bridgers - "Motion Sickness" (2017)

Estas canciones representan distintas facetas del folk rock, desde los pioneros como Bob Dylan hasta el renacimiento moderno con bandas como Mumford & Sons.

Xumel: Rock vasco en su máxima expresión desde Getxo

Primer videoclip de XumelZure begi gardenak

Pasear por Getxo siempre es un placer. Pero una delicia adicional es encontrarse y escuchar a dos componentes de Xumel (@XumelTheBand) en el Muelle de Areeta. Jon e Iker, en euskera,... Hemos grabado un par de minutos (mejor escucharlos en el TikTok final), y les hemos recomendado Bizum para sus gastos.

Xumel, es una banda de rock formado en Getxo. Un cuarteto joven formado en 2020 por Peio Bilbao en la batería, Jon Sortelle en guitarra y voz, Martín Hernández en bajo y teclado, e Iker Martín en guitarra y voz. 
En noviembre de 2022 el grupo Xumel publicó el primer trabajo de su carrera: Framed. Se trataba de un EP compuesto por cuatro canciones. En mayo de 2024 acabaron de lanzar su último éxito 'Zure begi gardenak'.
@agirregabiria

Xumel, banda de rock de Getxo, Iker a la voz y la guitarra, Jon a la voz y la guitarra, Martín al bajo y Peio a la batería.

♬ sonido original - Mikel Agirregabiria

Spin Doctors: El Poder Oculto Detrás de la Política

Los Spin Doctors, aparte del grupo musical homónimo de rock, son expertos en comunicación política y relaciones públicas que se encargan de influir en la percepción pública de los acontecimientos, políticos o políticas. Su objetivo es “darle un giro” (spin) a una noticia o situación para que sea interpretada de la manera más favorable para la persona, organización o gobierno al que representan. Trabajan en la construcción de narrativas estratégicas, controlando la agenda mediática, y muchas veces intervienen para minimizar daños en situaciones de crisis o para maximizar los beneficios de logros políticos. 

Años atrás, con oportunidad de nuestra propuesta de políRica (política Lírica) hemos tenido la suerte de coincidir y compartir escenarios con algunos Spin Doctors como Yuri Morejón (posts varios, incluida la V Cita GetxoBlog)Antoni Gutiérrez-Rubí (posts varios), David de Ugarte y sus indianos (posts varios)Xavier Peytibi (posts varios)César Calderón (posts varios),... La comunicación política está más profesionalizada que nunca en España y proliferan los congresos y seminarios sobre la profesión así como asociaciones que nos representan.

Mesa de Evolución Política en ESET FIMP

En la política española más reciente, los "Spin Doctors" son figuras clave que influyen en la percepción pública y gestionan la imagen de los políticos. Algunos de los más destacados incluyen a Iván Redondo (varios posts) y Miguel Ángel Rodríguez. Iván Redondo fue asesor, entre otros, de Pedro Sánchez y es conocido por sus tácticas atrevidas y su habilidad para construir narrativas convincentes. Por otro lado, Miguel Ángel Rodríguez ha trabajado con Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar, y es famoso por sus frases fulminantes y su capacidad para dar la vuelta a situaciones adversas. 

Estos profesionales son expertos en crear y mantener un perfil positivo en los medios de comunicación, utilizando datos y estadísticas para respaldar sus argumentos y gestionar la imagen pública de sus clientes. Su papel es fundamental en la comunicación política y en la construcción de relatos alternativos que favorezcan a sus clientes.

Mikel Agirregabiria Con David de Ugarte, Antoni Gutiérrez-Rubí, indianos,...

Características de loa Spin Doctors

• Gran habilidad para manipular o “girar” las historias mediáticas. 

• Un sentido agudo de la psicología de masas

• Capacidad para moverse rápidamente en momentos de crisis y “limpiar” la imagen pública. 

Estrategia a largo plazo para construir una narrativa o imagen pública favorable. 

Los Spin Doctors son una parte esencial de la política moderna, ya que controlan cómo se percibe la realidad política por parte del público. Las funciones principales de los Spin Doctors son

1. Control de la narrativa: Influyen en cómo se presenta la información, usando un lenguaje específico que favorezca a su cliente. 

