Proseguimos nuestro repaso de filósofos modernos con Peter Sloterdijk. Nació el 26 de junio de 1947 en Karlsruhe, Alemania. Estudió Filosofía, Historia y Filología Germánica en Múnich y Hamburgo. Fue profesor en la Universidad de Karlsruhe y más tarde rector de la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe (1992–2015).
Es reconocido como uno de los filósofos más influyentes y mediáticos de la filosofía contemporánea alemana. Su pensamiento bebe de Nietzsche, Heidegger, Foucault y la teoría de sistemas de Luhmann, pero con un estilo personal que combina filosofía, crítica cultural y ensayo literario. Aborda temáticas como la Antropotecnia, globalización, crítica de la modernidad, biopolítica, técnica, religión, ecología y filosofía de la esfera.
Peter Sloterdijk es un pensador prolífico. Entre sus contribuciones destacan:
- Crítica de la razón cínica (1983). Obra que lo lanzó a la fama. Analiza el cinismo moderno como una forma de lucidez resignada, contrapuesta al “quinismo” antiguo.
- Esferas (trilogía, 1998–2004). Burbujas, Globos, Espumas. Un ambicioso proyecto filosófico en el que describe la historia humana en términos de “espacios de convivencia”: desde lo íntimo hasta lo global según el filósofo de las esferas.
- Normas para el parque humano (1999). Ensayo polémico en el que reflexiona sobre la domesticación, la educación y el papel de la biotecnología en la evolución del ser humano.
- Has de cambiar tu vida (2009). Explora la idea de “antropotécnicas”: prácticas de transformación del ser humano, desde el ascetismo hasta el deporte o el arte.
- En el mismo barco (1993)... o a la deriva. Sobre globalización, interdependencia y ecología con la filosofía espacial de Sloterdijk.
- Ira y tiempo (2006). Filosofía política y cultural en torno a la emoción de la ira como fuerza histórica.
- El desprecio de las masas (2000). Reflexiona sobre la sociedad de masas y el elitismo cultural.
Extraemos algunas citas destacadas, con el lema “Has de cambiar tu vida” o la filosofía como ejercicio:
Siempre vale la pena leer a Peter #Sloterdijk. pic.twitter.com/aZ1VXDmlLB
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) February 9, 2024