Llegada V Media Maratón Puente Bizkaia #21kpuentebizkaia 2018

Llegada del ganador runner, Aitor Mimenza Castillo de Elorrio.

El Medio Maratón 21k Puente Bizkaia ya tiene fecha confirmada. Organizado por la Federación Vizcaína de Atletismo y Streetmarketing, su quinta edición tendrá lugar el domingo 20 de mayo de 2018. De forma paralela a la carrera a pie también se disputará una Carrera 21K Rollers (patinadores).

👉Horarios de salida ✔Carrera a pie: 10:45h. ✔Patinadores: 10:30h.

La participación está abierta a todo deportista que lo desee, sin importar la nacionalidad, siendo o no federado, y mayor de 16 años, cumplidos el mismo día de la carrera. Siempre y cuando haya cumplido con todos los requisitos de inscripción tanto en plazo como en forma. Los atletas de 16 y 17 años podrán participar bajo autorización paterna -formulario autorización de la organización. El recorrido de la prueba tendrá una distancia de 21,097 kilómetros con trazado homologado. Si quieres resolver cualquier duda o valorar esta carrera puedes acceder a  nuestro foro del Medio Maratón 21k Puente Bizkaia 2018.
Media Maratón Puente Bizkaia 21KPuenteBizkaia 2018 
Álbum con imágenes. Vídeos.
Web oficial: www.21kpuentebizkaia.com.
Otros posts con carreras y otros deportes.

Asociación 5 de Octubre en la Ruta Turística de Mayo 2018

 
Asociación 5 de Octubre de docentes jubilados
en la Ruta Turística de Mayo 2018 por Legazpi y Zumarraga-Urretxu.
Asociación 5 de Octubre en la Ruta Turística de Mayo 2018 Álbum de 300 imágenes (abajo) y 45 vídeos encadenados (arriba).

No os perdáis la sorpresa de contar con el gran herrero y ferrón Ricardo Mediavilla en el vídeo 5º, el homenaje a Patricio Etxeberria en el vídeo 14º y la intervención del coro de la Asociación 5 de Octubre en el vídeo 24bis.

¿Libros, DVDs, CDs, enciclopedias, diccionarios, a quién donarlos?

¿Libros, DVDs, CDs, enciclopedias, diccionarios, a quién donarlos?
Dentro de nuestra aventura hacia el spartanismo o la austeridad, síndrome anti-Diógenes, nos hemos embarcado en la tarea de eliminar cosas inútiles o que no hemos utilizado en décadas. Ello alcanza también a objetos como Libros, DVDs, CDs, enciclopedias, diccionarios,... (ver en este hilo de Facebook).

Nos ha sorprendido que nadie quiere ni retirar gratuitamente libros de texto, enciclopedias o diccionarios,... sin importar que estén en perfecto estado, sin apenas uso, o incluso aún con su envoltura sin abrir (CDs de música clásica o moderna,...).

Lo único que hemos conseguido es que venga alguien de la ONG Emaús Dendak de Getxo a validar si lo recogen gratuitamente o indicarnos cuánto nos va a costar no tirarlo todo a la basura. La única alternativa que podría pagar (algo así como ¡5 céntimos de euro por objeto que sea de su interés!) es algún Cash Converter como el de Bilbao, pero exige llevarlo hasta allí, que sea libro de literatura tapa dura en buenas condiciones,...  y esperar que validen algo (haremos una visita de prueba esta semana con algunos CDs,...).

La última opción es Wallapop, véase nuestro perfil abierto, pero me parece lenta, engorrosa e igual de casi gratuita para las posibles molestias que ocasione.

Por todo lo cual, si a alguien se le ocurren otras posibilidades o, simplemente, se compromete a acercarse a Getxo y llevarse un magnífico material gratis, que nos escriba un comentario y ya acordaremos la entrega.
Spartanismo o síndrome anti-Diógenes

Carlos Kasuga, la educación japonesa o "si no es tuyo, debe ser de alguien"

 Inmejorable la fábula del final del vídeo TED.

