Mostrando las entradas para la consulta Yuri Morejón ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Yuri Morejón ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

V Cita GetxoBlog con Yuri Morejón

¿Cómo mejorar la imagen de los políticos?
Hemos convocado, como todas las actividades de GetxoBlog con entrada libre, la Quinta Cita GetxoBlog con Yuri Morejón con el interesante título de "Nueva comunicación política: Claves para ganar elecciones". Será el sábado 16 de octubre de 2010 de 17:00-19:00 en la fonoteca, 2ª planta de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa).

Yuri Morejón es uno de los más activos expertos en comunicación política, y muy amigo de las nuevas tecnologías como declara en su extenso currículo, acumulado con brillantez a pesar de su juventud. Director de Yescom Consulting – Comunicar es Ganar, consultora de comunicación experta en Entrenamiento de Portavoces, Asesoría de Imagen y Estrategias de Comunicación, con asesores en España, Portugal y Venezuela. Desde la Asociación de Bloggers de Getxo... y alrededores, hemos conseguido su colaboración, justo antes de que se complique aún más su abultada agenda profesional como Asesor de Imagen y Comunicación en campañas electorales locales, regionales y presidenciales en España y en América Latina. También asume la Presidencia de la Asociación Vasca de Asesores y Consultores Políticos (AVASCOP) - Euskadiko Aholkulari Politikoen Elkartea (EAPE).

Recientemente, Yuri Morejón ha publicado el libro “De tú a tú. La buena comunicación de gobierno”, sobre comunicación política dirigido a políticos y gobernantes con problemas para comunicar bien su gestión ante medios y ciudadanía.

Escuela de Música Andrés Isasi
Web oficial del ponente: www.yurimorejon.com. La imagen superior pertenece a una galería propia de Yuri Morejón.
[Actualización: Post reposicionado junto a su relato. Crónica del evento]

Crónica de la V Cita Getxoblog con Yuri Morejón

Panorámica de la V Cita Getxoblog con Yuri Morejón
Han sido más de 130 minutos (que han transcurrido vertiginosamente) conversando y aprendiendo con Yuri Morejón, a quien hemos presentado como el "Pep Guardiola" que necesitarían de entrenador personal... para sus dirigentes todos los partidos políticos, cuya comunicación ha de mejorar,... y que son todos. Esperamos que incluya la frase en su selecta recopilación "Dicen de... Yuri Morerón".
Manteníamos las máxima expectativas respecto al ponente, y nos ha vuelto a asombrar con su sabiduría y modestia, demostrándonos que conoce mucho... y es lo suficientemente discreto como para no contarlo todo lo que ya atesora por su experiencia.
La exposición ha sido amena, sorprendente e ilustrativa. La presentación ordenaba perfectamente el discurso del ponente. Trataba de sintetizar su amplia experiencia para desarrollar cinco claves para ganar elecciones (no "las cinco claves", sino cinco fundamentales... entre otras) y pasar al debate final. Las cinco claves analizadas han sido: 1º Objetivo bien definido, 2º Tener un relato (un proyecto, una propuesta, un mensaje, una gestión,...), 3º Una buena comunicación (entendiendo que lo que se hace no es lo que se percibe como hecho y entendiendo los porqués de la gente para elegir), 4º Paciencia (a veces se consigue el éxito a la 3ª convocatoria como en algunos casos analizados Felipe González, Aznar,... o ¿Rajoy?) y 5º Emoción con naturalidad... y convicción, que generan credibilidad y confianza en el electorado.
Lo mejor que podemos hacer es recomendar ver los dos vídeos en su integridad, siguiendo las diapositivas que hemos adjuntado abajo. Sobre estas líneas se anexa la primera parte.
Algunos mensajes clave: "El problema no es la política,... sino los políticos que la ejercen"; "los políticos se quejan de que no se les entienda, cuando lo que sucede es que no se les atiende"; "No todos los políticos son iguales, pero la gran mayoría mejoran cuando se les conoce de cerca",...
Avanzamos el material audiovisual de la V Cita GetxoBlog con Yuri Morejón de acuerdo con la convocatoria de "Nueva comunicación política: Claves para ganar elecciones". Los documentos adjuntos al post son: Presentación cedida por el ponente; 65 fotos (3 panorámicas) y dos vídeos (primero y segundo) que cubren prácticamente todo el encuentro.


