Mostrando las entradas para la consulta mentxu ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mentxu ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

EBEuskadi 2014: Participación e igualdad

Álbum con 72 imágenes (en HD muchas de ellas).

Algunos microvídeos de la mesa final con intervención de:
  .
Grabaciones completas ya pueden verse en Conocity de Josi Sierra.

Presentación de Mikel Agirregabiria.
Participaremos, ver al final del programa, en el Evento Blog Euskadi #EBEuskadi 2014 que se celebrará el 25 de octubre en Bilbao. Internet & Euskadi con la colaboración de UPV/EHU,IrekiaEITB,  en una jornada que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la Sala Baroja (2ª planta)de Bizkaia Aretoa (Paraninfo de UPV-EHU, Bilbao). 

9.45 a 10.00: Inauguración y bienvenida. Presentación: Julio Usandizaga, presidente de Internet & Euskadi 

10.00 a 11.00: Mahaingurua euskaraz: Telebista, Irratia eta Sare Sozialen erabilera profesionala

Moderatzailea: Lontzo Sainz, EiTBko parte-hartze alorreko burua. Hizlariak:
  • Reyes Prados. ETBko aurkezlea eta #Poziktibity kanpainako partaidea, euskaldunberri eredugarria.
  • Oihan Vega. Gazteako esataria eta “Disko Festa” ekitaldien DJ eta animatzailea.
  • Jose Luis Blanco. Euskal Telebistako Programazio zuzendaria.
  • Eider Jauregi. Eitb.eus-eko Community Managerra.

11.00 a 12.00:Legalidad en Internet: Como cumplirla la ley y no morir en el intento.

El segundo tema en orden cronológico será  la legalidad en Internet y se hablará, entre otras cosas, sobre el “efecto streisand”, el derecho al olvido y la ley de Cookies. Participarán Maitane Valdecantos, abogada economista y responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho TIC en Grupo Eurotax; Marta Moreno, docente e Investigadora en la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU) y abogada en ejercicio; Ruth Sala, abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital; Álvaro Bohórquez. Troll a tiempo parcial, blogger adicto y periodista y Mikel Ortiz de Etxebarria, antimilitarista, bilbaino, irakasle, geek, biólogo, euskaldun y procrastinador.

12.00 a 12.30Break con fruta y agua

12.30 a 13.30Mesa redonda “Participación en los medios sociales desde una perspectiva de género” con Mentxu Ramilo Araujo como moderadora

Preguntas para la reflexión:
  • Qué ejemplos de empoderamiento digital femenino en Euskadi destacamos como referentes?
  • Qué retos pendientes percibimos para reducir la brecha y favorecer el acceso, uso básico y avanzado de las TIC por parte de las mujeres?
  • ¿Cuál es la percepción sobre la participación de las mujeres en los medios sociales?
  • ¿Cómo definir la participación en los medios sociales?
Mesa redonda moderada por Mentxu Ramilo Araujo, Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración, y contará con la participación de:
  • Ana Vitorica Directora del Proyecto Ikanos. Uso de las TIC que hacemos las mujeres; limitaciones (brechas, estereotipos) y acciones para superar brechas y desarrollar sus competencias digitales.
  • Lorena Fernández. Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto. Mujeres tecnólogas, ingenieras… estereotipos de género.
  • Estibaliz Cáceres. Educadora en Nuevas Tecnologías. Proyecto Saregune (Fundación Sartu) Inclusión social y digital.
  •  Ruth Sala, abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital.
  • Mikel Agirregabiria. Educador y blogger.Uso de las TIC por parte del alumnado y profesorado.  Brechas (género, interés, motivación)
  • 14.00: Foto de Familia. Comida y networking

    Hashtag: #EBEuskadi.

Grandes Flash Mobs... en Bilbao

El 1 de diciembre de 2012 Mikel Renteria deambula por las calles de Bilbao, guitarra en ristre, amplificador y un cartel, con apariencia de músico callejero. Mikel se dirige a una tradicional y concurrida zona de poteo de Bilbao, se arma con la guitarra y comienza a tocar Today Is My Future. Mikel y su mujer Mentxu fundaron en 2010 un proyecto (Walk On Project, WOP) para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas apoyando la investigación en terapias curativas. Ellos aterrizaron en esta realidad el 13 de Octubre de 2008 cuando diagnosticaron a Jontxu, uno de sus 3 hijos, aparentemente sano a sus 6 años de edad, una enfermedad fatal neurodegenerativa (leucodistrofia). Flashmob de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, BOS, en el Metro de Bilbao durante un viaje The musicians from BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) play Maurice Ravel Bolero on the Bilbao's underground. Flash Mob / Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao tocan el Bolero de Ravel en directo en el metro de Bilbao (o ver otro flash mod en Copenhague) Flashmob organizado por Laura. para pedirle matrimonio a su novio Asier. Se reunió a un grupo de amigos y familiares de ambas partes, siendo Asier obviamente el único que desconocía todo, tanto el proyecto, como los ensayos, como la intención... Hecho y grabado junto el Museo Guggenheim de Bilbao, el 8 de Septiembre de 2013.