Carlos Kasuga Osaka es un hombre de negocios japonés-mexicano y fundador del Liceo Mexicano Japonés. Egresado de la Escuela Bancaria y Comercial, es fundador y director de la división mexicana de productos lácteos Yakult (ver polémicas). 

Bien ser, bien hacer y bien estar, su receta en 10 reglasLos valores son los que hacen al individuo ser una persona de calidad. Para tener calidad como empresario, como persona y como empresa en su todo, se deben seguir cuatro pasos: 

 * El bien ser: Ser honesto, puntual, limpio, responsable y trabajador. 
 * El bien hacer: Hacer todo bien desde un principio. 
 * El bien estar: Dar más de lo que se recibe: a la familia, al trabajo, a la sociedad. Al final hace que uno sienta el bien estar, que es sinónimo de felicidad plena. 
 * El bien tener: Si se cumple con los tres pasos anteriores y en ese orden, lograrán el bien tener del dinero y las cosas materiales. 
A modo de actualización,...

#Bilbao capital europea del rugby #BilbaoFinals2018

Respuesta de Gernika Rugby Neskak,   frente al vídeo promocional con Getxo Rugby (véase aquí).
Bilbao capital europea del rugby BilbaoFinals2018
Hoy todo Bilbao está en un escenario de Rugby.
Álbum de imágenes.    Hashtags: #ChampionsCup / #BilbaoFinals2018 / #BilbaoRugby.

Razones para usar UBER

Recorrido UBER en Paris
Nos ha encantado disponer de la aplicación y el servicio UBER en París. Enunciaremos algunas ventajas que UBER nos ha proporcionado en un lugar turístico:
  • Precio muy competitivo de UBER, muy inferior a los taxis y que casi iguala el del transporte público. Por ejemplo: Desde el aeropuerto CDG de Roissy París a nuestro hotel en Marais para seis personas fue en Metro + tren, 62€, en UBER 70€ (más 2 de propina voluntaria) y en taxi hubieran sido 125€.
  • Exactitud en el precio estimado del servicio, que en las tres ocasiones que utilizamos un vehículo UBER el precio final fue el anunciado previamente.
  • Comodidad y rapidez en acudir, viendo exactamente cuánto quedaba para que llegase el vehículo UBER y luego hasta llegar a destino (usamos una furgoneta VAN siempre Mercedes Clase V para llevar cómodamente hasta 6 pasajeros, y un vehículo estándar, un Volkswagen Passat-y nos quedamos con ganas de probar un ecológico Green, por ver si era un Tesla S como los UberONE de Madrid).
  • Coches negros en perfecto estado (con menos de 6 meses de antigüedad), limpios, con conductores que hablaban exactamente en la medida que se les requería, sin dudas del recorrido, con cargadores de móviles (ver imagen) y sin dilación en el pago final.
  • Ubicuidad absoluta, en los hoteles y lugares de referencia abundaban los UBER de modo mucho más abundante que los taxis convencionales.
  • Perfectos para turistas, sin problemas de comunicación por idiomas diferentes,... 
  • Lástima que en España apenas estén presente UBER como competencia,...  Apenas en Barcelona, Madrid, Málaga,... 
Recorrido UBER en Paris 
Algunas imágenes de los recorridos en París.

Tareas y trucos tras la jubilación

Cuando alcanzas una relativa paz, una leve sabiduría y una pausada serenidad, entonces van y te jubilan. Cuando se reúne el triplete de salud (que te falta de la vejez), tiempo (que te falta en la madurez) y dinero (que te falta en la juventud), entonces van y te jubilan.

La jubilación es una transición notable, una evolución tan dichosa como profunda, para la que debemos prepararnos con suficiente antelación (¿desde 5 años antes?). Cuando llega, en nuestro caso justo al cumplir los 65 años, te rodeas de predecesores y preguntas qué hay que hacer en esas primeras semanas de júbilo.

