Premio "Kultura Ondarea" 2016

La finalidad de la presente convocatoria de Kultura Ondarea 2016 es premiar a estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, primero de Bachillerato y primero de Ciclos Formativos de Grado Medio, matriculados/as en centros oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco durante el curso 2015-2016, que mejor contribuyan a la difusión del conocimiento del Patrimonio Cultural Vasco. 

A través de este Premio se incentivará el trabajo en equipo del alumnado, que estará orientado por el profesorado de los centros, y la difusión del conocimiento del Patrimonio Cultural a través de las redes sociales, a las que quiere dar soporte la página web del Premio www.kulturaondarea.euskadi.eus.

El Premio será concedido a los/as integrantes de los equipos de trabajo que hayan elaborado los tres mejores videos, incluido el/la tutor/a, y consistirá en: a) El derecho a participar en una visita cultural a Irlanda de 7 días de duración que organice el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Un/a guía local acompañará a las personas premiadas por un itinerario que permitirá visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Irlanda y conocer manifestaciones significativas de su cultura. El viaje incluye vuelo, alojamiento, comidas, y guía, y se realizará en el mes de junio, una vez finalizado el curso escolar. 
Toda la información en Kultura Ondarea.
Página en Facebook: Kultura Ondarea.
Otros posts sobre este Concurso Kultura Ondarea / Patrimonio Cultural (material e inmaterial).

Gazte Irekia 3 - Comienzan las votaciones populares para selección de las mejores propuestas

En la web de la iniciativa podemos visualizar las 16 distintas propuestas y votar las que más interesantes. ¿Y luego, qué?

Los 6 equipos más votados pasarán a la siguiente fase, junto a otros 5 que elegirá el jurado de la iniciativa, compuesto por Mikel Agirregabiria, Guillermo Dorronsoro, Maite Goñi, Pilar Kaltzada y la consejera del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, o persona en quien delegue.

Una vez seleccionadas los 11 grupos finalistas, los vídeos pasarán a la web de Irekia como peticiones ciudadanas, y serán sometidas a la valoración de todas las personas usuarias de la plataforma. Esta fase de votaciones se desarrollará entre el 17 y 29 de febrero.

Las 3 peticiones que reciban más “Estoy a favor” serán valorados por el jurado para seleccionar al grupo ganador, que tendrá la oportunidad de presentar su propuesta frente al Lehendakari en persona. Nuestra juventud tiene mucho que decir, es hora de que les escuchemos. ¡Entrad en gazte.irekia.euskadi.eus y votad vuestros favoritos!

¡Entrad en gazte.irekia.euskadi.eus y votad vuestros favoritos!

Sagrado Corazón LH 6B Sagrado Corazón LH 6B Sagrado Corazón LH 6ASagrado Corazón LH 6ALauro Stop bullyingLauro Stop bullyingLauro Ikas landLauro Ikas landLauro Healthy food is goodLauro Healthy food is good
Lauro Happy foodLauro Happy foodLauro Bla bla basqueLauro Bla bla basqueLa Salle BerrozpeLa Salle Berrozpe
GazteluetaGazteluetaCEU Virgen NiñaCEU Virgen Niña
Ayalde Ayalde AperribaiAperribaiAmara BerriAmara BerriLauaxeta JendarteraLauaxeta JendarteraLauxeta Gure ametsak gure bideaLauxeta Gure ametsak gure bideaLauaxeta EraikitzenLauaxeta Eraikitzen
---------Actualización a 18-3-16-----------------
Nos reuniremos hoy el jurado de Gazte Irekia para seleccionar entre los tres grandes finalistas,...
Más entradas sobre Gazte Irekia.

Deseos de Cosas Imposibles, de La Oreja de Van Gogh

Hay días que basta compartir una canción y unas letras que te gustan y que crees te identificarán con otras muchas personas,...  Otra versión en este vídeo de @SalesDeusto a partir del minuto 23:30

Igual que el mosquito más tonto de la manada / yo sigo tu luz aunque me lleve a morir, / te sigo como les siguen los puntos finales / a todas las frases suicidas que buscan su fin. 