El debate ha sido igualmente interesante por la participación de los bloggers presentes. Algunos eran los habituales, como José A. del Moral (Perfil Linkedin), Raimundo Rubio, Alexander Méndez (informático, tesorero de GetxoBlog y CEO, alexandermendez.com, @alexandermendez), Iñaki Quintana, Luis Alfonso Gámez (periodista, Magonia, @lagamez), Álvaro Bohórquez (juntero de GetxoBlog y periodista, blogdebori.com, @blogdebori), Cristina de la Peña, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río, (periodista, Momo dice, @LuciaMOdriozola), Rafa Olalde (médico, rafaelolalde.blogspot.com), Carmen de la Sen (informática) y Mikel Agirregabiria (presidente de GetxoBlog, blog.agirregabiria.net, @agirregabiria). Otros nuevos, desvirtualizados como Josu Andoni Begoña (@josuandoni),...
Nos hemos reunido 24 personas, con magníficas sorpresas como la presencia de viejos y nuevos amigos, desvirtualizando al genuino cordobés que es Alfonso Alcántara (@yoriento), con quien hemos recorrido parte Getxo, antes de el lunes intervenga en el Emprende 2010 en el BEC. Ha aparecido mediada la conferencia acompañado de nuestra querida e infatigable "getxotarra/donostiarra" Ainhoa Ezeiza (@ainhoaeus), que se ha apuntado junto a Álvaro Bohórquez (@BlogdeBori) a la primera parte del paseo casi nocturno, en lo que recordaba (foto testimonio) a una segunda edición del GetxoPintxo (Ruta Las Arenas).
V Cita Getxoblog Yuri Morejon
Todos los asistentes destacado nuestro afecto máximo hacia nuestra fiel anfitriona, Mariela Arrue, responsable de la fonoteca y que hoy no ha podido estar con nosotros. Y agradecemos a la Dirección de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas por atendernos en esta tarde de sábado.
Otras crónicas de algunos asistentes: Raimundo Rubio (Urbinaga),.... Posts nuestros de las anteriores Citas GetxoBlog.

1ª Comida de HAMAR, nuevo periodismo político, con Yuri Morejón

Se ha programado por parte de HAMAR, grupo de nuevo blog-periodismo político, una urgente reunión de coordinación de todo el equipo, con una primera comida conjunta para fijar nuestras inmediatas actuaciones. Será este jueves 24 de marzo de 2011 en un lugar reservado al efecto, a partir de las 14:00. Las personas invitadas pueden verificar el restaurante escribiendo a mikel(arroba)agirregabiria.net.

El invitado central será Yuri Morejón, politólogo, asesor de comunicación y Director de Yescom Consulting – Comunicar es Ganar, quien aportará su amplia experiencia al debate.

En el Orden del Día, abierto aún, figuran los siguientes apartados:
  • Iniciativas adicionales ante el retraso en la concreción de las entrevistas, concedidas desde hace meses, pero aún retrasadas, con Patxi López (blog) e Iñigo Urkullu (blog). Las entrevistas de 11minutu resultaron mucho más fáciles de conseguir, aunque estábamos en plena campaña electoral autonómica.
  • Otras posibles entrevistas o encuentros, como a los Diputados Generales actuales - José Luis Bilbao (wikipedia), Markel Olano (blog) y Xabier Agirre (web institucional)- y otras candidaturas, ante el retraso en el calendario previsto, que partió de la idea de iniciar entrevistas desde una visión general para alcanzar la dimensión territorial y local posteriormente.
  • Actuación conjunta ante la convocatoria de las próximas Elecciones Forales y Municipales.
Prometemos cumplida información del desarrollo del encuentro.
-------------------------------------------------------------------

Actualización: Buen ambiente y algunas decisiones para comenzar, en una época en la que los partidos hablan de participación 2.0 pero no la practican. Los movimientos en anteriores momentos electorales en torno a Política 2.0 en fueron interesados y se ha demostrado con el enterramiento concienzudo de grupos como Politika 2.0.

