Mostrando las entradas para la consulta getxophoto ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta getxophoto ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

GetxoPhoto en Punta Begoña (galería)

GetxoPhoto en Punta Begoña
Visita a Punta Galea con oportunidad de GetxoPhoto 2014. 

Sigue vídeo con la exposición donde se relata el lugar y dos colecciones: Manit Sriwanichpoom con su "Horror in Pink" y la de  Fred Ramos con "El Último Atuendo de los Desaparecidos".
En su edición 2014, GetxoPhoto ha instalado dos colecciones en la galería de Punta Begoña, abierta por primera vez al público después de 40 años como uno de los primeros avances ofrecidos por su próxima rehabilitación. Hemos disfrutado con esta visita especial guiada con la habitual pericia de nuestra cicerone.

Emocionante ver de cerca esta Galería de Punta Begoña, obra de Ricardo de Bastida en 1912, como muro de de contención de la ladera de Arriluze, en la que se emplazaba la mansión Etxebarri de Horacio Echevarrieta.

La galería puede dividirse en cuatro tramos, según describe Imanol Landa, Alcalde de Getxo. El primero (a la entrada de esta visita), frente al muelle de Arriluce, presenta una línea de siete columnas situadas de cuatro en cuatro metros culminadas con una rotonda circular. La anchura interior de este tramo, adaptándose a la configuración del terreno, forma un rectángulo de unos ocho metros de profundidad. Las columnas van sobre plinto, tienen fuste liso y capiteles sencillos y en la base una balaustrada de piedra. La cubierta se resuelve con una plazoleta-mirador circundada de balaustrada, que debido a los desniveles del terreno necesitó de un tramo de escaleras para comunicar con el jardín de la casa. El segundo tramo es el más largo y sinuoso. No se trataba de una galería abierta sino de un gran mirador acristalado con bastidores de cuatro hojas: rectangulares en la parte baja y arqueados en la superior. El remate se hace en balaustrada que enlaza con la línea de la anterior. La anchura interna llega hasta algo más de cuatro metros en algunas partes, necesitando una fila de pilares interiores, pero en su mayor parte es muy escasa e inexistente. El tramo más cercano a las escaleras de Atxekolandeta vuelve a una solución similar a la de Arriluce: galería porticada y adintelada sobre columnas y balaustrada de piedra, incluso con parecidos motivos decorativos. Sin embargo, se diferencian en que no existen piso intermedio. Es el tramo de mayor profundidad, llegando en gran parte del espacio a las cuatro filas de columnas inferiores, lo que posibilitó su utilización como una zona de recreo familiar con la habilitación de una espaciosa habitación-salón de baile (donde se halla la exposición).
Álbum con 106 fotos de la visita.
Otro vídeo donde Jokin Aspuru expone el simbolismo y la dureza de lo expuesto aquí.
Más posts sobre distintas ediciones de GetxoPhoto.

GetxoPhoto 2014, el mundo en lucha

GetxoPhoto 2014 
El festival internacional de fotografía Getxophoto mostrará del 28 de agosto al 29 de septiembre de 2014 las obras de 18 autores de diferentes países que, en esta edición, tendrán como motivo central las luchas por las libertades y la dignidad de las personas. Inaugurada por la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, el alcalde de Getxo, Imanol Landa, el comisario de la muestra, Christian Caujolle, y el director de Getxophoto, Jokin Aspuru, han presentado el certamen, que alcanza su octava edición

Las exhibiciones están abiertas en espacios públicos desde la playa de Ereaga hasta el Puerto Viejo, aunque la parte alta acogerá las exposiciones en sala, según ha informado el ayuntamiento de Getxo en una nota. Dentro de la programación, sobresale "la impactante" propuesta de la fotógrafa yemení Boushra Almutawakel sobre la mujer y la presión religiosa en el Yemen; la de la fotógrafa vietnamita Maika Elan sobre la comunidad homosexual en su país, o la del francés Raphaël Dallaporta, sobre las minas antipersona. El crítico francés, Christian Caujolle, será, por segundo año consecutivo, el comisario del certamen que mostrará una amplia diversidad de miradas, desde lo documental a lo conceptual, tratando de que sean propuestas de autores internacionales, jóvenes, y por descubrir. 

Álbum completo de fotos de GetxoPhoto 2014 GetxoPhoto 2014

¡Queremos al Sireno de Getxo en casa! Getxoko sirenoa etxera!


