Úrsula Corberó con la camiseta Ketchup del Athletic de Darío Urzay en '¿Qué fue de Jorge Sanz?' pic.twitter.com/3bFRi4IDXP— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) September 28, 2019
Úrsula Corberó con la camiseta Ketchup del Athletic de Darío Urzay en '¿Qué fue de Jorge Sanz?' pic.twitter.com/3bFRi4IDXP— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) September 28, 2019

@agirregabiria Obra de Darío Urzay sobre el Athletic Club en el Museo Guggenheim Bilbao Museoa
♬ Guggenheim Museum Bilbao Lavender Mist - Velvet Threadz
📸 Installing ‘Shoot Strokes’ by Darío Urzay to cheer on @AthleticClub for #CopaDelRey @rfef final at @MuseoGuggenheim
— Lola Fariñas (@lolafarinas) March 24, 2024
🔗 https://t.co/7RGSPrxMkR pic.twitter.com/JRdymEju0q
Grandiosa obra de Darío #Urzay en el @MuseoGuggenheim apoyando al Athletic Club @AthleticClub https://t.co/N2EtKXSjBz pic.twitter.com/lWw92egWTx
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) April 2, 2024
🦁🦁 No se vuelven a ver hasta la final de #CopaDelRey: la despedida de los aficionados del Athletic a sus jugadores, que ganaron el derbi al Alavés y se colocan en zona Champions a la espera de lo que haga el Atleti
— MARCA (@marca) March 16, 2024
pic.twitter.com/EputR29Juz



Darío Urzay es uno de los artistas vascos más representativos de nuestra época. La generosa amistad con la que nos honra desde hace años nos permitió visitar su gran taller de creación en Bilbao (véanse otras veinte fotos). Pudimos apreciar y admirar muchos de los proyectos que gestiona simultáneamente, y sobre los que hemos de guardar la debida discreción. Artista contemporáneo en todas las dimensiones artísticas y tecnológicas, sorprende su dominio de los recursos digitales que le permiten obtener resultados prodigiosos. Sus equipos informáticos harían las delicias de cualquier hacker de vanguardia. Cultivado, viajado, polifacético (pintura, escultura, música, prosa, idiomas,...), Urzay es un autor que describe nuestro tiempo con obras expuestas en los mejores museos de todo el mundo. La innovación vasca que tanto necesitamos encuentra su mejor exponente artístico en personalidades como la de Darío Urzay. 

La Galería de Pilar Serra presenta el último proyecto de Darío Urzay, Phaistos. En el catálogo señala: "Se parte del estudio minucioso de imágenes satélite, de planos de la antigua ciudad cretense y de fotografías tomadas transitando por el lugar para crear, mediante la superposición de lenguajes y el uso de diversos procesos, un mundo paralelo y real, una hipótesis que toma y expande el lenguaje de la pintura en constante hibridación. A partir de la degradación algorítmica, por ordenador, de las imágenes de base reconstruye otra posibilidad de paso del tiempo. Más en el documento anexado abajo...
El artista vasco Darío Urzay ha convertido una colina de Sajazarra en monumento para la eternidad. Los monolitos en Sajazarra son una intervención artística en medio de un paisaje único. Dos peanas de cemento de 0,9 metros de altura que se han cerrado llenas de cartas escritas por los propios asistentes al evento.
Todo en la colina Arrebatacapas de la localidad de riojana de Sajazarra. Este artista bilbaíno, Premio Nacional de Arte Gráfico, ha elegido este escenario con nombre de castillo de película de terror: la colina Arrebatacapas.

El prestigioso artista plástico Darío Urzay ha sido el encargado de diseñar la novedosa equipación del Footon-Servetto-Fuji que el equipo estrenará el próximo domingo en la localidad cántabra de Hoznayo con ocasión de la presentación oficial del conjunto, encuadrado en el UCI ProTour, máximo escalafón del ciclismo mundial.
ha mostrado encantado del encargo realizado por la escuadra ciclista: “No puedo ocultar la ilusión que me produjo la propuesta de Joxean Fernández Matxin para colaborar en el diseño de la vestimenta del equipo. Desde pequeñito, mi deporte favorito ha sido el ciclismo. Sólo conservo dos juguetes de mi infancia y uno de ellos es un pelotón de ciclistas de plástico. He adaptado los patrones que ha realizado Giordana -firma que viste a la escuadra- bajo la supervisión de Matxin creando una estructura visual a modo de “ying-yang” relacionando parte trasera y delantera con una cierta asimetría
lateral. Como icono, algo muy relacionado con el logo de la marca Footon: la huella de un pie. La impronta de una pisada es algo muy simple, a la que estamos acostumbrados visualmente cuando caminamos descalzos, por ejemplo, por una playa. Espero que ese pie sea sentido por los aficionados como suyo. Que piensen en esa huella como la marca de su propio pie y que se desplacen también con el equipo”.
Doble imagen del Arenas Club de Fútbol con el equipo que ganó la Copa al FC Barcelona en 1919 y un remake noventa años después con la plantilla actual estando jugadores en las mismas posiciones. Obsérvese en la imagen presente, el nuevo equipamiento con la camiseta diseñada por el artista vasco Darío Urzay.
Hoy mismo, en esta continua y profusa difusión de la vida virtual, nos encontraremos en antena radiofónica Cristina Juesas (Maripuchi) desde Araba, Mikel Iturria (Iturri) desde Gipuzkoa y yo mismo desde Bizkaia a las 19:05. En la "La Ventana de Euskadi" de la Cadena Ser hablaremos de la blogosfera y de bloggers vascos junto con Isabel Cobo e Iker Armentia. Recientemente, desde esa misma emisora, invitados por la colaboradora Lorena Fernández (Loretahur) estuvimos Silvia Muriel (ncuentra) y yo mismo divulgando "Colabora en nuestras ciudades", que presentaremos a los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Bilbao la próxima semana. Pero mejor no hablemos de la próxima semana, plagada de otros acontecimientos en el ciberespacio...