Mostrando las entradas para la consulta "Puerto Viejo" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta "Puerto Viejo" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

James Mollison en GetxoPhoto 2010

GetxoPhoto 2010
GetxoPhoto se ha convertido con su IV Edición en un referente significativo de nuestro municipio. Aunque no hemos sabido si se ha llevado a cabo todo el programa inicialmente proyectado, y del que dimos cuenta anticipada en el post GetxoPhoto 2010 (Cuarta Edición) , lo mejor ha sido la exposición del gran fotógrafo James Mollison en la Playa de Ereaga, cerca del Puerto Viejo.
La web explica algunos datos biográficos y los propios de esta obra, "Los discípulos":
"Nació en 1973 en Kenya y se crió en Inglaterra. Estudió Arte y Diseño en Oxford Brookes University y Fotografía Documental en la Newport School of Art and Design. Trabajó en Italia en el proyecto creativo de Benetton, Fabrica. Actualmente reside en Venecia y colabora con la revista Colors, The Guardian, El País, Le Monde, i-D magazine, entre otros.
Durante tres años, James instaló un set de fotografía a la salida de algunos conciertos, como los de Arctic Monkeys, The Cure, Snoop Dogg, Missy Elliot, 50 Cent, Iron Maiden, Elton John, Tom Jones, Kiss, Led Zeppelin, Madonna, Marilyn Manson, George Michael, Morrissey, Oasis, Dolly Parton, Iggy Pop, Prince, Radiohead, Rolling Stones, Sex Pistols, Rod Stewart, Take That… Retrató los diferentes grupos de fans, tribus y seguidores que asisten incondicionalmente a estos conciertos, creando un fascinante documento social, etnografía en estado puro, en el que vemos cómo los fans tratan de emular y mimetizarse con sus ídolos haciendo alarde de sus aficiones, gustos y tendencias
".

GetxoPhoto 2010
Fotos de los paneles obtenidas hoy mismo, cuando hemos acudido con Aitor, en el día de cierre de la edición 2010 de GetxoPhoto. Todos nuestros nuestros posts, así como las fotos etiquetadas con GetxoPhoto. Otros posts nuestros de las tres ediciones anteriores: 2007, 2008 y 2009. Web oficial: www.getxophoto.com.

Un poco de chocolate, película rodada en Getxo

"Un poco de chocolate" es un film reciente, 2008, de Aitzol Aramaio adaptado sobre un relato del escritor getxoztarra Unai Elorriaga. Recorre diversos parajes del Puerto Viejo (centro de la historia), en Algorta, pero con escenas en Las Arenas, Andra Mari,...
Relata una entrañable historia de humanidad, con juventud y madurez, y amor hasta la muerte. Destaca la interpretación de los protagonistas (Héctor Alterio, Daniel Brühl, Julieta Serrano,...) y la belleza de la donostiarra Bárbara Goenaga (ver una entrevista con ella). Muestra cómo se pueden sumar soledades (cuatro solitarios unidos por las casualidades de la vida), recomponer historias familiares de jóvenes y ancianos, superar le pérdida de seres queridos, rodearse de ellos, aunque ya no existan para los demás (en la foto superior, cuatro personajes son doblemente imaginarios). También demuestra la felicidad del las cosas sencillas (como un trozo de chocolate), de un oficio por sencillo que sea (carpintero) o de una afición (pintura, música), de un recorrido vital (con escuela, guerra, un breve tramo de felicidad y el ocaso), de cómo apoyarse en los recuerdos, de porqué siempre hay retos pendidentes, aunque sean subir siete escalones de la iglesia de San Nicolás de Bari, en Algorta, como si fuera la ascensión al K2. Web oficial: www.unpocodechocolate.com.

[Los pequeños cólicos que me han dado un domingo muy casero y cinéfilo. Y me han llevado a una conclusión: Hemos de apoyar el cine propio, con el talento y la calidad de que seamos capaces, pero no dejar de contar nuestras realidades, por triviales y cotidianas que sean]

Mikel Agirregabiria entrevistado por NickDutNik


Anoche se emitió en ETB-3 la entrevista que nos hizo el equipo de Nickdutnik hace unos meses (en septiembre de 2011) en el Puerto Viejo de Algorta (Getxo). A ver qué os parece, y sed indulgentes. Podéis comentar algo y esperemos que os guste. El mérito es de esta gente que lidera Rubén Sánchez de la Factoría Crossmedia (@nickdutnik y FB. El entrevistado, simplemente, cuenta su experiencia de usuario. Cuando http://beta.blogger.com/img/blank.gifdisponhttp://beta.blogger.com/img/blank.gifgamos de un rato nos veremos,...

Recomendamos el amplio catálogo de entrevistas en castellano o en euskara realizadas por Nickdutnik. ¡Ah, siempre se ven mejor estos vídeos activando alta definición HD y a pantalla completa! La misma entrevista en euskara. Algunos datos no están actualizados como nuestra presencia en Google +.

