Mostrando las entradas para la consulta libros dedicados ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta libros dedicados ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Crónica del primer Friend BookCrossing

Hemos estado los suficientes para intercambiar seis libros a razón de dos por persona. Han cambiado de mano y han ido dedicados los siguientes títulos:
  • "Memoria de Euskadi" de María Antonia Iglesias,
  • "El ejército perdido" de Valerio Massimo Manfredi,
  • "Marcelo en el mundo real" de Francisco X. Stork,
  • "La conspiración lunar, 'vaya timo!" de Eugenio Manuel Fernández Aguilar,
  • "Salomondarrak" de Pello Esnal y
  • "Zeru horiek" de Bernardo Atxaga.
Primeras fotos... con las dedicatorias. Pronto habrá más libros y encuentros... Crónica del evento por parte de Makgregory. Wiki creada por Mak para gestionar entre intercambios literarios.

Caricaturas de grandes matemáticos en DivulgaMAT

Hacía semanas lo tenía dispuesto, en agradecimiento al libro dedicado que aparece abajo, pero se me ha adelantado Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor del indispensable blog "Ciencia en el XXI: Mirando con la mente". Nos ha recordado la excelente y fecunda labor de DivulgaMAT, de la que nosotros ya hemos hablado en otras ocasiones y, en particular, del gran trabajo de síntesis realizado con "El rostro humano de las Matemáticas", del que también dimos cuenta hace meses. Se ha enfrentado el equipo de redacción, encabezado por Santiago Fernández Fernández (cuya caricatura aparece a la derecha), un gran matemático, docente y divulgador (de cuya antigua amistad me precio), a la ingente tarea de seleccionador 30 biografías de matemáticos (hombres y mujeres) insignes y luego condensar su aportación en una sola página. Reducir así la obra de Newton es un esfuerzo realmente sobresaliente. Me consta que renunciar a incluir a Lobachevski, ha sido especialmente difícil para Santi que le dedicó un libro. Otro de los coordinadores de este proyecto ha sido su colega Raúl Ibáñez, de quien también hemos dado noticia en anteriores ocasiones. Una de las muchas cualidades de la obra ha sido destacar la historia de las mujeres matemáticas a lo largo de la historia, incorporando en tan breve selección a HIPATIA (¿? - 415), MADAME DE CHÂTELET (1706 - 1749), SOPHIE GERMAIN (1776 - 1831), SONIA KOVALÉVSKAYA (1850 - 1891) y EMMY NOETHER (1882 - 1935). [Fotos del libro y otros libros dedicados...] Abajo, el texto completo en PDF:

Rostro.Humano.Matematicas

El meme de Juan Palomo

Vía Iñaki Murua (Botxotik Ziberespaziora) me llega este meme, surgido de Julen y traspasado por Javier Vizcaíno. Su origen es la "economía del cariño", con esas maravillosas gentes de Nirelandia que han lanzado este tipo de propaganda.
Se trata comentar de las cinco posesiones que no tienen valor objetivo, pero que son las que más valoro. Me parece un meme fácil, porque casi todo lo material que más aprecio dudo que tenga un valor para casi nadie más. Mis cinco ejemplos:
  1. Papeles antiguos, con dibujos de mis hijos cuando eran pequeños o viejas historias que acabarán en la papelera (y que por razones de espacio estoy pensado digitalizar -y no es una amenaza- en mi Flickr).
  2. Muchas fotos antiguas, la mayoría familiares, y algunas de proyectos muy queridos como kIDEAk con viejos y eternos amigos como quienes aparecen en esta foto que tenemos enmarcada (ahora en casa).
  3. Algunos libros dedicados por sus autores (pronto referenciaré algunos más en este blog), cuando se trata de amigos o personalidades que he tenido la suerte de conocer. Prefiero, con mucho, los de amistades que te dejan un recuerdo de por vida.
  4. Cierta sillas y tumbonas de plástico barato, que me proporcionan una paz inimaginable por el entorno de amistad y calidez que las rodea, y que echo de menos cuando no es verano...
  5. Mis onmipresentes gafas de presbicia, que se han hecho imprescindibles en los últimos años y que tengo repetidas por todas partes (y con las que aparezco en más y más fotos).
La última parte del meme es lanzarlo a otros seis blogs. Si Iñaki andaba tarde, en mi caso aún hay más peligro de repetir. Sugiero que sigan la estela de este meme mis mejores comentaristas:

"Tres Gymnopedias" de Fernando García Pañeda (II/III)