Sin desfallecer en este equipo de HAMAR comentamos algunas propuestas, que ya han cuajado en una primera entrevista con un político de talante abierto, como Gorka Urtaran (ver en las entrevistas del wiki oficial).
Comida de HAMAR
Fotos del encuentro, con Iñaki Murua, Iker Merodio, Idoia Llano, Mikel Agirregabiria, Yuri Morejón y Noemí Pastor (de izquierda a derecha).

10ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

10ª Junta GetxoBlog

-- Convocatoria al inicio del post, seguida de crónica --

Para el miércoles 13 de octubre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), MariLu Pérez (excusa su asistencia por viaje), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez (en Japón por estas fechas), Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...

En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
--Actualización, tras la reunión.---

Asistentes que aparecen en la foto: Juan Karlos Pérez, Mónica Mediavilla (excusa su asistencia por motivos laborales en Donostia), Mikel Agirregabiria, Alex Mendez, MariLu Pérez, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río, Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Lucía Martínez Odriozola, Álvaro Bohórquez “Bori”, Txente Boraita y
Alexander Mendez. También ha acudido Cristina de la Peña y quien suscribe, que no aparecemos en la foto.

Noticias y compromisos:
Ecuador Celeste
La foto superior corresponde a algunos de los asistentes en esta Junta, y la inferior al Fuerte de la Galea, una fortificación iniciada en 1742 el ingeniero Jaime Sycre y único ejemplar en toda Bizkaia de construcción militar de ese siglo, conservada hasta hoy, para la defensa del tráfico comercial hacia Bilbao. Es de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

Impresiones de nuestro primer ESET FIMP en Gijón

Ha sido este ESET FIMP 2011 una gran experiencia, tan rica en detalles que no los podremos relatar como se merecen. Convivir en un mismo y excelente Hotel Silken Ciudad de Gijón (Asturias) ha sido causa decisiva para favorecer el contacto tan múltiple como productivo. Empezando con el desayuno que improvisamos antes de nuestra Mesa de Evolución Política en Internet Meeting Point, entre Marilín Gonzalo, , Antoni Gutiérrez-Rubí , Yuri Morejón , Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria , además de Carmen.

La comida del mismo día, a la que también nos hemos referido en alguno de los otros posts sobre FIMP, fue otra nueva oportunidad de abrir o estrechar lazos cono otros nodos humanos del planeta blogosférico. En este caso, Carmen y yo compartimos mantel (véase en esta foto borrosa) con Yuri Morejón , Alfonso Alcántara , Juan Pérez Torralbo , (estos dos últimos activos promotores ovetenses).

Los ratos libres, la cafetería, la cena o el paseo hasta el Restaurante Tierra Astur fueron otras ocasiones para conversar. Las desvirtualizaciones con todo el who is who de Internet ha sido masiva, a pesar de nuestra timidez natural y discreción cultivada. Muy amables han sido, por acercarse ellos a este humilde relator, Guillermo Carvajal creador de nuestro admirado blog "La brújula verde", o el gran Miguel Artime @Maikelnaiblog a quien hemos visto en acción tanto en Amazings en Bilbao como en Gijón, su entorno natural...

De la blogosfera vasca, era nuestro buen amigo y admirado periodista Luis Alfonso Gámez quien formaba parte del núcleo duro de estos
# bloggers que no se pierden una... Con él tratamos sobre la idea que pronto trataremos en el III Encuentro de GetxoBlog, sobre los objetivos de una posible Asociación de Bloggers Vascos (que contamos en un inmediato post siguiente). Una de las metas sería crear un evento tipo EBE o FIMP en Bilbao a fin de entrar en este selecto circuito.
Los dos vídeos corresponde a la cena final Internet & Sidra en el Restaurante Tierra Astur, anexado arriba, y a nuestra exposición en la Mesa de Evolución Política en Internet Meeting Point (grabación inferior). Más posts sobre ESET FIMP Gijón.

