
- Magenta + amarillo = Rojo.
- Amarillo + cian = Verde.
- Cian + magenta = Azul.
- Magenta + amarillo + cian = Negro.
Fue un placer y un aprendizaje, como siempre, representar a @AsociacionAUVE, compartir debate y mesa con @Arturopdelucia Arturo Pérez de Lucía Gonzáles (@AEDIVE) y Henrique Sánchez (de UVE) en #ECarShow en Lisboa, gracias a sus organizadores. pic.twitter.com/i9yxd4PI63
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) May 15, 2023
Pronto una crónica. Por el momento, álbum con 100 imágenes y un tuit.
La creación de una Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos puede tener un impacto significativo en la aceleración de la transición hacia una movilidad sostenible. Esto se debe a que una asociación puede actuar como un catalizador para la difusión de información y conocimiento sobre los vehículos eléctricos, así como para la promoción de su adopción.
Según la opinión de expertos en la materia, como el profesor de la Universidad de California Davis, Daniel Sperling, la transición a vehículos eléctricos es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático. Sperling señala que la creación de asociaciones de usuarios de vehículos eléctricos puede ser un paso importante para fomentar la adopción de esta tecnología, al tiempo que se establecen alianzas con otros actores clave, como fabricantes de automóviles y autoridades gubernamentales (Sperling, 2018).
Además, una asociación de usuarios de vehículos eléctricos puede ser un instrumento útil para promover la educación y concientización de la sociedad sobre la importancia de la transición hacia una movilidad sostenible. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), la educación y concientización son esenciales para impulsar la adopción de vehículos eléctricos y lograr una transición exitosa hacia una movilidad sostenible (AIE, 2019).
La creación de una asociación puede ser particularmente efectiva en la etapa temprana de la adopción de los vehículos eléctricos, ya que puede ayudar a fomentar la confianza de los consumidores en esta tecnología emergente. Además, una asociación de usuarios puede ser una voz colectiva fuerte y efectiva para abogar por políticas y regulaciones favorables a los vehículos eléctricos, lo que puede acelerar aún más su adopción.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la creación de una asociación por sí sola no es suficiente para impulsar la transición hacia una movilidad sostenible. Se requiere un enfoque integral que aborde todos los aspectos de la movilidad, desde la infraestructura de carga hasta la educación del consumidor y la incentivación de la adopción de vehículos eléctricos.
En general, una mayor colaboración y coordinación entre los usuarios de vehículos eléctricos, los fabricantes de vehículos, los proveedores de infraestructura de carga y los responsables políticos podrían ayudar a acelerar la transición hacia una economía más sostenible y una movilidad más limpia. Por tanto, una asociación de usuarios de vehículos eléctricos puede ser una herramienta valiosa para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible, pero solo si se complementa con otras medidas estratégicas y políticas efectivas para impulsar la adopción de vehículos eléctricos a gran escala.
En conclusión, la creación y acción de una Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos puede ser una herramienta importante para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible. Al establecer alianzas con otros actores clave, promover el diálogo y colaboración, y fomentar la educación y concientización, estas asociaciones pueden contribuir a una transición más rápida y efectiva hacia una movilidad más sostenible.
Referencias: 1) Sperling, D. (2018). Future of Transportation. Oxford University Press. 2) Kester, J., Jiao, W., Lu, X., & Wang, J. (2020). User Association for Sustainable Mobility: A Conceptual Framework. Sustainability, 12(7), 2962. 3) Agencia Internacional de Energía (AIE) (2019). Global EV Outlook 2019.
Esta plancha está formada por:
El primer paso a dar, es la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria para poder votar el cambio de estatutos, de cara a posibilitar la nueva estructura de la junta directiva, para después poder pasar a la votación para aprobar dicha junta.
Por lo tanto, oficialmente convocamos a todos los socios para el Jueves 9 de junio de 2022 a las 20 horas (horario peninsular) a la Asamblea General Ordinaria de AUVE de 2022 que tendrá el siguiente
La reunión será celebrada de manera virtual a través de la plataforma Jitsi. https://meet.jit.si/auve. Oportunamente se facilitará la contraseña a las personas asociadas.
Desde aquí agradecer a todos aquellos que presentaron sus candidaturas para formar parte de la junta y que por una razón u otra no llegaron a obtener un puesto. La intención de la Junta es formar un grupo de apoyo a la Junta directiva con todas estas personas y aquellas, que incluso a posteriori, han mandado algún mensaje ofreciéndose a ayudar para que formen parte de los distintos grupos de trabajo que se formarán una vez se formalice la nueva Junta Directiva.
Estén atento/as a la sección de Noticias de la Web Oficial de AUVE donde se irá actualizando más información sobre la nueva Junta directiva y la Asamblea.
A todos, muchas gracias por apoyar a la AUVE y esperemos empezar con esta asamblea un cambio para poder tener una asociación más dinámica y activa. Quienes aún no sean miembros de AUVE, pueden darse de ALTA en esta asociación AUVE mediante este formulario.
El Abuelo Que Saltó Por La Ventana y Se Largó by Mikel Agirregabiria on Scribd