Mostrando las entradas para la consulta Forrest Gump ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Forrest Gump ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Cosas típicamente norteamericanas

Coche de la policía de Santa Monica (California)
Sus peculiares coches de policía (con tabla de surf, por ejemplo).
Bubba Gump
La referencia continua a películas, como Bubba Gump de Forrest Gump.
Chevrolet pick-up
Los abundantes pick-up de todas las marcas (ver imágenes).
UPS con las puertas siempre abiertas
Los servicios de mensajería rápida que circulan con las puertas abiertas.
Fin de la Ruta 66 en Santa Monica (California)
Historia vinculada a las autopistas, como la Ruta 66 o 'La calle principal de América'.

Son muchas las diferencias que inicialmente molestan, comenzando por el voltaje doméstico (110 voltios en lugar de nuestros 220 V., que hicieron inútil nuestra máquina de afeitar), sus peculiares enchufes (y no cabe esperar nada para los europeos ni en los mejores hoteles) y su falta de toma a tierra que provoca pequeñas descargas en muchos de sus enchufes. También es una sorpresa continua sus singulares grifos con uno o dos mandos, que nada tienen que ver con nuestros monomandos (al final vimos un europeo en el Hilton de Aeropuerto de Los Angeles) o antiguos grifos separados de agua caliente o fría.

Las propinas son otra causa de atención constante. Conviene consultar en webs especializadas como protocolo.org, para reconocer cuándo son obligatorios estos suplementos y cómo calcular por bulto o maleta el total mínimo de cada ocasión. Así recibiremos el esperado "I appreciate it" indicativo de que hemos acertado.

Muchas más fotos en USA,...

Las mejores películas de la historia del cine

Las mejores películas de la historia del cine pueden variar según la fuente y el criterio (críticos, audiencia, impacto cultural, etc.), pero algunas películas suelen aparecer constantemente en las listas más prestigiosas. Aquí tienes algunas de las más destacadas. indicando quién las dirigió:

🎥 Clásicos Universales

  • Ciudadano Kane (1941)Orson Welles (posts)
  • Casablanca (1942) – Michael Curtiz
  • El Padrino (1972) – Francis Ford Coppola. Su impacto en la cinematografía, sus actuaciones icónicas (Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall), su dirección impecable y su poderosa narrativa la han convertido en un referente del cine.
  • El Padrino: Parte II (1974) – Francis Ford Coppola
  • 12 Hombres en Pugna (1957) – Sidney Lumet

🎬 Cine Contemporáneo y Moderno

  • Pulp Fiction (1994) – Quentin Tarantino. Posts varios.
  • El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003) – Peter Jackson
  • Parásitos (2019) – Bong Joon-ho
  • La La Land (2016) – Damien Chazelle
  • Mad Max: Fury Road (2015) – George Miller

🔥 Ciencia Ficción y Fantasía

  • 2001: Odisea del Espacio (1968) – Stanley Kubrick
  • Blade Runner (1982) – Ridley Scott
  • Interestelar (2014) – Christopher Nolan
  • Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca (1980) – Irvin Kershner
  • Matrix (1999) – Hermanas Wachowski

🎭 Drama y Cine de Autor

  • El Club de la Pelea (1999) – David Fincher
  • Forrest Gump (1994, posts) – Robert Zemeckis
  • La Lista de Schindler (1993) – Steven Spielberg
  • El Laberinto del Fauno (2006) – Guillermo del Toro
  • Cinema Paradiso (1988) – Giuseppe Tornatore

👀 Otras Películas Icónicas

  • Psicosis (1960) – Alfred Hitchcock
  • El Resplandor (1980) – Stanley Kubrick
  • Los Siete Samuráis (1954)Akira Kurosawa
  • Amélie (2001) – Jean-Pierre Jeunet. Post de 2014
  • Whiplash (2014) – Damien Chazelle

