Historia de La Manga del Mar Menor (Murcia)
Gaviota anillada en el Mediterráneo
Gaviota anillada (número BB50, tercera foto) en el Mediterráneo.
Más información y fotos sobre Gaviotas en el blog.agirregabiria.net.
Viajes desde La Manga (Murcia)
🏖️ Playas y Naturaleza
🌅 Miradores y Lugares Emblemáticos
🚤 Actividades Náuticas y Excursiones
🛍️ Ocio y Vida Nocturna
La La Manga del Mar Menor es un destino que combina relax, naturaleza y diversión. Os sugerimos este itinerario en tres días:
Primer día: Escapada exprés imprescindible.
Mañana: Playa de Levante: Comienza el día con un baño en esta playa de arena dorada y aguas cristalinas. Mirador de Monte Blanco: Disfruta de vistas panorámicas del Mar Menor y el Mediterráneo. Tarde: Puerto Deportivo Tomás Maestre: Pasea por el puerto, disfruta de la gastronomía local y contempla los barcos. Puente de la Risa: Cruza este peculiar puente y disfruta de su singular diseño. Noche: Cena en La Manga: Prueba platos típicos como el caldero del Mar Menor en alguno de los restaurantes locales.
Segundo día: Para un fin de semana relajante
Imágenes de un día vacacional



Tarde: Mar Mediterráneo desde Pilar de la Horadada (Alicante).

Noche: Atardecer otoñal en Pilar de la Horadada (Alicante).
Turismo desde Mazarrón (Murcia 2021)

Algunos vídeos y un amplísimo álbum de imágenes. Irán creciendo,...

Atardecer en el Mediterráneo
Un rojizo y poético anochecer digno de Edmond Rostand cuando señaló en Cyrano de Bergerac: "Yo quisiera morir en un atardecer, bajo un cielo teñido de rosa, con una hermosa frase, digna de una hermosa causa en los labios". Suena mejor en francés:
Principia Marsupia, @pmarsupia, de obligada reflexión
"Daría cualquier cosa por poder lavar su pelo, peinárselo y acaricialo"— Principia Marsupia (@pmarsupia) marzo 6, 2016
Nour, su madre pic.twitter.com/xFuLqWMzWv
Escrito por Alberto Sicilia, un Doctor en Física teórica. Blogger en @publico_es y Freelance desde Ucrania // Grecia // Siria // Egipto // Gaza.
Escapar de una guerra, jugartela en el Mediterráneo.. y q te gaseen en frontera Grecia-Macedonia (L. Gouliamaki/AFP) pic.twitter.com/idKi4IKEcs— Principia Marsupia (@pmarsupia) febrero 29, 2016
Facebook de Principia Marsupia
Dos bloggers viajeros muy distintos, HombreLobo y Hodei
Eduardo Pérez es un experimentado viajante viajero que ha recorrido todo el mundo, alojándose en los mejores hoteles y utilizando todo tipo de transportes (principalmente aviones) en sus continuos desplazamientos. Hodei Orueta es un joven que acaba de cumplir 25 años y recorrerá Europa desde Cabo Norte en Noruega hasta Tarifa, usando una bicicleta como único medio de transporte. Además, sospechamos que los presupuestos de viajes son muy diferentes en cuantía. Viajar rápido es más cómodo y eficiente laboralmente, pero viajar despacio puede ser más instructivo cultural y lingüísticamente.
La etiqueta BicyCloud recogerá todos los detalles del viaje desde Cabo Norte a Tarifa, y es el nuevo blog bilingüe "From Nordkapp to Tarifa" que está ubicado en bicycloud.blogspot.com. Podéis leer en castellano e inglés los preparativos, y pronto esperamos ver en las redes sociales (Twitter, Facebook,...) las andanzas de este getxotarra por toda Europa, desde el norte de Noruega hasta el sur de España. También parece que Hodei está revisando la ruta para pasar por Euskadi en su viaje, aumentando el kilometraje respecto a viajar por el Mediterráneo peninsular, pero evitando las rutas con más tráfico. Seguiremos informando...
Txirene of the Year 2016: Tomás Ondarra
Bilbao Historiko ha entregado el grabado que le distingue como «Txirene of the Year 2016» al artista gráfico Tomás Ondarra. Según explican en la nota enviada, Ondarra es «un bilbaino cabal, cargado de reconocimientos internacionales por su trabajo, al que el hecho de tener que residir fuera de esta Villa por motivos profesionales no le impide seguir practicando el bilbaismo a diario». En este sentido, resaltan sus libros ‘De Bilbao de toda la vida’ (blog), ‘De Bilbao, ¡Ahivalahostia!’ y ‘¿Dónde está Patxi en Bilbao?’.
Bilbao Historiko ha decidido premiar a Tomás Ondarra por «seguir practicando el bilbaismo a diario, como puede comprobarse en su perfil en las redes sociales, y seguir realizando continuadas aportaciones a nuestro imaginario gráfico colectivo.
Tras la cita, Carmen y el trío de la Tertulia Bilbaina (ver selfie) hemos realizado un microrecorrido gastronómico incluyendo grillos, gildas y felipadas,...

