
Álbum de imágenes de 2023.


Recomendamos ver GESTO. Es un viaje por la memoria del pacifismo vasco que durante 30 años trabajó por la paz y en contra de la violencia en Euskal Herria. Este viaje que emprenden las personas protagonistas de Gesto por la Paz a través de la visualización de imágenes del pasado, invita al espectador a descubrir que los fundamentos, las acciones y los principios éticos de la organización pacifista continúan vigentes hoy en día. La película quiere, ante todo, homenajear a toda la ciudadanía que se manifestó de forma pacífica en contra de la violencia y que defendió el respeto de los Derechos Humanos de todas las personas.
Maravilloso espectáculo de #ajedrez escolar con centenares de niños y niñas jugando 6 rondas un sábado de 9 a 15 horas. #sakoneta #Leioa @claretaskartza en Leioa https://t.co/Yw0eAIbPZU
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) February 12, 2023
Un viejísimo truco de #didáctica de las #matemáticas, para explicar con un ejemplo para qué sirven los #NúmerosPrimos,… ¡Echa un vistazo al vídeo de Pau Garcia-Milà! #TikTok https://t.co/ytLAnEFPF7
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 19, 2022
#Swisstainable: How Switzerland is leading the way in sustainability https://t.co/m9CkxyHsXc
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
— literland (@literlandweb1) December 15, 2022
“El cambio climático ha llegado a tu barrio” https://t.co/Nv0p3VyztH pic.twitter.com/tPwdhlXAd0
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
Best 4 mins guaranteed. Wish I knew the director of this short film. pic.twitter.com/xItznrDi9h
— Sayema (@_sayema) October 9, 2020
Como bonus un vídeo final con Google Street View.Stop trying to focus only on #Sustainability 👉Start becoming regenerative.
— Dr. Marcell Vollmer 🇺🇦 #StaySafe #CES2023 (@mvollmer1) December 20, 2022
„Being sustainable is no longer enough“ from sustainable > regenerative
Credits: SPHERA Consulting#regenerative #sustainability #biodiversity #ESG #SDGs #cop27 #renewables
cc @MikeHudema @TomRaftery pic.twitter.com/oO6AcEo1OJ
Hablamos de multitud de temas de gran interés conjunto. Solamente a modo de recordatorio, se citaron ideas poderosas (en orden cronológico) en torno a falsas dicotomías del transporte público y privado, caminos escolares, omnipresente autoconsumo, superislas o supermanzanas en ciudades, zonas de bajo trafico, calles escolares, calles para la infancia, inverosímiles Etiquetas DGT, empoderar, comunicación pensada, 300.000 empleos en automoción España, nuevas profesiones y nuevos Currícula, 25.000 personas trabajan en el mundo de la bici, en Elche, mil nuevos expertos al año, 225.000 bicis eléctricas, 130 bicis equivalen a la batería de un VE, 8 de cada 10 bicis son españolas, sin ayudas siendo el único país así, observatorio transición energética, vulnerabilidad y pobreza en transporte como energética, diálogo con organizaciones sociales (Cáritas, Cruz Roja,…), reparto justo 20 céntimos de euro para todos, dicotomía rural urbana de transición verde, multimodalidad del transporte, más datos para atajar miedos, no polarizar, igualdad de género, trasversalidad, atención a la fiscalidad, violencia vial,...
Fue un éxito al producirse un fructífero conocimiento mutuo y reciproco, dando visibilidad a un mismo debate donde participamos desde diferentes perspectivas convergentes. Algo muy necesario y urgente para redimensionar nuestra labor, con más alianzas e interacciones, para humanizar la movilidad. También se insistió en la necesidad de más investigación, observatorios, para repensar nuestras organizaciones, buscando una fiscalidad medioambiental redistributiva, y trasladando a la ciudadanía un mensaje esperanzador.
12:55 - 13:05 Entre las novedades en el ciberespacio, hemos seleccionado la presentación del getxoztarra Proyecto Inguru APP en web (en Instagram) por su CEO, Álvaro Arteta. Presentación.
Algunas primeras crónicas sobre el evento, como la del dúo de José Miguel y Elena de Electro Miau Miau,...