Igual que el poeta que decide trabajar en un banco / sería posible que yo en el peor de los casos / le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón / haciendo que firme llorando esta declaración: 

Me callo porque es más cómodo engañarse. / Me callo porque ha ganado la razón al corazón. / Pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré tan sólo a ti. 

Igual que el mendigo cree que el cine es un escaparate, / igual que una flor resignada decora un despacho elegante, / prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño / y reír será un lujo que olvide cuando te haya olvidado. 

Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo / procuro encender en secreto una vela no sea que por si acaso / un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver / reduciendo estas palabras a un trozo de papel. 

Me callo porque es más cómodo engañarse. / Me callo porque ha ganado la razón al corazón, / pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré tan sólo / me callo porque es más cómodo engañarse. 

Me callo porque ha ganado la razón al corazón, / pero pase lo que pase, / y aunque otro me acompañe, / en silencio te querré, / en silencio te amaré, / en silencio pensaré tan solo en ti.

Sé tú quien aparta la piedra del camino,...

La primera cita: "El aprendizaje de un idioma fue siempre una aventura fascinante, el mejor de todos los viajes y el llamado más leve y más penetrante que hacemos a las puertas ajenas, en busca, no de mesa ni lecho, sino de coloquio, de diálogo entrañable".

Algunas citas de Gabriela Mistral (n Vicuña, 7 de abril de 1889 - m. Nueva York, 10 de enero de 1957) Fue poetisa, diplomática yprofesora chilena, cuyo verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga. Primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Falleció en Estados Unidos a la edad de 67 años.

  • "Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino." 
  • "El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde."
  • "En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas."
  • "Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad."
  • "La experiencia es como un billete de lotería comprado después del sorteo. No creo en ella."
  • "Lo que el alma hace por su cuerpo es lo que el artista hace por su pueblo."
  • "No digas lo que piensas, pero piensa lo que dices."
  • "Nosotros somos culpables de muchos errores y muchas faltas, pero nuestro peor crimen es el abandono de los niños negándoles la fuente de la vida. Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy."

Educación cuatridimensional según Charles Fadel



Preparado en 2016 y luego en 2018 recogido de un post de René Aga, de la Fundación Novia de Salcedo: Hace casi dos años citábamos en este blog el libroFour-Dimensional Education: The Competencies Learners Need to Succeed” de Charles Fadel y editado por el Center for Curriculum Redesign (CCR) en Octubre de 2015. Fue presentado en un webinar moderado por Dirk Van Damme, Jefe de la División de la Innovación y de Medición del Progreso de la OCDE.

El libro se ha convertido en un «bestseller». Ante su éxito se ha reeditado en 15 idiomas con un alcance potencial de 3,5 mil millones de personas. También en español. Según el CCR es una confirmación de que el marco de las 4 dimensiones: las Aptitudes, el Conocimiento, el Carácter, y el Meta-aprendizaje, casa con las necesidades de la educación en todo el mundo. El libro ha sido recomendado por personalidades de organizaciones (Unesco), empresas (IBM, Google, etc.) y universidades de gran prestigio (Harvard, MIT, Stanford).

Un resumen de estas 4 dimensiones:

  1. Las Aptitudes: “Cómo usar lo que sabemos”: la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración.
  2. El Conocimiento: “Lo que sabemos y entendemos”: Interdisciplinaridad, lo tradicional (p.ej. matemáticas), lo moderno (emprendizaje), los temas (p.ej. alfabetismo global)
  3. El Carácter: “Cómo nos comportamos y nos comprometemos en el mundo”: la conciencia, la  curiosidad, la capacidad de resistencia, la ética, el liderazgo.
  4.  El Meta-aprendizaje: “Cómo reflejamos y adaptamos”: meta-cognición, mentalidad del crecimiento. (“meta” proviene del griego y es un prefijo usado para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. En este caso significa: el aprendizaje “más allá”)

El libro en español se puede descargar aquí.

