Post que estuvo en borrador desde el 6-6-2011.
Internet prodigioso y seguro para jóvenes
Post que estuvo en borrador desde el 6-6-2011.
Internet fascinante y seguro
Ha habido poca participación discente porque el formato era muy reducido en tiempo, y el salón con una pantalla no lo propiciaba. Han hecho algunas preguntas, más los mayores, y se ha demostrado que cuentan con un bagaje de experiencia en redes (mayoritariamente en Messenger y Tuenti). Alguno, al final de la sesión, nos ha preguntado si daríamos más días de clase. Un profesor no puede oír nada más halagador, aunque entendamos que toda novedad que rompa la rutina contiene un plus de interés.
Una perspicaz alumna, en el hilo de la presentación donde se ha citado que el "Día Mundial de Internet" se celebra 17 de mayo, nos ha preguntado por qué se eligió esa fecha. No lo recordábamos en ese momento, por lo que hemos actuado como un "blogfesor" (profesor-blogger) del Siglo XXI. Hemos reconocido que no habíamos olvidado la respuesta, pero que fácilmente podrían descubrirla por sí mismos en Google. Hubiese sido un trabajo escolar básico hallar que se debe a un hecho histórico que se remonta a 146 años atrás. Porque fue un 17 de mayo de 1865 cuando se fundó en París (Francia) la Unión Internacional de Telégrafos que, años más tarde, en 1934, adoptó el nombre de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Cuando en 2005 se buscó una fecha, por impulso de la Asociación de Usuarios de Internet y de la Internet Society, eligieron proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,1 por lo que se movió el denominado Día de Internet (ver en Wikipedia).
Agradecemos a "Pantallas amigas", y especialmente a Jorge Flores, su fundador y director el apoyo prestado en forma de material a distribuir entre el alumnado. Han sido debidamente referenciados en la presentación superior, pero esta nota de agradecimiento era de obligada cortesía.
1er Certamen de Fotografía y Humor “Ríe con la Ría – La Ría y tú”
Podrán acceder fotografías de la Ría de Bilbao, y mejor si están "tuneadas" para incorporar una nota de humor. . La idea es hacer fotos de la ría que se pueden manipular (“tunear”) para poder incluir ese toque de humor. Hay un premio especial para quien incluya la Falúa del Consulado en su propuesta.
Además de dos atractivos premios con Brittany Ferries y Hotel Ercilla que tendrán los ganadores, las mejores fotografías estarán expuestas en elMuseo Marítimo Ría de Bilbao y en el Hotel y solo por participar se entrá en el sorteo de una fantástica cena en el Resturante Ibaigane (del Gran Casino Bilbao).
El vídeo superior nos ha sido remitido desde el MMRB. La imagen inferior pertenece a nuestras numerosas fotos sobre el Museo Marítimo Ría de Bilbao. Noticia en la web oficial del MMRB. Bases del concurso.
Turismo en Extremadura
(C) Aitor Agirregabiria de estas dos primeras fotos en Extremadura.
Las dos impresionantes imágenes superiores son de nuestro hijo Aitor Agirregabiria, y el resto en presentación de la colección que hemos recogido estos cuatro maravillosos días.
Casa Rural "La lozana"
Nos hemos sentido muy a gusto en esta casona de gruesos muros (foto), casi con las mismas comodidades de Martin Varsavsky cuando recala en alguna de sus múltiples casas, como la de Menorca. No hace falta ser un crack multimillonario para disfrutar de anocheceres preciosos, cenando en un porche y con una atención exquisita. Además precios muy aquilatados (unos cien euros al día, para dos personas en una habitación doble (elegimos Amapola), con desayuno y cena incluidos -a veces fuimos tres en las comidas-). No en vano la Casa Rural "La lozana" fue "Premio Nacional" de Casas Rurales en 2005.
Trataremos de volver algún octubre o noviembre una vez aparezcan las (¿35.000?) grullas estacionales adicionales a las cigüeñas que ya habitan todo el año por los parajes de Navalvillar de Pela (BADAJOZ). Nos queda el recuerdo de las propuestas gastronómicas de Paquina, como las migas extremeñas que acompañaron nuestro último desayuno (fotos).
Álbum de fotos y algún vídeo (pronto).
- CASA RURAL "LA LOZANA" -
Categoría: SUPERIOR (Tres Encinas)
C/ Moreno Nogales, 18 • Navalvillar de Pela (BADAJOZ)
Tel: +34 924 860 428 - +34 924 824 291 • Móvil: +34 670 32 47 49.
Nota: 10 / 10.
Castillo de Puebla de Alcocer
Ha sido restaurado parcialmente en los últimos años, aunque sigue estando muy deteriorado y con muy elementales medidas de seguridad (vídeo) que lo hacen desaconsejable para el público infantil. Precio de acceso: Un euro por persona. Actualmente se está barajando una posible reconstrucción de todas las dependencias interiores para su ulterior uso como hospedería.
Comimos en el restaurante "La alacena del Castillo", alacenadelcastillo.com, en la misma explanada con unas vistas impresionantes desde su exterior y desde el mismo comedor (véase en el vídeo superior desde su mirador exterior adjuntado arriba y en otra grabación del comedor). Buena calidad y platos abundantes, pero precio algo subido de tono para el conjunto.
Vídeo de la subida en coche hasta el castillo desde el pueblo, en el interior del Castillo, vistas desde las murallas del Castillo de Puebla de Alcocer,...
La foto final es del álbum sobre este castillo de Aitor Agirregabiria.
I Feria del Caballo en Navalvillar de Pela
Con la inestimable ayuda de Aitor y con el nuevo objetivo TAMRON SP AF 17-50/2.8 XR Di II y la Canon PowerShot SX230 HS, además de nuestras habituales Canon EOS 450D y 550D, hemos realizado un amplio reportaje audiovisual.
Algunas grabaciones pueden verse en nuestro canal de YouTube, pero la mayoría se localizan, como la muestra de abajo, en el canal YouTube de Aitor Agirregabiria. Algunas grabaciones: Amazona en unicornio, Baile equestre entre jinete y mujer,...
¿Dónde estamos hoy?
Hemos visto muchas imágenes como éstas:
Nidos de cigüeñas en torres de alta tensión.
Actualización a 31-5-2011: Pronto les dedicaremos sendas entradas al municipio Navalvillar de Pela (Badajoz) y a esta Casa Rural "La Lozana", post completo con imágenes y vídeos.