Esta lista es solo una selección y, dependiendo de gustos y criterios, hay muchas más que podrían considerarse entre las mejores de la historia. Otro listado, bastante coincidente pero reducido a una decena, es el Top 10 de películas mejor calificadas por la audiencia en IMDb: 1º 'Cadena perpetua'. 2º 'El Padrino'. 3º 'Batman: El caballero de la noche'. 4º 'El Señor de los anillos: El retorno del rey', 5º 'La lista de Schindler'. 6º '12 hombres en pugna'. 7º 'El Padrino II'. 8º 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo'. 9º ''Pulp Fiction'. 10º 'Origen' ('Inception').

Centenares de posts sobre cine y cortometrajes.

Analepsis, prolepsis y elipsis, recursos narrativos mágicos


Existen tres tipos de anacroníasanalepsis, prolepsiselipsis. Analepsis: hacer un salto narrativo al pasado. Prolepsis: hacer un salto narrativo al futuro. Elipsis: omitir momentos siguiendo la línea de tiempo.

La analepsis, también conocida como flashback, es una técnica narrativa en la que se produce una interrupción en la secuencia cronológica de los eventos para narrar hechos ocurridos en un momento anterior al tiempo en el que transcurre la historia principal. Se utiliza para dar contexto, explicar antecedentes de los personajes o situaciones y profundizar en la trama, permitiendo que el lector o espectador entienda mejor el presente de la historia. La analepsis es común en la literatura, el cine y la televisión. 
Se suele distinguir entre flashback, término tomado del teatro donde se da un breve "salto atrás", y el racconto, de mayor extensión. Narra acontecimientos anteriores al presente de la acción e incluso anteriores al inicio de la creación. 

Un ejemplo clásico de 
analepsis se encuentra en la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. En esta obra, se utiliza el recurso de flashback para narrar eventos pasados de la familia Buendía, permitiendo comprender el presente de los personajes y la historia de Macondo. Otro ejemplo es en Forrest Gump, donde el personaje principal recuerda varios momentos de su vida mientras cuenta su historia a distintas personas en una parada de autobús. Estos saltos al pasado dan contexto a su vida y explican cómo llegó a la situación actual.

Un caso de prolepsis, o flashforward, aparece en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. Desde el comienzo de la novela, el lector sabe que Santiago Nasar va a morir, y a lo largo de la historia se anticipa repetidamente su muerte inminente. Este recurso intensifica la tensión narrativa, ya que se exploran los eventos y decisiones que llevan a ese desenlace anunciado. Otro ejemplo es en la serie de televisión Breaking Bad, donde varios episodios inician con escenas en el futuro que muestran consecuencias catastróficas o misteriosas, antes de volver al presente para contar cómo los personajes llegan a esa situación.

Un ejemplo de elipsis ocurre en El extranjero de Albert Camus (varios posts). En esta novela, la muerte de la madre del protagonista, Meursault, no es detallada; simplemente se menciona que ha fallecido. La narrativa omite cualquier descripción del evento en sí, y en cambio se centra en las reacciones de Meursault y su indiferencia ante el hecho. Esta elipsis refleja la apatía del personaje y enfatiza la distancia emocional que lo caracteriza. Otro ejemplo se da en Don Quijote de la Mancha (varios posts) de Miguel de Cervantes, donde la historia omite detalles de la recuperación de Don Quijote después de sus derrotas. Simplemente se menciona que volvió a casa o que pasó un tiempo sin aventuras. Esto permite avanzar rápidamente en la trama sin detenerse en eventos que no son esenciales para el desarrollo principal.

Citas de película

- Tonto es el que hace tonterías (Stupid is as stupid does).
- Yo no sé mucho de casi nada.
- Mamá siempre decía que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes cuál te va a tocar (Mama always said life was like a box of chocolates, never know what you're gonna get).

Forrest Gump (más citas, en inglés). Abajo, una síntesis de la película en un minuto... ;-)