Mostrando las entradas para la consulta horadada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta horadada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Nueva pasarela de Mil Palmeras

La nueva pasarela ya está en Mil Palmeras. El puente derruido por la Dana, que ha mantenido desde hace cuatro años incomunicada vía peatonal la urbanización con La Torre de la Horadada llegaba a su destino tras recorrer los aproximadamente 900 kilómetros desde Asturias, donde ha sido ensamblada. El puente ha llegado en dos secciones montadas sobre grandes remolques. Su montaje en la desembocadura del Río Seco se ha realizado en los últimos días.

Partida en dos secciones que han sido transportadas a bordo de dos remolques de gran tonelaje, su entrada en Mil Palmeras ha levantado la expectación de decenas de curiosos que no querían perderse el 'espectáculo'. Tras una dificultosa maniobra, para la que se ha tenido que vaciar la calle Fernando de Rojas de coches, se ha colocado toda la estructura en paralelo a una de las orillas de la rambla y este mismo jueves se juntarán las dos piezas.

Los trabajos para su montaje deberán esperar un poco más para que la grúa pueda elevar la pasarela con seguridad y la coloque sobre los dos pilares de hormigón que sustentarán la estructura hecha íntegramente en madera. El motivo es que las últimas lluvias y, por tanto, la humedad del terreno no es la recomendable para que ejecutar este paso todavía.
Rotura de la pasarela del Río Seco de Mil Palmeras
Vídeo del otoño de 2019 cuando quedó destruido.

La nueva infraestructura tan demandada por los vecinos, una vez montada sobre el cauce, dejará bajo ella un solo vano de 36,66 metros de largo y con una anchura total de 3,50 metros, de los cuales 2,50 metros son de ancho útil apoyando sobre los dos estribos de hormigón. La pasarela la constituye una cercha de madera con forma de arco sin pilares intermedios para dar cumplimiento a la exigencia de la Confederación Hidrográfica del Segura y el Servicio Territorial de Costas de la Generalitat de mejorar la capacidad de desagüe del río. Los permisos de ambas instituciones, según el Ayuntamiento, han demorado los trámites administrativos más de dos años.

El 24 de agosto de 2022 el Consistorio pilareño publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el pliego técnico y administrativo para la contratación de las obras. El 8 de noviembre la mesa de contratación valoró como la mejor oferta la de la mercantil Infraestructuras y Ferrocarriles S.L. Los trabajos tienen un valor de 290.080,56 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.
Nueva pasarela de Mil Palmeras en 2023

Criterios generales para votar con acierto, querida anietada

Criterios generales para votar con acierto, querida anietada
Antes de ser abuelos, Carmen y yo, recibimos un entrenamiento previo con dos "anietados", que son lo mismo que ahijados (que también los tenemos) pero de una generación menor. Nuestra anietada/hijada, Ainhoa, va a votar por primera vez en estas elecciones del 28 de mayo de 2023. Faltan menos de cinco años para que pueda votar nuestro nieto mayor, por lo que esto es otra preparación para ese acontecimiento futuro.

Se trata de una ocasión muy especial para ella, que vota en Alcantarilla (Murcia). Mientras nosotros ahora estamos en Alicante (el cartel superior es de Pilar de la Horadada) y -por primera vez en cinco décadas- no podremos votar en Getxo (Bizkaia), por no haber hecho a tiempo el papeleo de voto por correo. Un anacronismo en la era digital, teniendo DNI electrónico y pudiendo hacer de todo con el móvil, pero eso es otra historia que algunos defendían para garantizar la validad cuando el escándalo de la compra masiva de votos en Melilla demuestra que no. 