#LocosXCiencia pasará por Donostia y Bilbao

Grabaciones parciales de #LocosXCiencia en #Bilbao con @_BigVan y @Zientzia. Álbum con 33 imágenes. También hemos emitido gran parte de la actuación en varios momentos por nuestro canal de Periscope,... #LocosXCiencia #Bilbao con @_BigVan @Zientzia 
Un placer desvitualizar y ver en acción a @JaSantaolalla (a la derecha de la imagen),... Así como saludar al equipo de La Cátedra de Cultura Científica como Juan Ignacio Pérez Iglesias @uhandrea y Uxune Martínez @UxuneM, hablar de proyectos en cartera,...
--- Actualización tras la celebración del primer día, lunes 14-3-16 ---
La gira de #locosXciencia pasará por Euskadi en las próximas semanas en esta segunda edición organizada por la Fundación Telefonica, FECYT y Big Van, junto a la Cátedra de Cultura Científica de la UPV-EHU, demuestran que se puede enseñar ciencia de forma atractiva y lúdica. 

Según el calendario adjuntado en el centro del post. Se trata de acercar la ciencia a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y despertar vocaciones científicas de una manera amena y divertida gracias a los monólogos de Big Van.
Donostia- San SebastiánDel 29 de febrero
al 4 de marzo de 2016
Edificio Barriola – Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU
BilbaoDel 14 al 18 de marzo de 2016Sala Mitxelena, Bizkaia Aretoa UPV/EHU
Las sesiones incluirán: Vídeo introductorio del proyecto. Monólogos de humor de ciencia y tecnología. Mini-presentaciones sobre la importancia de las profesiones científicas. Ronda de preguntas vía Twitter y/o a mano alzada. Selfie final con los asistentes para RRSS. 

#locosXciencia también busca ayudar a docentes para aprender a utilizar el humor como una herramienta de divulgación educativa. Para ello, durante la gira, se organizan sesiones de formación para docentes de 3 horas de duración. Además, de manera gratuita, existen una serie de materiales online que complementan la formación recibida en los talleres y que están al alcance de los profesores y profesoras que no hayan podido acudir a los mismos. 

La formación dirigida a docentes persigue la mejora de sus capacidades de comunicación y que incorporen el humor a la hora de enseñar ciencia en el aula. Asimismo, los profesores y profesoras aprenderán a guiar a los estudiantes en la elaboración de sus propios monólogos.

Las preinscripciones para Centros de Secundaria se pueden realizarse en el siguiente enlace.
 Vídeo de la final de la primera edición realizada en 2015.
Mail de contacto: conciencias@fundaciontelefonica.com.
Web oficial: Locos por la Ciencia 2016.
Hashtag: #locosXciencia.

