Hoy hemos aprendido con Pilar Manjón

Hemos podido saludar a Pilar Manjón (a la izq.), Presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo en la exposición Trazos y puntadas para el recuerdo: Una ventana de paz en Euskadi. Le hemos transmitido nuestra admiración por su valentía, entereza, disposición y labor en pro de la paz. Ella nos ha comentado que, aunque no se aprecian en las fotos de nuestra visita, han sido muchos los escolares y estudiantes que han podido ver esta emotiva exposición. Un vídeo (pronto) y 172 fotos. [La foto adjunta corresponde a un momento previo a nuestro saludo].

1ª Jornada Nuevo Currículum: Educar por Competencias

La educación 1.0, 2.0 y 3.0

Clic para ampliar...Evolución de la Educación. Fuente. Vía. Como nos sugieren y ratifican desde otros entornos, también es precisa una transición paulatina por Educación 1.5, 1.7,... 2.1, 2.8,...

3 de abril: Empezar bien el día...

¡Gracias a tod@s, y especialmente a los más tempraneros, familia aparte (muchos vía Geni) y compañeros de trabajo in situ; Josu (por e-Card, imagen adjuntada), Blanca, Iñaki (por Kukuxumusu), M@k (vía Facebook), Ion Antolin (también por Facebook), Erikenea (vía Twitter directo), Lidia (por SMS), Joseba (SMS), Maestra Reiki, Netlog, Red Karaoke, Unyk, Foro Coches, Todo Pocket PC,... y ya no recojo más, pero se lo agradezco a tod@s!

2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil

Convocatoria mundial de IBBY (International Board on Books for Young People) , desde 1965 en la fecha de nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. La Organización Internacional para el Libro Juvenil cuenta con secciones en todos los continentes. El Cartel de este año 2008, está editado por la sección de Tailandia y fue realizado por Chakrabhand Posayakrit. De su texto extraemos: "Se educa a los niños haciéndoles leer inscripciones grabadas en hojas de palmera que luego se colocaban sobre pequeñas mesas plegables diseñadas exclusivamente para leer sobre ellas".

El 'crucero misterioso', Saga Ruby, atraca en Getxo

Los 654 pasajeros británicos del Saga Ruby, jubilados mayores de 65 años, visitaron en Getxo el Frontón de Andra Mari, donde presenciaron una "euskal jaia" (fiesta vasca con deporte rural autóctono) y el Puente Colgante. Posteriormente, fueron al Museo Guggenheim y a Artxanda para observar una vista panorámica de Bilbao.

Crea contraseñas seguras y probadas

Con la aplicación Password Bird se generan posibles contraseñas fáciles de recordar, pero robustas a la vez. Luego, con The Password Meter se verifica la fortaleza del password y se introducen pequeños cambios para alejarnos de los estándares. Un ejemplo: PasswordBird solicita un nombre, una palabra y una fecha. Pongamos Carmen, Paz y 3-4-1953. A continuación nos propone una clave, que puede ir variando pulsando el botón 'Make a new one'. Nos indica, entre otras, pazmen53. Llevada esta propuesta a The Password Meter, esta utilidad nos indica un valor de sólo 34%, pero nos aconseja poner mayúsculas PazmeN53, 62% de score; incluir símbolos P@zm€N53, 88%; añadir caracteres, P@zm€N453, con resistencia 100%. En síntesis: Debe contener ocho caracteres, con mayúsculas (2),minúsculas, símbolos (2), y números (2). [Más sobre claves...]

1 de abril: Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

Instituido desde 1996 se celebra este día, casualmente en coincidencia con el Día de los Locos (de los Inocentes o Bromistas), para impulsar el humor y el buen ambiente en el ámbito laboral. Nos recuerda la perspectiva irónica de las especies trepas (véase este vídeo), con enfoques cómicos y animalescos (como en este anuncio o en este otro similar), o, incluso, situaciones grotescas inimaginables en nuestros serios entornos de trabajo. Ojalá nos sirva para reivindicar el buen humor como proponía Bill Bernbach, según nos recordaba recientemente Sergio: “La gente con la que trabajas en una buena agencia debe reunir dos requisitos. Número uno: tiene que ser gente maja. Y número dos, tiene que tener mucho talento. Lo siento por el tipo amable pero no tiene talento: no vale para el negocio. Y no doy ni cinco céntimos por todo el talento que posea un hijo de perra: no le quiero. La vida es demasiado corta”.

Exposición sobre el 11-M en Bilbao


Palacio Euskalduna, hasta el 6-4-2008. Fotos. Nuevo post. Vía.