Hay muchos más flashmobs en Bilbao, de un Hotel Gran Bilbao,... que no tienen nada que envidiar a...  los mejores flash mobs del mundo.

InTertulia 16ª sobre educación (15-5-2023)


El lunes 15 de mayo de 2023 mantendremos la decimosexta tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la educación entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes habituales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965 (quien actuará de moderadora); Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 (finalmente no ha podido participar) Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- PRIMER EJE de conversación sobre la evolución de la educación a lo largo de la historia: 
  • ¿Cómo hemos visto cambiar la educación, obligatoria o no, en las últimas décadas? 
  • ¿Qué aspectos creen que han mejorado en este tiempo y cuáles podríamos recuperar?
- SEGUNDO EJE de debate: ¿Cómo crees que debe ser la educación a lo largo de la vida y, en particular, en tu etapa vital de edad

La RONDA FINAL nos planteará un resumen de lo aprendido y cómo podemos actuar para  mejorar la educación de nuestra sociedad.
Os esperamos en la XVI InTertulia:
Lunes, 15 de mayo de 2023 a las 21:00 en este YouTube.

The Walk On Project

Apoyando, como tanta otra gente, a la "Asociación The Walk On Project", www.walkonproject.org, una iniciativa está impulsada por los aitas de Jontxu (Mikel y Mentxu) y por su entorno más cercano. El 13 de Octubre de 2008, cuando Jontxu tenía 6 años y medio de vida, fue diagnosticado de una enfermedad genética neurodegenerativa, de esas que se califican como “raras”.

El vídeo que sigue es un reciente Flashmob grabado recientemente en Bilbao en apoyo de The Walk On Project y titulado "Today is My Future". Hay distintos modos de colaborar con este proyecto solidario.

Web: www.walkonproject.orgBlog: walkonproject.blogspot.com.es. Página Facebook.
 
Otro vídeo que lo explica mejor qué es The Walk On Project, pero no puede ser embebido.

HAMAR entrevista a dos alcaldes: Imanol Landa (Getxo) y Mikel Torres (Portugalete)

HAMAR ha entrevistado a Imanol Landa y Mikel Torres, alcaldes de Getxo y Portugalete respectivamente. Hemos retomado esta nueva etapa de periodismo ciudadano, como ya anunciamos, ante la llegada del año 2015 cuando se producirá las Elecciones Municipales y Forales.

Previamente a la entrevista fotografiamos a los dos protagonistas, junto a un grupo de bloggers que venían con globos rojiblancos de esa esperada sorpresa que será #enocasionesveoglobos, campaña a la que se han sumado ambos alcaldes. Casualmente, desde la pasarela del Puente Bizkaia, en la sesión fotográfica de apenas 5' (a las 17:30) pudimos ver el "Brigitte Bardot", el buque más rápido del Sea Shepherd (Organización por la Conservación Marina) entrando por la Ria de Bilbao.

Las entrevistadoras han sido dos blogueras influyentes (del blog colectivo Doce Miradas): Noemí Pastor (con experiencia previas en estas lides de HAMAR) y Mentxu Ramilo Araujo (que se ha embarcado por primera vez en HAMAR). Será una entrevista a dos políticos con larga proyección, alcaldes en ambas orillas del Puente Bizkaia, en Portugalete y Getxo.

Imanol Landa y Mikel Torres representan a dos partidos políticos centenarios y serán entrevistados tras un encuentro en un monumento patrimonio de la humanidad con más de un siglo de historia. Agradecemos la plena colaboración del "Puente Colgante" o de "Puente Bizkaiapara la realización del reportaje previo. La entrevista propiamente se realizó en una sala cercana al Puente Colgante.

El encuentro fue plenamente políRico, en un tono cálido y de entendimiento desde posiciones políticas distintas, muestra con ambos políticos de cómo son los alcaldes que gobiernan estos dos importantes municipios de Bizkaia. Les preguntamos de sus relaciones con el resto de partidos de sus corporaciones, de cómo compatibilizan su ajetreada agenda de actividades municipales (que n distingue días festivos o laborales) con su vida familiar (incluso su identidad personal en un blog personal como el de Imanol Landa o en microrredes sociales con carácter personal como el Facebook de Mikel Torres).  

