Grabación íntegra de la 10ª Videoconferencia NagusIkas.
20210519 CCAA Nagusiak by Mikel Agirregabiria Agirre



20210519 CCAA Nagusiak by Mikel Agirregabiria Agirre
España dedicó en 2019 el 10,8% de su economía al pago de las pensiones
— Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (@merp_org) April 19, 2021
📊 La media de la Unión Europea es del 12,4%.
❌ El gasto en pensiones sobre el PIB está por debajo de la media europea
Hay que #BlindarLasPensiones en la Constitución pic.twitter.com/gMNQqebGEo
COMUNICADO SOBRE VACUNACIONES DE NAGUSIAK BIZKAIA
Señor Lehendakari, señora Consejera de Salud y miembros de las distintas administraciones forales y municipales con alguna responsabilidad en el tema de la salud y el bienestar de las personas mayores en la CAPV:
Los miembros de NAGUSIAK BIZKAIA quisiéramos comunicarles algunas observaciones con todo el respeto y en la firme convicción de que serán tenidas en cuenta, por lo que tienen de sensata aportación y porque pensamos que nos puede ir la vida en ello.
1. De las medidas para frenar la pandemia, las que son responsabilidad nuestra, las estamos siguiendo con el rigor y la disciplina propios de nuestra edad. Los mayores, no hemos fallado y hemos sufrido más que nadie el feroz zarpazo del coronavirus. Somos las generaciones que más mueren. El 90% de las personas fallecidas por el Covid-19 eran mayores de 70 años. Pero eso, ustedes ya lo saben. El plan de vacunación es su responsabilidad. Ustedes propusieron criterios de prioridad como la edad y determinados factores de riesgo, algo que compartimos plenamente para establecer el calendario.
2. Por ello, las residencias recibieron una atención prioritaria, como cabía esperar, porque su situación preocupaba mucho y la sociedad y los medios de comunicación presionaban. Prácticamente, todas las personas residentes y el personal cuidador ya están inmunizados.
3. La inmensa mayoría de personas mayores vivimos en familia o solos, dado que en Bizkaia únicamente menos del 5% vivimos en residencias. El resto, el inmenso porcentaje del 95% menor de 90 años, aún está a la espera de recibir alguna vacuna, conscientes de que estamos sometidos a un alto riesgo, aunque intentemos protegernos cumpliendo las medidas recomendadas. Confiamos que ustedes cumplan con la responsabilidad que les corresponde.
4. Hoy, la Agencia Europea de Medicamentos, ha ratificado que la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz. La experiencia positiva de los millones de personas inmunizadas con esta vacuna, creemos que su aplicación podría ser vital entre los mayores de 65 años. No queremos engrosar la lista de muertes, mientras nos toca el turno con otras vacunas que quizá lleguen demasiado tarde.
5. Disipadas las dudas, se abre un nuevo escenario. Las vacunaciones deberían ser retomadas con el CRITERIO DE EDAD o VULNERABILIDAD de modo inmediato. Cuanto más se retrase el proceso, más muertes habrá entre las personas mayores o con patologías previas. Les exhortamos a que no esperen ni un solo día (mucho menos una semana), puesto que hay vacunas disponibles y muchísimas personas mayores deseosas de recibirlas.
A la espera de sus respuestas, atentamente nos despedimos
En Bilbao, a 18 de marzo de
2021
En nombre de la Junta de Nagusiak Bizkaia, su Presidente Roberto Martínez Celorrio
NEREA DORRONSORO, JAIME CASTRESANA y MIKEL AGUIRREGABIRIA.
|
|
|
|
|
|
![]() |
Información general
Los Centros sociales cumplen un papel importante en la estructuración social de las Personas Mayores. Son lugares donde se comparte, se convive y se intercambian vivencias. Diseñados para una época y circunstancias diferentes a la actual, hoy en día existen otras necesidades acordes a las nuevas generaciones de Personas Mayores.
A pesar de las circunstancias que estamos viviendo con la pandemia, no podemos olvidar las nuevas experiencias que en los Centros Sociales se han ido poniendo en marcha estos últimos años y cuyos resultados merece la pena conocer.
Desde Euskofederpen proponemos dar luz a estas experiencias que se están desarrollando a nivel autonómico. Para ello queremos instaurar un Premio y dos Accésit a las Buenas Prácticas en los Centros Sociales, para darlas a conocer y compartirlas entre todos.
Destinatarios: Todos los centros sociales del País Vasco, sin excepción, tanto asociados a Euskofederpen como aquellos que no lo están.
Dotación:
· 1500 € para el proyecto ganador y diploma.
· Dos accésits de 500 € y diploma.
Información: Blog Euskofederpen: https://euskofederpen.blogspot.com. Teléfono: 943 464662. Email: info@euskofederpen.com; slarburu2@gmail.com. Sede: Calle Prim, 49 2º Izda. 20006 Donostia-San Sebastián.Convocatoria y fechas
Publicación: Febrero-Marzo de 2021. Información a los Centros Sociales.
Plazo de Presentación: Se recibirán solicitudes hasta el día 15 DE ABRIL DEL 2021
Resolución: 1 DE JUNIO DEL 2021. Se les comunicará directamente a los premiados con su publicación en el blog de Euskofederpen.
Entrega de Premios: En un acto público que se comunicará oportunamente.
Solicitudes: Vía on-line: Se deberá cumplimentar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática en euskofederpen.blogspot.com. Puede acceder a este formulario pulsando Premio Irakatsi a las buenas prácticas en centros sociales de Euskadi.
Vía correo electrónico: info@euskofederpen.com
Vía correo ordinario: Euskofederpen, c/ Prim nº 49, 2º izq. 20006 Donostia, Gipuzkoa
Para el estudio y valoración de las solicitudes se constituirá un jurado de selección de los proyectos presentados. Este jurado estará compuesto por representantes de Euskofederpen, las Asociaciones Territoriales y de los Centros Sociales.
En base a la documentación presentada se realizará una propuesta de resolución, fundamentada en la aplicación de la valoración que atienda mejor al logro de la finalidad de la convocatoria, garantizando la objetividad del proceso de selección.