HobbieSpot, startup nacida hace apenas un año, es una APP móvil que aspira a reunir a los internautas en función de sus hobbies. Durante el Euskal Encounter, desplegó una serie de acciones de campaña de growth hacking (marketing a bajo coste) para captar usuarios durante el evento #EE24 para conseguir que los asistentes se descargaran su aplicación, como concursos (ver en esta imagen) o incluso la distribución gratuita de palomitas.
El mago Gandalf es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Es uno de los principales personajes de las novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, aunque también aparece en El Silmarillion, donde se narran sus orígenes. Es conocido por muchos nombres en la Tierra Media; según sus propias palabras: «Mithrandir entre los elfos, Tharkún para los enanos; Olórin era en mi juventud en el Oeste que nadie recuerda, Incánus en el Sur, Gandalf en el Norte; al Este nunca voy».
Es un istar (‘mago’), uno de los espíritus maia enviados a la Tierra Media durante la Tercera Edad del Sol para ayudar a sus habitantes en la lucha contra el «señor oscuro» Sauron. Allí adoptó el aspecto de un anciano de barba luenga y de color blanca grisácea, vestido con una gran capa gris, un sombrero puntiagudo de color azul y un gran cayado.
Entre sus múltiples citas preferidas, muchas como "Corred insensatos", "Las buenas historias merecen un buen final" o "La esperanza no es la victoria", siempre nos quedaremos con aquella que dice: "Un mago nunca llega tarde. Ni pronto, Frodo Bolsón. Llega exactamente cuando se lo propone".
Una excelente oportunidad para encontrar y reencontrar con muchas amistades,... Carmen y quien suscribe hemos recorrido el Euskal Encounter con Venan Llona y Juan de la Herrán, gracias a la invitación de Iñaki Lázaro,...
La velocidad de conexión era la clave de los primeros años de Euskal Encounter, algo ahora conseguido a nivel doméstico. Ahora lo que convoca es la comunidad, el aprendizaje, la competición (como el hackmathon), la búsqueda de la innovación (como HobbieSpot, le dedicaremos un post) y de las personas innovadoras, la promoción de ofertas,...
Contraste entre dos recientes visitas al BEC: Oposiciones de Secundaria con manifiesta mayoría de mujeres frente a hombres y este #EE24con gran mayoría de hombres. ¿Opositoras frente a jugones? ¿Por qué no hay más mujeres frikis?
Mejor organizado en un solo plano todas las actividades de la #EE24 Euskal Encounter 2016 (aunque podía dificultar la entrada a la OpenGune de visitantes para temas concretos) y muy buena idea el parking por sólo 6 euros.
Hemos recibido nuestro distintivo o pegatina ambiental como vehículo ECO de la DGT para nuestro nuevo Lexus CT 200h, por tratarse de un coche híbrido no enchufable. Se puede ver en estas imágenes, debiendo ir colocado preferentemente en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si voluntariamente lo desea el propietario del vehículo..
Esta categorización de la DGT (Dirección General de Tráfico) se origina en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.
El 21 de abril de 2016 se publicó en el BOE la resolución de la DGT en la que se recoge la clasificación del parque de vehículos correspondiente al 50% más limpio (unos 16 millones). Esta medida tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las autoridades municipales, que a partir de ahora podrá implementar políticas tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad, regulación de parquímetros,...
En abril de 2015 la DGT enviara el distintivo categoría Cero Emisiones a los más de 10.000 titulares que tienen un vehículo de estas características: vehículos electricos, incluso con extensor de autonomía, o híbridos enchufables con más de 40 Km. de autonomía eléctrica.
En este mes de julio de 2016, hemos recibido nuestro distintivo los 100.000 propietarios de vehículos catalogados como ECO -turismo, furgoneta ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificado en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 Km., o no enchufables (HEV) como este Lexus, o propulsados por gas natural o gas licuado.
Esta segunda remesa, coloca a estos 75.000 Lexus o Toyota híbridos matriculados hasta la fecha, entre los 110.000 más respetuosos con la ecología, de un parque total de 32 millones de coches en España. Somos el 0,34% más responsables con la naturaleza en materia de emisiones contaminantes.
A partir del próximo mes de septiembre y de forma progresiva, la DGT finalizará los envíos de distintivos ambientales correspondientes del 50% de los vehículos más limpios del parque español y enviara el distintivo a los a los titulares de vehículos etiquetados como C (Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.) y B (Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006), como sería nuestro Audi de 2003.
