Mostrando las entradas para la consulta conversatorio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta conversatorio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Conversatorio #219 de Juan Carlos Pérez con Joseba Arregi sobre arquitectura y naturaleza en Getxo

Por su interés, nuevamente recogemos un vídeo con el Conversatorio #219 de Juan Carlos Pérez con Joseba Arregi sobre una mirada desde la historia y el presente a la arquitectura y medio natural en nuestro municipio de Getxo. Se trata de dos buenos amigos residentes en Getxo de tiempo atrás y grandes conocedores del tema.

Su resumen dice así: ¡Bienvenidos y bienvenidas a Getxo! Un pueblo con encanto situado a tan solo 20 minutos de Bilbao. Getxo es un majestuoso municipio lleno de paisajes únicos, donde cada visitante pueden encontrar el más bello horizonte de la costa y preciosos acantilados y bosques con flora autóctona. 

Por su peculiar historia Getxo concentra los vestigios de un pasado excepcional donde conviven las tradiciones marineras vascas y los más bellos palacetes fruto de los orígenes burgueses de sus habitantes.

El municipio de Getxo está compuesto por los siguientes barrios o localizaciones: Andra Mari, Areeta-Las Arenas, Algorta, Neguri y Romo – todas ellas conforman nuestro municipio. Visita Getxo y disfruta de cada uno de sus rincones. 

Salud, dinero y amor,… entre redes y bytes

Algunos momentos en vídeo

Hemos acudido al Café Conversatorio, organizado por eCivis, titulado Salud, dinero y amor… entre redes y bytes, hoy 4 de septiembre de 2019 en la cafetería Glass de Areeta.

Se trata de una nueva edición de nuestros encuentros de empoderamiento ciudadano. Este año, y una vez más con el apoyo del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Getxo, abordaremos el cómo gestionar nuestra vida cotidiana en las esferas de la salud, el dinero y las relaciones interpersonales, a través de las redes sociales y los medios electrónicos en general. En este café conversatorio se han planteado las líneas generales de lo que será el contenido de los talleres y actividades de los próximos meses, informando de la agenda e invitando a las personas asistentes a seguir acudiendo y a participar. 

Hemos contado con Mónica Mediavilla, del grupo educativo Egiluze Taldea, y Venan Llona, Coach Digital y Cibercooperante del Instituto Nacional de Ciberseguridad, que contextualizarán el enfoque de las sesiones. También han acudido Txente Boraita y Mikel Uriguen.
eCivis: Salud, dinero y amor… entre redes y bytes
 Álbum de 40 imágenes.
Crónica de eCivis.

Algunas de nuestras conclusiones:
  • El encuentro muy bien dirigido por estos magníficos profesionales como son Mónica MediavillaVenan Llona y Txente Boraita.
  • La organización de eCivis, perfecta, con intervención inicial de Sonia Prieto.
  • Buena y atenta audiencia, exclusivamente femenina, aparte de algunos otros invitados.
  • Lo único mejorable es que alguien llegó a la decisión de borrarse de todas las redes sociales, sin advertir que, junto a innegables riesgos, también ofrecen oportunidades de calidad.

#Conversatorio #172 con Mikel Agirregabiria sobre el coche eléctrico (y todas sus dimensiones)

#Conversatorio no. 172 con Mikel Agirregabiria sobre el coche eléctrico (y de todas sus dimensiones)

Ha sido una grata sorpresa la reciente invitación del politólogo Juan Carlos Pérez (@euroberri) para participar en una de sus reconocidas conversaciones sobre muy distintas temáticas. Su canal de YouTube, con más de 1.500 suscriptores, recoge hasta la fecha 172 grabaciones con expertos que analizan diversas y variadas perspectivas de la actualidad.
Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en Lisboa
Una imagen reciente de mayo de 2023 en una feria de Vehículos Eléctricos en Lisboa (Portugal)

Algunos vídeos para entender qué está pasando en el mundo,...

