Algunos vídeos para entender qué está pasando en el mundo,...
Quiet Ambition: ¿Líderes invisibles o mera resiliencia?
Son características de Quiet Ambition:
- Orientación hacia el propósito interno: Las personas con Quiet Ambition se enfocan más en cumplir con sus propios valores y objetivos personales que en alcanzar estándares impuestos por la sociedad. Priorizan la satisfacción intrínseca sobre la extrínseca.
- Crecimiento constante y sostenible: En lugar de buscar resultados rápidos o exhibir logros de manera ostentosa, estas personas apuestan por un crecimiento lento pero constante. No sienten la necesidad de demostrar su progreso públicamente.
- Aspiración sin ego: Aunque tienen metas ambiciosas, no sienten la necesidad de alardear de sus aspiraciones o éxitos. Reconocen la importancia de la colaboración y se mantienen humildes.
- Enfoque en el proceso, no solo en el resultado: Valoran el camino que recorren para alcanzar sus metas, no solo el logro final. Este encuadre reduce la ansiedad y el agotamiento típicamente asociados con una ambición más agresiva.
- Equilibrio entre la ambición y el bienestar: No sacrifica la salud mental, las relaciones personales o el bienestar general en nombre del éxito. Promueve una vida en armonía entre los logros y la felicidad.
Ejemplos en la práctica en distintos contextos:
- Carreras profesionales: Alguien que busca el éxito profesional trabajando de manera diligente y estratégica, sin necesidad de autopromoción constante o "networking" agresivo.
- Crecimiento personal: Personas que trabajan en su desarrollo personal (aprendiendo nuevas habilidades o hábitos) sin depender de la validación externa.
- Liderazgo discreto: Líderes que inspiran con su ejemplo y su ética de trabajo, en lugar de utilizar tácticas dominantes o autoritarias.
La ambición tradicional suele estar vinculada con la búsqueda de reconocimiento externo, una competencia constante y visible y con sacrificios extremos en nombre del éxito. En cambio, Quiet Ambition redefine el éxito como un esfuerzo personal continuo por crecer, aprender y lograr metas, pero en sus propios términos y sin la necesidad de atraer atención.
El concepto de Quiet Ambition ha ganado relevancia en una era donde muchas personas están revaluando las expectativas sociales, especialmente después de la pandemia. Con la tendencia hacia el quiet quitting (abandonar la idea de trabajar más allá de lo necesario), este concepto puede considerarse un enfoque complementario que fomenta la ambición sin sacrificar el bienestar personal.
Ejemplos de personalidades, triunfadoras en este caso y quizá inspiradoras desde esas épocas anteriores, con una variante de "Quiet Ambition":
- Warren Buffett: El famoso inversor ha alcanzado enormes logros en el mundo de las finanzas y la filantropía con un perfil relativamente bajo, enfocándose en la estrategia y la toma de decisiones a largo plazo sin buscar protagonismo.

[NUEVO] 🤯 👉 Explora qué es la "Quiet Ambition" y cómo está cambiando la visión de éxito en el trabajo y el rol de Recursos Humanos.
— Inxpirados, aprendizaje divertido y colaborativo (@inxpirius) November 8, 2024
Lee el artículo completo aquí ➡ https://t.co/cvoX8fj8ek
#CulturaLaboral #Liderazgo #AprendizajeColaborativo #RRHH pic.twitter.com/9wucgMnBBY
Los valores sobre que es éxito professional y sobre que "papel" tiene el trabajo en nuestras vidas esta sufriendo profundos cambios
— Virginio Gallardo (@virginiog) November 7, 2024
Una revolución silenciosa dónde la búsqueda de posiciones jerárquicas pierde relevancia, interesante articulo de Montse Mateos pic.twitter.com/x7FXptqmIU
Aprendiendo de economía con el longevo Charlie Munger
- “Invierte para el largo plazo”.
- “Aprende de los errores de los demás”.
- “Sé paciente y espera las oportunidades”.
- "La gente calcula mucho y piensa muy poco".
- “El conocimiento multidisciplinario es esencial”.
- “La diversificación es para los inversores ignorantes”.
- "Reconocer lo que no sabes es el amanecer de la sabiduría".
- "El deseo de enriquecerse rápidamente es bastante peligroso".
- "Siempre toma el camino correcto; está mucho menos transitado".
- "Más importante que la voluntad de ganar es la voluntad de prepararse".
- "La mejor armadura cuando envejeces es haber vivido una buena vida".
- "El gran dinero no está en la compra y en la venta, sino en la espera".
- "Es extraordinaria la resistencia de algunas personas a aprender cualquier cosa".
- "Evite trabajar directamente bajo alguien que no admiras y no quieras ser como él".
- "Invierte en un negocio que cualquier tonto pueda dirigir, porque algún día un tonto lo hará".