Pero Ainhoa, una brillante universitaria en meses, nos ha pedido ideas sobre cómo votar y, sin tratar de influir pero sí de educar en cultura política, vamos a sugerir algunas recomendaciones:
  • Olvida a quienes crispan la campaña con agresividad y creando división ciudadana. Verifica la credibilidad y la integridad de las candidaturas. Revisa su historial, su reputación y cualquier escándalo o acusación pasada. Evalúa si han cumplido con sus promesas anteriores y si se han comportado de manera ética y transparente en el pasado.
  • Desconfía de quienes no hablan de problemas reales de tu entorno, y desvían la atención sobre otras cuestiones fuera de lugar o tiempo para lo que se debate (elecciones municipales, forales o autonómicas). Azuzar los miedos y el patrioterismo se usaba hace 25... siglos, como relató Pericles y ya lo contamos aquí hace 20 años.
  • Rechaza a quienes proponen soluciones simples y mágicas para abordar necesidades complejas. Comprende los problemas y desafíos que han de superarse en tu municipio, comunidad o país como metodologías realistas, viables y coherentes.
  • Fíate más de quienes hablan más de su programa y acciones, que de quienes vilipendian e insultan a sus adversarios, porque no tienen nada que ofrecer. Y no solamente de lo que prometen en campaña, sino de lo que suelen hacer cuando tocan poder,...
  • Analiza las cuestiones clave, como son la educación, la salud, la protección de las personas vulnerables, la igualdad, la sostenibilidad o la economía, entre otros. Comprender los problemas te permitirá evaluar mejor las soluciones propuestas por los partidos.
  • Valora lo que vota tu entorno familiar y social, pero decide con plena consciencia desde tu propia y singular identidad.
Por último, vota, vota siempre, elección a elección,... Es tu derecho y tu deber de ciudadanía responsable. Y luego, asume el resultado de la votación. 

Google Street View en Mil Palmeras


Así le vimos nosotros (arriba) y así nos grabó el coche de Google Street View en Mil Palmeras (abajo). Ya ha pasado por esta zona de Pilar de la Horadada (Alicante) en tres ocasiones (en 2008, 2019 y 2022), incluida esta del 12 de septiembre de 2022.
Google Street View en Mil Palmeras
Hemos comprobado la extrema y cuidadosa selección de imágenes que Google Street View (enlace oficial) realiza, de modo que con tres o cuatro pasadas a veces aparece un coche recién llegado, que no aparece en la imagen siguiente,... 

Google Street View en Mil Palmeras
Álbum de imágenes. A ver si aparecen en este Grupo.
Otros modelos de anteriores coches Google Opel Astra en nuestro Flickr.
Más información de GetxoWeb.

Azucena de mar (Pancratium maritimum), una maravilla silvestre


Hay maravillas de la naturaleza que están a nuestro alrededor, brotando al borde de la playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada en Alicante), como esta Azucena de mar (Pancratium maritimum). Con Google Images conocer todo tipo de flora y fauna es tan sencillo como enfocar y descubrir.

La gran aventura de vivir es... aprender. Cada día, cada minuto, en cada sitio, de cada persona con la que nos cruzamos.
Azucena de mar (Pancratium maritimum)
Algunas imágenes de las Azucenas de Mar.

Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)

Ha sido solamente un pequeño incendio de matorrales, rápida y eficazmente controlado por bomberos y policía. Pero es una muestra más del cambio climático que vemos por doquier. Porque nunca en 36 años que hemos veraneado aquí, desde 1988, hemos visto nada tan cercano. 

Lo cotidiano no lo advertimos, pero el calor que hemos sufrido en tantas ocasiones este verano, en distintas latitudes, demuestra (además de innumerables estudios científicos) la gravedad de la realidad que vivimos y la urgencia de actuar decididamente ante semejante #EmergenciaClimática.
Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)
Álbum de imágenes.
Ocho vídeos de la impecable intervención de los servicios de emergencia.      

Fiestas en Mil Palmeras 2022


Procesión de la Virgen de la Alegría (en distintos años).

Un clásico del verano y las fiestas, por barrios, de nuestro segundo municipio: Pilar de la Horadada (Alicante). Costumbrismo local, como lo son las fiestas de Getxo, según sus barrios. Muchos detalles cambian, pero es una ciclo que se repite (y del que somos testigos) desde 1988, cuando comenzamos a veranear en Mil Palmeras. 

Actuaciones musicales. Ensayo del Grupo Musical “Los Happys”.
Castillo de fuegos artificiales.
Otros posts sobre AlicanTerapia, fiestas en Mil Palmeras,...