Ardillas en el jardín

El día que más odio (meme)

Este meme le llegó á Raquel y se lo pasó a Makgregory. M@k nos lo reenvió a varios y, por mi parte, acepto el reto. Es una pregunta fácil y difícil, todo a un tiempo. Caben dos respuestas, aparentemente divergentes y, sin embargo, lógicas. Por un lado, y por mi edad "madura" (en tres días cumpliré 55 años), no odio ningún día; simplemente, no me lo puedo permitir. Y esto es verdad. No odio a ningún día en especial, ni uno tan incómodo como hoy que vuelvo de dos semanas de vacaciones (un lujo, ya lo sé) y estoy especialmente cansado de la jornada. También molesto por no haber podido acudir a la interesante convocatoria para la que me había apuntado. Desde el otro punto de vista, y reconociendo sinceramente que cada día me parece un regalo inmerecido, también he de admitir que odio a todos los días un poco, porque son demasiado breves y porque me recuerdan un progresivo declive... que todavía no acepto con plena naturalidad (aunque voy aprendiendo). No llego a ser un potencial comprador del reloj para pesimistas, pero he pasado de ser un impenitente contador de días que faltan (para vacaciones,..., aún me queda algo) a ser un usurero de días que gasto con cuidado, sabiendo que eso es lo que se mide cuando nos preguntan "¿cuántos años tienes?". En síntesis y con sinceridad, creo que he superado la etapa de odiar los lunes, o enero, o los días laborables. Pero, y en positivo, adoro los primeros días de las vacaciones (especialmente de las veraniegas), amo los viernes (desde la madrugada), y disfruto de las fiestas en familia y con amigos.
Paso el reto (el meme) a quienes leen este blog y a quienes lo comentan: ¿Cuál es el día que más odias? Quienes respondan al desafío,citando este post, se convertirán automáticamente en los destinatarios de mis siguientes memes, aunque no soy demasiado aficionado a ellos... Pero si me citan expresamente, jamás dejo de responder como a mi amigo Mak.

Esencia del aprendizaje: Los primeros pasos


Primeros pasos de Sergio (11 meses) from Mikel Agirregabiria on Vimeo. Dando sus primeros pasos y divirtiéndose al comprender que sabe permanecer de pie y avanzar... a trompicones. Y es que Sergio, al igual que su hermana Ainhoa, es ¡MU LISTO...!

La experiencia recuerda lo que Roland Barthes describía como el maternaje en un seminario que no era exactamente ni enseñanza ni aprendizaje. Era una práctica similar a la de un progenitor que -sin discursos ni experiencias de cátedra- llama al niño y le invita a caminar para que descubra el goce de avanzar por sí solo. [Recuerdos de Marzo 2008]

Cambiando de pecera

En estas horas estaremos de viaje. Post programado.

Fin de las vacaciones en familia

Volvemos a la casa grande en un rato...

Ya falta menos para el verano...

Para superar la vuelta, calculamos el tiempo hasta el veraneo:

Mixwit: Listas musicales personalizadas


Earth Hour 2008: Apagón hoy, en Europa de 20.00 a 21.00

Lo anunciamos hace un mes y hoy cumpliremos el apagón masivo paseando un rato en lugar de hacer las maletas...

Martin Cooper, el creador del teléfono móvil

En abril se cumplirán 35 años desde que este investigador de Motorola realizó la primera llamada inalámbrica desde una transitada esquina de Nueva York. Martin Cooper imaginó que algún día nadie hablaría desde un teléfono conectado, sino desde un móvil. Desde su invención en 1973 transcurrieron 11 años para que 300,000 personas disfrutasen de un móvil en 1984. Hoy día, son más de 3.000 millones de personas con celulares. Pronto, al nacer se implantará un móvil individual y personal... Vía: Olganza.

Tecnología y naturaleza

Llamativo Efecto Prandtl-Glauert


El Efecto Prandtl-Glauert, o la singularidad de Prandtl-Glauert, es un punto en el que ocurre una caída súbita de la presión del aire y se considera generalmente como la causa de la nube de condensación visible que aparece cuando un avión atraviesa la barrera del sonido (aunque todavía existe controversia sobre su causa, según la Wikipedia, de donde proviene esta información). Se trata de un ejemplo de singularidad matemática en aerodinámica.

Si la humedad del aire es suficiente, cuando un objeto alcanza la velocidad del sonido se produce una variación extrema de presión, la cual puede producir la condensación del vapor de agua presente en el aire.

Christophe Huet: Un fotógrafo excepcional

De Getxo a Shanghai en taxi

La carrera de taxi más larga de la historia, y próximo Récord Guiness, será lograda por taxista alavés Patxi Huélamo, trasportando a cinco viajeros (dos de los confirmados son de Getxo y yo me lo estoy pensando ;-) hasta China, en un viaje de 40.000 Km con un costo individual de 16.000 € (incluidos hoteles de 1º durante los dos meses de viaje). El récord actual lo ostenta un taxista vizcaíno de Londres, Carlos Arrese, quien hizo una carrera hasta Ciudad el Cabo (Sudáfrica) de 39.400 Km entre el 3 de Junio y el 17 de Octubre de 1994 con un coste total de 63.500 $ (elevado frente a los 81.000 € de la aventura ahora programada). Todavía queda una plaza libre para un moderno Willy Fogs... [La imagen está tomada de Patxitaxi.com, con la licencia de girar el continente africano...]

