Conversaremos con las personas reunidas Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr, Yuri Morejón @yurimorejon, Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria
Hoy hablaremos de políRica en Gijón, #fimp
Conversaremos con las personas reunidas Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr, Yuri Morejón @yurimorejon, Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria
Dolors Reig en LoHacemos, Bilbao
Nos ha maravillado nuevamente con conceptos ya difundidos en su blog El Caparazón como disonancia cognitiva, cooptación,...
Sobre el crecimiento de la red de red (y los profesores de secundaria).
Sobre si empeorar lo online o, preferible, mejorar la realidad.
Y la juventud infeliz que, quizá, logre cambiar el mundo...
Sobre las redes sociales, comparando Facebook y Diáspora,...
Enrique Dans en LoHacemos, Bilbao
Vídeo completo arriba (agirregabiria.blip.tv) y abajo algunas grabaciones HD.
Ha sido una delicia escuchar hoy a Enrique Dans @edans presentado por Carlos Gurpegui @carlosgurpegui en el "Encuentro sobre nuevas formas de participación. Ha recorrido diversas facetas que muestran el agotamiento irreversible de las fórmulas de representación política y analizado el estado actual de movimientos como el 15M y otros surgidos de la red de redes.
Una parte de su exposición que ha concentrado algunas de las cuestiones finales se ha centrado en la tesis de @edans de enfatizar que la búsqueda ha de ser principalmente metodológica y no ideológica, a fin de sumar agentes que propicien el cambio. En cierto modo, ello nos ha recordado nuestra preferencia (en pro de su eficacia y rapidez) por hibridar la jerarquía con la redarquía, a fin de hackear el sistema social desde dentro de los partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, administraciones,...
Homenaje a Steve Jobs
Siempre Steve Jobs estará en nuestra memoria, en nuestros iPods, iPhones, iPads,... y en nuestros blogs. Repetimos, una vez más, su célebre discurso del 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford, con una magnífica lección de vida.
“Tu tiempo está limitado, así que no lo desaproveches viviendo la vida de algún otro. No te dejes arrastrar por los dogmas, que es lo mismo que vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones de otros ahoguen completamente tu voz interior. Y más importante, ten el valor de seguir a tu corazón y a tu intuición. Ellos, de algún modo, ya saben en lo que verdaderamente te quieres convertir. Todo lo demás es secundario.” – Steve Jobs (1955-2011)
Mañana presentamos a Dolors Reig en LoHacemos
Es un honor y un placer presentar a Dolors Reig en el marco del "Encuentro sobre nuevas formas de participación" organizado por EDEX y Zerbikas, en la sala Koopera Aretoa, c/ Fernández del Campo 16, Bilbao, los días 6 y 7 de octubre de 2011. Dolors Reig es psicóloga social y editora principal de "El Caparazón". Después de unos 15 años dirigiendo Centros, Programas y Proyectos de Formación, trabaja actualmente como freelance, profesora, conferenciante, consultora y gestora de formación en distintas empresas, instituciones, Universidades y Escuelas de Negocio (Posgrado Redes sociales Universitat Oberta de Catalunya, Grado de Educación Social en la misma Universidad, etc.)
Participa frecuentemente como ponente en distintos eventos, jornadas, congresos, sobre los temas en los que investigo y soy formadora: Innovación social, entornos colaborativos, Dinamización de comunidades, redes sociales, Tendencias web, empresa 2.0, Social Media, Entornos Personales de Aprendizaje, Educación 2.0, Innovación educativa, Ciberculturas,…
En cuanto a formación académica tradicional, es Licenciada en Psicología, Postgrado en Inserción Sociolaboral, Máster en multimedia, diseño y desarrollo web, retomando actualmente el Doctorado en Sociedad del Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
En la red, forma parte de diversas comunidades, comités científicos de expertos en social media, educación, tendencias de futuro en la web, etc… con los que estudia en profundidad los temas de los que habla a diario en El Caparazón. Como empresas, ha trabajado durante años coordinando y dirigiendo entidades y compañías de formación, orientación laboral y e-Learning.
En cuanto a publicaciones, destacan distintas aportaciones en libros sobre modelos de Open Social Learning (aprendizaje social abierto, que se puede disfrutar con esta presentación anexada en el I Congreso de Ciudadanía Digital en Donostia, donde coincidimos por primera vez), PLEs, Web social, Dinamización de Comunidades, Community Management,... Aparecen en trabajos publicados por Fundación Telefónica, Colectivo Zemos98, la Generalitat de Cataluña,..
