Reunión de AUVE en el Congreso de los Diputados

Dentro de la apretada agenda de AUVE en esta Semana Europea de la Movilidad, el primero de los actos del viernes 16 de septiembre será una reunión en el Congreso de los Diputados con los componente del Grupo Parlamentario del PSOE (principal partido que sustenta al Gobierno central) en la decisiva Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Agradecemos la prontitud con la que han aceptado recibirnos. Hemos aprovechado la reunión de nuestra descentralizada Junta Directiva para acercarnos a una cita presencial. Será poco antes de la apertura de la feria VEM 2022 donde estaremos en el Stand C47, donde participamos con stand propio y donde entregaremos nuestros Premios AUVE 2022.
Están confirmados los diputados Manuel Arribas, Portavoz del GPS del Congreso en Seguridad Vial, así la portavoz adjunta, Maribel García: Vicepresidenta de la Comisión y Daniel Senderos, Vicesecretario segundo de la Comisión. Acudiremos por parte de AUVE, Albert Sagarra (Vocal de Eventos), Ángel García (Tesorero) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria (Presidente), acompañados por nuestro socio alavés Txema Sánchez, que ha coordinado el encuentro.
Por cortesía, y hasta después de la reunión, no desvelaremos el contenido de lo que hemos propuesto tratar y remitido con anticipación. Lo haremos posteriormente, así como reunirnos con otros grupos parlamentarios de las diferentes formaciones políticas.
Sin entrar en detalles, estos son algunos de los principales apartados que, desde AUVE, queremos proponer y para los que ofreceremos nuestra ayuda, como siempre desde el voluntariado y el conocimiento de una organización que conoce la realidad de la movilidad eléctrica desde la perspectiva del usuario. Este es el resumen de los
temas:
1. Proponer la reducción
de IVA de los VE, al menos por un período temporal.
2. Sumarnos a la propuesta de un “renting social” para la compra de VE,
como AEDIVE y AER.
3. Facilitar
las conversiones y retrofits de vehículos para sustituir sus motores de
combustión por eléctricos.

Ganadores y finalistas de los Premios AUVE 2022

- Ganador (52,9 %): ElectroMaps. Por ser una de las APP más utilizadas por los usuarios, con comentarios actualizados, posibilidad de reservar, ver disponibilidad, etc.
- Finalista (47,1 %): ABRP. Por ser una de las APP más precisas para la simulación de un trayecto en un VE, con actualizaciones constantes de puntos de recargas, tipos de vehículos, etc.

- Ganador (55,3 %): Apertura de los SuperCargadores (SuC) Tesla a todas las marcas. Un movimiento agradecido por los usuarios de VE que esperan que se aplique a toda la su extensa, creciente y bien mantenida red.
- Finalista (37,7 %): Zunder. Seguramente la red de recarga prioritaria en uso por los usuarios de VE, por calidad de servicio y precio.
- Finalista (7,0 %): Porsche Iberdrola High Power Charging Network. Por ser una de las redes más ambiciosas en cuanto a potencia de recarga para poder viajar con VE, fruto de una colaboración.

- Ganador (56,3 %): (Todos eléctricos) Lars Hoffmann. Es un canal de pruebas de vehículos eléctricos, donde también encuentras noticias y novedades, opiniones y vídeos, con rigor y humor.
- Finalista (30,2 %): Saúl López. Un referente pionero de la movilidad eléctrica, habiendo comenzado hace ya más de 6 años desde Noruega en español. Nos ha ido contando sus venturas y desventuras.
- Finalista (13,5 %): Albert Fàbrega. Un reportero de motor, que desde hace poco habla también de la movilidad eléctrica, mostrando sus ventajas y sus inconvenientes, de una manera muy didáctica y amena.