La vida comienza con la jubilación: lo anterior sólo eran las prácticas. Pero el reto es serio: Gestionar un capital de algo que nunca tuviste antes: tiempo libre. La oportunidad es inmensa: Ya el trabajo no puede impedir el disfrutar de cada día, hora a hora,... Esa tu segunda vida comienza cuando descubres que sólo tienes una vida,...

Por si fuera de alguna ayuda, estamos con los siguientes procesos más o menos abiertos:
  1. Preparad los papeles de jubilación con la empresa y la Seguridad Social (o MUFACE,...). Nos ha llevado unas cuantas gestiones de historial para sumar años en la Universidad a los contabilizados por la SS, pero parece que ya está cerrado. Ya, incluso hemos cobrado una primera pensión de los días correspondientes (era algo que no pensábamos que ocurriría). También hay nuevas recetas (ahora electrónicas y abaratadas),...  aunque sorprende que NO EXISTA UN CARNET DE JUBILADO. 
  2. Aún sin carnet alguno, con la simple edad de 65 años (en activo o no), abaratad notablemente los viajes en transporte público (al menos en nuestro entorno de Bizkaia). La tarjeta BARIK GIZATRANS roja reduce a 35 céntimos de euro cualquier viaje, sin importar tramos, en Metro Bilbao (¡gracias, y punto positivo!).
  3. Sondead propuestas de Estudios para MAYORES (como las Aulas de la Experiencia de la UPV-EHU), VOLUNTARIADO activo como la que ya estamos explorando con CÁRITAS Bizkaia, Asociaciones de Jubilados en ámbito local (Getxo) y en profesional (Docentes Jubilados como la Asociación 5 de Octubre), Rotarios de Getxo,...  
  4. Incorporad a vuestra agenda esas convocatorias para pensionistas, para sumar vuestra aportación a esas propuestas inter-generacionales, de mejora de los colectivos de trabajadores,... Y ese inmenso caudal de oferta cultural que ofrece vuestro municipio, como los Servicios de Getxo y GetxoAktibatu,...
  5. Lidiad con ese hatajo de bribones comerciales con los que te relacionas en temas de energía (pasaros a la tarifa PVPC -Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor-), bancos y cajas de ahorros, seguros de vivienda y coche (repasad y cambiad periódicamente), gastos superfluos en Internet, baja en cuotas laborales,... También es la ocasión de actualizar el testamento general (conviene hacerlo de cuando en cuando) y abrir un testamento vital (DVA, Documento de Voluntades Anticipadas), que en Euskadi se puede hacer muy fácilmente.
  6. Despertad la Actitud anti-Diógenes de eliminación de papeles y trastos inútiles que almacenamos en casa, camarote,... Claro que sin caer en el síndrome opuesto del minimalismo: "Obsessive decluttering" o Espartanismo (ver en un post posterior). Ordenad blogs, fotos, vídeos,... cambiad a formatos digitales,... todo eso puede llevar muchas horas,... 
  7. Viajad más y repasad webs de VIAJES BARATOS fuera de los calendarios más concurridos, aprovechando ofertas increíbles. Ejemplos son las propuestas de Vueling desde 19,99€,...
  8. Pasead, recuperad la actividad física para la que no disponíais de horas anteriormente. Andad a pie, en bicicleta con GetxoBizi (mejor sobre un paisaje cambiante),...
  9. Atended y acompañad a la familia y a las amistades como se merecen, a los más jóvenes y a los más mayores,... no hay mejor fuente de alegría.
  10. Y leed, clásicos y modernos, leer y leer todo lo pendiente desde hace décadas,... ¡Ah, tantos libros y tan poco tiempo! (“So many books, so little time”) como dijo Frank Zappa. Conviene recuperar el carnet bibliotecario y el acceso a eLiburutegia (préstamo de materiales en soporte digital).
  11. Publicad algún libro de legado, al menos en www.lulu.com o reabrid un blog,... 
  12. Ayudad y centrados en los demás, ya por fin podéis desentenderos de ese viejo que habéis logrado llegar a ser,... Ya basta de opositar a progresar, ya estáis donde queríais llegar para dedicaros a dejar una herencia vital, una impronta de vuestro paso por el mundo, una huella de inmortalidad en las personas que os rodean.