Atardecer o anochecer en las costas

Atardecer primaveral en Mil Palmeras, Pilar de la Horadada (Alicante)
¿Atardecer o anochecer?
Atardecer es cuando empieza a caer la tarde.
Anochecer cuando empieza a faltar la luz del día y viene la noche.
Anochecer otoñal en Las Arenas (Getxo)
¿Por qué será que preferimos atardecer en la costa mediterránea y anochecer en la costa cantábrica? Preocúpate si un amanecer, atardecer y anochecer no te emocionan,... 
Miles de nuestras fotos del amanecer, atardecer y anochecer,... 

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
"Mientras lee este anuncio, el sol podría atender las necesidades energéticas de Mil Palmeras durante 32.296 años",... Un inteligente anuncio de Svea Solar.

Los heliógrafos no mienten. Según el año, los mapas de insolación ya indicaban las grandes diferencias entre, por ejemplo, entre Huelva, la ciudad más soleada del Estado con más de 3.500 horas de sol al año, y Bilbao la que menos (concretamente, 1.694 horas). Nuestra manifiesta preferencia por la AlicanTerapia, ya usaba este parámetro de luz y calor en su elección de costas donde residir.

El portal vacacional Holidu, gracias a los datos de World Weather Online, ha contabilizado el número medio de horas de sol al mes y han creado un mapa que te servirá de guía para mejorar tu vitamina D. "Este ranking se ha realizado extrayendo la media de horas de sol al mes en cada ciudad para los años 2009 a 2021, y la previsión de 2022. En total, se analizaron las 300 ciudades más pobladas de Europa" Con estos datos de World Weather Online, se ha calculado la media de horas de sol al mes", señalan desde la plataforma Holidu.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
Según este ranking, en orden creciente las diez ciudades más soleadas de Europa  son:
  • 10. PALERMO.  Sicilia cuenta con tres ciudades en este ranking de horas de sol. Palermo, su capital, tiene alrededor de unas 340 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º. 
  • 9. GRANADA.  Tantos recuerdos y tantos atractivos que no sabemos por dónde empezar. Uno más: sus horas de sol. Cuenta con 341 horas de sol y una media de 17 grados. 
  • 8. LAS PALMAS.  No hay sol como el de las Canarias. La capital de Gran Canaria y la ciudad más grande de las Canarias, es una base popular para los viajeros que buscan explorar las islas volcánicas.
  • 7. NIZA. La capital del departamento de los Alpes Marítimos y situada en la Costa Azul, con 342 horas de sol y una media de 17º. Niza ofrece a los visitantes playas de arena, excelentes bares y restaurantes, una abundante oferta cultural y arquitectónica y, por si fuera poco, un clima fantástico, y su cercanía a Mónaco. 
  • 6. VALENCIA. Con una media de 343 horas de sol al mes. Situada en la costa sureste de España, esta ciudad portuaria es una auténtica delicia para visitar si deseas una escapada urbana combinada con una escapada a la playa. 
  • 5. MESSINA.  Con una media de 345 horas de sol al mes, volvemos a Italia, a Messina, la tercera ciudad más grande de la isla de Sicilia. Esta ciudad portuaria es un próspero destino turístico de cruceros y está situada en el extremo noreste de la isla.
  • 4. MÁLAGA.  Por algo se le denomina Costa del Sol. Es la cuarta ciudad del ranking con 345 horas y una temperatura media de 20º. Y una de las mejores ciudades para vivir. 
  • 3. MURCIA.  ¿Quién puede resistirse a los encantos de Cala Cortina, elegida como una de las mejores playas de España? Murcia, además de playas únicas, tiene mucho sol. Un total de 346 horas y 20º de temperatura. La parte costera de la región se conoce en realidad como la Costa Cálida debido a su microclima, que hace que la región sea cálida y con aguas templadas durante todo el año. 
  • 2. CATANIA. Con una media de 347 horas de sol al mes. Situada en la costa oriental de Sicilia, Se encuentra a los pies del famoso volcán activo, el Etna. El casco antiguo barroco de Catania es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por lo que los amantes de la historia y la cultura se maravillarán al contemplar lugares como el Palacio Biscari y la Plaza del Duomo. Para aprovechar el buen tiempo, hay que dirigirse a sus playas. La conocida como “la playa” cuenta con 18 km de arenal.
  • 1. ALICANTE.  Con una media de 349 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º, Alicante es el destino definitivo para los viajeros que buscan el sol. La ciudad es conocida por su impresionante litoral de la Costa Blanca, que ofrece amplias playas públicas en las que se puede tomar el sol en la arena o lanzarse al agua y probar algunos deportes acuáticos.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Mercadona, Costco y Lidl, gracias por vuestro apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible

