Un videotuit de Josi Sierra de cuando me jubilé
Historia de GetxoBlog, bloggers de Getxo, Euskadi y alrededores

Aunque sería interminable enumerar a quienes han participado en GetxoBlog, algunas de las figuras clave y colaboradoras en los eventos y encuentros de GetxoBlog, según un resumen de la Inteligencia Artificial actual, son según ChatGPT:
- Mikel Agirregabiria: Fundador y organizador de GetxoBlog, ha sido uno de los principales impulsores de la plataforma, organizando encuentros, charlas y promoviendo la colaboración digital en Getxo y en el País Vasco.
- Los 45 bloggers premiados a lo largo de todo el periplo (véase en amplio un post dedicado). Evitamos repetir sus nombres porque son la parte más significativa de la historia de GetxoBlog.
- Diversos periodistas que han conducido o asistido a los encuentros, siendo premiadas y ponentes en distintas ocasiones. Destacan Begoña Beristain, Ederne Frontela (bloguera en EiTB), Luis Alfonso Gámez (Magonia), Estefanía Jiménez (bloguera en Deia), África Baeta,...
- Los distintos fotógrafos que nos han acompañado cuando han podido. Algunos genuinos profesionales como Álex Cerdeño (sus 500 imágenes), o geniales aficionados como Aitor Agirregabiria (400 fotos), Gorka Palazio, Mikel Uriguen, Iaski Arabarra,...
- Los "trolls" más activos de la historia de GetxoBlog que son, sin duda, Álvaro Bohórquez "Bori", Mikel Ortiz de Etxebarria "Eztabai" y Cristina Juesas "Maripuchi".
- Venan Llona y Mikel Llona, padre e hijo, nuestros cib(h)ermano y ahijado respectivamente, que han sido esenciales en todo el proyecto GetxoBlog. Mikel en este período ha pasado de ser un niño (fotos en su primer GetxoBlog, el VI de 2014) a estar acabando el grado de Derecho.
- Patricia Cancelo, escultora y pintora gallega nacida en 1971, crea obras geométricas en hierro y pinturas sobre el universo. Creadora de las esculturas Premios GetxoBlog de 2012. Galardonada internacionalmente, ha expuesto en París, Barcelona y Ginebra. Gestiona su taller-galería en Barcelona, promoviendo arte y educación solidaria
- Julen Iturbe-Ormaetxe. Consultor en gestión y tecnología, ha reflexionado sobre cómo los blogs pueden ser herramientas de cambio en el ámbito empresarial, ha sido uno de los ponentes más recurrentes en GetxoBlog.
- David de Ugarte: Este destacado bloguero y ciberactivista fue uno de los premiados en los eventos de GetxoBlog. Su trabajo y reflexión sobre las redes sociales y el ciberespacio lo convirtieron en un referente entre los blogueros locales.
- Fernando Canales Etxanobe, chef del restaurante Etxanobe, ha sido otro participante notable en GetxoBlog, especialmente en eventos donde la gastronomía y la innovación se cruzan. En varias ocasiones ha ofrecido degustaciones para toda la asistencia a los Encuentros. contando con más que célebres discípulos como Paul Ibarra, Iñigo Merino, Javier Izarra,...
- Juan Ignacio Pérez Iglesias. Divulgador científico y académico, ha ofrecido perspectivas sobre cómo los blogs pueden ser plataformas poderosas para comunicar ciencia. Actualmente es Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
- Políticas como Idoia Mendia, que posteriormente fue Vicelehendakari, o la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika también han participado en Encuentros GetxoBlog.
- Eneko Knörr. Emprendedor e inversor, conocido por su experiencia en startups y tecnología. Ha hablado sobre las oportunidades de negocio en el mundo digital.
- Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica, Premio SU Saria en 2022, participó en encuentros de GetxoBlog, contribuyendo con su experiencia en la divulgación y la visibilización de las mujeres en la ciencia.
- Josu Arambarri fue uno de los destacados participantes en los Encuentros anuales de GetxoBlog, siendo reconocido con el premio GetxoBlog Harea Saria en 2015. Su contribución se centró en la reflexión sobre la comunicación digital y la escritura en blogs, aportando un enfoque creativo y personal en sus intervenciones.