Vuelos Air France Bilbao Paris BIO CDG

Varios micro-vídeos enlazados de los vuelos AF1476 y AF1377

Hoy hemos pasado el 1 de mayo entre París y Bilbao,... Hemos visto algunos preparativos del #1deMayo en París,... Nos queda el viaje para relatar. Porque siempre es descriptivo narrar dos vuelos de Bilbao a París con las imágenes obtenidas con un simple móvil iPhone 7+. La paz del cielo al amanecer sobre las nubes y los aviones en tierra (o en vuelo, porque nos hemos cruzado con otra aeronave). 
Vuelos Air France Bilbao Paris BIO CDG 
  Album de fotos y vídeos en Flickr.

Twitter sobre abuelos y abuelas

Aitxitxe & Julen Post que estuvo en borrador desde el 25-4-2018.

Rascacielos negro de Bolueta

Rascacielos negro de Bolueta, el edificio residencial passivhaus más alto del mundo está en Bilbao Algunas imágenes del Rascacielos negro de Bolueta, el edificio residencial Passivhaus más alto del mundo está en Bilbao.

Esta Torre Bolueta, que se destaca incluso vista por satélite (véase post reciente), es de la firma también del Estudio Varquitectos, de Iruñea, y la constructora también será la misma, Sukia, tras ganar el concurso abierto por Visesa (Vivienda y Suelo de Euskadi) el pasado año. La previsión es que la generación del nuevo rascacielos bilbaino, cuya primera fase se ha terminado a principios de 2018, esté concluida en diciembre de 2019, con lo que convivirán durante todo el próximo año la construcción de dos rascacielos y el tercer edificio en Bolueta

#361Bolueta es un proyecto para 361 viviendas de protección oficial y sociales, promovido por VisesaVarquitectos ganó la el concurso de arquitectura convocado en 2012, y posteriormente se adaptó al estándar Passivhaus. Se basa en levantar construcciones que cuenten con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70% (sobre las construcciones convencionales). 
Rascacielos negro de Bolueta

GetxoBizi: Un buen servicio de bicicletas que aún puede mejorar

GetxoBizi: Un buen servicio de bicicletas que aún puede mejorar
Estas son unas primeras impresiones de GetxoBizi, el servicio de bicicletas, públicas y privadas (se pueden guardar). Era una de las tareas primeras programadas tras la jubilación. Con apenas uso en circunstancias variadas, hay algunas sugerencias que se ordenan en dos grupos.
El funcionamiento es muy sencillo

Para recoger una Bicicleta pública, se va a cualquiera de las puertas con luz azul, pasa la tarjeta por el lector, abre la puerta, se extrae la bicicleta y se cierra la puerta. Se puede utilizarla durante una hora y después debe devolverla en cualquier estación GetxoBizi, en las plazas libres identificadas con luz verde. 

Para estacionar una Bicicleta privada se elige una de las puertas con luz verde, se pasa la tarjeta por el lector, se abre la puerta, estaciona la bici. La luz roja nos indica que hemos aparcado correctamente. Se puede estacionar una bici particular durante diez horas y después recogerla en el mismo punto donde se aparcó.