Confiemos que pronto se adopten medidas que favorezcan a los vehículos menos contamiantes, a medida que cada autoridad con competencia en materias relativas a la fiscalidad, movilidad y medio ambiente decidan qué incentivos ofrecen a estos conductores.
La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y a la misma podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente.
Los criterios para clasificar el parque de vehículos son el resultado de un largo y deliberado trabajo liderado por la DGT y en el que han participado otros organismos.
Desde Lowpoly, Diseño 3D, Talleres y extraescolares, tras una reunión con sus promotores Daniel Moreno Estébanez y María Martínez Iribar, recibimos una propuesta innovadora en un PDF interactivo (anexado al inicio del post) donde explican brevemente su actividad.
También en su web Lowpoly aparece un vídeo con una animación sencilla como ejemplo, así como enlaces a sus perfiles de LinkedIn, Facebook y una presentación Prezi (ver abajo), donde exponen todo el contenido más detallado.
Low Poly (ver en Wikipedia) es un término que significa modelado en 3D (tridimensional) usando una malla con (relativamente) pocos polígonos, el mínimo de polígonos para hacer reconocible la forma exacta. Se compensa el detalle máximo por el realismo de las texturas.
Nos ha interesado especialmente su recomendación de dos programas gratuitos y sencillos para diseño en 3D según el nivel educativo:
Resulta bastante céntrico en Getxo, a quince minutos de Bilbao yendo en coche,... y con GPS. Se localiza fácilmente en Estarada Ibarrangoa 2, Andra MariGetxo, si bien el tramo final de 100 metros es una estrada de un solo sentido para circular a baja velocidad. Económico, 10€/coche. Las entradas se pueden comprar en taquilla o en Eventises.com/Autocine-Getxo.
El aspecto más crítico de un autocine, el sonido, parece resuelto con calidad, dado que se escucha por los altavoces de los vehículos a través de emisora 106.7 FM. AutoCine Getxo cuenta con un proyector de cine digital de última generación que ofrece la máxima calidad de imagen. Se aprecia entre sus instalaciones un snack-bar con pizzas, perritos calientes, palomitas, así como baños y, obviamente, parking,… Todo para disfrutar las películas como en tu propia CASA COCHE.
Anuncia que cuenta con unas viseras anti-lluvia para los días de lluvia, que se acoplan al techo del coche y evitan que haya que usar los limpiaparabrisas facilitando una excelente visión de la película sin ruido adicional. Pronto haremos una visita
Para este verano recomendamos aprovisionarnos de libros digitales a través de nuestro servicio bibliotecario zonal. Nosotros, en Getxo, nos hemos dado de alta en la biblioteca municipal y ello nos convierte en usuarios de eLiburutegia, un servicio gratuito de préstamo de libroselectrónicos a través de Internet, que el Gobierno Vasco, responsable tanto de su creación como de su mantenimiento, pone a disposición de la ciudadanía.
La aplicación de lectura APP eLiburutegia (en Android, pero pronto en iOS), pertenece a la Red de Lectura Pública de Euskadi, concebida por el Gobierno Vasco para mejorar la experiencia de lectura de las personas usuarias de bibliotecas virtuales.
Una aplicación que ha sido concebida con el objetivo de enriquecer la experiencia de los usuarios y usuarias del servicio, haciéndola más amigable y cómoda.
La APP eLiburutegiapara tablets o smartphones incorpora menús en castellano, euskera e inglés y permite cambiar el formato de lectura, el tipo y tamaño de la fuente (entre más de cincuenta tipografías y más de treinta tamaños diferentes), el fondo de pantalla, ajustar el brillo (incluida la funcionalidad de lectura nocturna) o el interlineado.
Esta APP eLiburutegiapermitirá a sus usuarios acceder a sus libros descargados en el móvil o tableta desde cualquier lugar del mundo. Ya hemos reservado algunos libros, aunque las obras más recientes hay que reservarlas para cuando quede libre alguna licencia digital.
“Human” es un proyecto de Yann Arthus-Bertrand. Tres películas sobre el amor, sobre la familia, la felicidad, las mujeres… sobre todo aquello que nos hace humanos. Es un trabajo valiente y emocionante cuyos protagonistas te miran a los ojos y te abren la puerta a su realidad. Imposible quedarte indiferente. Imposible no conmoverte. Imposible no reflexionar. Un visionado que lleva su tiempo, pero que vale la pena.
¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Qué es lo que amamos, por qué luchamos, de qué nos reímos, por que lloramos? ¿Cuál es la curiosidad que nos mueve? ¿La búsqueda de descubrimientos? Dirigido por estas preguntas, el cineasta y artista Yann Arthus-Bertrand pasó tres años recogiendo historias de la vida real de 2.000 hombres y mujeres de 60 países. Trabajando con un equipo de traductores, periodistas y cámaras, Yann captura temas muy personales y profundos que nos unen a todos: la lucha contra la pobreza, la guerra y la homofobia y el futuro de nuestro planeta. Todo ello mezclado con momentos de amor y felicidad.
VOLUMEN 1º sobre el amor, las mujeres (igualdad), el trabajo y la pobreza.
VOL.2 sobre la guerra, el perdón, la homosexualidad, la familia y la vida después de la muerte.
VOL.3 sobre la felicidad, la educación, la discapacidad, la inmigración, la corrupción y el significado de la vida.
Aunque todavía no se sepa muy bien qué ha pasado esta madrugada en Turquía, sea un golpe de estado o un autogolpe, hay una realidad esperanzadora en medio de estos aciagos días (con el cruento atentado de Niza,...): los móviles permiten movilizar a la ciudadanía, que -en el caso turco como en Tiananmen - han mostrado su determinación frente a carros de combate en manos de militares golpistas.
Armados con móviles encendidos, testigos de lo que sucedía en sus calles, han dado muestras de la grandeza de la humanidad pacífica frente a los, siempre, pocos desalmados que recurren a la violencia para lograr sus mezquinos intereses.
Esta semana ha llegado YouTube Kids a España, después de que se lanzase en EE.UU. a principios de 2015 y llegó a finales del año pasado a Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Si el YouTube es el Google de la infancia (de hecho, desde 2006 YouTube pertenece a Google), ahora esta aplicación gratis y muy fácil de usar presenta un mundo lleno de diversión, descubrimientos y aprendizaje
para descubrir un montón de vídeos con los que dar rienda suelta a su imaginación la gente menuda de cada casa.
Aplicación que debe presentarse preferencialmente en las tabletas y móviles que quedan accesibles a los menores. Se configura fácilmente los ajustes de control parental en YouTube y la familia puede ganar en seguridad, aunque mejor siempre acompañando lo que pueden ver su prole.
YouTube Kidses una app independiente de Google Play y según sus creadores “ha sido construida desde cero, con los pequeños en mente, y está diseñada para que sea fácil de usar por los niños”.
Se puede descargar para ver videos en smartphones y tablets, aunque también podrás ver contenidos a través de consolas de videojuegos y de televisiones de las llamadas “inteligentes”.
Los vídeos se clasifican en cuatro categorías: series, música, aprendizaje y “explorar”. Antes de la llegada de YouTube Kidsnuestra única opción eran el control parental de YouTube, a secas, y los buscadores específicos para "modo niños" como Zoodles (+3 años) o el repositorio Kido’z (+4 años),...
Como reflexión que intentamos aportar, tras la intervención de Begoña Garamendi, sugerimos seguir explorando y ampliando el encuentro entre educación y ajedrez. Pocos escenarios son más fructíferos que el tablero de 64 escaques para el desarrollo de competencias muy diferentes y el cultivo de valores y actitudes como el que buscamos.
Propusimos, con el fin de equilibrar ambos géneros en el disfrute del ajedrez, una feminización (que no es otra coso sino humanización) de este deporte-arte-disciplina, redescubriendo la creatividad, la belleza del juego y no, exclusivamente, el jaque mate. Al igual que en el multideporte escolar, o en el recreados juegos como nuestro artzikirol, se han de recombinar aspectos para favorecer una práctica mixta de alumnas y alumnos.
Desde hoy es posible disfrutar de FreedomPop, nosotros ya lo hemos reservado (ver imagen superior), una operadora estadounidense que se estrena en España con una franquicia mensual sin coste de 100 minutos de llamadas, 200 megas de datos y WhatApps ilimitados.
Para utilizarlo hay que darse de alta en el servicio a través de la web FreedomPop.com/Espana, solicitando una tarjeta SIM, que también será gratuita en el periodo de promoción, e insertarla en el dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tableta.
ATENCIÓN en el paso de la "oferta" de ACUMULA DATOS, que significaría 2€/mes si se activa (y si no se desactiva tras el mes de prueba). Es opcional y quien busque "gratis total" no debe activarla (o acordarse de desactivarla tras el mes de prueba).
Además, y coincidiendo con la promoción de lanzamiento, FreedomPopofrece gratis a todos sus usuarios 2Gb de datos y consumo ilimitado tanto de WhatsApp como de texto y llamadas durante el primer mes.