- José A. del Moral es un reconocido emprendedor y divulgador en el ámbito digital. Fundador de Alianzo, una empresa de análisis de redes sociales, y de Startup 2.0, ha participado en varios Encuentros de GetxoBlog, donde compartió su experiencia en tecnología e internet, destacando su influencia en el ecosistema digital
- Ane Agirre, Jordi Foz y Óscar Garro: Han sido colaboradores y participantes en varios encuentros de GetxoBlog, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de los blogs en la sociedad.
- Iker Merodio. Periodista digital y bloguero, conocido por sus análisis sobre política y redes sociales en el entorno digital. Estuvo en la primera edición y en otras ocasiones.
- Estefanía Jiménez, reconocida escritora y bloguera, participó en el II Encuentro GetxoBlog en 2010. Su intervención destacó entre las diversas voces femeninas que enriquecieron el evento, como la de Noemí Pastor y Lucía Martínez Odriozola. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la motivación para escribir blogs, el placer de compartir ideas y cómo evitar que esta actividad se convierta en una obligación.
- Ainara García. Fotógrafa y narradora digital, sus aportaciones destacan el uso de imágenes y vídeos como complemento del storytelling en blogs.
- Esther Bravo: Poeta que ha participado en los eventos anuales de GetxoBlog, aportando un enfoque más artístico y literario a los encuentros.
- Jesús Ángel Bravo: Destacado por su promoción del Camp Tecnológico, una iniciativa para fomentar el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, también ha sido una figura clave en los eventos de GetxoBlog.
- Iñaki Lázaro: Miembro de la fundación INTERNET&EUSKADI, participó activamente en los eventos, aportando su experiencia en la digitalización y el avance de la tecnología en la región.
- Zaloa Campillo Mandaluniz: Concejala del Ayuntamiento de Getxo, ha participado en la clausura de algunos encuentros de GetxoBlog, apoyando el crecimiento de esta plataforma como un espacio de intercambio y aprendizaje digital.
- Iñaki Fernández Arriaga: Autor de Senderismo cultural por Getxo, fue uno de los invitados especiales en los eventos, compartiendo su conocimiento sobre la historia y cultura local.
- Javier Vizcaíno. Periodista y comunicador, ha ofrecido reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y los nuevos formatos digitales.
- Ana Santos. Experta en gestión de comunidades y redes sociales, su intervención destacó la importancia de humanizar las marcas a través de la narrativa digital.
- Juan Carlos Pérez Álvarez. Miembro fundador de la junta original y aún activo en GetxoBlog. Es conocido por sus aportaciones en el ámbito de la literatura y la divulgación, con un interés especial en la historia y la política. Su presencia asegura una perspectiva reflexiva y cultural dentro del proyecto.
- Josu Garro. Fotógrafo y blogger. Ha sido un participante destacado en los eventos de GetxoBlog, aportando una visión artística y cultural.
- Enrique Rodal. Periodista especializado en tecnología. Ha colaborado como ponente en actividades de GetxoBlog, conectando el mundo digital con la innovación.
- Iñaki Murua. Educador y divulgador con un enfoque en tecnología educativa. Ha apoyado las iniciativas de GetxoBlog en varias ocasiones, siendo miembro del jurado de los SU Sariak.
- Jaio de la Puerta, conocida como "Jaio la espía", es una figura destacada en los encuentros de GetxoBlog. Durante su participación, ha abordado temas relacionados con la comunicación en redes, el papel de los blogs personales y el valor de la interacción digital con un enfoque reflexivo y a menudo irónico.
- Ricardo Ibarra, un nombre recurrente en las actividades de GetxoBlog, reconocido por su participación en debates y talleres sobre la evolución de la comunicación digital y los medios en el País Vasco.