Recordemos que una de las primeras entrevistas de Nickdutnik fue con ocasión de nuestro Primer Encuentro GetxoBlog el 31 de octubre de 2009. Con este vídeo, donde aparecen algunos detacados bloggers de Getxo y de toda Bizkaia, se puede apreciar la evolución de estas grabaciones de Nickdutnik.

Crónica de la 12ª Junta y convocatoria de la Asamblea Ordinaria de GetxoBlog...

12ª Junta de GetxoBlog
Hoy, sábado 18 de diciembre de 2010, nos hemos reunido en una casi navideña 12ª Junta de GetxoBlog en la fonoteca (segundo piso) de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas, con la asistencia de Mónica Mediavilla (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero) y su hijo Julen que nos ha dibujado paisajes astronómicos, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, Gloria Marzo, Mikel Agirregabiria (Presidente),... Excusaron su asistencia MariLu Pérez, Borja del Río, Álvaro Bohórquez “Bori”,...

Se ha acordado las siguientes resoluciones:

Bizkaia a través de los caminos

Las Jornadas de Patrimonio que comenzaron ayer bajo el lema de 'Vizcaya a través de los caminos', los encuentros señalarán la importancia de las sendas, rutas y veredas en la historia de los municipios. En Getxo, las jornadas se desarrollarán hasta el 1 de noviembre y promocionarán tres de sus iconos más característicos: el Fuerte de La Galea, el Puerto Viejo y el Puente de Vizcaya. Los tres elementos comparten El Abra como razón de ser. Así, mediante las visitas guiadas teatralizadas 'La gran Puerta de Hierro y el florecer de un pueblo, Getxo' se acercará a los participantes a la historia y características del Puente Bizkaia. Tendrán lugar hoy, mañana, el 9, 10, 11 y 12 de octubre a las 11, 13 ,17 y 19 horas. Otra de las propuestas son los recorridos para descubrir la toponimia de los caminos históricos. Desde la parada de autobús de Artaza, junto al edificio Gobela de Leioa, se recorrerá Neguri y Algorta, hasta llegar a Zubilleta. El trayecto, en euskera, también podrá realizarse el día 24, a las 10.00 horas. Fuente: El Correo.

Alumnado de Lauro participa en el concurso Moonbots organizado por Xprize y Google

El activo Borja del Río (@borjario), profesor de la Lauro Ikastola, nos informa que un grupo de Alumnado de Lauro Ikastola (de 4º de la ESO) están participando en el concurso Moonbots organizado por la Fundación Xprize y la Compañía Google.  El grupo se llama Betabot (en Twitter @betabot_15), y sus componentes proceden de Algorta (Getxo) y Bilbao. Tres chicos y una chica. La capitana es Amaia Pérez, profesora de Física en Lauro Ikastola. Anexamos su vídeo (al inicio) y merece la pean ver el reportaje que les ha dedicado EITB.
La historia de esta participación en el concurso Moonbots comienza en junio de 2015 cuando se presentaron al concurso, de ámbito internacional, y durante sus vacaciones han conseguido clasificarse para la final (sólo 35 equipos lo han conseguido en todo el mundo). Desde entonces están trabajando en una lonja de Algorta (Getxo) en el desarrollo de su proyecto, que se centra en la creación de un rover lunar y en la consecución de una serie de tareas o misiones. Han tenido que crear el robot, el escenario, así como las misiones. 

Uno de los pilares del concurso es la vinculación con la comunidad bien a través de colaboradores (como es mi caso). La organización les ha dado material para que lo donen a asociaciones sin ánimo de lucro justificando su decisión (han elegido finalmente a la Asociación Bakuva).

También es muy importante la difusión del proyecto (a la que gustosos nos sumamos), habiendo sido entrevistados por ETB y Bizkaia Irratia. En fiestas de Puerto Viejo, montaron un stand con gran afluencia de público (como se aprecia en las imágenes de los vídeos). El trabajo final lo deben entregar a final de mes, y la gran final será en septiembre por medio de streaming, en videoconferencia con el jurado. Trataremos de ampliar la información por medio de una próxima entrevista, visita... 

11ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

Fuegos artificiales en Portugalete
Para el miércoles 10 de noviembre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.
Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez, Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...

En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:

Foto superior de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

----- Actualización tras la reunión -------

Con la presencia de Urtzi Altube, Goria Marzo, Alex Méndez, Borja del Río y Mikel Agirregabiria se analizaron y debatieron todos los apartados del orden del día. Se revisaron los detalles del II Encuentro GetxoBlog y se acordó realizar una reunión in situ (Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas) el martes 16 de noviembre a las 17:00.