El mundo se ha convertido en un "espectáculo" que sería ameno (como dirían los alienígenas si nos viesen: "Esta temporada de la Tierra es una locura"), si no fuera porque nos va la vida y el futuro en ello. Casi todo parece inexplicable, hasta dar con las claves de lo que se está moviendo en las intenciones de los protagonistas. El principal, por el juego que da, es Donald Trump.   
 
Estos son algunos de los últimos vídeos que hemos visto, y que aportan ideas como policrisis, ganadores y perdedores de la globalización, multilateralismo, el orden liberal de libre comercio y la expansión de la democracia se pierde, periodismo y diplomacia cercenados, autonomía estratégica europea, la nunca sonrisa de Trump,... Primero este conversatorio CENDA con los destacados académicos internacionalistas Carlos Fortín, Jorge Heine, Rodrigo Karmy y Manuel Monereo, acerca del "Tsunami Geopolítico de Febrero de 2025", la extraordinaria serie de acontecimientos desatados tras el encuentro de Riad entre EE.UU. y Rusia.
 
El inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra sin la participación de Ucrania ni de la Unión Europea marca un punto de inflexión en la relación transatlántica. La Administración Trump muestra su determinación para cerrar el conflicto, pero ¿qué implicaciones tiene esto para Ucrania, Europa y el orden liberal internacional? En esta mesa redonda analizamos las consecuencias (geo)políticas y económicas de este proceso de paz y su impacto en la estabilidad global.

Participantes: Modera y presenta: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano. -Félix Arteaga, investigador principal, Real Instituto Elcano. Carlota García Encina, investigadora principal, Real Instituto Elcano. Mira Milosevich, investigadora principal, Real Instituto Elcano. Luis Simón, investigador principal, director de la Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas e investigador principal. Miguel Otero, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Warren Buffett (posts) explica la verdadera razón por la que está vendiendo sus acciones. Se trata de un análisis fundamental de las empresas, aplicación los principios del value investing o inversión en valor, para valorar las acciones, calculando el valor real de cada empresa, a partir de la capitalización, EV, beneficios, flujos de caja libres y el EBIT. El objetivo es decidir si comprar estas acciones o no y así maximizar la rentabilidad de la inversión en bolsa a largo plazo.
Pablo Gil Trader analiza la reciente caída del mercado cripto y los eventos que han sacudido la confianza de los inversores. Hablaremos de los últimos escándalos, incluyendo el colapso de la memecoin $LIBRA y el mayor robo de criptomonedas hasta la fecha. Revisaremos el impacto en Bitcoin (posts), Ethereum y otras altcoins, además de comparar su rendimiento con activos tradicionales como el oro y el Nasdaq100.

Gorka Pradas de VPE y FEVEMP, Premio GetxoBlog AIRE Saria

Premio GetxoBlog AIRE Saria para la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos (VPE ó AVPE)Recoge el premio Gorka Pradas, ingeniero de software y urbanista experto, centrado en la movilidad, logística y desarrollo sostenible. 

Gorka Pradas es Vicepresidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVEMP) y uno de los 111 jóvenes de mayor potencial y más influyentes de España. Recientemente ha sido designado Director General del CLIME, el Clúster de Innovación para la Micromovilidad Eléctrica.

Sin ningún tipo de campaña, fomento institucional ni apoyo político, los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) son hoy más de 16.000 en la referencial Vitoria-Gasteiz, Green Capital.

La labor de AVPE y FEVEMP reúne las siguientes cualidades destacadas: 
  • Información Actualizada: Ofrece noticias y notas de prensa sobre temas relevantes para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como nuevas regulaciones y eventos importantes. 
  • Consejos y Seguridad: Proporciona consejos útiles sobre seguridad y prevención de accidentes relacionados con VMP, lo que es valioso para los usuarios. 
  • Asesoramiento Jurídico: Colabora con firmas de abogados para ofrecer asesoramiento en materia de seguridad vial y otros temas legales. 
  • Participación en Eventos: Informa sobre manifestaciones y otros eventos relacionados con la movilidad personal, lo que muestra su compromiso con la comunidad y la defensa de los intereses de los usuarios de VMP.