- "Es mejor comprar una empresa maravillosa a un precio justo que una empresa justa a un precio maravilloso".
- "La gente trata de ser inteligente. Lo único que intento hacer yo es no ser idiota, pero es más difícil de lo que muchos piensan."
- "Para conseguir lo que quieres, tienes que merecértelo. El mundo no es un sitio tan loco como para recompensar a la gente que no se lo merece".
- "Para saber cómo será el futuro, no hay mejor profesor que la historia. Hay respuestas que valen millones de dólares en un libro de historia de 30$".
- "Los inversores no pueden vencer al mercado consistentemente. Por lo tanto, lo mejor es que inviertan en un fondo indexado con bajas comisiones".
- "En toda mi vida no he conocido a nadie sabio que no lea constantemente. A nadie. Te sorprendería todo lo que Warren y yo leemos. Mis ocho hijos se ríen de mí. Dicen que soy un libro con patas".
Warren Buffett dijo una vez que su socio comercial es la persona más inteligente que conoce.
— Hermes (@hermescritor) March 25, 2024
Así que decidí leer cada discurso que ha dado sobre negocios y la vida.
Aquí hay 10 Grandes Ideas de Charlie Munger para Ayudarte a Alcanzar el Éxito.
🧵HILO🧵 pic.twitter.com/ZB3T0wyZkC
Más posts sobre Charlie Munger, Warren Buffett o sobre economía.Charlie Munger final interview with CNBC pic.twitter.com/zeZ8dadVBo
— Historic Vids (@historyinmemes) February 20, 2024
Joe Biden, un modelo de octogenario en plenitud
Tras las dudas por el informe del fiscal especial Robert Hur, nos parece esclarecedor este artículo de Charan Ranganath en el New York Times, "Soy neurocientífico y estamos pensando en la edad de Biden de manera errónea", publicado el 14 de febrero de 2024.#wsj#BiologicalAge#Telomeres pic.twitter.com/LNJazSWE5J
— Moshe Arye Milevsky (@RetirementQuant) March 13, 2023
Biden tiene la edad de Harrison Ford, Paul McCartney y Martin Scorsese. Más joven que Jane Fonda (86) y mucho más joven que Warren Buffett (93). Estas personas están en la cúspide de sus profesiones y no sorprendería que fueran más olvidadizas,... https://t.co/MzZGT3Dipo pic.twitter.com/HMwH3rgwcR
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) February 19, 2024
Aprendiendo sobre Fondos Indexados


- El último año 2021 ha sido el boom de la inversión pasiva o indexada. De los 948.000 millones de dólares que habían entrado en renta variable este 2021 hasta mediados de diciembre a nivel global, 883.000 millones habían ido a parar a gestión pasiva, frente a los 65.000 millones invertidos en los tradicionales. ¿Por qué tanta diferencia entre la novedad 93% y lo convencional 7%?
- Warren Buffett, el oráculo de Omaha en inversiones, estipula en su testamento que cuando fallezca, el 10% del efectivo destinado a su mujer consista en una cartera bonos del Estado a corto plazo y el 90% restante en un Fondo Indexado al Standard and Poors 500 de muy bajo coste en comisiones.
Vive como los muy ricos
- Levántate temprano. Éste quizá sea menos popular, pero es un común denominador en muchas personas exitosas y adineradas. Muchos de ellos se levantan de 2 a 3 horas más temprano de lo normal, y es tiempo que dedican a reflexionar, leer, tomar decisiones sobre lo que harán en el día o ejercitarse.
- Haz algo de ejercicio diario y desayuna tranquilo. Algo que está al alcance de la mano si se cumple la primera sugerencia.
- Viste igual todos los días. Ropa sencilla, de calidad, pero con un ropero monótono al máximo para no perder tiempo en temas triviales como el vestir.
- Ve poco o nada la televisión. El tiempo ahorrado para seguir aprendiendo y disfrutando se invierte leer o meditar, algo mucho más productivo que viendo televisión .
- Lee mucho, cada día,... o escucha audiolibros, al menos. A la gente muy rica le encanta leer. Por ejemplo, Bill Gates lee al menos un libro a la semana, Warren Buffett invierte alrededor del 80% de su día leyendo, cuando le preguntaron a Elon Musk cómo aprendió sobre cohetes espaciales, respondió: ¨leo [muchos] libros¨, Mark Zuckerberg lee un libro cada dos semanas,...
- Aprende algo más de lo que apasiona cada día. El aprendizaje continuo es una constante de los que más recursos acumulan: “Ser un nerd vale la pena”, son palabras del propio Bill Gates. Siempre le encanto aprender todo lo que le llamaba la atención, incluso al dejar la universidad siguió asistiendo a las clases que le interesaban, costumbre que compartía con Steve jobs.