Crónica de la II Tertulia Bilbaina con Iñaki Anasagasti... y Josu Erkoreka


El mal tiempo invernal nos ha permitido duplicar esta Segunda Tertulia Bilbaina (sin acento) con Iñaki Anasagasti, que nos ha podido dedicar cuatro y no dos horas como las previstas. Nuestro invitado político y blogger tenía prevista una conferencia posterior en Lizarra (Estella), pero la nieve en Nafarroa desaconsejaba viajar tan tarde. También iba a desplazarse con él Josu Erkoreka, portavoz en el Congreso de los Diputados que fue quien le sustituyó al pasar al Senado Iñaki Anasagasti. Así que Erkoreka se ha sumado en las dos horas extras que nos han dedicado ambos grandes conversadores y finalmente hemos disfrutado de cuatro horas de debate con dos avezados políticos de largo recorrido, pasado, presente y futuro. Las fechas navideñas también nos han obligado a reunirnos en una cafetería especializada en champán o cava llamada "À votre santé" en Abando. En un rincón recogido hemos desgranado temas que han sido extensamente comentados por ambos políticos.

La tertulia se ha completado con Noemí Pastor, Berta Martínez y Yuri Morejón, invitados respectivamente por los habituales contertulios Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Se han tratado aspectos sobre los que nos han pedido discreción, con ya sucedió en la tertulia anterior con Alfonso Gil. El tono ha sido de confianza, aceptando situaciones a mejorar en la propia formación - EAJ-PNV - y con apreciaciones políRicas de otros partidos y dirigentes políticos.

Anasagasti ha desplegado su magistral capacidad de recorrer con amenidad cuatro décadas de política con una sorprendente capacidad de memoria y de análisis. Anécdotas y contextos han desfilado en su exposición, ilustrando cada caso en su contexto histórico. Pocos como Anasagasti acumulan 18 años en el Congreso, a los que ahora se añade la experiencia en el Senado.

Erkoreka se ha mostrado perspicaz, e irónico, en su balance político de la actualidad. Desde los premios como "azote del gobierno" que empieza a sumar, tres frente a los cinco de Anasagasti en su más dilatada trayectoria, hasta la política más reciente en su ir y venir de Madrid.

Ambos han respondido a nuestras preguntas sobre su experiencia blogger, y han demostrado el interés y aportaciones que les brinda esta ventana adicional de comunicación con personas externos, potenciales electores o no. Hemos descubierto el aprecio que se establece con quienes comentan y comparten impresiones en sus blogs, independientemente de la coincidencia o distancia política. Ambos han acreditado un (re)conocimiento de sus comentaristas más asiduos, algunos comunes a ambos blogs: ianasagasti.blogs.com y josuerkoreka.com. Coinciden igualmente en que no les interesa la faceta tecnológica de la blogosfera, pero sí la comunicación establecida con quienes les leen. Reconocen que aún no están familiarizados con las redes sociales y el microblogging.

Este avance será completado con más detalles en un relato extenso en los próximos días. Muchas de las fotos de la presentación inferior son de Otxolua (Josu Garro). Hemos grabado algunos minutos de vídeo, pero no será publicados por el formato de estas Tertulias que proseguirán con invitados no necesariamente del ámbito político.

Otras crónicas de: Josu, Iñaki M., Noe(mí), Berta, Yuri,...