- Ganador (41,6 %): Diputación de Badajoz. El Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM) ha supuesto una inversión de 7 millones de euros. Seis millones se destinan para la adquisición de los vehículos eléctricos (uno para cada municipio de la provincia) y el resto para la creación de la red inteligente de puntos de recarga en toda la provincia de Badajoz.
- Finalista (36,2 %): Cabildo de Gran Canaria. El Cabildo de Gran Canaria ha impulsado el concepto EcoIsla con varios frentes. Todo este empuje, propicia que Gran Canaria sea la isla con mayor número de vehículos eléctricos por habitante en el archipiélago.
- Finalista (22,2 %): Instituto Catalán de la Energía (ICAEN). Ha desarrollado una gran labor para facilitar la movilidad eléctrica en toda Catalunya. Creó un grupo de trabajo con fabricantes y entidades afines a la movilidad sostenible, entre ellas fue invitada y participó la propia AUVE.
Adivinanza: ¿Cuál es el paraíso de los vehículos eléctricos?
Es un nuevo y segundo de Acertijo de Movilidad Eléctrica. Trataremos que la serie vaya aumentando semana a semana con algunas publicaciones periódicas.
Daremos diez pistas, pero se supone que desde la cuarta o quinta ayuda todo el mundo debe haber acertado cuál es la única respuesta posible.
- Pista: Es un sitio donde nunca hubo vehículos de combustión fósil, ni híbridos.
- Pista: Tampoco jamás circulará ningún coche contaminante de gasolina o diésel.
- Pista: Todos son vehículos descapotables con dos plazas, y tracción a las cuatros ruedas.
- Pista: Allí la proporción de BEV siempre ha sido de uno por cada dos humanos.
- Pista: Los coches con de una misma marca con gran historia en la automoción (hechos en colaboración con otra prestigiosa empresa).
- Pista: Se trata de vehículos carísimos, pero que no se oxidan aunque pasen los años.
- Pista: Extrañamente aún no hay ningún Punto De Recarga (PDR) en esa ubicación.
- Pista: Es un lugar mucho más grande que un campo de golf o un almacén con carretillas eléctricas.
- Pista: Solamente los han utilizado hombres y de nacionalidad norteamericana.
- Pista: Gracias a Elon Musk pronto podremos hacer un viaje para comprobarlo.
Solución a la adivinanza: Dentro de una semana la contaremos, con hiperenlaces muy interesantes, aunque en los comentarios seguro que enseguida alguien lo descubre.
9 de septiembre: Día Mundial del Vehículo Eléctrico
Hashtags: #DíaMundialdelCocheEléctrico #WorldEVDay #DíadelVehículoEléctrico
Hoy, 9-9, es el Día Internacional del Vehículo Eléctrico. Para celebrarlo, ya tenemos grabados los 12 trofeos de los Ganadores y finalistas de los #PremiosAUVE 2022 copatrocinados por @AEDIVE y #MovilidadElectrica, CC @AsociacionAUVE @Emovilidad #AUVE pic.twitter.com/jNFznbQ0N5
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) September 9, 2022
¡Hoy es el #DíaMundialDelCocheEléctrico! 🛻🔌
— Muévete en Verde (@mueveteenverde) September 9, 2022
Datos para un futuro sostenible 🌍:
🟢 La matriculación de vehículos enchufables: 71.080
🟢 ¡Crecimiento de casi el 40%!
🟢 Objetivo en 2022: 120.000 más 💪
Aun queda mucho por hacer, pero vamos por buen camino ✅#MuéveteEnVerde pic.twitter.com/at4iez6w5i
AUVE en el Vehículo Eléctrico Madrid 2022 (VEM): Presencia y premios