Lidl, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
Hemos de reconocer la gran labor que algunas cadenas de supermercados cumplen como pioneras destacadas en apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible. Las ganadoras desde hace años y que perduran en su esfuerzo son Mercadona (inequívoca gran vencedora) y Lidl (segunda cadena muy destacada sobre el resto). Ambas disponen de Puntos De Recarga (PDR), gratuitos, en muchas de sus instalaciones. Como simple ejemplo, estas dos imágenes recientes en dos establecimientos muy cercanos de Alicante y Murcia.

Por supuesto que son nuestros predilectos en ambas localidades Pilar de la Horadada y San Javier. Es justa reciprocidad con su compartido y recíproco compromiso con el medio ambiente y la salud, de las personas y el planeta. Quienes formamos parte de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE, miles de personas y creciendo día a día, queremos demostrar público agradecimiento.
Mercadona, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
También es muy referencial el caso de Costco, un servicio para mayoristas con pocos establecimientos aún, pero que desde el inicio cuenta con el mayor número de PDR entre los Centros Comerciales de Bizkaia, con su instalación de Sestao. Muchos propietarios de VE (Vehículos Eléctricos) se han hecho socios por una mínima inversión de 30€ anuales.
Más de veinte PDR en Costco Sestao, donde hemos hecho el relevo de AUVE Bizkaia
Más fotos de PDR en Mercadona, Costco y Lidl.
Otro post sobre PDR en Centros Comerciales de 2019.

Getxo, primero de los 53 Municipios que visitaremos en 2022

Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
#Getxo, primero de los #53Municipios que visitaremos en 2022

Uno de nuestros Objetivos SMART del año nuevo 2022, fue visitar -al menos- 50 municipios diferentes en este año. Comenzaremos este periplo por nuestros TRES principales municipios: Getxo, Bilbao y Pilar de la Horadada.

Dado que eso no es viajar fuera de nuestros hogares, como nos ha recordado Alex Pombo y Mikel Ortiz de Etxebarria al tuitear la primera foto, ampliamos a 53 los municipios que visitaremos (además, así el hashtag #53Municipios es más original).

Nuestra zona preferida de Getxo es Areeta o Las Arenas. Siempre partiendo del Puente Bizkaia Zubia, o Puente Colgante, nombre popular pero inexacto para el primer puente transbordador del mundo. Lugar único, de visita obligada, del único Patrimonio de la Humanidad de Euskadi y único industrial de España. Esta obra de 45 metros de alto y 160 de largo, fue diseñado por el arquitecto vasco Alberto de Palacio y Elissague.
Cruza el río Nervión entre Getxo y Portugalete y fue terminado en el año 1893. Por su uso innovador de los cables de acero, se considera una de las creaciones más notables de la Revolución Industrial en arquitectura metálica. Aunque pocos se mantienen hoy en día, su diseño y funcionamiento sirvió de modelo para muchos puentes en Europa, África y América. Sin duda, uno de los sitios imprescindibles para ver en el País Vasco.

En estas visitas incluiremos imágenes y otra documentación sobre estos lugares por donde pasaremos, estaremos y -quizá- incluso pernoctaremos. Getxo, que cuenta con etiqueta propia en este blog, ya está suficientemente descrito y fotografiado en miles de retratos del lugar donde elegimos vivir y formar una familia Carmen y quien suscribe.