Aspectos recomendables de GetxoBizi:
  1. Es una gran iniciativa para promover la movilidad sostenible en el municipio de Getxo.
  2. Tasa anual muy económica, apenas de valor simbólico.
  3. Buen estado de las bicicletas mantenidas por Emaús. 
  4. Aceptable estado de los bidegorris (ruta exclusivas para bicicletas) del municipio.
  5. La utilización de la bicicleta en Getxo resulta segura por el tráfico respetuoso de vehículos y peatones, con excepción de algunos perros sueltos (que debería sancionarse).
Temas a mejorar de GetxoBizi:
  1. Aumentar en número de bicicletas eléctricas (como harán Bilbao, Madrid,...), e incluir alimentación de recarga en las estaciones de recogida.
  2. Extender el servicio de bicis públicas hasta 24 horas / 365 días (como hará Bilbao).

Día del Libro 2018 #DíaDelLibro2018

Hashtags: #DíaDelLibro / #DíaDelLibro2018 .
Más posts sobre LIBROS.

Día Internacional de la Danza en Getxo 2018

Vídeos con algunas de las últimas actuaciones, y álbum con algunas imágenes. Día Internacional de la Danza en Getxo 2018
Hashtag:  .

Concierto Sacro de Zozoak Abesbatsa en Getxo

 
Concierto Sacro de Zozoak Abesbatsa en la iglesia de Las Mercedes, Las Arenas (Getxo). Concierto Sacro de Zozoak Abesbatsa en Getxo
Algunas fotos del evento.
Web de Zozoak. FB de Zozoak.

Homenaje a Tim Bergling, conocido como DJ Avicii

El DJ sueco Tim Bergling, conocido como Avicii, ha muerto a los 28 años este viernes en Mascate, la capital de Omán, según un comunicado de su representante. Tim Berge, de nombre artístico Avicii (estilizado como ◢ ◤ o ΛVICII), fue un disc-jockeyproductor, y remezclador sueco era uno de los artistas de pop electrónico más conocidos y vendedores de la actualidad, aunque se había retirado en marzo de 2016. 

"Con una profunda pena anunciamos la pérdida de Tim Bergling, también conocido como Avicii. Fue encontrado muerto en Mascate, Omán, este viernes por la tarde hora local, 20 de abril. La familia está devastada y les pedimos a todos que respeten su necesidad de privacidad en este momento difícil. No se darán más declaraciones", reza la nota que ha mandado a los medios.

Twitter para la Felicidad

BiscayApp, concurso de APPs de BiscayTIK

BiscayApp, concurso de APPs de BizkaiaTIK
Colaboramos en la difusión de BiscayApp, el concurso de ideas de apps de la Diputación Foral de Bizkaia. Eres una persona muy activa en redes, y también muy conocida y valorada, así que agradeceremos mucho si puedes ayudarnos a darlo a conocer.