También forma parte de distintos comités científicos – editoriales en ámbitos de pensamiento, conocimiento, innovación, cultura, web,... Colabora de forma puntual con distintos medios tradicionales (prensa, televisión, etc…). Destacan entrevistas en El Periódico, Diari Avui, BTV, ADN, ABC, TV3, La Opinión de Canarias, Radio Estel y diversas Revistas especializadas en Sociología, Orientación laboral, E-learning, Sector educativo, etc…(Profesiones, Historia y Vida, Educación 3.0, etc…). Actualmente, cada lunes habla sobre TIC y redes sociales en el programa de radio Hoy por Hoy de Cadena Ser.
Los datos proviene de la información de la ponente en su web oficial. Prometemos crónica completa de su conferencia y os animamos a vernos "Encuentro sobre nuevas formas de participación" o conversar en Twitter con el hashtag del evento #lohacemos.
17ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo
Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Borja del Río, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo (coordinadora de "Enrédate Mujer"), Mikel Agirregabiria (Presidente),...
Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):
1. Información de los eventos inmediatos.
2.Ultimar los detalles del próximo proyecto de GetxoBlog, "Enrédate Mujer", primero en ser subvencionado por el Ayuntamiento de Getxo. También estableciendo una reunión tipo Kfe dentro de las acciones formativas.
3. Fecha para la siguiente Cita GetxoBlog con Maite Goñi.
4. Preparación del próximo III Encuentro GetxoBlog fijado para el sábado 5 de noviembre de 2011, con un doble objetivo de analizar la MetaPolítica 2.0 y la oportunidad de crear una Asociación Vasca de Bloggers.
5. Ruegos y preguntas.
Toda la información y los acuerdos adoptados serán publicados tras la cita en getxoblog.wikispaces.com, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible. Imagen ilustrativa del álbum getxotarra de Aitor Agirregabiria.
Doce centros bilbaínos merecieron el Premio Julia Berrolabiz
Es un galardón al mejor proyecto desarrollado en un centro educativo de Bilbao durante el curso académico anterior. Este premio pretende incentivar las buenas prácticas en cualquier disciplina y actuación académica, la innovación, el refuerzo de los valores de convivencia, diálogo y autoridad, así como la utilización de las nuevas tecnologías.
- 1999 1er. Premio CEP ZURBARANBARRI “Zentruko osabeteko proiektoa”.
- 2000 1er. Premio BEGOÑAZPI IKASTOLA “Europa y Nuevas Tecnologías”.
- 2001 1er. Premio IPI DEUSTUKO IKASTOLA Proyecto “Olagarro” (en torno a la disciplina).
- 2002 1er. Premio CEP DEUSTO “Sagua proiektua”.
- 2003 1er.Premio CEP- IES ZURBARAN “Gure artean. Programa educativo de Interculturalidad contra la exclusión social”.
- 2004 1er. Premio IES IGNACIO ELLACURIA BHI “Europan proiektua” – “Proyecto en Europa”.
- 2005 1er. Premio IES TXURDINAGA-BEHEKOA “Plan de Educación Intercultural-HASI”.
- 2006 1er. Premio COLEGIO IBAIGANE por “IBAIGANE: Espacio de convivencia intercultural”.
- 2007 1er. Premio declarado desierto.
- 2008 1er. Premio IES IBAIZABAL “Elkarrekin bici gaitezen: Aprendemos a convivir”.
- 2009 1er. Premio COLEGIO PRESENTACIÓN DE MARÍA por “Escuela inclusiva abierta a las lenguas, culturas y a las necesidades de todos/as nuestros/as alumnos/as".
- 2010 1er. Premio CEP FELIX SERRANO “Sormenezko jolas kooperatiboak humeen arteko partaidetza, komunikazioa, lankidetza eta sormena eta dibertsiorako pultsada”.
- 2011 1er. Premio CEP ZAMAKOLA por el proyecto "Denok gara Zamakola".
Reunión de Zibereskola, para planificar el curso 11-12
La tarea realizada, también desde Ikasbloggers, debe ser planificada con tiempo ante un nuevo curso académico con importantes novedades de las que daremos cuenta tras esta cita.