
¡Es el software, estúpido! Primer consejo para comprar automóviles (eléctricos, por favor)

Hablando de AUVE / IEEE buruz hitz egiten
Por qué nos gusta Tik Tok

- En primer lugar, porque supone un reto diferente. No es tan trivial su curva de aprendizaje como lo fue Twitter, Facebook o LinkedIn,... Incorpora elementos audiovisuales de realización, no exclusivamente textuales o de imágenes.
- Aporta mucha oferta intergeneracional, además de la habitual perspectiva internacional, intercultural,... que siempre es posible degustar en múltiples lenguas en Internet.
- Incorpora una frescura en el lenguaje, quizá derivada del punto anterior, de modo que escuchas jerga muy juvenil y actual como los nuevos significados de custom, crush,...
- Probablemente suma la creciente dinámica de contenido liviano, fácil de digerir lo que lo hace muy viral, entremezclando música, baile, algo de exotismo, en un formato diferente del resto de redes sociales digitales,...
- Al final, sufrirá el mismo proceso de enshittification (mejor no traducirlo), propio de las grandes plataformas, pero aún se le nota menos rodada a su Inteligencia Artificial,...
- Por supuesto, y aún más que otras redes digitales, a pesar de que puede resultar divertido y adictivo (o por ello mismo), no es recomendable sin supervisión parental para menores de edad.
@agirregabiria #CartoonMe ♬ Pacman - Stepz & Fizzler

Tuits para no olvidar
Un viejísimo truco de #didáctica de las #matemáticas, para explicar con un ejemplo para qué sirven los #NúmerosPrimos,… ¡Echa un vistazo al vídeo de Pau Garcia-Milà! #TikTok https://t.co/ytLAnEFPF7
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 19, 2022
#Swisstainable: How Switzerland is leading the way in sustainability https://t.co/m9CkxyHsXc
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
— literland (@literlandweb1) December 15, 2022
“El cambio climático ha llegado a tu barrio” https://t.co/Nv0p3VyztH pic.twitter.com/tPwdhlXAd0
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
Best 4 mins guaranteed. Wish I knew the director of this short film. pic.twitter.com/xItznrDi9h
— Sayema (@_sayema) October 9, 2020
Como bonus un vídeo final con Google Street View.Stop trying to focus only on #Sustainability 👉Start becoming regenerative.
— Dr. Marcell Vollmer 🇺🇦 #StaySafe #CES2023 (@mvollmer1) December 20, 2022
„Being sustainable is no longer enough“ from sustainable > regenerative
Credits: SPHERA Consulting#regenerative #sustainability #biodiversity #ESG #SDGs #cop27 #renewables
cc @MikeHudema @TomRaftery pic.twitter.com/oO6AcEo1OJ
Homenaje a Joseph Kittinger, el primer hombre en el espacio en 1960
Google Street View en Mil Palmeras


Azucena de mar (Pancratium maritimum), una maravilla silvestre

Algunas imágenes de las Azucenas de Mar.
MoviLiédena, concentración de VE en Liedena (Navarra)

- 10:00 -11:00 Concentración o quedada ante el Ayuntamiento de Liédena en la c/ Escuelas (ver en Google Maps).
- 11:00 a 12:30 Charla coloquio sobre Energía Solar y Movilidad Eléctrica en la Ludoteca de Liédena.
- 13:30 Ruta de coches eléctricos por Sangüesa, Javier y Leyre, Foz de Lumbier y Villa Romana de Liédena (véase el siguiente vídeo).
Cruise de GM, primeros taxis autónomos en USA

Fundada en San Francisco en 2013, Cruise fue adquirida por General Motors en el año 2016 por mil millones de dólares. La empresa, que es una filial independiente dentro de GM, cuenta ahora con más de 2.000 empleados, incluido un equipo de ingeniería de unos 900. Cruise señala en su web que ha realizado más de 4,8 millones de kilómetros de pruebas de conducción autónoma y su flota se expone a más de 20.500 cruces, 3.000 cortes y 3.000 coches aparcados en doble fila.

NeRF, Red Neuronal de Inteligencia Artificial


Our paper, “NeRF in the Wild”, is out! NeRF-W is a method for reconstructing 3D scenes from internet photography. We apply it to the kinds of photos you might take on vacation: tourists, poor lighting, filters, and all. https://t.co/lawLB4eEup (1/n) pic.twitter.com/UuvUm4eVzm
— Daniel Duckworth (@duck) August 6, 2020
Metaverso, una realidad inmersiva, alternativa, innovadora y factible


- Aprender. Las opciones educativas potenciales son inimaginables, y no solamente por la interconexión de este entorno virtual para hacer reuniones, superando a Zoom, Jitsi Meet, Microsoft Teams, Workspace u otros. Sería la utopía de un aprendizaje con prácticas incorporadas entrenando con un software de emulación casi total, conservando nuestros registros, objetos y productos comprados.
- Trabajar. Durante la presentación de su metaverso, Zuckerberg dejó claro que uno de los objetivos es que se convierta en un lugar de trabajo, en el que las personas se puedan reunir en espacios virtuales como si estuvieran físicamente, y cuenten con las herramientas necesarias para mantener reuniones, trabajar, hacer presentaciones, entre otras cosas.
- Relacionarse. Asistir a un concierto y sentirse como si estuviera compartiendo el mismo lugar con el artista y el público, pero sin moverse del salón de casa es uno de los ejemplos de cómo podría cambiar la industria del entretenimiento. Los eventos masivos tendrían la opción de ser presenciales, virtuales o un híbrido, según las necesidades de los espectadores.
- Comprar. Pese a que en la actualidad ya es posible comprar de forma online, con el metaverso esta práctica sería mucho más real, pues el avatar de cada usuario serviría para probarse la ropa de forma virtual y así saber cómo nos veríamos con ella. También sería posible interactuar con el vendedor de la misma forma que lo hacemos en una tienda real, haciéndole preguntas sobre los artículos o pidiendo su opinión.

Comparativa de asistentes de voz: Siri, Alexa, Google

¿Una garceta o garza blanca en Getxo?

Paga con el smartphone: Olvida el dinero en efectivo y las tarjetas

Resumen del 2021


Don't worry. You will not be single in 2022 just try to understand 2021 💀 pic.twitter.com/QDEtvlyvma
— Sungwe The Great 🇿🇲✨ (@Sungwe_malvin) December 23, 2021
The Companies that Defined 2021 🌍 #SocialMedia #EmergingTech #DigitalTransformation #FutureofWork #Metavers #socialselling #CES2022 #innovation #OmicronVariant #VaccinesWork https://t.co/LolYnINlzE via @VisualCap pic.twitter.com/FHCYOZLSXL
— Dr. Marcell Vollmer #StaySafe #CES2022 Carpe Diem (@mvollmer1) December 23, 2021
Post en elaboración, que se ampliará en los 3 próximos días.👌What are the most #innovative #companies in 2021?👈
— Debashis Dutta Ph.D. (@debashis_dutta) December 26, 2021
V/ @Khulood_Almani @VisualCap
#AI #innovation #DataScience #100DaysOfCode #python@Hana_ElSayyed @BetaMoroney @FrRonconi @mvollmer1@chrismessina @ChristopherIsak @davidwkenny @petitegeek @fabiomoioli @GaryMarcus @sallyeaves pic.twitter.com/etM9jfDl8M