Creemos interpretar el sentir de la gran mayoría de quienes vivimos en Getxo al sumarnos a la petición de que nuestro Sireno vuelva a su lugar en el Puerto Viejo de Algorta (Getxo). Preferimos no calificar el "secuestro" de una obra que fue adquirida temporalmente por nuestro municipio con ocasión del GetxoPhoto de 2011. Es un tipo de acción que desvirtúa cualquier reivindicación que se quiera exponer por semejante procedimiento.

Hemos esperado una quincena para comprobar si esta "broma" se resolvía con la devolución, y así no entrar a valorar (muy negativamente) tal "hazaña" y su "penosa campaña de rescate" (que obviamente no linkamos). Pero ya están pasando demasiados días desde el 8 de diciembre de 2013, cuando robaron la obra del artista argentino Marcos  López (www.marcoslopez.com). La imagen corresponde a una serie que tomamos a principios de enero de 2012, cuando la mar rompió alguno de sus soportes, que luego fueron restaurados.

getxoko sirenoa / sireno de getxo / sireno of getxo from getxophoto on Vimeo.
[Actualización: El Sireno es devuelto durante la madrugada del 31-12-13.]

22ª Junta Abierta de GetxoBlog (abierta a BlogEu)

LACMA
Para el viernes 6 de septiembre de 2012 se convoca a una sesión abierta del grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, en la terraza de la cafetería GLASS de Las Arenas (ver imagen inferior, junto a Metro Areeta), de 19:00 a 20:30.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Borja del Río (Euskara), Txente Boraita, Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo, Jorge García del Arco, Mikel Agirregabiria (Presidente),...

Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):

1. Información de los eventos pasados presentes (y vigentes como GetxoPhoto), de la continuidad y avances en nuestras actividades preparatorias (utilización de WhatsApp,...).
2.
Organización del V Encuentro Anual de GetxoBlog, probablemente a celebrar el 9 de noviembre de 2013 y las posibles temáticas (Política, Administración, Educación, Sociedad,... en la era de las personas conectadas,...).
3. Celebración ante la propuesta de MariLu Pérez de un próximo Getxo&Pintxo con una 5ª ruta por el Puerto Nuevo de Getxo.
4. Colaboración en un BlogTrip de Bizkaiko Kostaldea (Bizkaia Costa Vasca) con el hashtah #BizkaiaCostaVasca.
5. Análisis de otras Asociaciones como BLOGEU, donde colaborar como Bloggers de un municipio.
6. Renovación, ampliación y relevos en la Junta Directiva.
7. Ruegos y preguntas.
Cafetería GLASS 
Imagen superior de Aitor Agirregabiria.
[Actualización de personas confirmadas: Txente Boraita, Gloria Marzo, Mikel Agirregabiria y Mikel Zabala,  Eguskiñe Manjarrés, Jon Aspiroz, Janire Torvisco, Mónica Mediavilla y Mónica Carratalá, Venan Llona, MariLu Pérez, Raimundo Rubio, Iñaki Makazaga,...]
-------------------- Actualización ------------------
Asistentes: La mayoría aparecen en este vídeo,...
Acuerdos:

GetxoPhoto en el IV Encuentro Anual GetxoBlog

GetxoPhoto 2010
Esta primera imagen es de un post nuestro sobre James Mollison en GetxoPhoto 2010.  
Fotos sobre GetxoPhoto de autoría diversa, 
mostradas por Jokin Aspuru en el IV Encuentro GetxoBlog en BiscayTIK
Lista de reproducción con 3 vídeos, que despertaron mucho interés.
Post programado con antelación, ante unas vacaciones en estado semiconectado.

Visionado y escaleta del IV Encuentro GetxoBlog

El evento se pudo en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Pulsar en la carta de ajuste entre las 10:00 y las 14:00.

Incluye las presentaciones remitidas.
  • 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. 

MESA INICIAL presentada por Begoña Beristain.


 MESA PRIMERA presentada por Begoña Beristain.

MESA SEGUNDA presentada por  Iker Merodio.
  
MESA TERCERA  presentada por Iñaki Makazaga.