Otra constante de esta serie será que las fotografías serán recientes y provendrán del nuevo Apple iPhone 13 Pro Max, como seña de identidad. También habrá ocasiones con fotografías de la visita de nuestra habitual réflex y vieja Canon 550D.
Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
Más de 20.000 fotografías de Getxo y más de 800 posts sobre nuestra ciudad. Portugalete, uno de los próximos municipios a visitar. Álbum de 53 Municipios en 2022. Hashtags: #Getxo / #53Municipios.

Añorando Euskadi

Ya queda menos para retornar a Getxo. Pero sin fecha aún.
Ha sido el veraneo más largo de nuestra historia. Más de cuatro meses en Pilar de la Horadada (Alicante), Mazarrón (Murcia) y Mojácar (Almería).

El nuevo "curso" ha comenzado a tope ya esta semana. Hoy mismo, martes y para no extendernos más, hubiéramos tenido que estar en la Junta del 5 de Octubre por la mañana en un txoko para celebrar los 10 años de esta Asociación de Ex-Docentes, a la tarde en la del Grupo Vasco del Club de Roma y esta noche, online, en el Equipo de InTertulia

Todo ello sin contar los actos del 50 Aniversario de Nagusiak Bizkaia, la preparación del XIII GetxoBlog, la reedición del II Eco Rallye Bilbao Petronor, la conclusión del GetxoPhoto 2021, el reinicio de las Comisiones del Consejo de Personas Mayores de la DFB, los actos de BBK Sasoiko por el Día de los Mayores (incluida la entrega de Premios del I Certamen Literario),...

Definitivamente, algunos echaremos de menos la virtualidad que aceleró la pandemia.

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras
Nuestra habitual mañana en la Playa de Mil Palmeras nos ha acercado hoy a una triste realidad: La paulatina desaparición de las gaviotas, quizás por envenenamiento afectadas por el síndrome de la parálisis.

Hacia el mediodía hemos visto una gaviota posarse en el agua, pero muy cerca de la orilla. Enseguida ha salido a la arena, caminando con dificultad. Tras un par de intentos infructuosos de volver a volar, se ha posado sin apenas moverse, como puede verse en las imágenes. Tampoco ha reaccionado a los intentos de darle algo de agua o comida. 

Desde distintas teléfonos y redes sociales, incluso de los socorristas de la playa, hemos contactado con distintas entidades y organizaciones, incluso con un veterinario de Pilar de la Horadada. Finalmente, muchas horas después parece que sigue allí, a la sombra, a la espera de que mañana pasen a recogerla desde eCentre de Recuperació de Fauna Silvestre de Santa Faz (Alicante).

Álbum con 25 imágenes de hoyPosts sobre gaviotascentenares de imágenes de gaviotas del Cantábrico y el Mediterráneo.

Turismo por Alicante, Murcia y Almería

Comunidad de Murcia, en San Pedro del Pinatar
Además del habitual veraneo desde Pilar de la Horadada (Alicante), municipio adyacente a la Comunidad de Murcia, este largo verano de 2021 haremos una incursión de una semana por Almería. Son tres provincias sucesivas y costeras con el Mar Mediterráneo, pertenecientes a tres Comunidades Autónomas diferentes: País Valenciano, Murcia y Andalucía.

Las bases de salida serán Mazarrón en Murcia y Mojácar en Almería. En Almería desde el Parador de Mojácar estaremos también en Roquetas de Mar y haremos la ruta de PDR por las Cuevas del Almanzora.

Son zonas que conocemos bien, pero que no hemos visitado en los últimos treinta y cinco años (fotos) y hace siete coches. Los cambios serán muy llamativos, quizá ni reconozcamos nuestras residencias. Más aún en un segundo año COVID. Por el momento, por Alicante y Murcia vemos que el turismo de extranjeros es bastante menor que el de los años previos, pero quizá haya algo más de turismo nacional. 
Playa de Colón en San Javier (Murcia)
El turismo en la extensa zona del Mar Menor de Murcia, La Manga, San Javier,... está siendo penalizado por el problema de la calidad de su agua en el Mar Interior. Por todo ello, nos hemos sumado a la defensa de este litoral con la campaña Salvad el Mar Menor dándole Personalidad Jurídica.