2. Gestión de crisis: Cuando hay escándalos o controversias, los spin doctors trabajan para desviar la atención o minimizar el impacto negativo. 

3. Relaciones con los medios: Cultivan relaciones con periodistas y medios de comunicación para asegurar una cobertura favorable o minimizar la cobertura negativa. 

4. Manipulación de la opinión pública: Utilizan encuestas, redes sociales y otros mecanismos para moldear la percepción de las masas. 

Entre otras técnicas, son habituales las siguiente:

  • Big Lie. Una técnica de propaganda que consiste en difundir una gran mentira—una falsedad tan descarada y repetida con tanta convicción que la gente acaba aceptándola como verdad. Este enfoque se basa en la creencia de que cuanto más grande y audaz es la mentira, más difícil es para las personas cuestionarla o pensar que alguien podría inventarla.
  • Presentación selectiva de hechos y frases que apoyan la posición de una persona (cherry picking).
  • Non-denial denial (negar sin negar). Táctica de comunicación en la que alguien responde a una acusación sin negarla explícitamente, usando una declaración ambigua o evasiva que suena como una negación sin serlo. Este recurso es común en política y relaciones públicas para evitar confirmar o desmentir directamente una afirmación.
  • Non-apology apology es una disculpa que suena como tal pero en realidad evita asumir responsabilidad o expresar verdadero arrepentimiento. Generalmente incluye frases como “siento que te hayas sentido así” en lugar de reconocer una falta, y es común en contextos políticos o públicos para suavizar situaciones sin admitir culpa. Ejemplo: La  expresión "se cometieron errores".
  • Encuadre (ciencias sociales). El encuadre (o framinges la manera en que se presenta o interpreta una información, lo cual influye en cómo las personas la perciben y responden a ella. Al resaltar ciertos aspectos y omitir otros, el encuadre puede moldear opiniones y actitudes sobre temas específicos, como en noticias o debates políticos.
  • Enterrar las malas noticias: anunciando algo popular y bueno a la vez que varias noticias negativas, esperando que los media se enfoquen en lo más popular y dejen lo que menos conviene de lado. Un ejemplo de técnica de spin se dio en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, durante el atentado contra las Torres Gemelas, cuando Jo Moore, jefe de prensa del gobierno británico escribió en un correo electrónico la frase "hoy es un buen día para lanzar alguna mala noticia que queramos enterrar" (It's now a very good day to get out anything we want to bury). Cuando este correo salió a la luz, Moore fue obligado a pedir perdón por haberlo escrito.
  • Astroturfing. Una estrategia de marketing o política donde una organización o individuo crea campañas que simulan ser movimientos o apoyos populares, aunque en realidad son artificiales y financiados. Este enfoque busca influir en la opinión pública al hacer parecer que existe un respaldo genuino y espontáneo hacia ciertos productos, ideas o candidatos, cuando en realidad es orquestado.
  • Limited hangout. Una estrategia de comunicación en la que una organización o individuo revela parcialmente información sobre un tema controvertido para aparentar transparencia, mientras oculta detalles más importantes o dañinos. Esta táctica busca desviar la atención, reducir sospechas y controlar la narrativa sin exponer toda la verdad.
  • Distorsión cognitiva. Patrones de pensamiento irracionales y negativos que distorsionan la realidad, afectando la percepción de uno mismo y de los demás. Son comunes en problemas como la ansiedad y la depresión, y ejemplos incluyen el pensamiento todo o nada, la sobregeneralización, y la catastrofización.
  • RacionalizaciónUn mecanismo de defensa psicológica mediante el cual una persona justifica o explica comportamientos, decisiones o sentimientos de manera lógica o aceptable, aunque las razones reales puedan ser distintas o poco conscientes. Esto permite evitar la culpa o la incomodidad asociada con las verdaderas motivaciones.
  • Utilizar frases de forma que se asuma una idea no probada como verdad (es decir, mentir sin que se note).
  • Manipulación de los medios de comunicación.
  • Manipulación mental.
  • Desinformación.
  • Propaganda
  • Uso de eufemismos.
  • Pronto seguirán más posts con otras técnicas de propaganda con temas como 
    • Apophasis – Afirmar algo diciendo lo contrario
    • Astroturfing – Táctica de relaciones públicas que utiliza movimientos de base falsos
    • Corporate propaganda – Afirmaciones realizadas por una o varias empresas con el fin de manipular la opinión del mercado
    • Crisis communication – Subespecialidad de la profesión de relaciones públicas
    • Dead cat strategy – Introducción de un tema que distrae
    • Distinction without a difference – Tipo de falacia lógica
    • Dog whistle – Mensaje político que utiliza un lenguaje codificado
    • Doublespeak – Lenguaje que deliberadamente disfraza, distorsiona o invierte el significado de las palabras
    • Exaggeration – Declaración que representa algo de manera excesiva
    • Fake news – Información falsa o engañosa presentada como real
    • Five Star Movement M5S #Criticism – partido político italiano fundado en 2009 con una plataforma que combina elementos de populismo, ecologismo y anti-establishment
    • Gaslighting – Inducir a alguien a dudar de la realidad
    • Impression management – Proceso para intentar influir en las percepciones
    • Image restoration theory - Modelo en comunicación desarrollado por el teórico William Benoit,  para reparar alguna reputación dañada
    • Just How Stupid Are We? – 2008 libro político de Rick Shenkman (post dedicado)
    • Malcolm Tucker – Personaje de The Thick of It, un spin doctor ficticio de la comedia satírica de la BBC
    • Managing the news – Manipulación mediática
    • Media circus – Frase que describe una cobertura mediática excesiva
    • Media manipulation – Técnicas en las que los partidarios crean una imagen que favorece sus intereses
    • Minimisation (psychology) – Tipo de engaño
    • Reputation laundering – Uso de acciones positivas para ocultar un comportamiento poco ético
    • Reputation management – Influencia, control, mejora u ocultación de la reputación de un individuo o grupo
    • Sexed up – Frase de la jerga inglesa
    • Sound bite – Breve fragmento de audio extraído de una grabación
    • Spin (1995 film) – Documental de 1995 de Brian Springer
    • Spin Dictators – Libro de ciencia política de 2022
    • Spin City (TV Show) – Serie de televisión estadounidense (1996-2002)
    • SpinSpotter – Servicio en línea para identificar la parcialidad y la inexactitud de las noticias
    • Truthiness – Cualidad de preferir conceptos o hechos que uno desea que sean verdaderos
    • Wag the Dog – Película de Barry Levinson de 1997 - comedia negra de sátira política estadounidense protagonizada por Dustin Hoffman y Robert De Niro como asesores de prensa que crean una guerra falsa para distraer la atención de un escándalo sexual presidencial días antes de las elecciones
    • Weasel word – Palabras o frases que utilizan afirmaciones vagas para parecer significativas
    • Yellow journalism – Noticias sensacionalistas 