GetxoPhoto 2014, el mundo en lucha

GetxoPhoto 2014 
El festival internacional de fotografía Getxophoto mostrará del 28 de agosto al 29 de septiembre de 2014 las obras de 18 autores de diferentes países que, en esta edición, tendrán como motivo central las luchas por las libertades y la dignidad de las personas. Inaugurada por la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, el alcalde de Getxo, Imanol Landa, el comisario de la muestra, Christian Caujolle, y el director de Getxophoto, Jokin Aspuru, han presentado el certamen, que alcanza su octava edición

Las exhibiciones están abiertas en espacios públicos desde la playa de Ereaga hasta el Puerto Viejo, aunque la parte alta acogerá las exposiciones en sala, según ha informado el ayuntamiento de Getxo en una nota. Dentro de la programación, sobresale "la impactante" propuesta de la fotógrafa yemení Boushra Almutawakel sobre la mujer y la presión religiosa en el Yemen; la de la fotógrafa vietnamita Maika Elan sobre la comunidad homosexual en su país, o la del francés Raphaël Dallaporta, sobre las minas antipersona. El crítico francés, Christian Caujolle, será, por segundo año consecutivo, el comisario del certamen que mostrará una amplia diversidad de miradas, desde lo documental a lo conceptual, tratando de que sean propuestas de autores internacionales, jóvenes, y por descubrir. 

Álbum completo de fotos de GetxoPhoto 2014 GetxoPhoto 2014

14ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

Puerto Viejo de Algorta
Para el miércoles 9 de febrero de 2011 se convoca a una sesión abierta el grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Borja del Río, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Mikel Agirregabiria (Presidente),...

Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):

1. Información de los eventos previos.
2. Cambios formalizados en la Junta Directiva de
GetxoBlog.
3. Programación de la siguiente Cita GetxoBlog con Luis Alfonso Gámez, el 19 de marzo de 2011.
4. Preparación del próximo "Día de Internet", 17 de mayo de 2011, casi coincidente con las elecciones municipales y forales, en pro de
¿Unas elecciones municipales 2.0?
5. Ruegos y preguntas.

Toda la información y los acuerdos adoptados serán publicados tras la cita en getxoblog.wikispaces.com, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible.

La foto superior corresponde a alguna de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

Nieve en Getxo, 28-2-2018

Nieve en Getxo, 28-2-2018
Ha sido la mayor nevada desde 1985. Bizkaia y Euskadi entera amaneció ayer blanca, muy blanca. Es más, todos aquellos vizcainos de menos de 33 años no habían visto semejante cantidad de nieve sobre sus pueblos y ciudades.
Nieve en Getxo, 28-2-2018 
  Álbum de 73 imágenes y algunos microvídeos,... Para terminar un tuit de un magnífico fotógrafo de Getxo, Mikel Osaba:

Borrachín en navidad... y en el resto del año

Hace unos días se han celebrado las Fiestas de Las Mercedes en Las Arenas (Getxo). Aparte de la interesante programación oficial, el sábado 26 en su tarde-noche la localidad se llenó de gente próxima y remota, en grupos con edades que iban desde los 12 años hasta "la juventud" de 30 años. Un pupurrí de esa adultescencia que se entremezclaba con el otro extremo de la precoz puerilescencia... Lo peor del conglomerado que se iba acumulando hacia el anochecer era la profusión de droga legal visible (alcohol en bolsas de supermercado) y la sospecha de otras sustancias más sentidas por el olfato que por la vista. Un espectáculo tan poco edificante como nulo ejemplarizante.

Este panorama festivo se prolonga por toda Bizkaia cada fin de semana durante todo el verano y gran parte del año. Son muchas las personas que pasan de fiesta en fiesta, largos meses a diferencia de lo que sucedía antaño. La facilidad de viajar hace que se haya perdido el sentido de unos días especiales, donde quizá se toleraban algunos excesos. Ahora lo generalizado recuerda a lo que antes sólo pasaba al borrachín del pueblo. Toda la vida beodo, al llegar navidad y tomar su primer trago decía para excusarse: "Un día, es un día".

Sugerimos que para romper esta cadena festiva de despropósito continuado, se disponga de unas solas fechas para los excesos, únicas por provincia... o, al menos, por municipio. Ya que ahora se puede viajar con facilidad por el espacio, que no sea tan fácil viajar por el tiempo. Y es que sólo en nuestro municipio de Getxo se convocan demasiadas fiestas, hasta nueve con el siguiente calendario casi ininterrumpido:
  • 7-16 de Mayo: San Isidro (en Andra Mari).
  • 19-23 de Junio: San Juan (Zubilleta).
  • 10-12 de Julio: Carmen (Neguri).
  • 24-26 de Julio: Santa Ana (en el barrio del mismo nombre).
  • 29 de Julio - 1 de Agosto: San Ignacio (en el barrio con su nombre).
  • 5-9 de Agosto: Fiestas del barrio de Romo.
  • 12-15 de Agosto: Fiestas del Puerto Viejo.
  • 25-27 de Septiembre: Las Mercedes (el barrio con su nombre), incluye la fiesta local general de todo Getxo el 24 de septiembre.
  • 6-9 de Noviembre: Fiestas de San Martín (Algorta).
La foto superior corresponde a la noche de San de Juan de este año.