Campaña Salvad el Mar Menor dándole Personalidad Jurídica


Hoy hemos firmado varios amigos a primera hora en uno de los muchos puntos de recogida de peticiones, el establecimiento Flere de Pilar de la Horadada, para que el Mar Menor tenga Personalidad Jurídica, y así cuente con derechos propios para su protección.

La Plataforma Ciudadana ILP Mar Menor necesita 500.000 firmas hasta el 27-10-2021 para pedir al Congreso de los Diputados que el Mar Menor tenga Personalidad Jurídica, y así cuente con derechos propios para su protección, según informaron fuentes de esta organización en un comunicado. «El Mar Menor está sufriendo uno de los mayores atentados medioambientales en España, y ya se habla de crimen de 'ecocidio'», tal y como indicó la plataforma, que lamentó que «las agresiones se han hecho especialmente visibles con los episodios de eutrofización de 2016 y 2019 que cubrieron el mar de un manto verde --la sopa verde-- y sembraron sus playas de miles de peces agonizantes o muertos».

Un grupo de trabajo de la Clínica Jurídica de la Universidad de Murcia impulsó la ILP Mar Menor, apoyada por ciudadanos preocupados por la grave situación que atraviesa la laguna salada más grande de Europa. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP Mar Menor) fue admitida a trámite por la Mesa del Congreso de los Diputados y requiere medio millón de firmas antes de octubre de 2021. Desde todos los movimientos sociales que impulsan la ILP, se hace un llamamiento a la sociedad civil para que busquen dónde firmar (no se puede hacer online) o sean fedatarios ayudando a alcanzar la mitad de las firmas que aún faltan antes de octubre. Se ha difundido en redes sociales (enlaces en Twitter, Facebook e Instagram) desde donde agradecen también cualquier difusión.
Campaña Salvad el Mar Menor dándole Personalidad Jurídica
La directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia y principal impulsora de la idea, Teresa Vicente (véase en este vídeo), recordó que ya existen espacios naturales en el mundo con derechos propios. El río Atrato en Colombia o el río Whanganui en Nueva Zelanda son algunos ejemplos. 

Con esta figura jurídica, el Mar Menor pasaría a ser sujeto de derecho para cumplir un objetivo social sin ánimo de lucro y en el que todos los ciudadanos podrán exigir ante los tribunales la reparación a los responsables de los daños producidos en la laguna. Por otro lado, la plataforma aclaró que los fedatarios son personas que colaboran con la recogida de firmas. 

Todos los fedatarios deben tener nacionalidad española, ser mayores de edad, estar en el censo electoral y no tener antecedentes penales. Los interesados deberán enviar su nombre completo, copia o foto del DNI, teléfono y número de pliegos solicitados ainfo@ilpmarmenor.org. Los promotores le entregarán personalmente o por correo los pliegos, anotando el número de serie de los mismos en la parte superior de su hoja de fedatario. El objetivo es recoger medio millón de firmas antes del 27 de octubre de 2021.
Web oficial: Plataforma Ciudadana ILP Mar Menor.
Otros posts sobre el Mar Menor (Murcia).    
Videoclip oficial de la canción de Nunatak "Sol y Sal" en colaboración con Anni B Sweet, Arde Bogotá, Ayoho, Miguel Ríos, Nina de Juan, Rozalén, Second, Shinova y Tarque.

Vacunados en dos comunidades autónomas diferentes


Al final, desde hoy 8 de julio de 2021, Carmen y quien suscribe estamos vacunados con la segunda dosis de AstraZeneka. La primera dosis la recibimos respectivamente el 4 y el 2 de mayo, y tras solicitarla la segunda dosis en Alicante transcurridas unas 9 semanas, simultáneamente nos han vacunado hoy.
Pasaporte COVID JMAA
Pasaporte QR de vacunación COVID-19.

Certificado COVID Digital de la UE | Comisión Europea


La primera dosis la recibimos en un enorme centro de vacunación, el BEC de Barakaldo (Bizkaia), y esta segunda dosis en el mismo centro de salud de siempre de Pilar de la Horadada (Alicante). Aunque la primera cita que se nos pasó por no esperarla tan pronto fue en un recinto ferial cercano (ver imagen del SMS).

