Con Mr.PicassoHead se puede pintar un propio y original Picasso en un par de minutos. Y después enviarlo por e-mail o guardarlo.¡Date un deshago y pinta tu cabeza picassiana! Adjunto, a la izquierda, mi
Vía: La Brújula Verde.
Con Mr.PicassoHead se puede pintar un propio y original Picasso en un par de minutos. Y después enviarlo por e-mail o guardarlo.
Vía Loog(ic) descubrimos Quotr, una aplicación desarrollada por Carlos Luna que permite que los usuarios puedan subir sus frases preferidas. Incluimos algunas de las nuestras inéditas:
Porque alguna forma o atisbo de educación necesitarían esta pareja de 'jóvenes' alemanes de 30-40 años que tras alquilar la casa del fondo, y encontrar unas paletas, se ponen a jugar en medio de la carretera... O la encargada autóctona de un amplio restaurante, que tras encargar una paella para 12 personas, pide una 'señal' de 20 euros. Todo muy razonable hasta aquí, pero al pedir un recibo del dinero, simplemente contesta: "¡No!". Y se queda tan ancha... En septiembre reasumiremos la tarea de educar a tanto inculto, tanto sinvergüenza, y tanto idiota,...
- No hay burbuja más irisada ni que flote más tiempo que la creada por el docente competente.
Hace algunos años, una familia con muchos niños se sentó en una terraza de Murcia. Los padres pidieron únicamente bebidas para ellos, y el camarero preguntó:
Nos hemos comprometido a escribir ese día un post sobre el medio ambiente. Ya somos 1.882 blogs con una audiencia por sindicación de 1,066,399 personas . Éste es el vídeo de la convocatoria:
Viajando de Estocolmo a París, nuestra hija coincidió con un niño francés de nueve años. Muy inteligente, lo primero que él indicó es que no hablaría con nadie que no fuese una azafata. Pero -visto que ninguna de ellas conocía su idioma- pasó a charlar con Leire. Toda la conversación fue muy interesante, indicativa de los nuevos modelos de familias, pero lo mejor fue cuando para asegurar la verdad de una de sus afirmaciones, añadió:
Una imagen para la 'prosperidad' de cuando nadábamos en la 'ambulancia'... Fiestas de Bilbao, Aste Nagusia - Semana Grande, que nos perdemos otro año... Serán informados por Iñaki... Todo el que pueda que se vaya a Bilbao...
Hace unos años corrió el rumor en nuestra urbanización de que había pasado unos días entre nosotros un Premio Nobel (o ¿fue una Miss Universo?).
La reciente profusión de acertijos (materiales recuperados de los tiempos de la Academia kIDEAk) se debe a las exigencias de dos jóvenes vecinos, Jaime y Andrea, que con Aitor se entretienen resolviéndolos a una velocidad de espanto. MÁS FOTOS...
Aprender es lo que la mayoría de los adultos harán para ganarse la vida en el siglo XXI.
- Hay cinco casas y cada una de ellas es de diferente color.
Mapisimo es un mashup con Google Maps que acaba de ser lanzado en beta pública, y cuya singularidad es haber parcelado el planeta en unos 510.000 millones de parcelas del tamaño de cuatro campos de tenis. Cada usuario registrado (yo soy MIKEL y me he reservado el Puente Colgante) puede ser propietario de una de esas partes, llamadas dunams, publicar mensajes de texto e hiperlinks en su parcela. Vía: LaBrújulaVerde.
Había un sabio campesino que sólo tenía un caballo. Una mañana el animal se escapó a las montañas. El vecino del dueño, compadecido fue a decirle “¡Qué mala suerte! ahora como vas a arar el campo?” “Mala suerte, o buena suerte, sólo el futuro lo sabe” contestó el campesino.Unos días después, el caballo regresó y trajo consigo una manada de potros salvajes. El vecino, corrió a felicitar a su amigo por su buena suerte, pero el campesino nuevamente afirmó “Mala suerte, o buena suerte, sólo el futuro lo sabe”.
Al poco tiempo, cuando su hijo estaba domando uno de los caballos, se cayó del animal y se rompió la pierna. Otra vez fue el compungido vecino a lamentarse de la desgracia, y otra vez el anciano, con una serenidad inamovible, le contestó: “Mala suerte, o buena suerte, sólo el futuro lo sabe”.
Finalmente, llegó al rancho un oficial del ejército que iba a reclutar jóvenes para ir a la guerra. Como el hijo del campesino tenía enyesada la pierna, fue liberado de prestar el servicio. Nuevamente, ¿de qué se trataba? Mala suerte, o buena suerte, sólo el futuro lo sabe...
Una película basada en una novela de Maria Pace Ottieri. Trata de un joven italiano de buena familia que cae al mar durante un crucero y es rescatado por una patera de ilegales, adaptándose a unas condiciones de vida muy diferentes a las suyas anteriores,...
Traffk permite medir el tráfico de un sitio web y compararlo con otros. Se instala fácilmente, visible u oculto.
Dos amigos se encuentran y comienzan esta conversación.
Cuadro de Nicolai Petrovich Bogdanov Belski (1868-1945) titulado Ejercicio Complicado. El pintor ruso sentía una especial predilección por la belleza de los paisajes, niños y escuelas rurales de su país, ejemplo de lo cual es esta escena en la que se ve a unos estudiantes tratando de resolver mentalmente el siguiente ejercicio aritmético: El cálculo puede resultar fácil o difícil: depende del cristal con el que se mire. Para el personaje del maestro, que mira atentamente a sus alumnos, resulta sencillo porque conoce las propiedades de los números. Se trata del educador Serguei A. Rachinski (1833-1902), quien influido por las ideas literarias de Tolstoi (autor de Guerra y paz y Ana Karenina), se dedicó a la instrucción pública y a enseñar a niños campesinos en lugar de dedicarse a su cátedra de Ciencias Naturales en la universidad. “Es necesario que todos los rusos cultos conozcan los libros para niños del conde L.N.Tolstoi” (Alfabeto y Nuevo Alfabeto, p.141, Moscú, 1978).
En cuanto a la solución, si se sabe, como sabía Rachinski, que 102 + 112 + 122 = 132 + 142, y teniendo en cuenta que 100 + 121 + 144 = 365, no resulta difícil ver que el resultado de la operación planteada es 2. Fuente: Epsilones.

| "Todo se vende este día, todo el dinero lo iguala; la corte vende su gala, la guerra su valentía; hasta la sabiduría vende la universidad, ¡verdad!". |
| Luis de Góngora y Argote. |
- No enseño, despierto.
“La televisión rompió el confort de los cuartos de estar con la brutalidad de la guerra. Vietnam se perdió en ellos, no en los campos de batalla”. Herbert Marshall McLuhan
Me he sumado, a tiempo y cuando apenas quedan 80 invitaciones, a Kroonos, una genial ideal basada en Momo de Michael Ende: "Por su parte los hombres grises, personajes encargados de administrar, ahorrar y encerrar las horas, minutos y segundos de la gente acumulándolos en la bóveda de lo que ellos llamaban "banco del tiempo", hacen visitas a todos los vecinos y amigos de Momo, con la idea de que a nadie le quede tiempo para dedicárselo a los demás". Pásalo...
Mira el vídeo del noticiero norteamericano donde me citan... (y te pueden citar a ti también...). Cosas de Dexter. Fuente: IceTruck.tv | Vía: Enrique Dans.