El mundo árabe en ebullición: LIBIA

Libia

"El mundo árabe en ebullición. LIBIA: perspectiva actual, consecuencias políticas y económicas para los próximos años" es el título de la ponencia que presentará D. Idris Erdiwah (Portavoz y Cofundador de la Casa Libia en España).

Tras su exposición se debatirá sobre el papel de la Universidad en la génesis y difusión del conocimiento ante el Grupo Vasco del Club de Roma el próximo viernes, 25 de marzo de 2011 de 13:30 a 17:30 horas en la Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao, mapa).

La síntesis de la conferencia, comida y sobremesa avanza: “Las revoluciones en cadena y los levantamientos sociales que en los últimos meses se expandieron por el mundo árabe como un reguero de pólvora, abren interrogantes sobre el futuro de un conjunto de naciones. Si bien cada escenario tiene sus peculiaridades, existe en todos los casos un elemento común…”.

La inscripción al debate y comida puede realizarse en la web oficial. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida si fuera posible la grabación de la conferencia y el debate posterior a la comida.

1ª Comida de HAMAR, nuevo periodismo político, con Yuri Morejón

Se ha programado por parte de HAMAR, grupo de nuevo blog-periodismo político, una urgente reunión de coordinación de todo el equipo, con una primera comida conjunta para fijar nuestras inmediatas actuaciones. Será este jueves 24 de marzo de 2011 en un lugar reservado al efecto, a partir de las 14:00. Las personas invitadas pueden verificar el restaurante escribiendo a mikel(arroba)agirregabiria.net.

El invitado central será Yuri Morejón, politólogo, asesor de comunicación y Director de Yescom Consulting – Comunicar es Ganar, quien aportará su amplia experiencia al debate.

En el Orden del Día, abierto aún, figuran los siguientes apartados:
  • Iniciativas adicionales ante el retraso en la concreción de las entrevistas, concedidas desde hace meses, pero aún retrasadas, con Patxi López (blog) e Iñigo Urkullu (blog). Las entrevistas de 11minutu resultaron mucho más fáciles de conseguir, aunque estábamos en plena campaña electoral autonómica.
  • Otras posibles entrevistas o encuentros, como a los Diputados Generales actuales - José Luis Bilbao (wikipedia), Markel Olano (blog) y Xabier Agirre (web institucional)- y otras candidaturas, ante el retraso en el calendario previsto, que partió de la idea de iniciar entrevistas desde una visión general para alcanzar la dimensión territorial y local posteriormente.
  • Actuación conjunta ante la convocatoria de las próximas Elecciones Forales y Municipales.
Prometemos cumplida información del desarrollo del encuentro.
-------------------------------------------------------------------

Actualización: Buen ambiente y algunas decisiones para comenzar, en una época en la que los partidos hablan de participación 2.0 pero no la practican. Los movimientos en anteriores momentos electorales en torno a Política 2.0 en fueron interesados y se ha demostrado con el enterramiento concienzudo de grupos como Politika 2.0.

Sin desfallecer en este equipo de HAMAR comentamos algunas propuestas, que ya han cuajado en una primera entrevista con un político de talante abierto, como Gorka Urtaran (ver en las entrevistas del wiki oficial).
Comida de HAMAR
Fotos del encuentro, con Iñaki Murua, Iker Merodio, Idoia Llano, Mikel Agirregabiria, Yuri Morejón y Noemí Pastor (de izquierda a derecha).

Crónica 11º Encuentro de Ikasbloggers



De acuerdo con la convocatoria y el orden del día en el wiki, nos hemos reunido un nutrido grupo de Ikasbloggers en el Aula 2ª Informática del del IES Miguel de Unamuno (Bilbao). Se han presentado, a un ritmo ágil y ordenado, cuatro temas:

  • La experiencia ACER en 2º ESO (ordenadores en el aula) en el IES Uribe Kosta por Ricardo Ibarra.
  • Aplicaciones Google en Educación Primaria por Paki (blog: pixkabatesmucho.blogspot.com) del CEP Legarda (Escuela Google).
  • Scratch Eguna presentado por Borja del Río y Josu Garro, , a celebrar el mismo día del Scratch Day, 21 de mayo.
  • Detalles de la organización de Ikasblogak 2011, donde la conclusión unánime ha sido la de convocar nuevamente su quinta edición para finales de junio de 2011.