I Borrador con posibles temas de antes de 2010

Este es un primer post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público ideas y temas que barajamos, antes de 2010, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 4 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2010. 

La imagen superior pertenece al interesante Blog de la Convi(vencia), cuya lectura recomendamos. 2009-06-07 La madurez es... 

Metamorfosis y metampsicosis inducidas por Internet

De entrada conviene distinguir entre los términos de metamorfosis y metampsicosis, antes de enlazarlas con los efectos derivados del fenómeno de Internet.

transmutación de cuerpos,... y almas
Una metanoia
necesita una metamorfosis..., o tal vez habría que pensar en la metempsicosis: volver a empezar desde cero en esto del e-learning.

Cuatro tipos de actitudes
Con la edad algunos hemos entendido lo que la inteligencia no nos permitió aprender antes: Que las personas somos o, mejor, nos comportamos de forma muy diferente. Por ejemplo, nos sorprende el carácter optimista o pesimista de algunos, y no descubrimos en qué clave radica tal proceder. Al final, con lo que parece pura lógica, comprendemos que generalmente optimista es quien ha recorrido una trayectoria vital en la que le ha ido bien,...

Repóker de influyentes bloggers vascos 2-9-09
El ciberespacio ama los listados que enumeran y categorizan. Tras recibir algunas sugerencias, nos animamos a proponer un meme: ¿Cuáles son cinco bloggers vascos más influyentes? Esta misma definición debe ser matizada: Se busca que su dimensión blogger haya decuplicado su influencia en ámbitos variados de la vida pública de Euskadi. Por ello, se excluyen a políticos cuyo protagonismo social es tan grande que su sombra blogosférica sólo puede apoyar u obscurecer ligeramente: Patxi LópezIñigo UrkulluJosu ErkorekaIdoia Mendia,... Son políticos de primera fila que se refuerzan más o menos con sus blogs, pero su influencia social deriva de su condición política. Únicamente Iñaki Anasagasti, en activo y de larga trayectoria en comunicación podría figurar en la lista, pero su monotemática le penaliza. También se descartan bloggers nacidos en Euskadi, pero cuya vida profesional se ubica fuera del País Vasco, como César Calderón, el NetoRatón 2.0 nacido en Bermeo.

Como elementos definitorios de la clasificación se buscan fuentes que derivan de rankings en blogs y en microblogging, presencia referencial en Google, participación en asociaciones de bloggers (tipo Aprendices que agrupa a muchos de los más relevantes), así como la calidad y cantidad de amistades en redes tipo FacebookLinkedIn,...
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Bilbao (1964), consultor y profesor en Mondragon Unibertsitatea. Quiero aprender algo más de utilidades en torno al blog. Puedo compartir mi experiencia con el blog desde marzo de 2005 y ciertos aspectos más psicológicos o sociales en torno al blog, sobre todo debido a la tesis doctoral que tengo entre manos.
  • Alorza, nacido como Alberto Ortiz de Zárate en Bilbao, 1964. Psicólogo, funcionario interino, bloguero. Coeditor del blog Administraciones en red, que conversa sobre la administración pública. Experto en la vida y obra de Xabier Patricio Pérez, más conocido como Gato Pérez.
  • Mikel Agirregabiria, Bilbao (1953), residente en Getxo, educador (en excedencia como Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la EHU-UPV), físico y museólogo, trabaja de nuevo en Innovación Educativa en el Departamento de Educación tras haber pasado por cuatro Consejerías del Gobierno Vasco (Educación, Cultura, Presidencia e Industria), habiendo sido también Director de Formación en EITB (Radio televisión Vasca) durante ocho años. Escribe un blog desde el primer día del siglo XXI, 1-1-2001, primero en web con largos artículos publicados en prensa escrita (en muchos los diarios en lengua castellana de Europa y América), y luego en Blogger. Cofundador del blog colectivo zibereskola.blogspot.com dedicado a la educación digital vasca. Le puedes encontrar en Tumblr + Twitter +Twitxr + Plurk + Flickr + Wiki (con el CV).
En el TOP10 deberían aparecer mujeres tan representativas como
Lorena Fernández a.k.a. Loretahur. Bilbao (1982), licenciada en Informática, trabajo como administradora de sistemas en la Universidad de Deusto e impulsando el uso de las TIC's y la web 2.0 en la docencia. De forma paralela colaboro en la plataforma de creación de blogs Nireblog (disponible en más de 50 idiomas). Mi bitácora personal, con la que llevo en la blogosfera desde 2005, es El Blog de Loretahur. Pero, como buen "culo inquieto", dispongo de otros spin-off's, comoSilencioAprendiendo CSS, ...
Nati de la Puerta. Abuela in pectore, Doctora en Historia Económica, Editora, en-red-ando desde que el Mar Muerto estaba aún enfermo, dispuesta a contar lo poco que sabe a cambio de un txuskito de información. Eso de "poco" no es humildad, es la certeza de que nos movemos sobre la punta de un iceberg... como con casi todo. En mis ratos libres mareo la perdiz aquípor aquíy aquí. Lo demás ya lo iréis descubriendo.
Noemí Pastor. http://boquitaspintadasnp.blogspot.com (Portugalete 1963). Novata perdida, licenciada en Filosofía y Letras, me gano la vida como traductora. Tengo ese humilde blogsito en el que escribo de las novelas que leo, las pelis que veo y otras cositas que me interesan.
José Gregorio del Sol Cobos. 1978. Bloguero desde noviembre de 2004.