Historia de GetxoBlog, bloggers de Getxo, Euskadi y alrededores

La Asociación Cultural GetxoBlog, un proyecto nacido en 2008 en el municipio de Getxo, se ha consolidado como una plataforma de encuentro para blogueros y profesionales de diversas áreas tecnológicas y comunicativas. La iniciativa comenzó bajo la dirección de Mikel Agirregabiria y otros colaboradores con el objetivo de crear una comunidad que fomentara el intercambio de ideas y proyectos, tanto locales como globales, en torno a la comunicación digital, la innovación y la sostenibilidad. 

GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. 
9ª Junta Abierta GetxoBlog
El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlogGetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti (fotos), Mónica Mediavilla (fotos) y Gloria Marzo (fotos). El único tesorero, que poco ejerció porque solamente una vez se pidió una mínima subvención, fue Alex Méndez (desde hace años ubicado en USA). Entre los pioneros vocales de GetxoBlog destacan Borja del Río y Álvaro Bohórquez "Bori" (foto).

GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.

Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 

GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), viajes (organizados desde la asociación), debates de política municipal (foto)degustaciones gastronómicas o Rutas Getxo&Pintxo (posts) con nuestra gastro-getxo-blogger MariLu Pérez (foto), excursiones de BlogEU Trip como las cursadas a la Exposición de Vehículos Policiales en Arkaute (post) o a Torre Loizaga,... o encuentros anuales.
5ª Ruta Getxo&Pintxo de GetxoBlog
Las Citas GetxoBlog (posts) han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...

Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominaron respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato. Posteriormente estos galardones se extendieron hasta cinco categorías de Premios GetxoBlog (ver en post específico).

A lo largo de los años, GetxoBlog ha celebrado numerosos encuentros anuales, en los que se reúnen blogueros, periodistas y expertos en nuevas tecnologías para compartir sus experiencias, aprender unos de otros y colaborar en iniciativas locales. Estos eventos han abarcado temas como la economía digital, la educación, la longevidad, el autoconsumo energético, y han contado con la participación de asociaciones locales, instituciones públicas y expertos de distintos sectores. 
Mikel Agirregabiria presentando Getxotarrok (un vídeo preliminar)
En 2024, se celebró el XVI Encuentro GetxoBlog, a modo de cierre de los encuentros anuales, consolidando aún más la relevancia de esta plataforma y preparando alguna evolución con proyectos como Getxotarrok (véase vídeo sobre este párrafo). 

Durante estos años, GetxoBlog ha evolucionado y ha creado lazos con otros proyectos como su predecesor GetxoWeb y su posterior evolución GetxoLong, ampliando su enfoque hacia una sociedad más inclusiva y adaptada a los desafíos actuales, como la longevidad y la digitalización. Este crecimiento refleja el compromiso de la comunidad de Getxo con el futuro digital y su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias, fomentando un espacio de colaboración intergeneracional e interdisciplinario. A lo largo de la historia de GetxoBlog, han participado muchas personas influyentes de diversas disciplinas, tanto del ámbito digital como cultural. 