Finalmente, algunos de los más destacados y reconocidos Spin Doctors

1. Alastair Campbell: Fue el jefe de comunicación y estratega del Primer Ministro británico Tony Blair. Jugó un papel crucial en cómo se presentó la participación del Reino Unido en la guerra de Irak, influenciando la opinión pública a favor de la intervención militar. 

2. Karl Rove: Conocido como el “cerebro” detrás de las campañas políticas de George W. Bush, Rove fue una figura clave en la creación de estrategias para posicionar a Bush como un líder fuerte, especialmente tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

3. Steve Bannon: Estratega principal en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Su enfoque populista y su capacidad para manipular los medios y las redes sociales fueron fundamentales para impulsar la imagen de Trump como un candidato antisistema. 

4. David Axelrod: Estratega político de Barack Obama, Axelrod desempeñó un papel decisivo en el diseño del mensaje de esperanza y cambio en las campañas de Obama en 2008 y 2012, logrando conectar con una amplia base de votantes. 

Museo de Arte Moderno y mirador Top of the Rock

Sexto día en NYC, miércoles 28-8-24
Imprescindible visita al MoMA
Museum of Modern Arte
Noche estrellada de Van Gogh
Las señoritas de Avignon de Picasso

Contempla obras maestras de artistas como Van Gogh y Picasso.  

Museo de Arte Moderno (MoMA)

Anuncio rodante del mirador
Mirador Top of the Rock
Viendo el espectáculo humano del turismo
Rockefeller Center: Visita el Top of the Rock. 
 
