Mostrando las entradas para la consulta PISA informe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta PISA informe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Comparecencia sobre la Evaluación de Diagnóstico de 2013 en Euskadi


Comparecencia de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, el 9 de abril de 2014 a petición de la Comisión de Educación, para presentar los resultados de la última Evaluación de Diagnóstico de 2013.

Es la primera vez que se realiza una prueba censal con ordenador, sobre casi 40.000 alumnas y alumnos, la mitad de 4º de Primaria y la otra mitad de 2º de ESO. Alguna valoración sobre distintos efectos (como un número menor de preguntas sin responder) se puede escuchar (en castellano) a partir del minuto 22'. Los resultados ante el cambio hacia soporte digital -como será PISA 2015- parecen ser peores que sobre papel (¿en qué les estamos entrenando?), algo que también se produce en algunos otros países, pero no en todos (con quienes mejor van).

Entre las innumerables consideraciones que se pueden extraer de unos resultados dispares, ante un fenómeno de causalidad multifactorial, cabría sugerir -entre otras muchas- una mayor práctica en 4º de Primaria de pruebas ante un netbook, uso del touchpad para quienes no dispusieron de ratón,...

¡Feliz año 2017 y gracias 2016!


Despedimos un año más largo por ser bisiesto y hoy contendrá un segundo más (habrá un segundo intercalar, 23:59:60, antes de pasar a 2017 para compensar la levísima desaceleración de la velocidad de rotación terrestre).

Las palabras del año 2016 han sido:

Nuestros posts de 2016 más visitados con más de 70.000 vistas acumuladas ahora:
  1. Código Lobo en una manada.
  2. Programa y crónica del VIII Encuentro #GetxoBlog 2016.
  3. Primeras impresiones sobre el Informe PISA 2015 en Euskadi.
  4. Necesario debate sobre la Huelga de Deberes #HuelgaDeDeberes.
  5. Ocho premisas y doce medidas tras #PISA2015.
  6. Teorías del aprendizaje / Learning theories.
  7. Vikidia: Una Wikipedia para escolares de 8 a 13 años.
Como cierre la versión de Olentzero del alumnado gitano del IES Artabe BHI de Bilbao que nos facilitó Tamara Clavería de AMUGE, que se puede comparar con una versión tradicional del IES Orixe BHI de Tolosa.  
Significado de la letra traducida. Una despedida al año 2016.
Por último un DRONE navideño muestra de la capacidad de los drones de este año,...