

Twitter (TWTR) es un servicio de microblogging con sede en San Francisco, California, EE. UU., con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 353 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el «SMS de Internet».
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets (aunque esta última acepción aún no está recogida en la RAE), que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores, y a veces tuips (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace 15 años y 99 días, pero tres aspectos todavía no están claros: la fecha exacta de presentación pública del proyecto, si los tuits pueden ser o no redirigidos y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la NSA.
En la actualidad Twitter factura más de 2.500 millones de dólares anuales y tiene un valor en bolsa superior a los 10.000 millones de dólares.
COMUNICADO SOBRE VACUNACIONES DE NAGUSIAK BIZKAIA
Señor Lehendakari, señora Consejera de Salud y miembros de las distintas administraciones forales y municipales con alguna responsabilidad en el tema de la salud y el bienestar de las personas mayores en la CAPV:
Los miembros de NAGUSIAK BIZKAIA quisiéramos comunicarles algunas observaciones con todo el respeto y en la firme convicción de que serán tenidas en cuenta, por lo que tienen de sensata aportación y porque pensamos que nos puede ir la vida en ello.
1. De las medidas para frenar la pandemia, las que son responsabilidad nuestra, las estamos siguiendo con el rigor y la disciplina propios de nuestra edad. Los mayores, no hemos fallado y hemos sufrido más que nadie el feroz zarpazo del coronavirus. Somos las generaciones que más mueren. El 90% de las personas fallecidas por el Covid-19 eran mayores de 70 años. Pero eso, ustedes ya lo saben. El plan de vacunación es su responsabilidad. Ustedes propusieron criterios de prioridad como la edad y determinados factores de riesgo, algo que compartimos plenamente para establecer el calendario.
2. Por ello, las residencias recibieron una atención prioritaria, como cabía esperar, porque su situación preocupaba mucho y la sociedad y los medios de comunicación presionaban. Prácticamente, todas las personas residentes y el personal cuidador ya están inmunizados.
3. La inmensa mayoría de personas mayores vivimos en familia o solos, dado que en Bizkaia únicamente menos del 5% vivimos en residencias. El resto, el inmenso porcentaje del 95% menor de 90 años, aún está a la espera de recibir alguna vacuna, conscientes de que estamos sometidos a un alto riesgo, aunque intentemos protegernos cumpliendo las medidas recomendadas. Confiamos que ustedes cumplan con la responsabilidad que les corresponde.
4. Hoy, la Agencia Europea de Medicamentos, ha ratificado que la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz. La experiencia positiva de los millones de personas inmunizadas con esta vacuna, creemos que su aplicación podría ser vital entre los mayores de 65 años. No queremos engrosar la lista de muertes, mientras nos toca el turno con otras vacunas que quizá lleguen demasiado tarde.
5. Disipadas las dudas, se abre un nuevo escenario. Las vacunaciones deberían ser retomadas con el CRITERIO DE EDAD o VULNERABILIDAD de modo inmediato. Cuanto más se retrase el proceso, más muertes habrá entre las personas mayores o con patologías previas. Les exhortamos a que no esperen ni un solo día (mucho menos una semana), puesto que hay vacunas disponibles y muchísimas personas mayores deseosas de recibirlas.
A la espera de sus respuestas, atentamente nos despedimos
En Bilbao, a 18 de marzo de
2021
En nombre de la Junta de Nagusiak Bizkaia, su Presidente Roberto Martínez Celorrio
Miércoles 17 de marzo. 11:30. Online: Linkedada imprescindible sobre Economía Social. Link de enlace.VUELVE LA #LINKEDADA.
— BBK bizkaia.network (@BBKnetwork) March 11, 2021
Protagonistas de esta edición: la #Economía #Social y los #ODS
Miércoles 17 de marzo. 11:30. Online
Participan:
@Belén Varela de @WorkLanBizkaia @Alberto Domingo de la @RedGoratuz @MaiderCascon de @aiedifaktoria
Inscripciones: https://t.co/j4MH2SFnoC
Jornada en abierto: Prevenir y afrontar la soledad en una sociedad longeva.
— Grupo SSI (@grupo_ssi) March 15, 2021
➕ Dentro de las iniciativas de #BizkaiaSaretu, escuela de prevención de la soledad.
¡Apunta en la agenda!
📆 23/03 – de 9h30 a 11h00#GrupoSSI @BBK_eus
🔗 https://t.co/3d1gpRJ7ZI pic.twitter.com/9iBPoXZvm3
En la búsqueda de fuentes y personas para un nuevo proyecto que pronto anunciaremos, hemos descubierto que Kwido, que lleva años trabajando con el sector del cuidado a personas mayores, ha iniciado recientemente un Podcast sobre Silver Economy.
En su web comentan: Fruto de este diálogo, y después de que el término “Silver economy” se esté adoptando cada vez más para referirse a ello, hemos decidido hacer públicos muchos de estos diálogos con todo el público para que todos sepamos mejor qué es eso de la “Economía plateada“. Hablaremos de cuidado, de bienestar, de soledad, de nuevas formas de plantear la longevidad, de teleasistencia, de estimulación cognitiva, eHealth, buenas prácticas,...
Las dos primeras entrevistas que conduce Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable y Kwido, han sido con Ignacio Sánchez (oír en este enlace), Business Developer de PAPY HAPPY en España y con la Dra. Ana Urrutia Beaskoa, Directora Gerente en Grupo Torrezuri y Presidenta en Fundación Cuidados Dignos (oír en este enlace). La tercera entrevista será ha sido con Alfredo Alday, promotor de Alda2u (se puede oír en este enlace).
Recomendamos estas emisiones que se pueden seguir en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
NEREA DORRONSORO, JAIME CASTRESANA y MIKEL AGUIRREGABIRIA.