Álbum con miles fotos y vídeos de este viaje.
También en Twitter, InstagramFacebookTikTok,.., con etiqueta #EnNYC2024.
Viaje anterior por la costa oeste, USA2012.
Más posts de este viaje a NYC en verano de 2024.
@agirregabiria Museo de Arte Moderno (MoMA): Contemplando obras maestras de artistas como Van Gogh y Picasso. #EnNYC2024 ♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
@agirregabiria Mirador Top of the Rock en Rockefeller Center de New York City. #EnNYC2024 ♬ I'm Alive - Céline Dion
@agirregabiria Mirador Top of the Rock en Rockefeller Center de New York City. #EnNYC2024 ♬ Viva La Vida - Coldplay

Biblioteca Pública de NYC, librerías, tiendas y Estación Central

Quinto día en NYC, martes 27-8-24
Librería Barnes & Noble
Best Buy mejor precio Apple Watch SE 

The New Public Library
En Bryant Park comiendo Bagles 
Libros en zona infantil 
Bryant Park con carrusel
Un parque perfecto para comer y descansar
Bagles,… Luego Whole Food, Comida sana comprada por Amazon 
Estación Central de NYC
Grand Central Terminal, 89 E 42nd St, New York, NY 10017. 
Admira su majestuosa arquitectura.  

Tienda Disney
Un ejemplo más de las tiendas que ocupan manzanas enteras


Cena en el Hard Rock
Repleto de objetos y dedicatorias de músicos célebres


Five Below y Cena en Hard Rock
 
Álbum con miles fotos y vídeos de este viaje.
También en Twitter, InstagramFacebookTikTok,.., con etiqueta #EnNYC2024.
Viaje anterior por la costa oeste, USA2012.
Más posts de este viaje a NYC en verano de 2024.

Preparando Nueva York 2024 (I)

Nueva York (abrimos etiqueta USA2024) es una ciudad fascinante con innumerables lugares para explorar. Aunque el roaming fuera de la Unión Europea puede ser bastante costoso, gracias a la compañía Vodafone dispondremos de roaming gratuito en EEUU (aunque con 40 GB limitados, con otros tantos de Carmen). 

Aquí recogemos algunas recomendaciones para un itinerario de 15 días: 
  1. Times Square: El corazón de la ciudad, famoso por sus carteles publicitarios y luces de neón. 
  2. Central Park: Un oasis verde en medio de la metrópolis, perfecto para pasear, hacer picnic o alquilar una bicicleta. 
  3. Empire State Building: Sube a la cima para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. 
  4. Estatua de la Libertad: Toma un ferry a la isla y visita este icónico monumento. 
  5. Museo Metropolitano de Arte (MET): Explora su vasta colección de arte y antigüedades. 
  6. Puente de Brooklyn: Cruza este puente histórico y disfruta de las vistas del skyline. 
  7. Museo de Arte Moderno (MoMA): Contempla obras maestras de artistas como Van Gogh y Picasso. 
  8. Barrio de Greenwich Village: Recorre sus calles adoquinadas y descubre cafés, tiendas y boutiques. 
  9. High Line Park: Un parque elevado construido sobre antiguas vías de tren.
  10. Museo Solomon R. Guggenheim, localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan.
  11. Broadway: Asiste a un espectáculo en uno de los famosos teatros de Broadway. 
  12. Free Tour: Explora la ciudad con un guía local. 
  13. Madison Square Garden: Visita el famoso estadio. 
  14. Museo Madame Tussauds New York: Conoce a tus celebridades favoritas en forma de cera. 
  15. Katz's Delicatessen: Prueba un auténtico sándwich pastrami. 
  16. Observatorio en el One World Trade Center (entradas)
  17. Chinatown y Little Italy: Explora estas vibrantes zonas. 
  18. Rockefeller Center: Patina sobre hielo en invierno o visita el Top of the Rock. 
  19. Grand Central Terminal: Admira su majestuosa arquitectura. 
  20. Coney Island: Playa, parque de atracciones y hot dogs famosos. 
  21. Estación Oculus: Diseño futurista y centro comercial. 
  22. Harlem: Descubre su historia y cultura. 
  23. Estación de tren de la Calle 34-Herald Square: Impresionante arquitectura y tiendas.