Open Akademia con Koldo Saratxaga y Alberto Medrano

El próximo miércoles, 16 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Bizkaia Aretoa (Abandoibarra 3. Bilbao), se celebrará una nueva sesión de la Open Akademia bajo el título “Un desarrollo humano sostenible basado en las personas”.  En esta ocasión, contaremos con la participación de Koldo Saratxaga (impulsor delNer Group) y Alberto Medrano (fundador de la Red de los Seres Humanos the Humans´Network),
La Open Akademia es una iniciativa de Agirre Lehendakaria Fundazioa que tiene como objetivo difundir conocimiento sobre la experiencia vasca de transformación socioeconómica y promover un debate sobre los retos de futuro para Euskadi en torno a su desarrollo humano sostenible.
En esta sesión de la Open Akademia queremos profundizar en la idea de avanzar en el desarrollo humano sostenible cambiando el paradigma dominante, donde se impone la lógica del mercado, y apostando por modelos basados en las personas, la cultura, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Ahora bien, son muchas de las preguntas que surgen para profundizar en un desarrollo humano sostenible basado en las personas: ¿cómo lograr este cambio de paradigma?; ¿cómo dar el protagonismo a las personas?; ¿cómo construir un liderazgo compartido?; ¿cómo promover un nuevo modelo basado en los valores?
Estas y otras preguntas son las que quieren ser respondidas en esta sesión de la Open Open AkademiaPara responderlas, difundir conocimiento sobre estas cuestiones y fomentar el diálogo y el debate, la Open Akademia ha invitado a dos personas que tiene mucho que aportar sobre esta cuestión, tanto desde sus conocimientos teóricos como desde su experiencia práctica en desarrollar proyectos basados en las personas.
– Koldo Saratxaga, profesor en numerosas universidades e impulsor de Ner Group, desde donde ayuda a proyectos empresariales realizando los cambios organizativos de futuro que saben que necesitan, pero no cómo realizarlos.
– Alberto Medrano, fundador de la Red de los Seres Humanos (the Humans´Network), un proyecto pionero de innovación social nacido en Euskadi cuya misión es humanizar el mundo, y que aspira a convertirse en un movimiento social global que conecte e integre a todas aquellas personas y organizaciones que desean construir un mundo más humano.
La entrada es libre hasta completar el aforo aunque se solicita la inscripción rellenando este formulario o llamando al 94 601 79 86.

#DeustoFM @SalesDeusto Musical de Salesianos Deusto 2016

Grabación completa de la actuación del Equipo Azul y álbum con 395 imágenes#DeustoFM @SalesDeusto Musical de Salesianos Deusto 2016
Trasladamos nuestro agradecimiento por la invitación y atención recibida, así como una absoluta admiración por el buen trabajo de alumnado, familias, profesorado y centro por esta actividad. Representa todo un modelo de propuesta educativa integral para la juventud.

------ Actualización tras la última representación de 20:30 a 23:30 del sábado 12-2-16---
Gracias a Isaac Díez de la Iglesia,  Miriam Villanueva Gangoiti (Director y responsable de Salesianos de Deusto) y a Isabel del Olmo (quien nos facilitó el contacto y una entrevista conjunta con Miriam Villanueva) confiamos en ser espectadores, aún podéis intentarlo en este enlace aunque parecen agotadas ya, del Musical de Centro Juvenil Salesianos Deusto (Bilbao), que en esta edición 2016 han titulado DEUSTO FM "El sueño continúa" (cuya promo se puede ver al final del post). 

Creemos, como se indica la carta destinada a las familias del alumnado participante desde el excelente Colegio Salesianos de Deusto y su asociado Club Juvenil Oldarra (Bilbao), en el "alto valor educativo" e innovador de estas fórmulas de teatro (no en vano dirigimos seis representaciones teatrales con futuros maestros y maestras hace muchos años en el mismo barrio bilbaíno de Deusto) y musical, como propuesta complementaria durante los fines de semana para el alumnado adolescente.

Estas representaciones se ofrecen al conjunto del Colegio Salesianos de Deusto y se abren al público en general en los primeros meses de cada año. El teatro está presente desde la Educación Infantil y Primaria, en algún caso reciente en un espectáculo ofrecido con una obra de teatro en inglés “The Vain Little Mouse“, representada por Transeduca.
Esperamos poder grabar y difundir la representación del 12 de marzo.
PROMO MUSICAL DEUSTO FM from Centro Juvenil Salesianos Deusto on Vimeo.
Como extra os recomendamos ver el Lipdub de final del curso pasado y otros Flash Mobs,...

La felicidad según el estudio más extenso, por Robert Waldinger

La felicidad es una de las cosas más importantes en la vida, sin embargo, es también una de las más difíciles de estudiar y cuantificar. Para intentar lograr determinar que nos hace felices, algunos de los más prestigiosos especialistas de la Universidad de Harvard comenzaron en 1938 un estudio (que todavía continúa), que ha seguido la salud y el bienestar mental de un grupo de 724 hombres estadounidenses.

Después de 76 años los psiquiatras del Estudio del Comportamiento adulto de Harvard uno de los más largos y completos estudios de la historia sobre el comportamiento humano, parece que han dado con las claves de la felicidad. Y su principal conclusión es que las buenas relaciones son las que hacen a las personas más felices y más saludables.

