
Hemos iniciado una Petición en Change.org para que se igualen los derechos de la infancia con los de los perros durante el confinamiento COVID-19. Se puede ver, argumentar y firmar aquí.
Ante la pandemia del COVID-19, consideramos necesarias y válidas las restricciones de movilidad impuestas por razones de salud colectiva, según recomendaciones científicas provenientes de la OMS y las autoridades sanitarias.
Creemos firmemente en que para evitar el contagio comunitario hay que mantener la debida distancia social y evitar la cercanía entre personas de todas las edades que no convivan juntos. Pero nos parece absurda la situación actual de Italia o España (los países de peor natalidad) en la que la infancia mira desde sus ventanas cómo se pavonean los privilegiados dueños con sus perros.
Solicitamos que, en ningún caso, los "derechos perrunos" rebasen los Derechos Humanos de nuestros niños y niñas. Nos declaramos amantes de los animales (no siempre de las mascotas), pero una sociedad que no valora a su infancia está condenada a desaparecer.
Sabemos que es indigno que un perro convertido en mascota debe permanecer en un hogar pequeño, pero mucho peor es mantener así a la infancia. Todo mientras la realidad que ven y el mensaje que se les transmite es que los perros disfrutan de más libertad que ellos.
Concluimos que respetaremos a rajatabla las instrucciones que se dicten, pero sería mejor para todos, humanidad y fauna, si apreciásemos a los seres humanos más o tanto como a las mascotas.
SÚMATE A LA PETICIÓN CON UN CLIC

Actualización según el debate que se ha producido en apenas unas horas. Repetimos que solamente denunciamos que parece que somos una sociedad que no piensa en su infancia, ni siquiera se compadece,... al menos tanto como en los animales "mascotizados". Se apela a que muchos pisos no reúnen las condiciones para que un perro se quede encerrado, pero tampoco todos los hogares son adecuados para que los niños no salgan.
Habría que ser cuidadosos para que los niños no se junten con otros, pero es lo mismo que las dueñas de perros no deben acercarse (véase foto). No es una cuestión de polemizar entre perros o niños, sino que la comparación es para denunciar y despertar del olvido de la infancia.
Habría que ser cuidadosos para que los niños no se junten con otros, pero es lo mismo que las dueñas de perros no deben acercarse (véase foto). No es una cuestión de polemizar entre perros o niños, sino que la comparación es para denunciar y despertar del olvido de la infancia.