No se debe confundir la fidelidad con la constancia. Cierto que en el amor, ambas cualidades son necesarias y hermanas cuando aparecen. En el resto de la vida, la amistad, el trabajo, la política,... la fidelidad es un lujo al que sólo los más sibaritas hemos sabido acceder, renunciando a la alternancia y la promiscuidad. Lo que no vale, porque es una simple constancia, es esa falsa fidelidad de algunos hombres basada en la pereza pura,... o las de algunas mujeres sostenida por la mera costumbre. Menos aún es fidelidad la obediencia debida, la sumisión impuesta o aceptada, porque la única lealtad válida es la se ejerce desde la libertad... de no mantenerla. Desde la libertad, la fidelidad es un placer inmenso e incomparable.
Fidelidad desde la libertad
No se debe confundir la fidelidad con la constancia. Cierto que en el amor, ambas cualidades son necesarias y hermanas cuando aparecen. En el resto de la vida, la amistad, el trabajo, la política,... la fidelidad es un lujo al que sólo los más sibaritas hemos sabido acceder, renunciando a la alternancia y la promiscuidad. Lo que no vale, porque es una simple constancia, es esa falsa fidelidad de algunos hombres basada en la pereza pura,... o las de algunas mujeres sostenida por la mera costumbre. Menos aún es fidelidad la obediencia debida, la sumisión impuesta o aceptada, porque la única lealtad válida es la se ejerce desde la libertad... de no mantenerla. Desde la libertad, la fidelidad es un placer inmenso e incomparable.
Mercedes de Miguel inaugura su línea Poupée Chic
En la inauguración de esta nueva firma en formato franquicia, la diseñadora Mercedes de Miguel ha presentado en primicia una colección exclusiva de diseños de ensueño al son de notas de jazz. Esta nueva aventura artística, que expone el lado más chic de Mercedes de Miguel, ha sido amenizado con música en directo con Jackie Revlon Trio, desfile y performance con la colaboración de Ideas.
Las diez bellísimas modelos fueron Ianire Agüeros (galería de imágenes), Ibone Iriondo (galería de imágenes), Arantza Garcés (galería de fotos), Patricia Elósegui (galería de imágenes), Alyona Koval (galería de imágenes), Isabel Stoy Sierra, la getxotarra Celia Eugenia Calvo (Miss Bizkaia 2009, galería de imágenes), Raquel López (galería de imágenes), Patricia Gutiérrez (galería de imágenes) y Sheila Pérez (galería de imágenes). Pronto completaremos las etiquetas en el álbum de fotografías, y las notas que las identifican en esta imagen cuando tengamos la seguridad de saber quién es quién.
Nos hemos encontrado antiguas y nuevas amistades. Marta Aguilar Barrón (foto) nos ha facilitado todo el material y acercado a Mercedes de Miguel para saludarla. Hemos coincidido con la omnipresente Arantza Sáez de Lafuente (foto), que sigue con su excelente trabajo que está recibiendo el reconocimiento que merece. Tampoco se perdía la ocasión Nagore de Garamendi, otra blogger de moda de referencia.
Otra sorpresa ha sido descubrir a Eduardo Pérez, HombreLobo (foto de la ocasión), en esta ocasión de acompañanta consorte de su bella esposa Kris Ariana (krissariana.com), muy activa en estos temas de moda con su boutique manuel-ariana.com en Deusto. También habíamos quedado Carmen y quien suscribe con Raimundo Rubio (Redox) y su perspicaz hija Ane, apasionada de la moda, quien recién llegada de EE.UU. en unos meses iniciará sus estudios universitarios sobre diseño aplicado a esta industria de la moda. Ella nos ha ayudado con algunas grabaciones en vídeo.
Vimos a Andoni Aldekoa conversando con Julio Alegría y la crónica de Txema Soria relata que al acto acudieron, entre otros, Pilar Zorrilla, viceconsejera de Comercio y Turismo; Gabino Martínez de Arenaza, Miriam Ocariz (fotos), Isabel Hormaechea (foto), Juana García, Garbiñe Urdampilleta, Javier Barroeta, Santos Chacartegui, Óscar del Hoyo, Marta Aguilar, Charo Álvarez, Ana Lobato, el cocinero David M. Asteinza, Boni García, Jon Aldeiturriaga, Marta Contreras, Pilar Benítez, César Caicoya, Kriss Ariana, Arantza Díaz, Mari Ángeles Izquierdo, Inés Pascual, Leyre Ormaeche, Ana Maide Aluztiza y Lucho Rengifo.
Álbum con 250 fotos (véase abajo) y algunos vídeos en HD (del desfile, incluido en el centro del post, y pronto algunos más entre las fotografías).
Post a completar en las próximas horas.
TAK Learning, avanzada consultora de formación
Mediante la excelente presentación, que adjuntamos arriba, nos mostraron su profesionalidad, competencia y algunos de sus proyectos recientes. Nos agradó especialmente la insistencia de quienes lideran TAK Learning en reivindicarse como una consultaría dedicada a la formación “a medida” integrando pedagogía, creatividad y tecnología. Y nos demostraron en la hora de conversación su enfoque didáctico diferencial buscando el "conocimiento crítico" en toda tarea de transformación de profesionales o usuarios en muy diversos ámbitos de aplicación.