Como actual director del estudio, Robert Waldinger tiene un acceso sin precedentes a datos sobre la verdadera felicidad y la satisfacción personal. Uno de los estudios de la vida adulta más largo y más completo jamás realizado, del que Waldinger nos señala en su charla TED  tres lecciones clave sobre la felicidad, que incluso favorecen la longevidad:
  1. La primera es que las conexiones sociales nos hacen bien, y que la soledad mata. Resulta que las personas con más vínculos sociales con la familia, los amigos, la comunidad, son más felices, más sanos y viven más que las personas que tienen menos vínculos. 
  2. La segunda es la importancia de la calidad (no de cantidad) de las relaciones más cercanas. Vivir en medio del conflicto es muy malo para la salud. Los matrimonios muy conflictivos, por ejemplo, sin mucho afecto, resultan ser muy malos para la salud, quizá peores que el divorcio.
  3. Y la tercera gran lección que aprendimos sobre las relaciones y la salud es que las buenas relaciones no solo protegen el cuerpo, protegen el cerebro. Estar socialmente conectado a otros no sólo es bueno para nuestra salud física. También ayuda a evitar el deterioro mental.
La felicidad según el estudio más extenso, por Robert Waldinger

Concurso Ciencia Remota

Ciencia remotaDesde la Universidad de Deusto animan a nuestro alumnado a participar, dentro del Proyecto de la FECYT de Ciencia Remota,  en un juego del 10 al 18 de marzo de 2016 a las 20.00. Hay en juego  DOS iPADs.
Si estáis interesados escribir a: weblab@deusto.es.
CienciaRemota
Más información aquí: Concurso FECYT Ciencia Remota.

Recogido del imprescindible blog NaturZientziak.wordpress.com,
 que edita Elvira González,  Asesora de Ciencias de la Naturaleza del BN.

Principia Marsupia, @pmarsupia, de obligada reflexión

Principia Marsupia, @pmarsupia, de obligada lectura y reflexión
Para mantener nuestra ética como europeos y como seres humanos solidarios,...
Escrito por Alberto Sicilia, un Doctor en Física teórica. Blogger en @publico_es y Freelance desde Ucrania // Grecia // Siria // Egipto // Gaza.

Facebook de Principia Marsupia
Hashtags: #theworldwidetribe / #Refugiados /...

#ItWorldEdu8 Mesa Redonda sobre Competencia Digital del Profesorado

Tras la primera parte: Definición y acreditación de la Competencia Digital Docente, con 
  • Jordi Vivancos, Jefe del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento, Departament d'Ensenyament, Generalitat de Catalunya
  • Mercè Gisbert, Universitat Rovira i Virgili
#ITworldEdu8 / ITWE 2016_078 GRABACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE: Debate entre representantes del sector
  • Antoni Burgaya, Secretario General de Instituciones educativas de la Escola Pia Catalunya
  • Mikel Agirregabiria, Jefe del Servicio de Innovación Educativa de la CAPV - País Vasco
  • F. Xavier Sans, profesor de la Escola Tecnos
  • José Luis Lázaro, profesor de la Escola El Serrallo de Tarragona
  • Pau Nin, profesor, estudiante de máster FPCEE Blanquerna, URL
Moderado por Ricard Faura, Jefe del Servicio de Sociedad del Conocimiento, Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Departament de la Presidència, Generalitat de Catalunya
#ITworldEdu8, Escuelas digitalmente competente Grabación oficial.

El saber es una actividad,... Daniel Innerarity

La mejor definición de #aprendizaje por Daniel Innerarity @ftsaez @conecta13 #ItWorldEdu8
Cada diapositiva de Fernando Trujillo @ftsaez es un post contundente. Más si cita a Daniel Innerarity, como hoy en #ItWorldEdu8Álbum con cuatro centenares de imágenes y vídeos.  

