Nos gusta leer,...

"Que los libros les acompañen", mensaje final de Lisa Bu.
Los libros son puertas mágicas que nos abren a nuevos mundos.
Honrar a tu padre y a tu madre es más que obedecerles.
Interesantes las diferentes tentaciones a Jesucristo y a Buda.
Post recuperado tras años en estado de borrador desde 2014.
Libros de la Navidad 16-17
Más entradas sobre literatura educación.

Peso91,2 Kg (IMC=27.2)Adelgazar hasta 84 Kg (IMC=24,9)

¡Wikipedia cumple 20 años hoy 15-1-21!

Comida con Jimmy Wales en 2007, creador de la Wikipedia
Post de aquel inolvidable encuentro y comida con Jimbo Wales en 2007. Con Guillermo Dorronsoro (Innobasque), Mikel Agirregabiria (Educación), Elena Gutiérrez (Industria), Jimbo Wales, Roberto Beitia (Sarenet) y Josu Aramberri (i2BASK).

La enciclopedia libre Wikipedia se creó en base a una idea ambiciosa: hacer la información accesible para cualquier persona con conexión a Internet y que cualquiera pueda participar en la construcción colectiva de conocimiento. La primera 'página' la escribieron el 15 de enero de 2001 Jimmy Wales, un empresario de internet de 48 años, dueño de varias páginas web y nacido en Alabama, y Larry Sanger, un filósofo de Seattle, entonces de 46 años. Aquel intento fructificó y esta suerte de ONG del saber compartido suma ya más de 55 millones de artículos (muchos son 'el mismo' pero escrito en distintos idiomas, que hay páginas en más de 300 lenguas). 
¡Wikipedia cumple 20 años hoy 15-1-21! 
En 2001 parecía imposible. Después de dos décadas, y gracias a los artículos escritos por millones de personas voluntarias, Wikipedia se ha convertido en el repositorio de conocimiento abierto (y sin ánimo de lucro) más grande de la historia de la humanidad. Poco después de su creación se consiguió que la Wikipedia se salvase de la publicidad.  

Wikipedia se sostiene gracias a los casi 7 millones de donantes que hay en todo el mundo. Pagan una media de 15 dólares al año, aunque en el caso de España la petición ronda los 24 euros.

En la actualidad Wikipedia es editada 350 veces por minuto y leída más de 8.000 veces por segundo. Para que toda esa gente lea, 280.000 voluntarios de todo el mundo editan y actualizan las páginas.
 
Wikimedia España lo celebra con eventos en varias salas virtuales.
Por ejemplo, Zoom temático de Wikipedia y Educación.
No os los perdáis. Conectaros a las 11:00, a las 18:30,...

Mentxu Ramilo, @mentxuwiki, ha convocado en el Andragunea de Durango, una WikiJaia a partir de las 17:00. Hashtag:#Wikipedia20

Elogio de la lentitud, por Carl Honoré

El periodista Carl Honoré cree que el énfasis del mundo occidental en la velocidad desgasta la salud, la productividad y la calidad de vida. Pero está surgiendo una reacción, a medida que la gente de la calle comienza a frenar sus modernas vidas. Autor del libro Elogio de la lentitud sobre Slow Movement o el «Movimiento lento». Lo expresa el proverbio japonés que dice: "La velocidad disminuye el espacio, la lentitud lo multiplica".
Carl Honoré nació en Escocia, de nacionalidad canadiense y residente en Londres, donde ahora trabaja y vive con su esposa e hijos. Carl Honoré es periodista y escritor. Conocido por ser la voz y el impulsor del movimiento «Slow», que propone ralentizar la vida y reducir las cargas mentales, académicas o laborales para disponer de más tiempo de calidad.
Una segunda grabación de 2020, quince años después del TED inicial de 2005.

Obras interesantes ambas, entre otras.

Otro post con Carl Honoré elogiando la edad.

Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi

Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi
Nos sumamos a la campaña del Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi

 Kaixo lagunak,

La pandemia de la Covid-19 está teniendo un gran impacto sanitario, social y económico en la sociedad en su conjunto, pero especialmente en las personas más vulnerables, y también, en las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi. Por ello, la red de redes del tercer sector social de Euskadi aprobamos un documento de propuestas ante la crisis de la Covid-19 y venimos desplegando una campaña de incidencia y comunicación desde el otoño.

Dentro de dicha campaña, Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi, publicamos desde hoy una web que recoge el manifiesto de apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi, ante el impacto de la pandemia, con su correspondiente formulario de adhesión para organizaciones y personas físicas.

Queremos conseguir el mayor número de adhesiones al manifiesto desde las redes y entidades del tercer sector social en Euskadi. Os invitamos por ello, a que lo apoyéis desde vuestras organizaciones, y también es posible hacerlo a título personal, para lo  que os invitamos a difundirlo entre vuestra base social. Este es el enlace a la web del manifiesto: https://manifestusoziala.eus/

El Tercer Sector Social de Euskadi está compuesto por casi 4.000 entidades, que cuentan 138.600 personas voluntarias y dan empleo a 38.525 profesionales. En 2018, gestionaron un volumen económico de 1.736 millones de euros, equivalente al 2,3 del PIB vasco.

El documento íntegro del informe y la campaña se puede ver en este enlace. Eskerrik asko eta ondo izan.

Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi
Peso91,4 Kg (IMC=27.3)Adelgazar hasta 84 Kg (IMC=24,9)

Bill Nye, pionero divulgador de la ciencia

Bill Nye es un reconocido divulgador científico. Véase su canal en YouTube.
Bill Nye o William Sanford «Bill» Nye (nacido el 27 de noviembre de 1955), popularmente conocido como Bill Nye the Science Guy, es un educador de ciencia, presentador de televisión e ingeniero mecánico.  

Es célebre por ser el presentador del programa infantil de ciencia Bill Nye the Science Guy (1993-98), así como por sus muchas apariciones posteriores en los medios de comunicación como educador de ciencia.
Lo mismo se subía a un avión de combate (¿un Harrier?) para experimentar las fuerzas G de la inercia en aceleración (vídeo anterior), que en bici nos explicaba las distancias interplanetarias del sistema solar (vídeo siguiente a este párrafo).
Este merecido homenaje a  Bill Nye ha estado en borrador desde el 13-9-2015.
Bill Nye, el mejor educador de ciencia