Aunque sería interminable enumerar a quienes han participado en 
GetxoBlog, algunas de las figuras clave y colaboradoras en los eventos y encuentros de GetxoBlog, según un resumen de la Inteligencia Artificial actual, son según ChatGPT: 
  • Mikel Agirregabiria: Fundador y organizador de GetxoBlog, ha sido uno de los principales impulsores de la plataforma, organizando encuentros, charlas y promoviendo la colaboración digital en Getxo y en el País Vasco. 
  • Los 45 bloggers premiados a lo largo de todo el periplo (véase en amplio un post dedicado). Evitamos repetir sus nombres porque son la parte más significativa de la historia de GetxoBlog.
  • Diversos periodistas que han conducido o asistido a los encuentros, siendo premiadas y ponentes en distintas ocasiones. Destacan Begoña BeristainEderne Frontela (bloguera en EiTB), Luis Alfonso Gámez (Magonia)Estefanía Jiménez (bloguera en Deia), África Baeta,...
  • Los distintos fotógrafos que nos han acompañado cuando han podido. Algunos genuinos profesionales como Álex Cerdeño (sus 500 imágenes), o geniales aficionados como Aitor Agirregabiria (400 fotos), Gorka Palazio, Mikel Uriguen, Iaski Arabarra,...
  • Los "trolls" más activos de la historia de GetxoBlog que son, sin duda, Álvaro Bohórquez "Bori", Mikel Ortiz de Etxebarria "Eztabai" y Cristina Juesas "Maripuchi".
  • Venan Llona y Mikel Llona, padre e hijo, nuestros cib(h)ermano y ahijado respectivamente, que han sido esenciales en todo el proyecto GetxoBlog. Mikel en este período ha pasado de ser un niño (fotos en su primer GetxoBlog, el VI de 2014) a estar acabando el grado de Derecho. 
  • Patricia Cancelo, escultora y pintora gallega nacida en 1971, crea obras geométricas en hierro y pinturas sobre el universo. Creadora de las esculturas Premios GetxoBlog de 2012. Galardonada internacionalmente, ha expuesto en París, Barcelona y Ginebra. Gestiona su taller-galería en Barcelona, promoviendo arte y educación solidaria
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Consultor en gestión y tecnología, ha reflexionado sobre cómo los blogs pueden ser herramientas de cambio en el ámbito empresarial, ha sido uno de los ponentes más recurrentes en GetxoBlog. 
  • David de Ugarte: Este destacado bloguero y ciberactivista fue uno de los premiados en los eventos de GetxoBlog. Su trabajo y reflexión sobre las redes sociales y el ciberespacio lo convirtieron en un referente entre los blogueros locales. 
  • Fernando Canales Etxanobe, chef del restaurante Etxanobe, ha sido otro participante notable en GetxoBlog, especialmente en eventos donde la gastronomía y la innovación se cruzan. En varias ocasiones ha ofrecido degustaciones para toda la asistencia a los Encuentros. contando con más que célebres discípulos como Paul Ibarra, Iñigo Merino, Javier Izarra,...
  • Fernando canales, del Restaurante Etxanobe
  • Juan Ignacio Pérez Iglesias. Divulgador científico y académico, ha ofrecido perspectivas sobre cómo los blogs pueden ser plataformas poderosas para comunicar ciencia. Actualmente es Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
  • Políticas como Idoia Mendia, que posteriormente fue Vicelehendakari, o la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika también han participado en Encuentros GetxoBlog.
  • Eneko Knörr. Emprendedor e inversor, conocido por su experiencia en startups y tecnología. Ha hablado sobre las oportunidades de negocio en el mundo digital.
  • Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica, Premio SU Saria en 2022, participó en encuentros de GetxoBlog, contribuyendo con su experiencia en la divulgación y la visibilización de las mujeres en la ciencia. 
  • Josu Arambarri fue uno de los destacados participantes en los Encuentros anuales de GetxoBlog, siendo reconocido con el premio GetxoBlog Harea Saria en 2015. Su contribución se centró en la reflexión sobre la comunicación digital y la escritura en blogs, aportando un enfoque creativo y personal en sus intervenciones.
  • José A. del Moral es un reconocido emprendedor y divulgador en el ámbito digital. Fundador de Alianzo, una empresa de análisis de redes sociales, y de Startup 2.0, ha participado en varios Encuentros de GetxoBlog, donde compartió su experiencia en tecnología e internet, destacando su influencia en el ecosistema digital
  • Ane Agirre, Jordi Foz y Óscar Garro: Han sido colaboradores y participantes en varios encuentros de GetxoBlog, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de los blogs en la sociedad. 
  • Iker Merodio. Periodista digital y bloguero, conocido por sus análisis sobre política y redes sociales en el entorno digital. Estuvo en la primera edición y en otras ocasiones.