Por el momento, hay que comunicar una tarjeta de crédito, y hay un cargo inicial de 12 euros (11,98€, exactamente) por activación y envío de la tarjeta telefónica que prometen llegará en 7-10 días. Tan pronto como recibamos esa tarjeta, la probaremos y os contaremos su funcionamiento.
Hay diferentes planes (leer letra pequeña en este PDF), no gratuitos, y el PLAN 2 por 9€/mes con 2GB y llamadas ILIMITADAS parece interesante, si es adecuada la cobertura ofrecida por las redes de Orange y otra operadora aún no definida. Parece haber un servicio FreedomPopde asistencia al cliente en español en el 900 947 689.
Esta herramienta educativa permite trabajar en grupo de manera interactiva dentro del aula.
Con este producto el alumnado puede aprender a actuar de forma autónoma, a pensar, a comunicarse, a tener iniciativa y a descubrir el entorno. También, fomenta la participación y la captación de la atención de los escolares. Además, al ser un objeto con ruedas, permite transportarlo de una clase a otra. Consta de un cañón de ultra-corta distancia y un sensor que conoce la posición del niño dentro del espacio interactivo, de tal manera que los niños pueden interactuar con los pies y las manos, ya que es un espacio “multitouch”.
NinusTales (Los cuentos que ya vienen predeterminados). Las actividades guiadas por cuentos y sus personajes donde los alumnos
resuelven las actividades en “la proyección”. Las NINUS Worksheets: Son las fichas de trabajo relacionadas con los
cuentos adjunto un ejemplo (ninusuniverse.com/wp-content/uploads/2014/11/worksheets_es.pdf
). Curriculum de NINUS: La guía para el Docente donde encontrará
especifican los objetivos y los contenidos.
NINUSTools. Son actividades interactivas con contenido que el profesor puede parametrizar
de forma flexible y adaptarlo a su contenido.
NINUS Communities. Es un banco de recursos NINUS que docentes han creado contenido cuelgan para
compartirlo.
NINUS Scratch. Scratch es un programa a la par potente y sencillo que permite crear contenidos interactivos
para NINUS.
El precio de estos "Suelos Interactivos Ninus" varía entre cinco mil o tres mil euros (se supone disminuirán con su difusión, incluida licencia de contenidos) según si la solución comprende una torre tótem completa que incluye desde el PC, proyector, sensor Kinect, altavoces, teclado inalámbrico, encendido y pagado combinado,...o si determinados elementos son provistos por el usuario (como el PC,... ).
#BlackLivesMatter es una reacción contra el racismo estructural de la sociedad de Estados Unidos. Un movimiento fundado por tres mujeres activistas: Alicia Garza, Opal Tometi y Patrisse Cullors. Sus fuentes de inspiración no son la Biblia, la Constitución de EEUU o textos religiosos inventados al estilo de la Nación del Islam, sino los Panteras Negras -un grupo terrorista negro de los setenta-, el Black Power, el Feminismo Negro, el Panafricanismo, el hip hop y Occupy Wall Street. O sea, una especie de 15M más raza. De hecho, su retórica no resulta extraña al lector español: "Heteropatriarcado", "genocidio", "violencia estructural" son mantras de este fenómeno.
En TEDxBloomington, el psicólogo Shawn Achor@shawnachor nos confirma, con humor, un feliz secreto a voces: "Que, en realidad, la felicidad nos hace más productivos" (aunque eso es lo menos relevante para ser felices).
Magnífica su propuesta de escapar del "culto a la media", proponiéndonos escapar del premedio y buscar que nuestro alumnado o familia despunten sin empujarles hacia lo normal.
Su mensaje es simple, radical y certero: "La felicidad no depende de factores externos, sino de una percepción interior. Cómo procesamos lo que nos sucede es lo determinante. Hemos de focalizar en lo positivo".
Shawn Achorrebate el falso tópico de que el éxito lleva a la felicidad. Por el contrario, sugiere que la felicidad conduce al éxito, por la actitud positiva, por la "ventaja de la felicidad" (The Happiness Advantage), que eleva la inteligencia, la creatividad, la motivación, la energía,.... La dopamina nos hace felices al tiempo que activa los nodos del aprendizaje.
El pasado 31 de mayo de 2016 finalizó nuestra relación con Audi,... El Audi A6 1.8T Multitronic que habíamos comprado en mayo de 2003 sufría una tercera avería costosa (4.900 euros, sin considerar los 570€ por el diagnóstico que fue lo último que pagaremos a concesionarios Audi).