La solicitud ha sido simple, bastando un escrito que desde Osakidetza indica la vacuna, el lote y la fecha de la primera dosis, como se ve en estas imágenes (Dosis CSP y Dosis JMAA). La Comunidad Valenciana entiende y cuida con esmero el turismo, y añade a sus viajeros al conjunto de su ciudadanía. 
Imágenes del 2021, el año de las vacunas COVID
Nota final: Llegada nuestra fecha de segunda dosis (al de doce semanas a finales de julio), al no aparecer en el BEC, Osakidetza nos llama y les confirmamos que ya hemos recibido la pauta completa en la Comunidad Valenciana.

Reiniciando a Modo AlicanTerapia Jubilados 2021

Pasando a Modo AlicanTerapia 2021 #AlicanTerapia
Más de 530 imágenes etiquetadas como AlicanTerapia.

La idea de AlicanTerapia surgió años atrás cuando disfrutábamos de vacaciones en Pilar de la Horadada, bien en verano, semana santa o una semana de puente en diciembre. Pasados los años, finalmente me jubilé en 2018 y Carmen a finales de 2020, habiendo cumplidos nuestros respectivos 65 años. 

Pero el cuidado de nuestros mayores y de los nietos, que son nuestras actividades preferidas, no han posibilitado conocer aquella Costa Blanca de Alicante fuera de esos períodos precitados, a pesar de los años transcurridos desde 1987 cuando conocimos Mil Palmeras y que todos los años hemos visitado durante muchas semanas.

Este mes de junio, al abrirse una ventana de tiempo libre, podremos conocer cómo es el solsticio de verano en aquellas latitudes y cómo el paisanaje cambia, más aún cuando colea la maldita pandemia y sólo llevamos una dosis de vacunación. Es una oportunidad de agregar otro plano de interpretación a la AlicanTerapia en el modo inédito de nuestra doble jubilación. 

Los 34 años transcurridos han estado plagados de dichas familiares y bendiciones en forma de amistades. También de algunas sentidas pérdidas de grandes amigos que, recientemente, nos han dejado huérfanos de su bondad  y talento. 

"Nadie se baña dos veces en el mismo río", afirmaba Heráclito (ver posts) apuntando que todo cambia y nada permanece. Cierto que todo muta en parte, pero en parte todo también permanece de algún modo. Eso queremos descubrir a lo largo de esos muchos meses en los que nunca estuvimos en nuestra segunda alma costera: la mediterránea que se suma a la cantábrica.
Los demasiados platillos, también una metáfora de la vida jubilada. 
Otras decenas de posts previos sobre AlicanTerapia.

PureCar, un descapotable eléctrico creado en Murcia


Llevamos tres años deseando acercarnos un verano con nuestro Tesla Model 3 a conversar con Carlos o Charly Rodríguez de Santiago, creador de PureCar, un roadster descapotable alimentado por baterías (BEV, coche eléctrico a batería) construido enteramente por él. 

Una tarea inaplazable de este verano de 2021, a pesar de la persistente pandemia y estar aún sin vacunar, porque su residencia en Cabo de Palos (Murcia) está a 36' de la nuestra en Pilar de la Horadada (Alicante).  
PureCar, un descapotable eléctrico creado en Murcia
Se trata de una aventura titánica de este diseñador - escultor la creación del PureCar que ha requerido muchos años desde 2011. Especialmente, superar la dificultad de montar una batería empaquetada con 2.200 pilas, que le otorgue una autonomía de 300 kilómetros. Admirable la constancia de este profesor de educación física, sin apenas conocimientos previos de todas estas tecnologías combinadas en el PureCar

Su fórmula: Recurrir a Internet (con YouTubers como Jehu Garcia, transformador de clásicos en eléctricos) y contar con amigos ingenieros que han apreciado su esfuerzo durante seis años. El resultado ha sido excepcional para una inversión total de 35.000€ y seis años de dedicación. 
PureCar, un descapotable eléctrico creado en Murcia
También resultará interesante el segundo desarrollo de Charly Rodríguez: un sofisticado patinete eléctrico de lujo, cuya replicación tras la pertinente homologación puede resultar más factible.
PureCar, un descapotable eléctrico creado en Murcia
Imágenes procedentes de la web oficial de PureCar.