Celebrando 25 años de una comunidad de verano

El objetivo es recoger ideas de mejora y resaltar el valor de nuestro refugio de verano o permanente para algunos vecinos. Las sugerencias de mejora serán trasladadas a la Junta para su incorporación. Se han realizado una veintena de conversaciones y el resultado puede verse ya en esta web que se traduce a todos los idiomas. Cada entrevista, grabada en menos de tres minutos, se ha publicado en Internet. Se planteaban estas dos preguntas:
1 ¿Qué es lo que más te gusta de nuestra comunidad de Riomar 8?
2 ¿Señala algunas propuestas de mejora para que Riomar 8 sea más agradable y acogedor?
Presentación por Sara (y todas las 20 entrevistas encadenadas)
Otras ideas, que han quedado en el tintero por el momento, fueron:
- Exposición: “25 años, 25 fotos”. Recopilación de imágenes de antes y ahora, recuerdos de los primeros años y transformaciones visibles.
- Cápsula del tiempo. Recoger objetos simbólicos, deseos y recuerdos que se abrirán en el 50º aniversario.
- Homenaje a los pioneros. Reconocimiento público a las primeras familias, a personas mayores o a quienes han contribuido al bienestar común.
- Mural colaborativo o jardín conmemorativo. Creación artística entre vecinos o plantación colectiva como símbolo de futuro.
- Eco-iniciativas del futuro. Lanzamiento de campañas de reciclaje, compostaje comunitario, huerto urbano o energía solar compartida.

Álbum de fotos de las entrevistas.
Gaviotas... del Cantábrico y del Mediterráneo
Gaviotas en Getxo (arriba) y en Pilar de la Horadada (abajo).
Condenados a salvar vidas: ProemAid


Dos casas, dos almas, dos añoranzas
Velada en Teruel
#Teruel, siempre perfecta pasar pasar una tarde y una noche en esta gran pequeña ciudad,… Nosotros lo hacemos desde hace años, y varias veces cada año,… Está a medio camino entre el Cantábrico y el Mediterráneo. pic.twitter.com/BuCi8YqmXy
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) August 13, 2024
Naufragio del transatlántico Sirio en Cabo de Palos


Otro anochecer antológico en AlicanTerapia



Atardecer o anochecer en las costas https://t.co/C0e2bd2O6s pic.twitter.com/5mtUPbqOvV
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) May 5, 2022
Historia de dos ciudades, por Janire Paskua
Vale la pena ampliar el documento bajo estas líneas para disfrutar con las 32 selectas imágenes en paralelo de ambas ciudades, donde se retratan paisajes y paisanajes emparejados de Bilbao y Alcoy. Auguramos un gran futuro a esta artista, cuya trayectoria profesional nos interesa seguir.