 PROGRAMA SOCIAL OPCIONAL

IV Encuentro Anual GetxoBlog: Programa

LISTADO ALFABÉTICO CON LAS INSCRIPCIONES FORMALIZADAS
Para acceder a BiscayTIK es imprescindible figurar en el listado anterior.
No basta inscripción en el Evento Facebook para el acceso.
INSCRIPCIÓN  (Agotadas las 101 plazas).
 Bake Eder, sede de BiscayTIK
Este próximo sábado 24 de noviembre de 2012 celebraremos la IV Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)

La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones (que nos ahorra solicitar a Euskaltel  -pero siempre agradecer- la compleja instalación con la que siempre nos ha apoyado) y porque nuestra actividad se inscribe de lleno entre los objetivos fundacionales de BiscayTIK. Se logró con gran facilidad tras algunas gestiones de Jorge García del Arco, Txente Boraita y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, y una reunión con Jon Vázquez Álvarez de BiscayTIK.

El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 influyentes bloggers en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera),... Hemos de asegurar la presencia de 101 bloggers (el aforo del cuidado auditorio), de 101 posts en 101 blogs diferentes sobre Getxo y sus gentes, 101 álbumes de fotos de estos bloggers visitando Getxo, 101 entrevistas (que realizaremos con móviles entre la misma asistencia), y  varias rutas turísticas, posicionadas y fotografiadas por bloggers turísticos expertos.

Este IV Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque, bajo el lema de "101 influyentes bloggers en Getxo".  Actuarán como presentadores periodistas-bloggers getxoztarrak como Begoña Beristain (parte inicial y 1ª Mesa), Iker Merodio (2ª Mesa), Iñaki Makazaga (3ª Mesa), Nekane Ardanza (esperando que esté recuperada). Álvaro Bohózquez cubrirá el evento desde diversos ángulos. Fotógrafos cronistas oficiales, aparte de quienes llevemos cámaras: Álex Cerdeño, Iaski Arabarra,...

Pedimos un cartel anunciador a la altura de las ediciones anteriores. Y nuevamente, la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente nos lo regalará (estará visible a partir del 6 de noviembre). También nos ha remitido su obra, Carmen Gómez Pablos, que nos servirá también como cartel oficial.

El Programa de "101 Bloggers en Getxo", incluye ya estas presencias confirmadas:

Necesitamos vuestra colaboración para:
Posponemos para una próxima convocatoria:
  • La opción de una comida reposada con un extraordinario menú gastronómico patrocinado parcialmente por el Restaurante Los Tamarises.
  • La ronda por Getxo de un grupo de bloggers fotográficos, que anime a un grupo a descubrir nuevas perspectivas de Getxo. Contará con todo el apoyo de  Jokin Aspuru, diretor de Getxophoto. Esta propuesta se traslada a una fecha próxima, con una convocatoria monotemática, que se anunciará posteriormente.
Auditorio de BiscayTIK, sede del IV Encuentro Anual de GetxoBlog
Auditorio, perfectamente equipado, de BiscayTIK, donde celebraremos el IV Encuentro GetxoBlogPosts sobre los anteriores Encuentros Anuales GetxoBlog.
Hashtag: #GetxoBlog. Evento en FaceBook (pero no exime de inscribirse aquí).
Listado de primeras inscripciones por orden de registro (además de la veintena de ponentes no inscritos, y de quienes se han apuntado vía el evento en Facebook -a quienes se recomienda utilizar el cuestionario sobre estas líneas o en este enlace):