BiscayApp es un concurso dirigido a toda la población, buscando talento y buenas ideas. Los principales requisitos para participar en BiscayApp son tener más de 18 años y que la aplicación –o idea de aplicación- encaje en alguna de las siguientes categorías que se van a premiar están alineadas con las principales líneas de trabajo acometidas en el plan estratégico de la Diputación Foral de Bizkaia:
  1. Silver Economy Esta categoría está dirigida a aquellas aplicaciones que aborden los diferentes retos que tiene ante sí la sociedad, haciendo hincapié en la silver economy, o economía plateada, que aborda las oportunidades surgidas desde el sector de las personas mayores, y el reaprovechamiento de recursos de información ya existente (Open Data) en sectores relacionados con la actividad de la propia Diputación Foral de Bizkaia. Si le estás dando vueltas a una aplicación que permita a tus mayores un ocio más activo, si te manejas en el mundo asistencial y tienes una idea de app o eres una empresa con una herramienta original funcionando, BiscayApp puede ser tu oportunidad. 
  2. Data Intelligence. Una tendencia que está adquiriendo gran relevancia como una tendencia de futuro, erigiéndose en una pieza clave en numerosos sectores. Debido a ello, en esta categoría se reconocerán aquellas iniciativas que sepan sacar partido a esta nueva tendencia, alumbrando nuevas posibilidades y modelos de negocio El análisis de datos para marketeros o inversores, el tratamiento de datos obtenidos de grandes cadenas de producción o una app conocer los hábitos de consumo de un negocio local podrían ser candidatas a BiscayApp en esta categoría. 
  3. Energía.  Se trata de un sector estratégico, que ofrece amplias posibilidades de negocio. Dado que es un ámbito en constante evolución, con la aparición de tendencias como el uso de renovables, dinámicas de sostenibilidad o cambios en la regulación, son numerosas las oportunidades que pueden ser trabajadas y que quieren ser reconocidas en esta categoría. Sorpréndenos con una app para conseguir un uso más eficiente de los recursos energéticos de la empresa o en el hogar, para colaborar con el desarrollo sostenible o para alcanzar un día a día más eco. 
  4. Manufactura avanzada. El segmento de los sectores productivos, que abarca industrias como la de la automoción, la aeroespacial o la mecánica, está viviendo grandes cambios, como la aparición del paradigma Industria 4.0 o de manufactura Avanzada, que van a dar lugar a una transformación de carácter innovador, y que van a ser reconocidos en esta categoría. Si conoces la industria 4.0, si te mueves en el mundo de la realidad virtual o en lnternet de las Cosas, si tienes una idea para poner la tecnología al servicio de la medicina o para aumentar la competitividad empresarial, BiscayApp te da la oportunidad de mostrarla al público.
BiscayApp, concurso de APPs de BizkaiaTIK
Hay cuatro premios de 2.000€, uno por categoría, y un gran premio de 10.000 € y la posibilidad de convertir la aplicación en negocio con el apoyo de Beaz, Seed Capital Bizkaia y Fundación BiscayTIK.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de junio de 2018La página oficial del concurso la puedes ver pinchando aquí.

Máster y maestría: caso Cifuentes vs #YoSíHiceUnMaster

Título de Experto y Máster en Museología
La anécdota del hilo #YoSíHiceUnMaster, abierto en Twitter por @mariaef291, nos conduce de lo particular a lo general. Quien suscribe sólo tiene un Máster (precedido de otro título de Experto) en Museología, realizado con gran esfuerzo -mientras trabajaba en Vitoria-Gasteiz- a lo largo de muchos meses de dos cursos académicos completos 1989-1991, como acredita un diploma que cuelga en una pared perdida de mi casa.

También personalmente pude codirigir un singular y primer Máster en Periodismo Ciudadano (1994) y participar como docente en otros Másteres (así es según la RAE), como recuerdo especialmente en cuatro ediciones anuales del Berrimaster, desde 2011 hasta 2014 (véase alguna imagen con alumnado muy significativo).

Según muchos investigadores existe un número mágico para lograr la expertise genuina, lograr la maestría de ser un experto en una materia: 10.000 horas. En la actualidad un Máster de un curso debe constar de unos 60 créditos. Desde Bolonia y los ECTS (créditos europeos) cada crédito equivale a 25 y 30 horas dedicada a las horas lectivas, horas de estudio, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, así como las exigidas para la preparación y realización de exámenes y evaluaciones. Total: 60 créditos ECTS, implica un volumen total de dedicación por curso del estudiante de 1.500 a 1.800 horas anuales.

Sólo una mentalidad profundamente ignorante (caso de la mendaz Cristina Cifuentes o del inverosímil Emilio Argüeso, que cursa simultáneamente SIETE ) puede considerar que un papel, con orla o sin ella, certifica que una persona está mejor preparada. Una mención en un currículo como un Máster lo que debe expresar es la evolución de la pasión de una persona en su ámbito laboral.