- Entre los grandes y asiduos colaboradores que siempre han asumido labores de logística destacan nombres como Josi Sierra (cineasta y Premio GetxoBlog) y Joseba Lauzirika (responsables de Audio-Visuales), Sonia Prieto (Presidenta de eCivis) junto con Teresa García Oviedo, Julio Usandizaga (último Presidente de Internet&Euskadi), Mentxu Ramilo (wikimedista, ponente y Premio GetxoBlog), el ponente habitual y recurrente Jorge García del Arco que nos sugirió BiscayTIK, Txente Boraita, Marta Moreno, Raimundo Rubio, Iñaki Gómez,...
- Por último, pero quizá lo más decisivo, ha sido el apoyo de responsables institucionales como los dos Alcaldes de Getxo de toda esta etapa, Imanol Landa (fotos de su presencia) y Amaia Agirre (fotos), así como de BiscayTIK, con sus tres Directores Generales, Ibon Oñate, Alaitz Etxeandía (fotos) e Iñaki Totorikagüena. Siempre gracias a la permanente conexión con Urtzi Altube (Ayuntamiento) y Aitor Egurrola (BiscayTIK), y sin olvidar a Concejalías como las de Kepa Miñambres, Koldo Iturbe, Carmen Díaz o Zaloa Campillo.
Historia de los Premios GetxoBlog Sariak
- GetxoBlog HAREA Saria: Simboliza la arena para construir. Se entrega a un blogger cada año.
- GetxoBlog UR Saria: Representa el agua para vivir, para una bloguera referencial.
- GetxoBlog AIRE Saria: Introducido en 2016, simboliza el aire para respirar.
- GetxoBlog SU Saria: Añadido en 2018 para blogs en euskera.
- GetxoBlog ETER Saria: Sumado en 2022 para personas y organizaciones que hacen posible la blogosfera y el encuentro en el ciberespacio.
- IV GetxoBlog de 2012: Imanol Landa y Lorena Fernández premiados como Harea y Ur Sariak, con esculturas de la diseñadora Patricia Cancelo Lorenzo.
- V GetxoBlog de 2013: Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr premiados como Harea y Ur Sariak.
- VI GetxoBlog de 2014: Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain premiados como Harea y Ur Sariak.
- VII GetxoBlog de 2015: Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato premiados como Harea y Ur Sariak.
- VIII GetxoBlog de 2016: Enrique Rodal, Jaio de la Puerta Rueda y Doce Miradas premiados como Harea, Ur y Aire Sariak.
- IX GetxoBlog de 2017: Julen Iturbe-Ormaetxe, WikiEmakumeok y Viñetas Vesper premiados como Harea, Ur y Aire Sariak.
- X GetxoBlog de 2018: Karla Llanos, INTERNET & EUSKADI, Asociación APRENDICES e Iñaki Murua Anzola, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XI GetxoBlog de 2019: Koalak Studios, Mujeres de Pyrenaica-ko Emakumeak (Luisa Alonso-Cires), Organización PausozPauso (Idoia Eguskiza) y Maite Goñi Eizmendi, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XII GetxoBlog de 2020: Venan Llona, Carmen de la Sen, Fundación Itaka Escolapios, y Roberto Moso, @MosoRoberto, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XIII GetxoBlog de 2021: Lucía Martínez Odriozola, Unai Bravo, GetxoPhoto (Jokin Aspuru y Lucía Janto) y Josi Sierra, premiados como Harea, Ur, Aire y Su Sariak.
- XIV GetxoBlog de 2022: Fernando García (Cosmo), Marta Macho, Wikimedia España (María Bolado, y Mentxu Ramilo) , Joxe Rojas y Valentin García Soutopremiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
- XV GetxoBlog de 2023: Juan Carlos Pérez Álvarez, , Amaia Agirre Muñoa, Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas, Eibar.org y la empresa Sustatu y Fundación BiscayTIK, premiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
- XVI GetxoBlog de 2024: Julio Flor, Cuentistas de Getxo, Gorka Pradas, 31eskutik y Euskal Encounter premiados como Harea, Ur, Aire, Su y Eter Sariak.
- I Premio GetxoBlog HAREA Saria para el impresionante Blog Rioja Alavesa del periodista y escritor Julio Flor. Véase en este post específico.
- II Premio GetxoBlog UR Saria para el Club de los Cuentistas de GETXO (Getxoko Kontularien Kluba). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). Más detalles en este post específico.
