Además la política de precios de 
Apple, y especialmente en Europa equiparando dólares con euros (cuando el cambio está 1 Euro =
1.3759 U.S. dollars), 
penaliza definitivamente sus productos. También el universo cerrado (aunque amplio en sí mismo) de 
Apple, genera un doble efecto de animar a quedarse en él y de costar abandonarlo, hasta que sus referencias comienzan a no marcar el horizonte de nuestras expectativas.
Ahora que casi han coincidido en el lanzamiento de sus dos propuestas máximas, el 
Nexus 5 de 
Google y el 
iPhone 5s de 
Apple, se ha producido -en nuestra opinión- un hito histórico y un nuevo liderazgo en el mundo del 
móvil. 
Apple, incluso con su 
iPhone 5s, se ve superado por un producto -que probablemente será mítico- como el 
Nexus 5 de 
Google. Y con un precio que es justamente la mitad en su configuración óptima, con 32 GB el 
Nexus 5 cuesta 399€ frente a los 799€ del 
iPhone 5s.
Cierto que el 
iPhone 5s cuenta con arquitectura de 64 bits, coprocesador M7 de movimiento, carcasa de aluminio, sensor de identidad por huella dactilar, flash de doble LED, perfecta integración hard-soft, un ecosistema de aplicaciones superior (a fecha de hoy) y el excelente servicio postventa de 
Apple. Pero su pantalla queda ridícula con 4" (es el último de los mohicanos con ese tamaño, pronto habrá de salir otro nuevo modelo más grande), con menos resolución gráfica, menos memoria RAM (1 GB frente a los 2 de todos sus rivales),...
El 
Nexus 5  se distingue por un potente procesador  
Snapdragon™ 800 a 2,3 GHz, cargador sin cables integrado, un robusto 
Cristal Gorilla® Glass 3 de Corning® (que hace innecesario el uso de lámina protectora), conexión 
NFC (con 
usos ya disponibles), óptima integración con el omnipresente ecosistema Google,...

El sistema operativo 
Android 4.4 KitKat se alza como una evolución que nada tiene que envidiar, en sus diferentes estilos, al 
iOS 7 de 
Apple. Par
ece haber mejorado su seguridad frente al malware que afecta a los S.O. Android, la multitarea es más eficiente, así como 
su alarma con un preaviso visual de dos horas.
Nuestro ya amortizado 
iPhone 4 (con dos años y medio de vida) ha quedado casi exhausto con el paso a 
iOS 7, que lo ha dejado muy lento y nada fluido en sus operaciones. Por continuidad de aplicaciones compradas a 
Apple (como 
el GPS de TomTom,...) y por la sincronización con los dos iPads de trabajo, hubiésemos optado por un 
iPhone 5s, si su coste hubiese sido similar o hasta cien euros más. 
Ha sido determinante -y siempre en el modelo de con 32GB- pagar "solamente" 400€ por un Nexus 5, en lugar de 800€ por el
 iPhone 5s. Confiemos que 
el único punto negativo que se aprecia en los primeros tests, la duración de la batería ( a pesar de contar con 2.300 mAh), no se confirme. Es posible que 
Google pierda dinero con sus smartphones, o que Apple gane demasiado; en todo caso, el potencial comprador no puede disociar producto y precio.
Google Play nos indica que recibiremos nuestro 
Nexus 5 el próximo martes 12-11-13, y 
UPS nos informa puntualmente de su salida desde Eindhoven, Netherlands  07/11/2013 06:04, paso por Brussels, Belgium  08/11/2013  7:32, tránsito por Chilly Mazarin, France  08/11/2013  23:21,... Hemos desistido de comprar el 
Nexus 5 en Norteamérica, a pesar del ahorro de unos 70€ al cambio, porque 
las bandas de 4G o LTE son incompatibles entre Europa y USA (lo que es un auténtico desastre para quienes viajan).
Seguiremos informando sobre el 
Nexus 5 (y creamos la etiqueta Nexus).