ITworldEdu 2016, #ITworldEdu8, Escuelas digitalmente competentes

#ITworldEdu8 
Álbum de 300 imágenes que se irán actualizando durante la celebración del #ITworldEdu8.  

Participaremos, concretamente en la Mesa sobre Competencia Digital del Profesorado, en la edición 2016 del ITworldEdu8, uno de los eventos anuales de referencia del sector tecnológico educativo. Tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo de 2016 en el Palacio de Congresos de Barcelona, Fira de Barcelona (Recinto de Montjuïc).
itworldedu
El programa de ambas jornadas se centra en "Escuelas digitalmente competentes", con especial atención al aprendizaje activo a través de la programación y la robótica, experiencias educativas con dispositivos móviles y metodologías innovadoras con el apoyo de las TIC. Algunos de los temas analizados en ITworldEdu se enuncian seguidamente:
  • Tendencias y prospectiva del sector 
  • Competencia digital del profesorado 
  • Diseño y desarrollo de ecosistemas para el aprendizaje 
  • Contenidos digitales: modelos y estrategias 
  • Recursos metodológicos para adquirir las competencias, y sesiones especiales sobre Mobile Learning
  • Flipped Classroom y Gamificación 
  • Presentación del Plan Ceibal de Uruguay 
  • Mejores prácticas en experiencias educativas con dispositivos móviles, en programación y robótica y en metodologías innovadoras con apoyo de las TIC.
Vídeo de la anterior edición de ITworldEdu, con Richard Gerver.
Web oficial: ITworldEdu. Inscripciones.
Álbum de imágenes (que se ampliará).
Hashtag: #ITworldEdu8.

Grandes Flash Mobs... en Bilbao

El 1 de diciembre de 2012 Mikel Renteria deambula por las calles de Bilbao, guitarra en ristre, amplificador y un cartel, con apariencia de músico callejero. Mikel se dirige a una tradicional y concurrida zona de poteo de Bilbao, se arma con la guitarra y comienza a tocar Today Is My Future. Mikel y su mujer Mentxu fundaron en 2010 un proyecto (Walk On Project, WOP) para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas apoyando la investigación en terapias curativas. Ellos aterrizaron en esta realidad el 13 de Octubre de 2008 cuando diagnosticaron a Jontxu, uno de sus 3 hijos, aparentemente sano a sus 6 años de edad, una enfermedad fatal neurodegenerativa (leucodistrofia). Flashmob de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, BOS, en el Metro de Bilbao durante un viaje The musicians from BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) play Maurice Ravel Bolero on the Bilbao's underground. Flash Mob / Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao tocan el Bolero de Ravel en directo en el metro de Bilbao (o ver otro flash mod en Copenhague) Flashmob organizado por Laura. para pedirle matrimonio a su novio Asier. Se reunió a un grupo de amigos y familiares de ambas partes, siendo Asier obviamente el único que desconocía todo, tanto el proyecto, como los ensayos, como la intención... Hecho y grabado junto el Museo Guggenheim de Bilbao, el 8 de Septiembre de 2013.

Hay muchos más flashmobs en Bilbao, de un Hotel Gran Bilbao,... que no tienen nada que envidiar a...  los mejores flash mobs del mundo.

Grandes Flash Mobs

 Desde un centro escolar -La Côte International School- donde su alumnado da vida a su lema escolar "Be Ambitious / Aspira a más" en las calles de Lausanne, Suiza. to perform a singing flash mob. Cantan "Best Day of My Life",,,.  Pasando por un grupo de enrollados docentes dirigidos por su directora Sandi Massey leads bailando "Get Me Bodied", de Beyoncé ante su alumnado,... Llegando a un centro comercial donde interpretan "I Will Survive" la VokalMusik Academy & Arts en colaboración con Sdum.com, bajo la dirección de Maurizio Vuturo,... Hasta una protesta con un flashmob que se infiltra en un hotel de San Francisco con una adaptación de la canción "Bad Romance" de  Lady Gaga. Este boicot contra determinados hoteles fue organizado por el colectivo LGBT.