Rebosan
Destacan también otras producciones visibles en abierto, que son algunas que hemos recopilado en este post, como un intervención sobre tabaquismo para Personal Sanitario de Atención Primaria de Osakidetza, así como un paradigmático curso de costura para ALFA. Se citan más casos de interés con prescriptores referenciales como Eroski, Panda Security o Domecq Bodegas o el Plan de evacuación del Bizkaia Aretoa para la UPV-EHU en las páginas finales del PDF de la presentación adjuntada.
Por nuestra parte, sugerimos el valor social que debe aportarse en todo proceso formativo, enlazando en red no sólo a quienes participan en una actividad sino también a quienes actuaron con la misma consultora, así como la vieja idea de convertir a todo artefacto doméstico (como una máquina de coser) en un periférico lo más eficaz, simple y bello, pero desapareciendo cualquier engorrosa manipulación. La ropa, objeto social por excelencia, también es susceptible de acumular historia de personas y enriquecerse con elementos de fabbing o mediante máquinas que pasen de la era del maquinismo a la época de los periféricos-cajas negras que hacen de todo... sin que nos importe el cómo lo logran.
Datos de interés: Sede en Donostia - San Sebastián, c/ Portuetxe 53, Of.108 • DP 20018 • Tel. +34 943 005 55; sede en Madrid, c/ Sebastián Elcano 32, loft 20 • DP 28012 • tel. +34 91 133 253. E-mail: info@tak.es.
Yo #soy15m
Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.
Si me manifiesto en la calle es porque:
- Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.
- Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.
- Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.
- Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.
- Está a punto de firmarse un “Pacto del Euro” que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.
- Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.
Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento. Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos. Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:
- Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.
- Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.
- Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.
- Separación clara, real y efectiva de los poderes del Estado.
- Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.
- Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.
- Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.
- Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet. La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.
Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle el 19 de junio, #19J.
Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo (enlace al documento original).
Nuestras viñetas #15M. Fuente de la imagen superior.
Seguiremos informando. Entradas sobre #15M.
Aplicaciones básicas del iPhone 4
- Whatsapp, 0,8 €, una mensajería multimedia imprescindible;
- FaceTime, una nueva forma de comunicarse por verdadera video-conferencia, donde los labios aparecen sincronizados con el sonido, algo que Skype no sabe hacer;
- Google Latitude, para saber exactamente dónde están tus amigos ahora mismo;
- Evernote, para recordarlo todo con ayuda de tu móvil;
- Dropbox, con 2GB en la nube para compartir todo tipo de datos;
- Sugarsync, programa de sincronización de archivos con verdadera tecnología de empuje (“push sync”);
- Viber, llamadas gratuitas por wifi o 3G;
- Tango, otra aplicación de llamadas gratuitas por wifi o 3G;
- Portadas, de los principales diarios;
- Camscanner free, un escaner desde la cámara;
- Google traslate, para traducir textos;
- Reeder, 2,4€ lector de RSS:
- Instagram, una red social de fotos retro;
- Camera +, 0,8€, otra aplicación fotográfica;
- BIDI, lector de códigos QR;
- iFiles, 4€, gestor de ficheros en el iPhone;
- Find my iphone, para localizar tu móvil;
- GasAll, para descubrir las gasolineras cercanas... más baratas;
- Wikango, para evitar multas en la carretera;
- Pastebot, 3€, completo portapapeles profesional;
- Wunderlist, sincronizador de tareas colectivas;
- Instapaper 4€, para salvar páginas y leerlas después;
- BeejiveIM, 8€, un chat avanzado;
- Tunein radio, 0,79 €, con las emisoras de radio;
- Ringtone Star Lite, mejor que Ringtone Creator Lite, gratuito, para personalizar los tonos de llamada desde la música elegida;
- Hipstamatic, 1,6 €, otra aplicación de fotografía retro;
- CamCard, para digitaliza y almacenar las obsoletas tarjetas de visita en papel;
- Quomai, para digitalizar tus tarjetas de puntos en Travel;
- Air Vídeo, para visualizar vídeos ubicados en otros ordenadores;
- Bambuser, para subir y compartir vídeos a la nube;
- Star Walk, 2,39€, para disfrutar de una completa guía astronómica,...
Encuentro con Anne Pomerantz
Hemos grabado la mayor parte de la conversación de hora y media de duración (véase arriba la primera parte y el resto en el vídeo bajo estas líneas). En una sintética exposición por parte de todos los asistentes hemos analizado desde perspectivas complementarias el abordaje educativo del alumnado foráneo en Estados Unidos y en Euskadi.
Líneas de investigación comunes, la misma intención en valores educativos, contextos sociolingüísticos diferenciados en función de las diversos pasados de EE.UU. o de Europa,... han discurrido en la reflexión compartida. Queda expresada la apuesta por la multiculturalidad y el plurilingüismo en la educación vasca, así como el entendimiento como oportunidades históricas de dos claves de nuestro tiempo, la diversidad y la incertidumbre.