Se citó, entre otros, a Christian Felber (ver alguno de sus vídeos sobre La economía del Bien Común). Por el momento publicamos toda la entrevista e imágenes, que posteriormente analizaremos con mayor detalle. 
Lista de reproducción con la grabación íntegra de la entrevista y la conversación final (a partir del sexto vídeo). Bajo etas líneas. un álbum con 30 imágenes de la entrevista.
Post en elaboración que completaremos en las próximas hors.

Convocatoria y crónica del XIV Encuentro GetxoBlog en 2022

Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo.
Hemos cerrado y confirmado el programa del XIV Encuentro #GetxoBlog 2022, que se celebrará el sábado 26 de noviembre de 2022 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 11 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2022 debatiendo sobre tecnología y sostenibilidad". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando la movilidad  y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
 IX Encuentro Anual #GetxoBlog 2017
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... 

Como de costumbre, este XIV Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog. Será a través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los recursos son cedidos por Aiara Valley. También Joseba Laurizika se ocupará de otra grabación completa en vídeo.

Periodista presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en muchas ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:30 En el recinto de BiscayTIK en esta ocasión 
contaremos con una selección de vehículos eléctricos. Muchos serán de socios de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), pero también habrá novedades como alguna de las premiadas Ambulancias Eléctricas de Osakidetza. Será una Mercedes-Benz Sprinter 312 de tipo A2 (colectiva) que en la presentación comentarán  Ander Herreros y Koldo Candela. ambos supervisores de Grup La Pau en Euskadi
Estas Ambulancias Eléctricas de Osakidetza han permitido, de enero a octubre de 2022, llegar al hito de realizar 10.000 traslados en Euskadi, demostrando su capacidad y funcionalidad. También habrá novedades mundiales como el prometedor MG4 Electric que está rompiendo barreras de precio. 

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxode Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 
Seguirá la entrega de Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes: 

10:50 Mesa sobre Legalidad, derechos y obligaciones en los Blogs, Redes Sociales e Internet en general", con Maitane Valdecantos (@maivaldeflores) y Jorge Campanillas (@jcampanillas) y moderada por Mikel Llona Allende@LlonaMikel.
11:20 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.
Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK
11:40 La Segunda Mesa  será la presentación de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) en Getxo. Participarán Gorka Retes desde Barakaldo, Delegado en Bizkaia y País Vasco de AUVE, Néstor Lázaro, Subdelegado en Bizkaia desde Berriz, Melchor Gómez, Delegado de Araba, Txema Sánchez (próximo Subdelegado en Araba), así como los getxoztarras Anastasia Lorenzo, Vocal de Reclamaciones, y Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en España. 

Expondrán una micro-ponencia titulada "Tu próximo vehículo será eléctrico y te lo demostraremos" a cargo de Mikel Agirregabiria y otra sobre "Amigabilidad del Vehículo Eléctrico" por el Dr. Melchor Gómez Pérez. 
Electro Miau Miau en su Ford Mustang Mach-E
Contará con Manuel Jesús Ortega, desde Santurtzi, sobre "Microgestión energética verde en entornos urbanos". Intervendrá Juan José Fernández Rebollar, taxista de Bilbao que nos explicará el viaje hasta la frontera de Polonia con Ucrania para llevar ayuda y traer refugiados

Concluirá con la presencia de la pareja de YouTubers "Electro Miau Miau", José Miguel y Elena que desde Galdakao cubren noticias de toda la península. 
12:30 La Mesa Tercera será sobre 42 Urduliz (vídeo presentación), contando con su Directora Estibaliz León, Susana Zaballa, responsable de Relaciones Institucionales y Uxue Mancisidor Laskurain, una activa estudiante que nos aportará su vivencia discente. Contará con la intervención de Eneko Arberas, responsable del proyecto en Creamos Guatemala: Tecnología para la inclusión (enlace).

Seguirá una exposición sobre BBK Bootcamps powered by The Bridge (aceleradora de Talento Didital, @TheBridge_Tech), con formación en FullStack, UX/UI, Data Science y Ciberseguridad, y todo el BBK Kuna (Bilbao). Exposición a cargo de Jorge González Revilla, Campus Manager.

12:55 - 13:05 Entre las novedades en el ciberespacio, hemos seleccionado la presentación del getxoztarra Proyecto Inguru APP en web (en Instagram) por su CEO, Álvaro Arteta. Presentación.

13:05 - 13:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima y XV edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

13:15 - 13:45 Despedida, networking y salida de la Fundación BiscayTIK
13:45 - 14;30 Visita opcional en grupo, para quienes lo deseen, al Restaurante El Saltillo perteneciente al Real Club Marítimo del Abra, casi enfrente de BiscayTIK. Allí se podrá degustar pintxos y bebidas (a cuenta de cada asistente). Aparte de la degustación en barra, existe la posibilidad de comer (Plato del Día a 14€, sin postre ni bebida). Tras ello se está preparando un primer Wiki Takes en Getxo, coordinado por Mentxu Ramilo y María Bolado.