Previamente, las averías se han ido sucediendo. En 2009 el insufrible deslizamiento del cambio Multitronic nos obligó a desembolsar 7.272 euros... por otra caja de cambios reparada (poner una nueva costaba 12.000 €) . Y en 2010 la rotura de la bomba de aceite nos retuvo una semana de vacaciones fuera del destino deseado.
Ha sido un coche que, como alguien dijo "no nos pegaba", que adquirimos como un regalo de mi esposa cuando cumplí los 50 años, y que salimos con él cuando mi idea inicial era un Audi A3, bastante más pequeño.
Lo positivo ha sido que es un modelo de estética, a nuestro juicio, inmejorable, amplio, confortable, potente, no demasiado gastón, con el que hemos disfrutado y recorrido unos 166.000 Km. Lo hemos mantenido sin escatimar en gastos, siempre en concesionarios oficiales Audiy estaba impecable cuando se le produjo la última avería que nos decidió a olvidarnos para siempre de esta marca.
Lo negativo es el mito de la calidad y responsabilidad de Audi. Toda la "avanzada tecnología propia de Audi" ha sido un desilusionante engaño de principio a fin. Este modelo tenía dos elementos referenciales propios de Audi: el cambio automático Multitronic (que se rompe cada 90.000 km y cuya reparación cuesta 7.000€), y la culata de 5 válvulas por cilindro (que se han doblado las veinte en su integridad, a pesar de haber cambiado oportunamente la correa de distribución).
La tomadura de pelo final ha sido, aparte de pagar por desguazar el coche, el diagnóstico de la rotura de culata (ver en la factura): "...al salirse la correa Poli-V del eje del alternador se ha quedado enganchada en la polea del cigüeñal quedándose y haciendo que salte la correa de distribución,...rompiendo todas las válvulas,"...
Triunfando en EE.UUcon motivo de la Misión empresarial que está realizando el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, enmarcada dentro del festival Smithsonian Folklife.
Con enlaces a otros sitios web similares -como Arretaz (con cuidado), NAPO,...-ofrece numerosas propuestas muy gamificadas según la edad del colectivo destinatario. Constituye todo un referente de material moderno, descargable o enlazable, a disposición de centros o personas interesadas,...
Ahora comprobaremos el servicio de garantía de LG,... a través de los distribuidores de Movistar,...
A pesar de nuestra fidelidad a LG, en portátiles y móviles, nos sentimos muy decepcionamos y más aún por haber provocado varias compras de móviles LG (la mayoría del modelo LG G4) entre familiares y amigos. Parece fuera de duda que la alternativa actual es el Samsung Galaxy S7(que permite la para nosotros imprescindible MicroSD),...
Nos escriben para informarnos sobre un taller gratuito que hemos organizado la semana que viene en BTEK, Centro para la Interpretación de la Tecnología. Desde hace un tiempo hemos visto que se intentan integrar la robótoca y la programación en el mundo de la educación, pero, ¿todo vale?
En este taller estudiaremos cómo se pueden incluir la robótica, la programación y el diseño en el campo de la Tecnología en educación, de forma teórica y práctica. Para ello, contaremos con la presencia Jokin Lacalle Usabiaga, que compartirá su experiencia con nosotros.
• Integración de la robótica, programación y diseño en el mundo de la educación.
•Tomar las riendas ante los retos, un modelo para trabajar la robótica en el aula.
Jokin Lacalle Usabiaga es el profesor que guiará el taller. Trabajó como docente en la ikastola Jakintza de Ordizia durante dieciocho años. Actualmente se mueve en otras aguas del mundo de la educación: trata de dar una vuelta a los métodos pedagógicos convencionales mediante la integración de la tecnología y, con valentía, ha puesto en práctica sus reflexiones, en un proceso constante de mejora.
El taller será en BTEK, Centro para la Interpretación de la Tecnología (ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia), el 29 de junio, de 9:00 a 13:00. No se requieren conocimientos previos. El taller es gratuito y se impartirá en castellano.
El taller está diseñado específicamente para el profesorado; sin embargo, si conoces a alguna persona no docente interesada en el tema, ¡invítala sin problema! Registrarse para venir al taller no es obligatorio, pero si rellenas este formulario de registro, nos ayudarás con la organización y enfoque de los contenidos:
Con velocidad limitada a menos de 30Km/h, se han instalado semáforos adicionales (ver en esta foto)en algunos cruces para otorgar prioridad alautobús automatizadoCityMobil2. Nos hemos quedado con ganas de repetir, como uno de sus diez viajeros como máximo que admite, antes de que finalice este período de prueba trimestral, especialmente para comprobar su red de comunicaciones WiFi y 4G.