Nuestra asociación AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) participará en el evento VEM2022 (Vehículo Eléctrico Madrid), su séptima edición de una exposición y prueba de vehículos eléctricos dirigido a la ciudadanía. El fin principal del VEM 2022, que se celebra en Plaza de Colón de Madrid los días 16, 17, y 18 de septiembre, es acercar la movilidad cero emisiones tanto al particular como al profesional (flotas) público y privado.
AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) colaborador habitual de esta feria, por primera vez contará con un stand propio (el C47, ver en el mapa siguiente). También por primera vez presentará sus Premios AUVE, que serán entregados el viernes 17, día inicial tras la apertura oficial del VEM2022. Tanto los ganadores como los finalistas de las cinco categorías estarán presentes para recoger sus trofeos.
Como es costumbre, el sábado 18 de septiembre de 2022 AUVE organizará la 9º Marcha del Vehículo Eléctrico de Madrid. El punto de concentración de 10 a 12 h. será La Nave, c/ Cifuentes, 5, 28021 Madrid (Parking del tramo 2 del Parque Lineal del Manzanares). Inicio de la marcha 12:00. Fin estimado 13:30. En el VEM2022 situado en la plaza de Colón en Madrid, contaremos con dos horas de parking gratuito y un ágape ofrecido por los organizadores del VEM2022.
Aunque la información sobre la oferta de productos y servicios en torno a este sector es cada vez mayor, el impulso definitivo para el acceso a la movilidad eléctrica es sin duda la prueba del vehículo.
Por eso, tanto desde AUVE, como AEDIVE y el Ayuntamiento de Madrid tratamos de acercar a todos a un evento en el que decenas de empresas expondrán en la Plaza de Colón un año más sus vehículos eléctricos.

Webinar sobre el Convenio entre AUVE y EVowy
Acuerdo de colaboración entre AUVE y EVowy.
Salieron a debate muchas cuestiones interesantes:
- ¿Por qué la diferencia de precios en cuotas de leasing o renting en vehículos eléctricos frente a similares rangos en combustión?
- ¿Cómo construir una certificación del estado de la batería que aporte transparencia a comprador y vendedor? ¿Puede ésta incrementar el precio de venta?
- ¿Cómo se comporta cada modelo de vehículo eléctrico en cuanto a degradación de la batería?

Acuerdo de colaboración entre AUVE y EVowy

¡Averigua la salud real de la batería de tu vehículo eléctrico!
La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) ha suscrito un acuerdo de colaboración con EVowy, proyecto de investigación que persigue generar un proceso de certificación del estado de una batería en base al uso del vehículo sin instalación de ningún tipo de hardware.
El valor de segunda mano de un vehículo de combustión está determinado, en mayor medida, por su año de fabricación y los kilómetros recorridos que indica el odómetro. Sin embargo, el valor de un vehículo eléctrico está singularmente influenciado por el estado de su batería.
De esta manera, AUVE y EVowy pretenden aportar una mayor transparencia al mercado de compra-venta de vehículos eléctricos, facilitando que tanto comprador como vendedor conozcan el estado real de las baterías de los mismos.
Mikel Agirregabiria, presidente de AUVE, declara que “es una iniciativa de gran valor para los usuarios presentes y futuros de la asociación, facilitando información y consejos de recarga para la conservación de baterías a propietarios y conductores, además colaborando con una entidad cuyos objetivos de movilidad eléctrica son idénticos a los de AUVE”.
Por su parte, David Eguizábal, uno de los promotores de EVowy afirma que “esta colaboración con la AUVE supone un apoyo enorme al proyecto porque valida la utilidad del mismo para los conductores de vehículos eléctricos y nos aporta más fuerza si cabe para seguir empujándolo”.
Mediante el presente acuerdo, EVowy ofrecerá de manera gratuita a los asociados de AUVE que participen en el proyecto un informe mensual basado en la información recopilada en el mes anterior así como una certificación del estado de la batería una vez sea completada esta primera fase de investigación y lanzamiento al mercado.
Los asociados que deseen incluir su vehículo en la comunidad de EVowiers pueden hacerlo desde el siguiente enlace: https://evowy.es/auve
Para presentar este acuerdo y resolver todas las dudas que puedan surgir a los asociados y otros conductores de vehículos eléctricos, AUVE y EVowy organizan un webinar el próximo 7-9-22 a las 19:00 a través del siguiente enlace: https://evowy.es/auve/webinar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)