El mejor regalo de cumpleaños, tras 71 años probando

Una foto de hace 5 años, con los nietos mayores y ya irreconocibles.
Gracias a quienes me habéis felicitado por este 71º cumpleaños,...

Hemos llegado a la conclusión de que el mejor regalo, de cumpleaños o en cualquier otra ocasión, es dedicar un rato a estar, verse o hablar con la persona hacia la que queremos transmitir el cariño y la consideración que sentimos por dicho ser humano. Cuanto más recíproco sea ese afecto, tanta más felicidad logra ese encuentro, físico cuando se pueda o virtual en tantas ocasiones. También cuanto menores o mayores sean en edad, porque el tiempo fluye más rápido para estas personas y su afecto es más sincero y total.

Por tanto, las felicitaciones de tu pareja, de nietos, hijos, parientes, amistades y colegas son claves. No importa tanto si el mensaje o el abrazo llegó a primera o última hora, o incluso después o antes. Lo que se valora es que recuerden la fecha o, que en cualquier momento, te hagan llegar su aprecio.

El contacto humano, el mensaje que por tantas vías acaba llegando, mejor en vídeo o con voz, ese es el regalo perfecto que necesitamos en esos hitos que marcan la trayectoria de nuestra vida. Todo ello sin menospreciar, en absoluto, otros excelentes regalos, materiales o más etéreos (como un recuerdo compartido, unas palabras acertadas,...).

El grado de personalización del regalo es el mejor indicador del conocimiento mutuo que existe, con total independencia del precio. Una taza grabada con un mensaje significativo, o una tarjeta especial. ¡Ah, y los libros, esos tesoros que son los mejores juguetes y que nos transportan a mundos distintos! (post)Regalar una novela, un ensayo o un libro de poesía puede ser un gesto muy apreciado. Como dijo Charles Dickens: “La Navidad (o el cumpleaños) es esa fiesta que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar”. 

Pero siempre lo óptimo es tiempo y atención: A veces, el mejor regalo es simplemente estar presente. Una llamada telefónica sentida, una visita o una tarde compartida pueden ser invaluables. Ya lo hemos dicho y escrito aquí desde hace décadas: Hay muchos tipos de regalos: los mejores vienen en forma de personas. El corazón es una riqueza que no se compra ni se vende, se regala.🎁🎂🎉
Regalo de Léa en abril de 2024
El mejor regalo material del día.
 

El cincel y el martillo, o el éxito según Mario Conde

Entrevista entre Mario Conde y Jaime Cabezas de 2024. 

Un personaje muy singular, que no es lo mismo que ejemplar pero sí digno de estudio, que conversa sobre epigenética, second sight, la referencia a Jesús de Polanco y la democracia, la finezza italiana, el infraconsciente,... con una experiencia vital única con traiciones por un plato de lentejas, grandes metáforas, como el cincel y el martillo,...

Mario Conde, líder social, empresario, emprendedor y abogado del estado, con el título más alto de su promoción y con la mejor nota de la historia. Además, fue presidente de Banesto y escritor, entre otras cosas. Durante la entrevista, abordan temas de actualidad como la amnistía, el caso Koldo y la guerra de Ucrania y Rusia, así como los temas más profundos y personales de su vida. Además, en exclusiva, hemos explorado aspectos que nunca antes había compartido públicamente. 

Sus opiniones nunca dejan indiferente. ¿Te preguntas qué hace a Mario Conde tan especial? No solo es su brillantez intelectual, sino también su perspectiva única sobre la vida y la sociedad. Desde sus comienzos hasta sus mayores logros y desafíos, sus reflexiones sinceras y directas nos invitan a la reflexión y nos brindan valiosas lecciones de vida.  

Mario Conde, cuyo nombre completo es Mario Antonio Conde Conde, nació el 14 de septiembre de 1948 en Tui, Pontevedra. Fue un financiero, empresario y político español. A lo largo de su vida, Conde estuvo involucrado en una serie de eventos notables: Educación y Carrera Inicial: Estudió en el colegio de los Maristas en Alicante y posteriormente cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Deusto. 

Comenzó su carrera como jefe de estudios en la Dirección General de lo Contencioso del Estado. Trabajó en los laboratorios farmacéuticos de Juan Abelló, primero como secretario general y luego como director general en Antibióticos S.A. Banesto: En octubre de 1987, se convirtió en uno de los mayores accionistas individuales del Banesto. La OPA presentada por el Banco Bilbao lo catapultó a la presidencia del banco. Sin embargo, en 1993, el Banco de España reemplazó a los gestores del banco debido a un quebranto patrimonial de 605.000 millones de pesetas. 

Conde fue condenado por apropiación indebida y otros delitos relacionados con el Caso Banesto. Prisión y Sentencias: En diciembre de 1994, el juez Manuel García Castellón ordenó su ingreso en prisión, pero fue puesto en libertad un mes después. En marzo de 1997, fue condenado a seis años de cárcel por apropiación indebida de 600 millones de pesetas. Posteriormente, en 2000, la Audiencia Nacional aumentó su condena a diez años de prisión

Carrera Política: En 2000, fue candidato por la coalición Unión Centrista - Centro Democrático y Social (UC-CDS). En 2012, encabezó el partido Sociedad Civil y Democracia (SCD), con la intención de cambiar el sistema democrático desde dentro. Sus memorias y libros, como “Los días de gloria” y “Memorias de un preso”, ofrecen una visión más profunda de su vida y carrera.

Otras entrevistas interesantes para escuchar la evolución, como en TVE2 (1992), Canal Sur (1997)Ratones Colorados (2009)OndaMezquitaTv (2021), La Primera (2023), hace 13 días sobre el Bitcoin en Lunaticon,...