Jose A. Del Moral El 06 de septiembre a las 14:38
A ver qué te parece esta lista:
1. Pablo Garaizar, "Txipi".
2. Iñaki Anasagasti.
3. César Calderón, "Netoratón".
4. Iñigo Urkullu.
5. Miguel Cuesta, "Dirson".
6. Luistxo Fernández (Sustatu)
7. José Antonio Pérez (Mi mesa cojea)
8. Josu Erkoreka.
9. Santiago González.
10. Patxi López.










Hermano Mayor, un programa televisivo... y educativo 1-8-09
La serie Hermano Mayor de Cuatro es una alternativa y un claro ejemplo de como podrian ser las cosas. Programas educativos como estos me parecen geniales, y ojala las teles dejen de pensar tanto en el dinero y hagan cosas como estas que hacen tan bien a toda la sociedad.

Toda esta introduccion viene a colacion porque quiero hablaros de otra persona que tambien esta haciendo mucho por otros, y como a mi, dudo que se lo reconozcan, ni le den premios, me estoy refiriendo a Pedro García Aguado, un ex deportista de elite que decidió, tras una vida llena de problemas con el alcohol y las drogas, curarse y ayudar a otros a curarse.

Su programa de tv que emiten en Cuatro es una de esas joyitas que no deberian de pasar desapercibida y que deberia de enseñarse en los institutos. A esto es a lo que me referia cuando el sistema educativo deberia de cambiar, deberian de dejar las matematicas un poquito y tratar de educar a los chavales a como convivir con los demas, a solucionar los problemas familiares y de pareja, y a que vean los serios peligros de la droga. El programa dedicado a un chaval enganchado a los porros fue brillante, ojala se enseñe en institutos y colegios. Lo que mas hay hoy en dia es desinformacion e ignorancia, la mayoria de los chavales no leen, estan inmersos en el mundo audiovisual. Leer un libro les recuerda a tener que estudiar y a nadie le gusta estudiar, porque sigue todo como estaba hace siglos, ha evolucionado poquisimo el sistema educativo y el ocio se ha disparado. ¿Por que no meten mas videos en clase, hasta incluso concursos o gente que realmente sepa lo que es el espectaculo en los colegios? no digo que las clases se conviertan en un clon de Tele5, pero si que cambien las formas, el rollo ese del profesor hablando a la clase mientras todos toman apuntes y luego hace un examen que consiste en escribir lo que ha dicho es totalmente caduco, pero no se ha cambiado porque los cambios conllevan un riesgo que nadie esta dispuesto a asumir.

Cartas al futuro... de uno mismo 21-2-10 
Escribir los objetivos que buscaremos en el futuro es un buen método para motivarnos y trabajar con denuedo por ellos. La redacción de estas misivas suele remitirse a fechas cercanas, de uno a diez años desde el presente.
Hoy nos referimos a cartas hacia un futuro más lejano, que dejaremos en un buzón secreto que siempre llevaremos cuando nos cambiemos de casa o de ciudad. Son consejos para recibir cuando cambie nuestra situación. Cuando somos hijos nos escribiremos para cuando seamos padres, o cuando seamos nietos para cuando lleguemos a ser abuelos. A los 20 años nos retrataremos sobre qué y cómo deseamos vivir a los 40, 60 u 80 años. Nos diremos cómo evitar algunos errores que vemos en nuestros antepasados y, ante todo, cómo emular a los más sabios que hemos conocido entre nuestros familiares mayores.
Por ejemplo, nos diremos para cuando seamos ancianos: Déjate cuidar, delega lo accesorio, mantén lo esencial, la relación con tus familiares y tus amistades, disfruta de la vida,...

Olores, colores y sabores de la vida 11-2-09
Olores, colores, dolores y sabores de la vida.
Cuando anochece los colores se van al cine, los dolores desaparecen y los olores se refugian en los sueños.
De gustos y de colores no hay que discutir. Tampoco de
Los defectos son como los olores: los nota más la persona de al lado que el que los lleva. Proverbio véneto.
Si estás enamorado, te basta con olor una rosa, si eres un grosero, entras y destruyes el jardín. Proverbio árabe.
Puesto que tenemos pincel y colores, pintemos el paraíso y entremos en él.
Olor de bosque, olor de mar, olor de tierra mojada, olor de paz.
Flor, Olor, calor, valor, temblor, motor, honor, ardor, pudor, verdor,