1 Ibon Basterretxea @ibonb, 2 Arantza Martinez Granado @arantzam3, 3 Agustina Pardo, 4 Izaskun Prado San Germán @izaskunprado, 5 Esther Tamayo @1esthertamayo, 6 Raimundo Rubio Carcedo (blog), 7 Venan Llona @vllona (organizador), 8 Juan José Azpiroz Azpiroz (blog), 9 Mónica Mediavilla (organizadora, entrega premios), 10 Txente Boraita (organizador), 11 Sonia Prieto González (blog), 12 Ricardo Ibarra Iriondo (organizador), 13 Álex Cerdeño (fotógrafo oficial), 14 Miguel Cuesta @macuesta, 15 Gonzalo Bacigalupe, 16 Ana Belén Llorente de Pablo (cartelista), 17 Javier Fernández Barreiro, 18 Ibai Cereijo Lizarralde, 19 Juan Carlos Pérez Álvarez, 20 Mikel Agirregabiria Agirre, 21 Iñaki Alonso Isusi (ponente), 22 Celestino Martínez Pérez, 23 Alexander Méndez Castro (organizador), 24 Diego Artola Luzuriaga @DiegoArtola1, 25 Libe Fernández Torróntegui, 26 Montse Arbelo, 27 Joseba Franco, 28 Oscar Paz de la Fuente, 29 Gorka Corres Zamacola, 30 Nagore Garamendi Vazquez, 31 Maite López, 32 Julen Iturbe-Ormaetxe (ponente), 33 Noemí Pastor Martínez @noemipastor, 34 Borja Del Rio Rueda @borjario (organizador), 35 Amale Jauregui Larrabeiti, 36 Elena Moreno Scheredre, 37 Ion Curiel Olondo, 38 Álvaro Bohórquez Rivas (organizador), 39 Idoia Llano Abril (ponente), 40 Carmen de la Sen Parte, 41 Leire Garay @leiregaray, 42 Jonatan Moreno Carranza, 43 Antxon Gallego Solaetxe, 44 Ana Hormaetxea @fantorymedia, 45 Ainhoa Lizarraga, 46 Sara Vijandi Urresti, 47 César García Santiago, 48 Josebe Sanchez Moreno, 49 Jorge Vinaixa Mateo, 50 Asier Ibarrondo @aibarrondo, 51 MiKeL Ortiz de Etxebarria @eztabai, 52 Patricia Cancelo Lorenzo (escultora de los Premios HAREA / Arena y UR / Agua), 53 Arantza Sainz de Murieta @arantxasdm (ponente), 54 Ramuntcho Robles Quevedo, 55 Josi Sierra Orratia (ponente), 56 José Luis Olabarri Urcullu, 57 Ane Miren Maña Anakabe, 58 Alfonso Macías Carrión, 59 David Valerdi (ponente), 60 Dani Gutiérrez Porset (ponente), 61 Cristina de la Peña, 62 Leandro Díaz Pellitero, 63 Marta Yrizar Cuadra, 64 Ivo Valadares (ponente), 65 Hodei Orueta Ruibal (ponente), 66 Luciana Delconte, 67 Laura Hierro Seco, 68 Iaski Ruiz de Azua @arabarra (fotógrafo), 69 Gorka J. Palazio (ponente), 70 Mónica Deprit Egurrola, 71 Iñaki Makazaga (ponente), 72 Sandra Díaz @sdiazgutierrez, 73 Josu Sierra Orrantia, 74 Jorge González Revilla, 75 José Gregorio del Sol Cobos @jgdelsol, 76 Lorena Fernández @loretahur, 77 Roberto Poza (ponente), 78 Maribel Navascués (ponente), 79 Begoña Beristain (presentadora), 80 Iker Merodio (presentador), 81 Jorge de la Herrán y Crespo (ponente), 82 José Luis Roncero (ponente), 83 Jokin Aspuru (ponente), 84 Eduardo Elorriaga (ponente), 85 Eduardo Pérez (ponente), 86 Arantxa Sainz de Murieta (ponente), 87 Gorka Rodríguez (ponente), 88 Itziar Epalza (ponente), 89 Joseba Etxebarria Gangoiti (ponente), 90 Álvaro Barrios (ponente), 91 Ainhoa Ezeiza Ramos (blog), 92 Olatz Cuadra Zaballa @Olkua, 93 Ana Viñals Blanco (blog), 94 Vicente Goiznabar Monclús (blog), 95 Eduardo Rico, 96 Mirene Zabalgogeazcoa Llodio, 97 Kriss Ariana Hassan, 98 Amaia Bartolomé Borrego, 99 Gontzal Fernández Llantada, 100 Imanol Landa, 101 Egoitz Goikoetxea Ibarrondo, 102 Asier Amezaga Albizu @asieramt, 103 Iñaki Lázaro @ilazaro, 104 Urtzi Altube, 105 Ibon Oñate,... Mejor ver el Listado permanentemente actualizado en el siguiente post.

Habrá noticias desde Venecia con Natalia Zapatero, desde Chile con Gloria Marzo, desde Donostia Oianko Choperena Gurruchaga (blog), desde Orozco y Gorbea con Jose Asensio Larrinaga,... Han excusado su asistencia, por razones varias de última hora, Jose A. del Moral, Lucía Martínez Odriozola,... [Se están completando las complejas identidades digitales de las personas inscritas]
 
El evento podrá verse en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik - #hermeneus - #tamarises
Más entradas sobre el IV Encuentro Anual GetxoBlog de 2012.