AlicanTerapia 2020 con COVID-19

AlicanTerapia 2020 con COVID-19
Este ha sido el verano del COVID-19, que vino con una Semana Santa confinados en Getxo y sin la habitual visita a Alicante.  Es un verano con muy pocos extranjeros, todos con mascarilla, sin fiestas patronales y suprimidas casi todas las comidas grupales por razones de salud. Pero el descanso y la AlicanTerapia están siendo más valoradas que nunca.
El Vaivén y los jugadores de dominó en Mil Palmeras
Extraño año por pérdidas de seres humanos muy cercanos, algunos amigos de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada), y por haberse reducido las reuniones tan frecuentes en años anteriores, casi siempre acompañadas de comida en abundancia.

Algunos aprendizajes de este singular verano en Alicante:
  • Parece que es el verano de los embarazos COVID-19, a juzgar por la presencia de madres en gestación que se ven en playas y parques.
  • Algunos suecos no han comentado cómo en su país las personas mayores se han recluido voluntariamente en sus hogares ante la falta de órdenes colectivas de confinamiento. El sálvese quien pueda,... 
  • Algunos belgas flamencos han celebrado que en España aún se conserva cierto respeto ante los  mayores, cuando hube de recriminar a un numeroso grupo de adolescentes y jóvenes su imprudencia en una invasión de una treintena en la piscina. Allí, concluían, no hubiera acabado igual el incidente que se salvó, incluso con algunas chicas pidiendo excusas al abandonar el recinto.
  • Poner en valor que se está reconociendo, ante su ausencia, el aporte de los turistas extranjeros. No siempre todo el mundo ha entendido su inmensa aportación, y el cuidado que merecen tanto familias como jubilados.
  • Hay países sin Correo Postal, sin un servicio público de cartas, como Colombia,... 
Ritmo cardíaco de 58 pulsaciones por minuto: La mejor medida de la #AlicanTerapia
Un inmejorable indicador son las pulsaciones cardiacas en la tumbona. Medidas en 58 PPM que para un hombre de 67 años no parecen estar mal, según los cuadros adjuntos. 
Ritmo cardíaco de 58 pulsaciones por minuto: La mejor medida de la #AlicanTerapia
Post en elaboración que seguiremos ampliando.
La dura vida de los jubilados en AlicanTerapia.
Las viseras, y se nota, tienen más de veinte años, pero no hay modo de perderlas.

Se despliega más la red de PDR que los BEV

Se despliega más la red de Puntos de Recarga PDR que los Vehículos Eléctricos a Batería BEV
Algunas imágenes de los nuevos PDR desplegados

Por doquier parece confirmado que se despliega más rápida y extensamente la red de Puntos de Recarga (PDR) que la cantidad de los Vehículos Eléctricos a Batería (BEV), como nuestro Tesla. Por ejemplo, en nuestro municipio de veraneo, Pilar de la Horadada, o en sus cercanías como el CC La Zenia, de un año para otro han aparecido nuevos cargadores. 

Arriba puede verse un cuádruple PDR que Iberdrola ha instalado en el parking exterior del Centro Comercial La Zenia (por cierto, pésimamente dotado de sus propio PDR reglamentarios). De 50 kW de potencia en Corriente Continua DC (ver imagen), esta instalación que pronto estará activa nos solventa la necesidad ocasional de PDR semirápidos. Véase en Electromaps.
  Se despliega más la red de Puntos de Recarga PDR que los Vehículos Eléctricos a Batería BEV
Por otro lado, los Supermercados de calidad -como el Mercadona de Pilar de la Horadada-, va disponiendo de cargadores en Corriente Alterna AC de 11 kW de potencia (es la recomendable, no por debajo de esta cifra). Mientras se hace la compra se recarga el equivalente a unos 80 km de recorrido de modo cómodo y gratuito.
PDR (Puntos de Recarga), desde SuC, Repsol, Iberdrola,...
Álbum con centenares de fotos y vídeos de PDR.