  • Estefanía Jiménez, reconocida escritora y bloguera, participó en el II Encuentro GetxoBlog en 2010. Su intervención destacó entre las diversas voces femeninas que enriquecieron el evento, como la de Noemí Pastor y Lucía Martínez Odriozola. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la motivación para escribir blogs, el placer de compartir ideas y cómo evitar que esta actividad se convierta en una obligación.
  • Ainara García. Fotógrafa y narradora digital, sus aportaciones destacan el uso de imágenes y vídeos como complemento del storytelling en blogs.
  • Esther Bravo: Poeta que ha participado en los eventos anuales de GetxoBlog, aportando un enfoque más artístico y literario a los encuentros. 
  • Jesús Ángel Bravo: Destacado por su promoción del Camp Tecnológico, una iniciativa para fomentar el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, también ha sido una figura clave en los eventos de GetxoBlog. 
  • Iñaki Lázaro: Miembro de la fundación INTERNET&EUSKADI, participó activamente en los eventos, aportando su experiencia en la digitalización y el avance de la tecnología en la región. 
  • Zaloa Campillo Mandaluniz: Concejala del Ayuntamiento de Getxo, ha participado en la clausura de algunos encuentros de GetxoBlog, apoyando el crecimiento de esta plataforma como un espacio de intercambio y aprendizaje digital. 
  • Iñaki Fernández Arriaga: Autor de Senderismo cultural por Getxo, fue uno de los invitados especiales en los eventos, compartiendo su conocimiento sobre la historia y cultura local. 
  • Javier Vizcaíno. Periodista y comunicador, ha ofrecido reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y los nuevos formatos digitales.
  • Ana Santos. Experta en gestión de comunidades y redes sociales, su intervención destacó la importancia de humanizar las marcas a través de la narrativa digital.
  • Juan Carlos Pérez Álvarez. Miembro fundador de la junta original y aún activo en GetxoBlog. Es conocido por sus aportaciones en el ámbito de la literatura y la divulgación, con un interés especial en la historia y la política. Su presencia asegura una perspectiva reflexiva y cultural dentro del proyecto.
  • Josu Garro. Fotógrafo y blogger. Ha sido un participante destacado en los eventos de GetxoBlog, aportando una visión artística y cultural.
  • Enrique Rodal. Periodista especializado en tecnología. Ha colaborado como ponente en actividades de GetxoBlog, conectando el mundo digital con la innovación.
  • Iñaki Murua. Educador y divulgador con un enfoque en tecnología educativa. Ha apoyado las iniciativas de GetxoBlog en varias ocasiones, siendo miembro del jurado de los SU Sariak.
  • Jaio de la Puerta, conocida como "Jaio la espía", es una figura destacada en los encuentros de GetxoBlog. Durante su participación, ha abordado temas relacionados con la comunicación en redes, el papel de los blogs personales y el valor de la interacción digital con un enfoque reflexivo y a menudo irónico.
  • Ricardo Ibarra, un nombre recurrente en las actividades de GetxoBlog, reconocido por su participación en debates y talleres sobre la evolución de la comunicación digital y los medios en el País Vasco. 
  • Entre los grandes y asiduos colaboradores que siempre han asumido labores de logística destacan nombres como Josi Sierra (cineasta y Premio GetxoBlog)Joseba Lauzirika (responsables de Audio-Visuales), Sonia Prieto (Presidenta de eCivis) junto con Teresa García Oviedo, Julio Usandizaga (último Presidente de Internet&Euskadi), Mentxu Ramilo (wikimedista, ponente y Premio GetxoBlog), el ponente habitual y recurrente Jorge García del Arco que nos sugirió BiscayTIK, Txente BoraitaMarta MorenoRaimundo Rubio, Iñaki Gómez,...
  • Por último, pero quizá lo más decisivo, ha sido el apoyo de responsables institucionales como los dos Alcaldes de Getxo de toda esta etapa, Imanol Landa (fotos de su presencia) y Amaia Agirre (fotos), así como de BiscayTIK, con sus tres Directores Generales, Ibon Oñate, Alaitz Etxeandía (fotos) e Iñaki Totorikagüena. Siempre gracias a la permanente conexión con Urtzi Altube (Ayuntamiento) y Aitor Egurrola (BiscayTIK), y sin olvidar a Concejalías como las de Kepa Miñambres, Koldo Iturbe, Carmen Díaz o Zaloa Campillo.
Estos nombres reflejan la diversidad de participantes en GetxoBlog, una plataforma que ha crecido no solo como espacio de blogs, sino también como un lugar de encuentro para profesionales, educadores, poetas, activistas y políticos. Los encuentros anuales han permitido que la comunidad de Getxo, y sus alrededores, siga fortaleciendo su presencia digital, al mismo tiempo que aborda temas de innovación tecnológica y cultural.
Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021

