Trailer para animar a ver la película completa "Despedidas" o "Violines en el cielo" (Departures, en inglés, Okuribito, en japonés) en el vídeo siguiente.


El hogar de los hermanos Watkins en 𝗘𝗮𝘀𝘁 𝗼𝗳 𝗘𝘃𝗲𝗿𝘆𝘁𝗵𝗶𝗻𝗴, se llama Broken Bay y está inspirado en el municipio costero de Nueva Gales del Sur llamado realmente Byron Bay.@AcorntvLATAM
— MBocciaRP (@MBocciaRP) November 15, 2020
➡️ https://t.co/xCU1JZpvyd pic.twitter.com/YyMuAa3EVX
"Si hay un material vinculado con la Ría del Nervión ese es el hierro. Desde las minas de la Arboleda hasta el Puente Colgante, pasando por los Astilleros de Sestao o los Altos Hornos de Vizcaya, fue el gran motor del proceso de industrialización. Pero el hierro es mucho más que carretas repletas de mineral y fundiciones al rojo vivo. Este elemento químico resultó imprescindible para que nuestros ancestros dejasen su huella en las cuevas de Santimamiñe o para que la escuela de escultura vasca despegase la segunda mitad del s. XX. La historia del hierro es la historia del arte. En esta conferencia haremos un recorrido por los diferentes usos de este metal en pigmentos, cerámica, estatuas, arquitectura y, por supuesto, patrimonio industrial".
Ponente: Oskar González Mendia, doctor en Química, profesor de las facultades de Ciencia y Tecnología y Bellas Artes de la UPV/EHU y divulgador científico. Día: Miércoles, 4 de noviembre. Hora: 19:00. Lugar: Auditorium del Centro Cívico Clara Campoamor.
Ayer me telefonearon (Marta Hernández) y hoy publican un testimonio mío, entre otros variados, en DEIA un reportaje titulado "Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro". Me pedía una reflexión, en dos frases y en dos minutos, sobre la aportación de Metro Bilbao a Getxo, en particular, y toda la Metrópoli del Gran Bilbao, en general. Lo publicado hoy, exactamente, ha sido lo que sigue:
"Los barrios de Getxo están, de esta manera, más cerca"
Mikel Agirregabiria lo tiene claro: con el metro, Getxo está más próximo a Bilbao y, a su vez, los barrios del municipio están mejor enlazados. No en vano, la localidad cuenta con siete paradas. "Metro Bilbao hace que Getxo sea cada día un municipio más grande pero sin perder el encanto de sus barrios cercanos. Gracias a este servicio, Getxo crece al mismo tiempo que nos acerca", comenta el impulsor de Getxoblog, una persona muy activa en iniciativas como BBK Sasoiko, Nagusiak Bizkaia, Aprendices o Asociación 5 de octubre de docentes jubilados. Para Agirregabiria, otro punto a valorar del suburbano es su relevante papel de cara a avanzar hacia una movilidad cada vez más sostenible.