Paseo por Getxo, la Ría de Hierro 14-3-09
'Objetivo Euskadi'
Entre los múltiples recorridos por Getxo, hemos elegido el trayecto costero que va desde El Puente Colgante en el barrio de Areeta (Las Arenas) hasta el Puerto Viejo en el barrio de Algorta.
Folleto Getxo
Cargueras y sirgueras
Cuando arribaban necesitaban descargar y transbordar las mercancías a gabarras que llegarían a los muelles del centro de Bilbao arrastradas mediante tracción humana por el conocido «camino de sirga» a lo largo de la margen derecha.
La dinastía de los Ybarra
Bernardo Estornés Lasa - Enciclopedia Auñamendi
y Neguri ( Ciudad de Invierno ) en 1858 y 1903,
Los lemanes
Los problemas ocasionados por la llamada “barra”, es decir, los arenales que se formaban en la desembocadura de la ría a la altura de Getxo y Portugalete, hacían necesario contar con un
práctico a bordo para entrar en el puerto de Bilbao.
Esta tarea correspondía a los antiguos lemanes, gentes de Getxo, Portugalete, Zierbena y Santurtzi.
Las lanchas de lemanaje de las cuatro cofradías montaban guardia en espera de divisar las velas
de algún navío en el horizonte. Una vez avistado el barco, se dirigían hacia él en reñida competencia
ya que el piloto lemán que primero lo abordase sería el encargado de guiarlo al puerto. Una vez el
lemán a bordo, el barco se dirigía al canal de entrada de la ría o bien al fondeadero del Abra en
espera del momento en que pudiera cruzar la barra, pues ésta sólo era practicable desde 2 horas antes
de la pleamar hasta 2 horas después.

Militancia política: De la 1.0 a la 2.0   Borrador del 24-1-10
Tendencias educativas para el siglo XXI 27-9-13
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkPiGH-TJc4
http://www.pinterest.com/lbcards/education/
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkUn5n-TJc5

Elvis se pone a bailar a los 100.000 Km 23-11-09

¿Recuerdan el famoso spot televisivo de Audi, el elegido por el público como mejor anuncio del año 2001, con el famoso muñeco de Elvis Presley que NO se movía al cambiar de marchas mientras sonaba "King of the road" porque circulaba en un Audi dotado con el sistema Multitronic de cambio progresivo de marchas? Dos años más tarde, en 2003 nosotros compramos un Audi Multitronic y todo fue estupendo, excepto los costosos mantenimientos siempre en el mismo Servicio Oficial.
El martes 17-11-2009 hablamos con el Servicio de Atención al Cliente de Audi902 454 575, con Ramiro Amedo que se interesa y pide un día para hablar con el Servicio Alzaga de Bilbao.
El problema de Audi es que, quizá, fabrique buenos coches, pero no sabe fabricar buenos mecánicos. Si se puede albergar serias dudas sobre su capacidad de sustituir un filtro y el aceite especial, ¿qué no habría de temerse tras un cambio integral de toda la caja de cambios integrada en el bastidor?

http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=24536
http://www.auto-matic.es/castellano/contacto.html

#audi #multitronic #problems
Carta abierta al Presidente de Audi España Juan M. Baselga http://bit.ly/5JV8AK #audi #multitronic #problemas
Open Letter to President of Audi Spain Juan M. Baselga http://ping.fm/k6WYx #audi #multitronic #problems
Lettre ouverte au président de Audi Espagne http://ping.fm/Au14n #audi #multitronic #problèmes
Offener Brief an den Präsidenten des Audi Spanien http://ping.fm/2Qduo #audi #multitronic #Probleme

Necesitamos apoyos en Meneame http://ping.fm/Jockx #audi #multitronic #problemas Carta abierta al Presidente de Audi
Grupo Facebook http://www.facebook.com/inbox/#/group.php?gid=332327850231
Leioa Audi
Automatic 916444422

Otros titulares:
Audi: publicidad, diez; mecánica, cero patatero.
Tengo más ética que Audi: me niego a vender material averiado.
Anteriormente, entre 1989 y 1997 cuando viajaba diariamente un mínimo de 120 km, tuvimos un Renault 21 automático, con una caja de cambios ZF (creo recordar) con un funcionamiento impecable en los más de 200.000 km que recorrió. La edad se notó en detalles del motor, pero la caja automática estuvo impecable durante
Audi España ni del Concesionario Alzaga.
Su sistema de variador multitronic es, sencillamente, el mejor compendio de fallos mecánicos que jamás haya ideado el ser humano; sencillamente desastroso... Algunas de las múltiples referencias negativas en Internet: ¡Multitronic, maldito seas!FALLOS CAMBIO MULTITRONICTirones del MultitronicMultitronic A4 Problemas/Denuncia a AUDI, Asociarnos para denunciar a AUDIAudi A6: problemas Multitronic¿Es fiable Audi?; y muchos casos más sólo buscando en castellano,...