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los trece años previos de GetxoBlog.
Algunas primeras crónicas sobre el evento, como la del dúo de José Miguel y Elena de Electro Miau Miau,...

#EnJakeETB Paz y redes sociales

Grabación editada y recortada por ETB (con lo que gana) de la emisión de hoy entre las 12:10 y 12:31. 
 
Hoy hemos participado en una Mesa Redonda sobre Redes Sociales, paz y convivencia en el programa En Jake junto con Lorena Fernández @loretahur (Identidad digital de la Universidad de Deusto), Pilar Kaltzada @pkaltzada (Consultora de comunicación) y @JulioUsandizaga (Internet & Euskadi). La excelente conductora y presentadora ha sido Blanca Sáez Gómez.
Ha sido un placer el reencuentro con algunas de las personas que forman el gran equipo de EITB, desde Vero a la entrada, la atención constante de Mentxu, la visita que nos han cursado Mikel Urretabizkaia (que fue quien primero nos contactó), Lontzo Sainz @Lontzo, personal técnico,... También ha de mencionarse la profesional labor de la joven productora Leire Torre @Leire9,...
#EnJakeETB Paz y redes sociales
Algunas imágenes del buen rato que hemos pasado.
Nos ha recordado mucho que éramos cuatro de las personas de esta Mesa de ICOT.
Una grabación de nuestra intervención grabada muy lejos de Euskadi y que amablemente nos han hecho llegar gracias a este fenómeno global que es Internet.
Web de ETB sobre el programa En Jake.
Hashtag: #EnJakeETB.

HAMAR reinicia el periodismo ciudadano sobre la política

Un anuncio polémico, pero esperanzador y políRico.

La proximidad de la navidad es un buen momento para relanzar HAMAR, un proyecto de periodismo ciudadano sobre la política que acumula algunos años de recorrido. Reiniciamos la singladura, para la cual habríamos de contar con más bloggers que nos ayuden a cubrir las diversas áreas y espacios que merecerán atención en la red ante unos años de gran interés político.

Para la primera iniciativa que ya anunciamos en GetxoBlog contaremos con dos blogueras influyentes como son Noemí Pastor (con experiencia en estas lides) y Mentxu Ramilo Araujo (que se ha embarcado por primera vez en HAMAR). Será una entrevista a dos políticos con larga proyección, alcaldes en ambas orillas del Puente Bizkaia, en Portugalete y Getxo.

Imanol Landa y Mikel Torres representan a dos partidos políticos centenarios y serán entrevistados ante un monumento patrimonio de la humanidad con más de un siglo de historia. Ciertamente el "Puente Colgante" o de Bizkaia sigue siendo válido y responde a su entorno. Las fuerzas políticas también acusan el paso del tiempo y se regeneran periódicamente, pero cabe preguntar a estas figuras de la política local, la más cercana a la ciudadanía, cómo dan cauce a la mejor y mayor participación para gestionar sus municipios de modo abierto y contemporáneo.
Hemos perdido, por no actualizarlo, el wiki histórico de HAMAR.

InTertulia 15ª sobre la neurociencia con Alberto Santolaria de Castro


Presentación del invitado, Alberto Santolaria de Castro, e introducción de Nakusarbe y sus funciones. Alberto Santolaria de Castro es Doctor en Biología Marina y organizador del Basque Environment Ocean Week Bilbao junto al ItsasmuseumSerá en formato virtual y el más frecuente de nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias.

La neurociencia, según un resumen de chat.openai.com, es un campo de estudio que se ocupa de la estructura y función del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios y las sinapsis. La neurociencia combina la biología, la psicología, la informática, la ingeniería y otras disciplinas para entender cómo el sistema nervioso controla el comportamiento y la percepción, y cómo se produce el aprendizaje y la memoria.
Carátulas de InTertulia
El lunes 13 de febrero de 2023 mantendremos la décimo quinta tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la neurociencia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos cinco de los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- Exposición inicial del Dr. Alberto Santolaria de Castro sobre qué es la neurociencia, su estado actual de desarrollo y campos de aplicación. 

- PRIMER EJE de conversación: 
- SEGUNDO EJE de debate: ¿Crees que neurociencia  está siendo aplicada, en qué campos y con qué resultados?  ¿Cómo podemos aprovechar todo lo que ya se sabe de la neurociencia

La RONDA FINAL nos planteará un resumen de lo aprendido y de cuándo y dónde podemos comprender y actuar mejor con los recursos que nos ofrece la neurociencia.

Os esperamos en la XV InTertulia:
Lunes, 13 de febrero de 2023 a las 21:00 en este YouTube.