- IV Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik. Más información en este post específico.
- V Premio GetxoBlog ETER Saria para el Euskal Encounter. Reciben el trofeo Sabino San Vicente, fundador y organizador principal en las 32 ediciones anuales, junto a Daniel Morales, responsable de la Fundación Euskaltel y Director de Sostenibilidad y de las Fundaciones del Grupo MASORANGE, así como Javier Gomez-Arrue Azpiazu, Responsable de la Asociación EuskalAmiga. Más información en este post.
Crónica del XV Encuentro GetxoBlog en 2023
Apertura
1ª Mesa sobre longevidad
2ª Mesa sobre Autoconsumo Eléctrico
3ª Mesa sobre Asociaciones sin ánimo de lucro
Clausura. Grabación oficial íntegra emitida, gracias a Josi Sierra, con audio remasterizado.
Grabación alternativa, gracias a Joseba Lauzirika, Carmen de la Sen,...
Álbum de imágenes (que irá creciendo).
Apertura oficial con la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, y la Directora General de BiscayTIK, Alaitz Etxeandia.
Parte de la intervención de la familia Ortega en autoconsumo y vehículo eléctrico.
Poesía final por Esther Bravo.
Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo.
Getxo en pinturas, de Iñigo Sarria.
Este post fue elabora durante días, para recoger lo vivido hoy.

Convocatoria del XV Encuentro GetxoBlog en 2023
Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .
La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet y de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK.
- GetxoBlog HAREA Saria para Juan Carlos Pérez Álvarez @euroberri, por sus casi 200 conversatorios hasta la fecha desde 2006 sobre temas políticos y sociales de máximo interés grabados desde Getxo.
- GetxoBlog UR Saria para Amaia Agirre Muñoa, Alcaldesa de Getxo, por su labor de comunicación diaria sobre Getxo en redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn,...). Destacamos su apoyo incondicional a GetxoBlog desde hace muchos años.
- GetxoBlog AIRE Saria para la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas, por su trascendente labor de defensa del periodismo actual (véase su web, Kazetariak). Recogen el premio Amaia Goikoetxea, Presidenta de la Asociación y Decana del Colegio, Amaia Fano (Vicepresidenta), Carmen Peñafiel Saiz (Secretaria General) y Julio Flor (Vocal y autor en el Blog Rioja Alavesa).
- GetxoBlog SU Saria para el equipo formado por la asociación ciudadana Eibar.org y la empresa Sustatu, una creación de CodeSyntax en 2001. Recogen el Premio a este ecosistema euskeldun Luis Alberto Aranberri, Amatiño, en nombre de Eibar.org y Luistxo Fernández en representación de Sustatu/CodeSyntax.
- GetxoBlog Eter Saria para la Fundación BiscayTIK, por su destacada aportación a la modernización de las Administraciones Locales mediante las TIC a fin de ofrecer servicios telemáticos a la ciudadanía de Bizkaia, así como al emprendizaje en Getxo. BiscayTIK es un proyecto promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, que nació el año 2008. Sus objetivos son: 1º Acercar la Administración a la ciudadanía a través de un nuevo canal de comunicación, vía Internet (Sedes electrónicas). 2º Homogeneizar los recursos digitales de los ayuntamientos de Bizkaia para la mejora de su gestión interna. 3º Convertir a Bizkaia en referente internacional para la aplicación en las TICs y el conocimiento en la Administración Municipal.

- Getxo en pinturas, presentación de blog y libro de Iñigo Sarria.
- A través de mis ojos, obra de Guzmán Aranaga, una narración en primera persona la visión de Algorta para el caniche Nit.
- Sirimiri.eu, un robot reportero mostrando la realidad como es y siguiendo la estela de Elkano, por su autor Peio Arruabarrena.
Documental Wikiemakumeok DOnK que visibiliza el proceso del grupo de editoras de Wikipedia recuperando la genealogía de Wikiemakumeok. A cargo de nuestros colegas de tantas aventuras y premiados en anteriores ediciones de GetxoBlog como Josi Sierra, Mentxu Ramilo, Marta Macho Stadler,... que hace unos días presentaron en ZINEBI.