The Van Gogh Experience Bilbao: Una exposición inmersiva

Primer día de abril, lunes de pascua, extrañamente no en Alicante como hubiéramos estado toda la semana santa previa como siempre desde hace 30 años,...  Comenzamos un nuevo trimestre, tras unos días de añoranza en los posts de ayer. Nos centraremos en Bilbao, el Athletic y el Guggenheim en esta semana.  

Para quienes cursamos dos años de Museología, Experto y Master, toda propuesta y más si es cercana, nos atrae de modo irrefrenable. Para constatar, una vez más, algunos hábitos infalibles de los visitantes novatos: Pasar minutos largos en la primera estancia, repasando las leyendas de los primeros cuadros, de principio a fin. Aquí sucedió lo mismo: Fue imposible fotografiar la biografía de Van Gogh en el primer rellano tras la entrada (post).

Recomendamos esta experiencia, "The Van Gogh Experience Bilbao", para quienes adoren la obra de Vincent Van Gogh y para todo el mundo. Además nos ha descubierto un nuevo museo en Bilbao, Next Museum (también con sedes en Roma, Turón y Milán), que nos conocíamos y que cuenta con notables posibilidades. La única vez que nos permitieron elegir libremente nuevos cuadros para nuestro despacho, elegimos dos obras suyas: Lirios y La noche estrellada.

Sus mejores citas, algunas se proyectan:
  • Sueño en pintar y luego pinto mi sueño.
  • Lo que el color es en un cuadro el entusiasmo es en la vida. 
  • No sé nada con certeza, pero ver las estrellas me hace soñar. 
  • No hay nada más verdaderamente artístico que amar a las personas. 
  • Si realmente amas la naturaleza, encontrarás belleza en todas partes
  • Admira tanto como puedas. La mayoría de la gente no admiran lo suficiente.
  • Siempre pienso que la mejor manera de conocer a Dios es amar muchas cosas. 
  • Puse mi corazón y mi alma en mi trabajo, y he perdido mi mente en el proceso. 
  • Las grandes cosas no se hacen por impulso, sino por una serie de pequeñas cosas reunidas. 
  • Elegí conscientemente el camino del perro a través de la vida. Voy a ser pobre. Voy a ser pintor
  • Intento cada vez más ser yo mismo, me importa relativamente poco si la gente lo aprueba o lo desaprueba.
Nos ha gustado que dejan fotografiar y grabar libremente. Así como la accesibilidad plena y la tienda de recuerdos a la salida. El precio, correcto, con bonificación a diversos colectivos (niños, mayores,...). Una exposición para acudir sin prisa, mínimo una hora, porque la gran sala requiere su tiempo. Quizá lo que menos nos ha sorprendido ha sido el rato, con entrada y pago adicional, de la gafas de realidad aumentada. Tal vez porque ya conocíamos esas Meta Quest (ver posts previos), que en este caso estaban sin mandos y levemente desenfocadas.
@agirregabiria

Experiencia Van Gogh 2

♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
The Van Gogh Experience Bilbao: Una exposición inmersiva
Álbum de imágenes y vídeos. Dos TikToks (1º y 2º adjuntado). Shorts (1, 2, 3, 4 y 5)

Homenaje a AUVE en Bizkaia entre 2019 y 2023


Homenaje a quienes hicieron posible toda esta actividad de AUVE en Bizkaia. Es imposible enumerar a todas las personas que crearon algo único. Podríamos volver a verles en estos posts: Desde la Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga (junto a Bilbao) en 2019, eMovilidad Euskadi 2020,... pasando por aquellos viajes Enertrip,... hasta el I Encuentro con la Ingeniería (2023),...  
Más posts de AUVE, AUVEBizkaia, sobre motor,...

Retazos de periodistas y lectores que necesita el mundo

Si repites una mentira lo suficiente, se convierte en... periodismo. 
Escrito en esa hora que no ha existido hoy por el cambio de horario de verano.

Conexiones interpersonales

Pasé una hora en el banco con mi padre, ya que tenía que transferir algo de dinero. No pude resistirme y le pregunté... ''Papá, ¿por qué no activamos tu banca por Internet?'' ''¿Por qué iba a hacerlo?'' Me preguntó... 

'Bueno, así no tendrás que pasar una hora aquí para cosas como hacer una transferencia. Incluso podrás hacer tus compras por Internet. Todo será muy fácil'' Me entusiasmó la idea de iniciarle en el mundo de la banca por Internet. 

Preguntó: ''Si lo hago, ¿no tendré que salir de casa?'' ''Sí, sí''. le dije. Le conté cómo ahora hasta te pueden entregar la compra en la puerta de casa y cómo Amazon te lo entrega todo. Su respuesta me dejó sin habla. 

Con mucha parsimonia me respondió: "Desde que he entrado hoy en este banco, me he encontrado con cuatro de mis amigos, he charlado un rato con el personal, que ya me conoce muy bien. Sabe, estoy solo... esta es la compañía que necesito. Me gusta prepararme y venir al banco. Tengo tiempo suficiente, es el contacto físico lo que anhelo. Hace dos años, enfermé. El dueño de la tienda donde compraba fruta vino a verme, se sentó junto a mi cama y lloró. Cuando tu madre se cayó hace unos días mientras daba su paseo matutino, nuestro tendero local la vio e inmediatamente cogió su coche para llevarla corriendo a casa, ya que sabe dónde vivimos. ¿Tendría ese toque "humano" si todo se hiciera online? ¿Por qué querría que me lo entregaran todo y obligarme a interactuar sólo con mi ordenador? Me gusta conocer a la persona con la que trato y no sólo al "vendedor". La tecnología no es vida... Pasar tiempo con la gente... No con los dispositivos"

Es un texto que circula por las redes, de autor desconocido.