Segunda parte del libro, dedicado a la hermana menor Celina. La guapa, pero coja; la audaz arquitecto, pero encerrada en su cuarto; la pequeña, mimada y sobreprotegida. El estilo del relato cambia, se torna en diálogo transcrito, como en una obra teatral, justo lo que en la primera parte, sobre Emma no apareció... Oportuno giro en la forma, para contar la parte más explícita, la que todos podían ver, todo el mundo con la única excepción de su protagonista. La historia, nuevamente de fácil y vertiginosa lectura (agilizada por los diálogos), migra desde la lentitud y el desánimo hacia una final imaginado, pero mucho más agitado y feliz. Este enfoque central va iluminando a las tres hermanas y a sus biografías, inacabadas pero con potencial prometedor,... incluso anticipa a la última de las hermanas en aparecer, la mediana, que ya se me antoja intuitivamente que será la preferida del autor,... y seguramente también la mía (creo que empatizaré más con sus peripecias vitales). Han aparecido matices anticipatorios que me agradan,... pero habrá que terminar el libro. Fotos del entorno de lectura y de la amable dedicatoria de nuestro amigo Fernando García Pañeda. [Otros libros dedicados...] Technorati tag: .

"Tres Gymnopedias" de Fernando García Pañeda

Finalmente, en la Feria del Libro de Bilbao (más fotos con varios Aprendices) hemos podido adquirir "Tres Gymnopedias" del amigo de Aprendices, Fernando García Pañeda, quien gentilmente nos ha dedicado el ejemplar. Technorati tag: . [Pronto, una crónica de su contenido. Otros libros dedicados...]

Libros recientes, obsequio de Raúl Ibáñez

Con esta reseña inicio una serie de agradecimiento de libros que suelen regalarme distintos amigos. Estos proceden de mi reciente encuentro con Raúl Ibáñez, gran matemático, investigador y divulgador. Profesor de la de la UPV-EHU y Presidente de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española, Raúl es un gran comunicador en todo tipo de formatos, tanto en conferencias como en su colaboración en Radio Euskadi. Las obras obsequiadas son: "Entre lo real y lo imaginario", que recoge dieciséis relatos escritos por jóvenes entre 12 y 18 años, selección de las mejores narraciones de las dos primeras ediciones del Concurso de Narraciones Escolares; y "Sobre números y letras", que reúne once de los mejores relatos de las dos primeras ediciones del Concurso de Relatos Cortos. Ambos concursos han sido organizados por DivulgaMAT, de la RSME. Dos libros muy bien ilustrados y de lectura fácil por su formato. [Otros libros dedicados...]

El Día de Internet... de los últimos años

Siguiendo una iniciativa y meme de M@k, se nos pide recordar lo que aparecía en nuestros blogs los días diecisiete de mayo de los años anteriores. De los blogs que suscribo, el de Mikel Exprés es demasiado reciente y no ha cumplido un año; y en Twitter, que sí ha cumplido un año, aquel día 17 no se publicó nada. Menos en Twitxr. En el blog colectivo ZiberEskola, sí se publicó aquel día, pero firmado por otros coautores. Nos queda, este blog principal y más antiguo. Al escribir este renglón, no sé cuál será la situación exacta,pero espero alguna(s) reseña(s) en esta fecha. Por orden decreciente...

17-5-2006: Un post simple, casi una cita, sobre Preguntas sin respuesta... en Google.
17-5-2005: Escribiendo en Internet, con música de Bob Dylan.
17-5-2004: Un extenso artículo sobre violencia de género, Hombre ma(ltra)ta mujer.
17-5-2003: Una simple pero maravillosa foto, Atardeceres.
17-5-2002: Una foto, una cita y una canción (y un link, que ha quedado obsoleto), Los besos son como las cerezas: uno lleva a otro.
17-5-2001: Una metáfora del blog, del tiempo, de la vida, con un vídeo de la película ‘Smoke’
17-5-2000: 17 de mayo: El día de Internet. [Es preciso comentar, que este blog en formato Blogger no tiene tanta antigüedad, y los posts primeros proceden de una web 1.0, que todavía puede verse en mikel.agirregabiria.net, desde 2001. El año 2000 de este blog se ha reservado para conmemoraciones que nos recuerden fechas a celebrar durante todo el año. 

Foto: Visita y comida con nuestras sobrinas, Ane y Amaia, ahora mismo...]

El regalo de un libro, además de obsequio, es un dedicado elogio

Otro de mis preciados libros dedicados. En este caso, por el artista Darío Urzay (nacido en Bilbao en 1958, reseña en la Wikipedia).

Trabé relación fortuita con él con ocasión de su cesión gratuita de un diseño para camiseta del Athletic, defendiendo en mi web (Junio, 2004) su impecable actuación que fue muy mal reseñada en los medios de comunicación. Desde el respeto y la admiración, dejo aquí esta muestra de uno de sus catálogos.
[Otros libros dedicados...]

Technorati tags: |

Aprendiendo con Edward de Bono

Posted by Picasa ¡Edward de Bono en Bilbao! Muy pronto contaremos el encuentro con detalles, lecciones y anécdotas. En la foto, Mikel Agirregabiria, Edward de Bono, Maite Alonso y Donna Pace (ayudante del Dr. de Bono). De Bono me firmó el libro dedicado que aparece en mi mano. [Otros libros dedicados...]