Un Máster debe ser una etapa que marque un hito de cambio en una carrera profesional, bien en sus etapas iniciales o en cualquier momento de la trayectoria que requiera un vector diferente. Un Máster no es el producto final que busca el embaucador, sino un proceso de aprendizaje en grupo, conviviendo y resolviendo nuevos desafíos, madurando en ese viaje.
Máster de Gestión de la Innovación y el Conocimiento

Biblioteca de Areeta - Getxo: Nueva ubicación

Biblioteca de Getxo: Nueva ubicación 
Magníficas tanto las instalaciones como la ubicación más céntrica de la Biblioteca de Areeta - Getxo: Nueva ubicación en la Romo Kultur Etxea (RKE) abierta a usuarios desde hoy lunes 9 de abril de 2018. Esta posición resulta más céntrica para el vecindario infantil y de todas las edades de Areeta y Romo, que la anterior dirección en el polideportivo de Gobela.

Particularmente nos gusta mucho el diseño exterior e interior de la Romo Kultur Etxea (especialmente cuando terminen los remates y obras que aún rodean al edificio). La valoración positiva es tanto por su estética (que realza el entorno de Romo en el que se integra y orienta, aunque las apreciaciones siempre son subjetivas), como por su funcionalidad energética de su doble piel (explicado por su arquitecto Aitor Elorduy en el vídeo), que empezamos a disfrutar los usuarios de la biblioteca. 
Es muy gratificante utilizar esta Biblioteca de Areeta - Romo- Getxo, tanto en su primer piso general como en la segunda planta infantil. Todo sin olvidar la funcionalidad del servicio de eLibututegia, que ahora con más tiempo libre podremos apreciar más intensivamente.

Excelente la atención desde la entrada, como de las funcionarias de la Biblioteca, donde reina un silencio y una atmósfera de aprendizaje y ocio insuperables. Ojalá se queden pequeñas estas instalaciones por un uso intensivo de más y más ciudadanía.

Finalmente, como único apunte de mejora, señalamos que parece haber un corte a mediodía del servicio bibliotecario (por legítimo descanso de personal, se supone, pero superable con otro turno u otra organización) que debiera resolverse, para no interrumpir el estudio de los usuarios. Incluso, por soñar, ¿por qué no 24 horas los 365 días, o -al menos- tanto como el horario de bares y cafeterías?
  Sin título
Detalle de "los acantilados" que penden y no se soportan en el suelo. 
Otros posts sobre RKE (Romo Kultur Etxea).

Patrimonio Cultural en Getxo para la IV Edición del Día de Europa

Desde eCivis nos animan a participar desde Getxo en la IV Edición del Día de Europa sobre Patrimonio Cultural

2018 es el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Por eso, este año, la IV Edición del Día de Europa en Getxo girará en torno al patrimonio, con el objetivo de dialogar para fomentar el intercambio de experiencias para la sensibilización y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural local y europeo como recurso compartido, y como motor de un verdadero turismo sostenible.

Para ello, con el patrocinio del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo y del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, y la colaboración de otras organizaciones (Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio, Centro de Documentación Europea -UPV/EHU), estamos preparando desde eCivis un conjunto de actividades para realizar a lo largo del mes de mayo, a la que estáis todas invitadas.

Estas actividades son las siguientes:
  • Exposición “Las Huellas del Patrimonio”. Durante el mes de mayo, te invitamos a pasear entre el Puente Bizkaia y el Monumento a Evaristo Churruca, para conocer qué es esto del patrimonio cultural, acercarnos a las iniciativas, a las realidades que nos acompañan. Un emplazamiento de lujo, en el marco del 125 aniversario del Puente Bizkaia, en cuya agenda de actividades con motivo de tal efemérides tenemos el gusto de formar parte. Diez huellas que te guiarán y te mostrarán aspectos conocidos, otros no tanto, de Getxo, de Bizkaia, de Euskadi,… de otras regiones de Europa que comparten la ilusión de proyectar el patrimonio como motor de una nueva forma de entender el desarrollo social y económico.
  • Jornadas “Nuestro Patrimonio, experiencias para un turismo sostenible”. Los días 8 y 9 de mayo de 2018, a partir de las 18.30, compartiremos experiencias a nivel regional y europeo donde el patrimonio tiene mucho que decir. Hablaremos de itinerarios literarios, de patrimonio marítimo, de las Galerías Punta Begoña, del Puente Bizkaia … Sigue nuestros perfiles de redes sociales para estar informado del programa que editaremos próximamente.
Patrimonio Cultural en Getxo para la IV Edición del Día de Europa 
Para todo ello, eCivis ha conseguido la autorización para utilizar el sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural, al entender que es una iniciativa que coincide con los objetivos del Año, y que por tanto resulta de interés para toda la ciudadanía.