  • Ha sido una de las reuniones más valoradas, por la rapidez y concreción de las propuestas. Ha habido multitud de referencias como a prácticas del promovido por (Maite Goñi), quien lo ha agradecido vía Twitter. Se ha tuiteado la sesión con la etiqueta #Ikasbloggers.
    P1090598

    La concurrencia ha sido alta, y no se han recogido todos los nombres, incluido algún profesorado del propio IES Miguel de Unamuno. Inscritos formalmente y que han acudido han sido Pilar Etxebarria, Marcos Cadenato, Marimar Pérez, Irene Gonzalez, Ricardo Martínez de la Pera, Elvira González, Adela Fernández , Iñaki Murua, Ricardo Ibarra, Berta Martínez, Joseba Lauzirika, Javier Burgoa, Ibon Burgoa, Mikel Agirregabiria, Patxo Landa. Josu Garro, Paki, Luján Mejías y y dos grandes incorporaciones como Raimundo Rubio y Ainhoa Ezeiza (faltan algunos nombres más).

    Otros posts sobre Ikasbloggers. Wiki de Ikasbloggers. Algunas fotos nuestras de la sesión de hoy. Crónicas de los Encuentros anteriores: 1º Tartanga Erandio 28-11-2007; 2º Elorrieta Bilbao 12-3-2008; 3º Unamuno Bilbao 7-5-2008; 4º BG Sestao 19-11-2008; 5º BG Getxo 18-2-2009; 6º Tartanga Erandio 29-4-2009; 7º Elorrieta Bilbao 7-10-2009; 8º Atxuri 16-12-09; 9º Barakaldo 9-3-10 y 10º BG Leioa 15-12-2010.

    11º Encuentro de Ikasbloggers

    Otras referencias del encuentro como la Berta Martínez (post al que pertenece la foto central),...

    Cadáveres 2.0

     
      INPRENDEDORES - Entrevista a Alberto Ortiz de Zárate

    Concepto de "in-prendedor", o emprendedor interno en organizaciones,... 
    Alberto relata su capítulo A LA CAZA DEL MAMUT LANUDO
     La escucha activa, loable, convive con la mordaza superactiva... 
     Los restos insepultos de Politika 2.0,...

    Post que estuvo en borrador desde el 23-3-2011. 
    Recuperado retrospectivamente diez años después.

    11º Encuentro de Ikasbloggers (hoy en Bilbao)

    Alumnas y profesor del IES Uribe Kosta en Ikasblogak 2010

    En el wiki oficial se ha recordado que la reunión de Ikasbloggers prevista para el miércoles 23 de febrero de 2011 se retrasa exactamente un mes, cuatro semanas. Finalmente la interesante convocatoria será en marzo, y versará sobre La experiencia ACER en 2º ESO (leer un artículo de su coordinador en la red Ning de Eskola 2.0), entre otros temas. El ponente será Ricardo Ibarra, que dirige esta iniciativa.

    Fecha: Miércoles 23 de marzo de 2011.
    Hora: 17:00-19:00. Probablemente se fijará una comida previa opcional de Ikasbloggers en la zona hacia, a las 15:00.
    Lugar: Aula 2ª Informática del del IES Miguel de Unamuno (Bilbao). Atención al cambio de sede, dado que antes estuvo previsto en IES URIBE KOSTA BHI (PLENTZIA).

    Orden del día:

  • La experiencia ACER en 2º ESO (ordenadores en el aula).
  • Aplicaciones Google en Educación.
  • Scratch Eguna.
  • Ikasblogak 2011.
  • Resto a establecer en el Wiki de Ikasbloggers,...
  • ikasbloggers2009

    La foto superior corresponde al ponente en el último Ikasblogak 2010 y la inferior a una de las numerosas imágenes etiquetadas de Flickr de las reuniones de Ikasbloggers.

    Bilbao-Bilbao Cicloturismo 2011 a su paso por Getxo

    _MG_7786
    A su paso por Las Arenas (Getxo), entre las 8:45 y las 9:00 desde la remozada Avda. de Eduardo Coste hemos fotografiado y grabado a gran parte de los 9.300 ciclistas, o cicloturistas. Todo parecía perfectamente organizado. En cada cruce había una persona identificada, multitud de motos y coches acompañando, y todo un séquito de ambulancias, asistencia y autobuses - escoba,...

    De la web oficial recogemos el objetivo de esta clásica, desde el año 1988, “Marcha Ciclista BILBAO-BILBAO”. Es un acontecimiento cicloturista, apto para todos los ciclistas que aman la bicicleta y disfrutan practicando este bello deporte. Se trata de que quienes participan se sientan y vivan esta “Marcha” como los auténticos protagonistas. Por ello, no es casual que en la BILBAO-BILBAO existan 5 salidas escalonadas cada 15 minutos (entre las (8:00 y las 9:00), de la misma forma que no se establece clasificación alguna, posibilitando a cada participante realizar “su marcha” en función de sus deseos y conveniencias, debiendo respetar el horario de llegada establecido, momento en el cual todos recibirán un bonito trofeo.



    Nuestro Álbum con 205 fotos y cuatro vídeos en alta definición HD (, , y ). Más posts de ciclistas en este blog, con fotos y vídeos.



    Más fotos e información en la Web oficial: www.bilbaobilbao.com.