ESET Internet Meeting Point 2011

InternetMeetingPoint2011
Dado que ya se ha hecho pública la convocatoria, anunciamos el próximo Internet Meeting Point 2011, , que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de 2011 en el Hotel Silken Ciudad de Gijón (Asturias) en el que participaremos por invitación de Carlos Urioste, uno de sus activos organizadores. Mejorando en cada nueva edición, el encuentro aspira a ser más abierto y enredado que nunca, combinando reflexiones con acciones presenciales y virtuales con mucho humor, música y fotografía.
Con un impresionante plantel de ponentes se abordarán temas del momento en Internet, con foros que abarcan la política, escépticos, seguridad en el hogar, emprendedores, sectores industriales en dificultades, los cambios en la sociedad vinculados a las redes sociales, o la realidad sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, pasando por la fotografía,...
Para charlar en animadas mesas redondas, estarán Marta Esteve de TopRural, Ana Maria Llopis de Ideas2All, Carlos Blanco de Grupo ITnet, Javier Martin de Loogic, Luis Alfonso Gámez de Magonia, Mario Tascón, Roberto de Celis de Vocento, Juan Varela de Periodistas 21, Eduardo Arcos de Hipertextual, Javier Piedrahita de MarketingDirecto, José Luis Perdomo de Bitacoras.com, Dolors Reig de "El Caparazón", Sergio Palacios de Onda Solitaria,Mauricio José Schwarz de Charlatanes, Juan Luis Moreno de Vocento, Gumersindo LaFuente de El País, Fernando de la Cuadra de ESET, Wicho de Microsiervos, Mauro Fuentes de Fotomat, Victoriano Izquierdo, Aberrón de Fogonazos, Pepo Jiménez Kurioso, Maikelnai, Gina Tost, Juan Garcia de Blogoff, René Fernández de Bocabit, Patricia Fernández de Comparte mi Moda, Iván García de ClickDirecto, Manuel Cernuda de AsturLinux, Jose Antonio Gallego del BBVA, José Miguel Rubio Varas de Domótica DaVinci, Ricardo Galli de Meneame, Carlos Urioste de vooLive.net y más sorpresas.
Además, y será nuestro centro de debate, Marilín Gonzalo, , Directora de Contenidos de Hipertextual moderará la mesa Evolución política en la que participaremos Antoni Gutiérrez-Rubí , Yuri Morejón , Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria .
InternetMeetingPoint2011B
Todo ello aderezado con divertidos monólogos (Isasaweis, Antonio Cabronero de Blogpocket, Chiara Cabrera, Raul Ordoñez de Bitacoras.com, Leticia Blanco de Vintage and Chic o María Cañal de Escarabajos, Bichos y Mariposas), mucho humor, famosos, tweets, Internet & Sidras y como colofón a dos jornadas intensas un concierto con el grupo más popular de la red durante el año, los asturianos Stormy Mondays que pusieron la banda sonora (Sunrise Number 1) al último viaje del transbordador Endeavour e Igor Paskual, colaborador de EL COMERCIO, hiperactivo bloguero y virtuoso guitarrista, habitual en la formación de Loquillo y los Trogloditas.

Web oficial: www.internetmeetingpoint.net. Hashtag: . Inscripciones.
Twitter: @voolive y @imeetingpoint. FB: www.facebook.com/imeetingpoint.
Entradas sobre ESET Internet Meeting Point de Gijón (Asturias).