21ª Junta Abierta de GetxoBlog

Cafetería GLASS
Para el miércoles 19 de septiembre de 2012 se convoca a una sesión abierta del grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, en la terraza de la cafetería GLASS de Las Arenas, de 19:00 a 20:30.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Borja del Río (Euskara), Txente Boraita, Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Borja del Río, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo (coordinadora de "Enrédate Mujer"), Mikel Agirregabiria (Presidente),...

Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):

1. Información de los eventos pasados (y vigentes como GetxoPhoto), de la continuidad y avances en nuestras actividades preparatorias (utilización de WhatsApp y Doodle en las convocatorias,...).
2. P
ropuestas de nuevos proyectos a desarrollar: Colaboración en IdentiBuzz Getxo, participación en Getxo Municipio FON, retomar siguientes Citas GetxoBlog (Cita GetxoBlog con Maite Goñi), proseguir con Getxo & Pintxo, continuación del proyecto de GetxoBlog, "Enrédate Mujer",...
3. Organización del IV Encuentro Anual, y posibles temáticas.
4. Análisis de otras Asociaciones como BLOGEU, donde colaborar como Bloggers de un municipio.
5. Renovación, ampliación y relevos en la Junta Directiva.
6. Ruegos y preguntas.
Escuela Oficial de Idiomas Getxo
Toda la información y los acuerdos adoptados serán publicados tras la cita en getxoblog.wikispaces.com, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible. Imagen superior nuestra y la inferior del álbum fotográfico de Aitor Agirregabiria, ambas tomadas en Getxo.

------------------- ACTUALIZACIÓN TRAS LA REUNIÓN ---------------------

Nos reunimos Jorge García del Arco (CEO de Xupera), Mónica Mediavilla, Borja del Río, Carmen de la Sen,  Gloria Marzo Mikel Agirregabiria (Presidente),... Excusaron su asistencia Teresa García Oviedo, Sonia Prieto, Marilu Pérez (por felices razones de maternidad),... Se adoptaron múltiples decisiones  planificar el IV Encuentro GetxoBlog para los próximos años en una novedosa sede en Getxo, colaborar activamente en los programas señalados en el Orden del Día,... También se reforzará la Junta Directiva, con nuevos miembros.

Visitas guiadas en GetxoPhoto

Según anunciamos, hoy hemos disfrutado del Programa Ibili, de VISITAS GUIADAS del Festival 2012 GetxoPhoto. Por razones familiares no hemos podido completarlo en todo su recorrido, pero sí hemos podido conversar con Jokin Aspuru (imágenes), director del festival. Nos ha concedido una breve entrevista antes de comenzar el paseo. Luego, la excelente guía Nerea Falagan Martín (imágenes) ha demostrado su experiencia en estas lides y su conocimiento de las obras reunidas por GetxoPhoto.

Incluimos la grabación (lista de reproducción con 7 vídeos encadenados), sobre estas líneas, de algunos momentos de la exposición que, conjuntamente, han ido realizando Nerea Falagan y Jokin Aspuru. El grupo, muy manejable en número y con buena audición gracias a un altavoz de la guía, ha sido muy participativo y el debate sobre las imágenes muy enriquecedor. También hemos podido adquirir los libros de las ediciones anteriores y otros materiales en la Sala Torrene, que este mes es el centro de actividades de GetxoPhoto.


Nuestro álbum de imágenes del recorrido realizado.
Todavía quedan opciones de realizar esta visita, que trataremos de completar. Están disponibles para grupos con un máximo de 20 personas en los siguientes DÍAS: Sábados 8, 15, 22 y domingos 23 y 30 de septiembre (en castellano) y sábado 29 de septiembre (en euskara). Siempre comienzan a esta HORA: 11:30.SALIDA: Plaza de la estación, salida del metro Algorta. PRECIO: 2€ por persona (que se cobra al inicio). DURACIÓN: 2 horas aproximadamente. + Info e inscripciones: 946.576.475 / 688.644.740 / getxophoto@getxophoto.com.

GetxoPhoto 2012, elogio a la infancia


GETXOPHOTO 2012 umeei gorazarre / elogio de la infancia / in praise of childhood from getxophoto on Vimeo. Vídeo de Fermin Aio y Andere Etxegara.