Seguiremos informando de este culebrón... hasta que Audi o el concesionario Alzaga tengan alguna "atención con el cliente" y se hagan cargo de esta deficiencia de diseño y/o de mantenimiento.
Creación de un Grupo en Facebook de damnificados por la caja de cambios Multitronic de Audi.

Amistades evanescentes
Amistad no sólo virtual... pero también virtual. Tras aparecer en 150 listas de Twitter, llegó el día de crear nuestra propia lista (y dejar de aprovecharme de las de otros). Dado que casi todas las temáticas estaban bien atendidas, nos decidimos por crear una LISTA de AMISTADES de verdad, desvirtualizadas en alguna oportunidad.

Twitter... analógico ...en ventanas, con mensajes cortos, de denuncia, de alcance corto, pero efectivo

Escuela Google
Visita a Ideateka de ZiberEskola
Entorno de trabajo de futuro
Profesiogramas no sólo para fábricas, sino para un mundo con empresas tipo Google
La importancia de que en formato ACEX se pueda innovar
Mis recuerdos de la EATP (ZX-81,…)
Acelerado por vacaciones...
Baños de agua, de sol, de gente,...
"La amistad es animal de compañía, no de rebaño". Plutarco de Queronea

Conceptos básicos de Alfabetización Ecológica 21-6-12
La alfabetización ecológica (Alfabetatze ekologikoa)
  1. Biocentrismo (Biozentrismoa) contrapuesto al teocentrismo y al antropocentrismo.
  2. Sistema (Sistema).
  3. Globalización (Globalizazioa).
  4. Huella ecológica (Aztarna ekologikoa).
  5. Biodiversidad (Biodibertsitatea).
  6. Deuda ecológica (Zor ekologikoa). La "Ecological debt"
  7. Sostenibilidad (Iraunkortasuna).
  8. Biomímesis (Biomimesia).
  9. Ekología - Economía (Ekologia - Ekonomia).
  10. Equidad (Ekitatea).
1. EKOSISTEMA
2. INGURUMENA
3. INGURUMENAREN KRISIA
4. KONPLEXUTASUNA
5. GARAPENA ETA GARAPEN BIDEA DAUDEN HERRIAK
6. IPAR-HEGOA
7. KLIMA ALDAKETA
8. TEKNOLOGIA ETA BIOTEKNOLOGIA
9. LURRAREN GUTUNA ETA BIZITZAREN ALDEKO MANIFESTUA
10. INGURUMEN HEZKUNTZA

Menos lucha política y más pacto democrático
La polépica (política épica) sigue campando a sus anchas con partidos belicosos que buscan su identidad por el antagonismo y la oposición a los demás. El resultado es una sociedad fragmentada y fratricida,

"Padres helicóptero" sobrevuelan para proteger a su prole

Brotes verdes educativos
Entrevistas a alumnado, profesorado, familias, expertos y administración educativa.
Buscamos la verdad, las ideas para mejorar, la lucidez que descubra lo que no funciona y que apunta soluciones...

¿Qué es el zen y el haiku para ti?

Bilbainadas: Olimpiadas, Bilboogle,...
http://www.fiestasdebilbao.com/bilboogle.php

El efecto outsider en las elecciones vascas
Llamemos outsider al elemento que se distingue por mantenerse en la periferia de su grupo natural. En política
Frena el rumor
"Los jóvenes abaratan el mercado laboral porque al no tener cargas familiares y porque aceptan condiciones muy degradadas",...
Fotos gratis... si estás en : Hoy nos pasearemos por el Muelle de Las Arenas
Frank Ponti y sus siete principios...
¡NO leas este blog!
Adolescencia y trabajo http://www.lagranepoca.com/articles/2009/08/20/3536.html
http://efemerides20.com/
Botavara y Villa de Bilbao
GetxoFON: Getxo primer municipio FON

Maestr@s en Secundaria, www.childrensillustrators.com Childrens Illustrators, Aficionados frente a profesionales,

Crónica de Getxo&Pintxo por Algorta

Familia degustando microgastronomía
Nuevamente en un día nublado que amenazaba lluvia, como ya sucedió en la ruta de Las Arenas en hemos recorrido Algorta con una nueva excursión gastronómica Getxo&Pintxo por los que juzgamos cinco mejores establecimientos de "pintxos" o tapas en Algorta. Bajo la dirección de MariLu Pérez, hemos puesto un "bote" inicial de 10 euros, de los que luego nos han sobrado siete. Todo gracias a las invitaciones con las que nos han recibido, a pesar de nuestra insistencia en pagar todo (lo que no ha sido posible).
Completamos la crónica fotográfica con todos los detalles que MariLu Pérez nos aporta en su crónica especializada, con los datos que en cursiva incluimos.