Nos gustaría que compartieras esta iniciativa, y aún más que compartieras tu experiencia. Sube tu foto a Instagram con los hashtag #GetxoEuropa y #EuropeForCulture, y participa. ¿Qué es para ti el patrimonio? ¿Cuál es el elemento patrimonial que más te gusta de tu entorno?

75 años con "El Principito"

75 años con "El Principito" (Le Petit Prince)
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry es el tercer libro más vendido de todos los tiempos luego de La Biblia y El capital de Carlos Marx. Es el libro en francés más traducido y también el más leído (a más de 250 idiomas), hay quien dice que incluso más que el Quijote. Ha vendido más de 140 millones de copias en todo el planeta.

El investigador japonés Yoshitsugu Kunugiyama sugirió en 2001 que la ilustración de la portada original de El Principito fue elaborada por el autor con una configuración astronómica deliberada. En la imagen, Saint-Exupéry trazó en un triángulo isósceles a los planetas Saturno y Júpiter, y la estrella Aldebarán. Esa formación estelar ocurrió a inicios de los años 1940 y se repitió en el año 2000. Kunugiyama cree que Saint-Exupéry dibujó esa disposición adrede para conmemorar el centenario de su nacimiento, ya que el piloto francés era un experto en navegación y en matemáticas.

Nació de los recuerdos de Antoine de Saint-Exupéry provenientes de Libia, donde tuvo que aterrizar forzosamente en 1935, de camino a Saigón. La deshidratación le provocó alucinaciones: eso es precisamente el discurso del principito rubio, una larga paranoia. A su compañero y a él los salvó un beduino en camello. Contó la historia en otros libros, pero esa versión estaba cargada de futuro porque era transversal y transmedia.

Ese es el secreto de su éxito. A Saint-Exupéry no le gustaba su propio dibujo: le resultaba demasiado esquemático e infantil. Pero ese libro —fruto de un encargo y publicado antes en inglés que en francés, hace exactamente 75 años— solo podía imaginarlo él. A su estilo intergeneracional y a sus temas universales (la infancia, el desierto, las edades del hombre, el propio universo) añadió, por tanto, un lenguaje paralelo también ajeno a cualquier frontera: el de la ilustración.
El Principito
Razones para releerlo, recogidas de posts nuestros anteriores:

La copia en PDF que pusimos en la red hace muchos años es una de las visitadas en español. Muchos más posts nuestros sobre El Principito.

Cliff @Pickover: ¿el mejor Twitter del mundo?

Seguramente elegiríamos a @Pickover si tuviéramos que recomendar un único tuitero a seguir (en inglés y mejor con conocimientos científico-matemáticos), en medio de un océano de propuestas en Twitter con alto valor educativo. La identidad de Clifford A. Pickover, véase su web, es desbordante, con sus libros, webs, tuits,... 

Incluso en el formato de simples tuits el Dr. Clifford A. Pickover sabe destilar creatividad, arte, matemáticas, ciencia, tecnología, humor, citas, música,... todo un mundo de sorprendentes ideas para el deleite. 

Adjuntamos algunos de sus divertidos tuiteos a continuación. Cada uno de ellos es una perfecta píldora de sabiduría. 
Este último tuit, descubierto vía Microsiervos, nos ha desvelado a Cliff Pickover.