El Festival Internacional de Fotografía de Getxo exhibe más de 20 muestras de artistas como O Zhang, Jill Greenberg, Robin Schwartz, Ilona Szwarc, Teresa Vlockova,... Imágenes de aquellos veranos eternos o las inolvidables fiestas de cumpleaños que despiertan la imaginación de los más jóvenes y la nostalgia de los mayores. "El objetivo es mostrar esta etapa difícil e idealizada desde el punto de vista de los adultos", explicaron en su presentación inicial Jokin Aspuru, director de la festival, junto a Frank Kalero, comisario de la exposición.

Las muestras permanecerán colocadas hasta finales de septiembre de 2012 y proceden de autores llegados de todo el mundo. Los espectadores podrán contemplar así una variada interpretación de la infancia. La artista O Zhang, retrata a niñas que fueron adoptadas en China por familias estadounidenses. Jill Greenberg ofrece otro punto de vista completamente distinto a través de su controvertida obra hiperrealista. El canadiense exhibe una serie de primeros planos de niños llorando desconsoladamente tras haberles arrebatado un caramelo que les había ofrecido previamente. Robin Schwartz, por su parte, presenta una serie de imágenes de su hija con animales.

Más impactantes son las imágenes de Ilona Szwarc, con una serie de retratos de niñas con sus Americanas Girl Dolls, unas muñecas que se pueden personalizar hasta ser una réplica exacta de sus dueñas. Teresa Vlockova, por su parte, sugiere una reflexión sobre el yo y cómo nos percibimos a través de instantáneas de niñas gemelas. Fotógrafos más cercanos como el guipuzcoano Jon Uriarte o Javier Tles nos muestran sus creaciones. Jon Uriarte ha diseñado un álbum familiar de fotos sin cabezas, mientras que el zaragozano Javier Tles expone acrobacias de niños y niñas gimnastas.
Jan Von Holleben from getxophoto on Vimeo.
Web: www.getxophoto.com. Facebook de GetxoPhoto.
Pronto aportaremos nuestra galería de fotos y vídeos.

El sireno de Getxo


Puerto Viejo de Algorta (Getxo)
Hace un año el Ayuntamiento de Getxo adquirió, de forma temporal, “El Sireno del Río de la Plata”, del argentino Marcos López, una fotografía de gran tamaño que permanece instalada, desde hace un año, en el muelle del Puerto Viejo de Algorta. Hemos realizado una ronda fotográfica, ahora que el mar cantábrico ha inclinado la obra de su posición vertical. Las imágenes corresponde a este período, mientras el Ayuntamiento de Getxo gestiona con el seguro su reparación

Puede verse un breve y bello vídeo de UKBerrinet (con time-lapse incluido) que recoge el montaje inicial de "Getxoko Sirenoa" (ver catálogo) , nuestra alternativa getxotarra y kirsch a la Sirenita de Copenhague.

Ha sido un referente creativo, innovador y audaz que proyecta una imagen acertada del Getxo contemporáneo. Fue muy acertada su instalación bajo la dirección del arquitecto Xabier Goikoetxea, armónica con el entorno y en colaboración con la asociación local “Begihaundi”, responsable del Festival Internacional de Fotografía, Getxophoto.
Álbum de fotos (incluido sobre esta línea) del entorno del Puerto Viejo de Algorta (Getxo).

Hablaremos de Redes, Participación, Política 2.0, Educación 2.0,...

Embalse de García Sola - Explored
Vuelve el curso tras el verano, y por primera vez compartiremos por adelantado parte de nuestra agenda bloguera pública a fin de convocar a quienes quieran debatir y compartir reflexiones con nosotros. Tras unos primeros días de septiembre de citas ya contadas, los siguientes eventos donde seguro participaremos son:
  • TEDx Bilbao 2011, ‘Imagine Design’: En la sede de la Radiotelevisión Pública Vasca, EiTB, en la capital vizcaína es el próximo 30 de septiembre de la segunda edición de TEDx Bilbao. Acudiremos para cubrir este decisivo evento, por invitación de su organizador JorgeGdelArco@tedxbilbao.com.
  • "Movilización y participación a través de las redes sociales", en el Encuentro Anual de Voluntariado de CEAR-Euskadi: Sábado 1 de octubre de 2011, de 16:00 - 20:00 en Gorliz (Bizkaia).
Pronto daremos más detalles de las respectivas convocatorias y, tras su celebración, de las crónicas correspondientes. Imagen ilustrativa de Aitor Agirregabiria (aitoragirregabiria.blogspot.com).