Bar Baserri (Telletxe 3). Vídeo en el Baserri (mostrada arriba). Según el relato de Marikeli: "Para cuando llegamos, Arkaitz (fotos) nos tenía preparados los pintxos Baserri que nos había recomendado Urko, compuestos de pimiento rojo, pimiento verde, bacon, un huevito de codorniz frito y una estupenda txistorra, sobre pan frito. ¿Suena bien verdad? Pues sabía mejor. Además nos tenían preparada una deliciosa sorpresa, un pintxo de patata paja, con cebolla caramelizada y paté de pato. Por si os quedáis con hambre, en el Baserri también tenéis una amplia selección de bocadillitos, tortillas de patatas como la de hongo encebollado con jamón serrano y queso y raciones. Los precios varían entre el euro y medio y el euro sesenta céntimos, pero a partir de las 19:00 horas sólo te costarán un euro cualquier día de la semana. Como novedad nos ha encantado el nuevo toldo de la terraza y que la cerveza la sirvan a la antigua".


Bar Barrukoa (Telletxe 5). Vídeo en el Barrukoa. Según el relato de Marikeli: "Allí comimos un sorprendente y riquísimo pintxo de aguacate preparado, tomate, verdel y salsa de Pedro Ximénez. Begoña nos sorprendió con una barra original y elaborada, con propuestas como la manzana a la plancha con cebolla caramelizada, confit de pato y salsa de higo, el pimiento verde relleno de txangurro y cebolla a la plancha o el tomate albardado con rape. Ella misma crea sus pintxos, rebuscando entre libros de cocina y con un poquito de ayuda de sus primos de Donosti. El Barrukoa está al fondo de la galería, así que fijaros bien y no os lo perdáis, porque merece la pena. El precio, un euro con cuarenta céntimos".


Restaurante Boga Boga. (Avda Basagoiti 63). Vídeo en el Boga Boga. Según el relato de Marikeli: "Un establecimiento recién renovado, que cuenta con una terraza super apetecible y una preciosa decoración. ¡Ahora que llega la primavera tendremos que andar vivos para coger sitio! Luis Montero, sus hijos Alvaro y Eder cocinero y camarero respectivamente, y el resto del equipo nos tenían preparada una riquísima milhoja de txangurro y vieira, donde el pan, la patata confitada, el txangurro, una fina capa de milhoja y la vieira se iban superponiendo para nuestro deleite. La barra la componen una selección de pintxos deliciosa como el queso de cabra con tomate confitado y nueces por poner un ejemplo, además puedes elegir entre un montón de raciones o incluso comer en el restaurante del piso superior. El precio de los pintxos es de un euro y medio".


Bar Ereatxu (Andrés Cortina 3). Vídeo en el Ereatxu. Según el relato de Marikeli: "Además de la tortilla de patata y la brocheta de champiñones, hay un pintxo estrella en este bar y es su revuelto de champis. Las chicas del Ereatxu intentaban ponernos los pintxos en un plato, pero nos costó un rato de risas, porque según salían las bandejas la gente se acercaba y en un plis-plas desaparecían. Y es que a veces lo más apetecible puede ser una receta de toda la vida, cocinada con maestría. Un lugar muy agradable donde pasar un buen rato, dentro o en la terraza. Un euro y veinticinco céntimos cada pintxo".


Cafetería Usategi. Vídeo en el Usategi. Según el relato de Marikeli: "Lourdes (fotos) ya nos había avisado de que nos preparáramos para unas increíbles anchoas del cantábrico recién rebozadas, pero lo que no nos había dicho es que además íbamos a poder probar su tortilla de patata (un clásico muy solicitado en este lugar) y unos langostinos cocidos. Celebramos bien el día de la madre ¿verdad? En la cafetería Usategi, además, podéis disfrutar de su pintxo de jamón ibérico, del de bonito con alegrías, aceituna y mahonesa o de sus variadas raciones como la de pulpo, huevos rotos, ensaladas o foie a la plancha. Pero sobretodo disfrutaréis de una preciosa ubicación, desde la que se ve todo el parque de Usategi y el Abra. Una maravilla para los días despejados, pero también para ir bien abrigadita un día gris. El precio de los pintxos va del euro treinta al euro cincuenta, y dos euros para los pintxos más especiales".
En esta ocasión los bloggers cronistas hemos sido: MariLu Pérez (Coordinadora de GetxoPintxo), Mónica Mediavilla, Iaski Ruiz de Azua, Juan Karlos Pérez, Iker San Vicente (@ikertxus de GetxoGuide Televisión) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. También nos hemos encontrado con gentes amigas, como Gloria Marzo (@gloriaalgorta) y su marido Carlos que nos han acompañado parte del recorrido (que con Elements Comunicación Interactiva estaban grabando otro reportaje -ver abajo-), así como con Paul Rios (de Lokarri) y su familia,...

Posteriormente se programarán otras rutas por Romo (en junio de este año), Puerto Viejo,... Más información en el el wiki correspondiente de Getxo&Pintxo. Foto superior de una amable familia que nos ha autorizado. Fotos de Iaski Ruiz de Azua. vídeo-crónica de Iker San Vicente (GetxoGuide.tv). Nuestras 143 fotos y nuestros cinco vídeos en Baserri, Barrukoa, Boga Boga, Ereatxu y Usategi.