- No fumes, no bebas alcohol, no te drogues.... Eso te alargará la vida, incluso si no eres rico. En todo, lleva una vida saludable. Como Steve Jobs cuando dijo: “No importa ser el hombre más rico... en el cementerio”.
- Gasta por debajo de tus posibilidades. Después de todo, los billonarios también lo hacen,...El ahorro y el destino de tu esfuerzo en obras solidarias también son fuentes de felicidad. Ahorra, invierte, reinvierte y dona, en la escala que puedas.
- Mantén una vida ordenada y austera. Una vida afectiva estable, tranquila, rodeada de un equipo familiar y profesional, con horizontes definidos, respetando a la gente,... En definitiva, sé generoso, empático y positivo. Y sobrio y ahorrativo. Si realmente no lo necesitas algo, ni lo compres ni le dediques un segundo de tu tiempo a pensar en ello.
- Rígete por una meta trascendente, diferente a la de buscar la riqueza. Márcate un propósito vital, alejado de ser rico o de la ostentación. Los ricos se hicieron ricos porque querían lograr algo y trabajaron duro para conseguirlo,... y el proceso les condujo a ser millonarios.

Animando a aprender con Quora en español
Lo mejor para mostrar su interés es una reciente y profunda cuestión que elegimos e incorporamos para vuestro aprendizaje. ¿Cuáles son algunos buenos hábitos de gente muy rica? Y una respuesta que hemos valorado muy positivamente.
- A la gente muy rica le encanta leer. Por ejemplo, Bill Gates lee al menos un libro a la semana[1], Warren Buffett invierte alrededor del 80% de su día leyendo [2], cuando le preguntaron a Elon Musk cómo aprendió sobre cohetes espaciales, respondió: ¨leo [muchos] libros¨ [3]. Mark Zuckerberg lee un libro cada dos semanas[4], y la lista es extensa.
- La gente muy rica planifica. Después de todo, el dinero no puede comprar tiempo extra, así que no tienen tiempo para perder. Es usual que lleven un control de sus actividades, además tienen calendarizados los eventos importantes y se plantean metas a corto, mediano y largo plazo.
- …escucha audiolibros. Siguiendo con el hecho que valoran enormemente su tiempo, aprovechan actividades triviales como conducir o viajar por avión para escuchar audiolibros de su interés.
- …se levanta temprano. Éste quizá sea menos popular, pero es un común denominador en muchas personas exitosas y adineradas. Muchos de ellos se levantan de 2 a 3 horas más temprano de lo normal, y es tiempo que dedican a reflexionar, leer, tomar decisiones sobre lo que harán en el día o ejercitarse.
- …ven poco o nada de televisión. Algo que tienen en común es lo productivo que hacen del día, y en lugar de invertirlo viendo televisión lo usan para cosas más importantes como leer o meditar.
- …llevan una vida saludable. Steve Jobs dijo: “No importa ser el hombre más rico en el cementerio…” Y tenia toda la razón, por eso la gente muy rica lleva una vida saludable, hacen ejercicio regularmente, etc… para continuar haciendo cosas geniales.
- Piensan a largo plazo y entienden el poder del interés o capitalización compuesta. Si estudias cerca la vida de Warren Buffett o Charlie Munger, verás que no hicieron sus “billones” de la noche a la mañana. Todo fue parte de un largo proceso, y en el centro de eso eso proceso está el interés compuesto. Albert Einstein dijo [5]“el interés compuesto es la octava maravilla del mundo, quien lo entiende, lo gana… y quien no… lo paga”. Y no es para menos, a cómo explicaba en mi respuesta a ¿En qué invertir 100 dólares?, el interés compuesto es el secreto que puede convertir cientos en miles, y porque no? millones a largo plazo.
- Aprenden a vivir por debajo de sus posibilidades. Después de todo, ya no trabajan por dinero, sino que ponen el dinero a trabajar por ellos. Así que imagina que malgastarán $100,000. En base al punto anterior, esa cantidad bien invertida podría convertirse en decenas de millones en algunos años. Esto a su vez reforzado por su pensamiento a largo plazo, les ayuda a medir y controlar sus gastos, por pequeños que sean o parezcan. Imagina que ahora obtienes un plan telefónico por $100 mensuales; aunque en principio no parece mucho, equivale a $12,100 en 10 años (y eso que sin invertirlos, si los inviertes a una tasa de 9.8% de retorno anual obtendrías unos $20,682). Con eso puedes comprar tu libertad financiera por más de un año. La gente muy rica, ahorra, invierte y reinvierte.
Cualidades alcanzables, según Warren Buffett
Warren Buffett lo expone a partir del minuto segundo del primer vídeo: La clave del éxito para un grupo de jóvenes con titulaciones de MBA. Buffett señala que quienes contratan buscan personas que aúnen integridad, inteligencia y energía. La traducción es regular, pero inteligible.