Tirandofotos: Un fotoblog prometedor

Siempre es gratificante volver a saber de un antiguo alumno; calculo que habré tenido más de 3.000, la inmensa mayoría en la universidad (1975-1985) y algunos centenares en otros inventos, como el Colegio Azkorri (del que contaré muchos buenos recuerdos de 1977-1982) y en la Academia kIDEAk (1995-2000). Más aún si es el propio ex-alumno quien se comunica conmigo y me da cuenta de sus andanzas. A muchos los he reencontrado en diversas circunstancias, y siempre han sido muy halagadores con mi docencia. Pocos lo han hecho a través de este blog. Hoy me escribe Roberto A****z, en un comentario anónimo (que luego firma). Roberto era el típico alumno inolvidable, por su incansable talento en despuntar, en preguntar lo más insólito, en perseguir lo más avanzado (a veces, desdeñando el camino previo). Inquieto en su silla de kIDEAk, cada semana venía con nuevas preguntas y casi sin pararse a escuchar las respuestas, su desparpajo ya presentaba renovadas cuestiones en un torbellino de inquietudes. Ese espíritu infatigable, despierto, promisorio, se aprecia en su blog, que he recorrido de principio a final: tirandofotos.wordpress.com. Se adivina el artista que apunta maneras, que ofrece futuro, que asegura éxito. ¡Gracias, Roberto, por recordarme aquellos buenos ratos de aprendizaje conjunto, con aquel grupo peleón de los jueves (Júpiter) del que tú (con Gorka S***a) eras cabecilla incontestable! [La foto de Roberto es de hace diez años. Sus fotos actuales en tirandofotos.wordpress.com o en Flickr]

Pilar de la Horadada: Destino turístico por excelencia

Web oficial, oficiosa (blog) y Wikipedia. Seguiremos informando...

Casi despidiendo estos atardeceres...

Clic para ampliarEl té de las 19:00 con 20º. Otro enfoque. + HDR

Temas pendientes de escritura en este blog

De la primera a la última foto, (que pueden verse arriba y abajo, y ampliadas en Flickr) sólo han transcurrido dos semanas. Estar unos días de vacaciones en Alicante cambia notablemente la perspectiva, favoreciendo la inspiración... y la vagancia. Cuando la lluvia de Bizkaia, aún a pesar del trabajo, me deje más tiempo libre, creo que escribiré sobre:
  • "La complejidad del entramado institucional en Euskadi" (cuesta explicar a gentes de otras comunidades o países que existen 112 municipio vizcaínos cuando Escocia , cinco veces mayor, sólo mantiene 32);
  • "Diferencias educativas entre el Norte y el Sur", muy visibles aquí, en niños, jóvenes, adultos y ancianos;
  • "Amistades intergeneracionales, interculturales y multilingües", que son frecuentes en estos lugares de retiro o reposo.
  • "El sentido (significación) de la vida", en el sentido (contexto) físico de sentido de un vector que apunta como un sexto sentido del sentimiento.
  • ... y varios temas más que me rondaban la cabeza y que ahora mismo no recuerdo (¡ah!, sitios propicios para navegar con el iPod Touch,...).

Quotably.com: Siguiendo conversaciones en Twitter

Quotably es una herramienta que permite seguir el debate (o monólogo) de cualquier usuario en Twitter. La imagen ilustra mi caso hace un minuto.

Los blogs... según los de la TV

World Café de Radio Euskadi

Con motivo del 25º aniversario, Radio Euskadi quiere compartir con la ciudadanía su opinión sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra sociedad. Si quieres ser una de las MIL PERSONAS que, ante el Museo Guggenheim en una convocatoria tipo The World Cafe, conversen el próximo 13 de abril [Actualización: Ante la previsión de mal tiempo, se retrasa al domingo 18 de mayo]. APÚNTATE EN ESTA WEB. Allí nos encontraremos, porque seré uno de los 200 moderadores por invitación de Javier Vizcaíno de MQP... ¡Ah, hay café y regalos para todos los participantes!

Activismo hacker: Blogs por una causa

Desde todo blog, por modesto que sea (como este mismo), palpita un alma que quiere transformar el mundo, con vídeos como el anterior, o la presentación por la igualdad mujer-hombre, o mensajes para inspirar a los posibles lectores, comentaristas,... Pero para crear un blog de acción, existe una magnífica guía, "Blog por una causa", en castellano, escrita por Mary Joyce, y traducida por María Florencia Puente. Su recomendable lectura, el PDF es breve y preciso y aporta ejemplos representativos, puede ayudar a mejorar el mundo mediante el uso de blogs. Technorati tag:

Cambiemos el mundo: Sí, podemos hacerlo