Seguirá pronto un post con Grandes Flash Mobs... en Bilbao

Visita al Centro de Documentación Europea (UPV-EHU)

Visita al Centro de Documentación Europea (UPV-EHU)
Con ocasión de una grabación para celebrar una nueva edición de #GetxoEuropa, hemos acudido al Centro de Documentación Europea (UPV-EHU) en Sarriko (Bilbao), donde nos hemos reunido con la documentalista del DCE Rosario Martínez Pérez y con Alfredo Bezos, @ekiots, uno de los tres impulsores de FuntsProject.

Todo un descubrimiento este Centro de Documentación Europea de la Universidad del País Vasco, que se creó en 1982 por acuerdo entre la UPV/EHU y la Comisión Europea. Es el enlace europeo de información establecido en la Universidad para servir de apoyo a los estudios y la Investigación sobre integración europea. 
Visita al Centro de Documentación Europea (UPV-EHU)
El centro dispone gratuitamente de todas las Publicaciones Oficiales de las instituciones comunitarias y el acceso gratuito a sus bases de datos. Forma parte de la red Europe Direct de la Comisión Europea, al igual que los 37 centros existentes en las universidades españolas. El centro es miembro de la Red Vasca de Información Europea (REVIE) que reúne a todos los organismos que en País Vasco trabajan en materia informativa europea.

Eventos y cervezas (La Salve, Amstel, Keler,...)

Ahora que la cerveza Keler patrocina DataBeers Euskadi, cuyo primer evento será el 9 de marzo de 2016 y podéis apuntaros aquí, ya son -al menos- tres las marcas de cervezas que ofrecen esta bebida gratuitamente en los networkings de distintas convocatorias periódicos.
La primera marca que, recientemente, comenzó a colaborar fue la "bilbaina" cerveza La Salve, que ya ha co-organizado seis convocatorias de Socia Afterworks en locales que van rotando por Bilbao.
También la cerveza Amstel hace "beerworking" con BilbaoBloggers,... Y seguramente pronto veremos más marcas con esta fórmula de publicidad animando en distintas propuestas. 

Definitivamente, parece que la cerveza y el networking van indisolublemente unidos,... Todas las marcas citadas mantienen una cuidada identidad digital con cibercomunidad de apoyo. Menos más que también las hay, cervezas, SIN alcohol. Salud, debate y aprendizaje.

¿Te sumas a #ComunidadConcierto / #GureaKontzertua ?

comunidadconcierto1 
Ayer, coincidiendo con el 138 aniversario de la aprobación del primer Concierto Económico Vasco, se presentó en sociedad la #ComunidadConcierto / #GureaKontzertua, que se expone en la web comunidadconcierto.com

Se trata de una Comunidad que, según su documento fundacional, "no asume forma jurídica, ni crea estructuras de gestión, ni solicita cuota alguna a sus miembros. Tampoco emite comunicados, ni designa portavoces, ni asume ninguna otra forma de representación. La voz de la Comunidad será la de cada una de las personas afiliadas a la misma, desde su propia responsabilidad."
Sus objetivos serán: 
  1.  "Primero. El objetivo de la “Comunidad del Concierto – Gurea Kontzertua” es promocionar el compromiso individual y colectivo para conocer mejor el Concierto Económico y el Convenio, contribuir a la difusión de este conocimiento y, activamente, asumir la movilización en su defensa y reconocimiento. 
  2. Segundo. La Comunidad es una plataforma cívica, que nace de la sociedad civil, y donde las personas que se incorporan lo hacen libremente, a título personal, y de forma desinteresada. 
  3. Tercero. Es independiente, porque se trata de una plataforma cívico-social, que no depende ni ideológicamente ni económicamente de ningún partido, institución, empresa, o asociación."
La obra "Nuestro Concierto: Claves para entenderlo", en PDF.
    
Te puedes sumar en este enlace.
comunidadconcierto2
Hashtags: #ComunidadConcierto#GureaKontzertua.