
Razones principales por las cuales nuestro mundo será muy diferente:
- Regulaciones y políticas cambiaran constantemente
- Reuniones limitadas
- Restricciones para viajar
- Requerimientos de higiene
- Protección a grupos vulnerables
- Nuevos hábitos y comportamientos
- Trabajo remoto
- Balance trabajo/vida
- Acceso al comercio y logística electrónica
- Salud electrónica
- La asistencia a lugares donde estaremos en contacto cercano con muchas personas (ej. Transporte público, eventos de todo tipo, lugares de trabajo, centros de recreación, restaurantes, etc).
- Los viajes de larga distancia (autobús, tren, avión). American Airlines por ejemplo ya ha anunciado que, cuando pueda volver a operar, la capacidad del avión se reducirá a un tercio, dado que cada pasajero tendrá 3 asientos vacíos que lo distancien del otro pasajero.
- Los grupos de riesgo (ej. mayores de 65 años) al ser más vulnerables al contagio, nadie querrá que esos compañeros vuelvan a la oficina, por un tiempo largo.
- Trabajo remoto – oficina en casa
- Mayor equilibrio entre la vida laboral y personal (al hacer Home Office)
- Acceso a todo lo que necesitemos a través del eCommerce y entrega a domicilio
- A la eMedicina: Atención médica a través de canales digitales
- Formación online Al pago con tarjeta (para no manejar billetes) y que sean “contactless” para que nadie toque la tarjeta
- A buscar destinos de vacaciones donde podamos evitar las aglomeraciones de gente, p.e. el campo, la montaña o las playas más agrestes vs. las grandes ciudades o los hoteles All-Inclusive.
- Mucha demanda de terapeutas y coachs (en modalidad remota) para trabajar sobre la ansiedad, la soledad y la depresión
- Incremento en la compra de mascotas para tener compañía
- Incremento en la adopción de “social games” para jugar en línea con otros
- Incremento de “encuentros vía Zoom” para compartir momentos con familia y amigos
- Entregas a domicilio con drones y/o robots
- Reducción de los espacios de oficina por el personal que seguirá en modo Home Office y requerimiento para las empresas sobre: nuevo equipamiento, tecnologías, tipos de contrato y seguros para esta nueva modalidad de trabajador de forma permanente
- Incremento de conflictos (por los cambios) y batallas legales por tanto aumento del trabajo de los “abogados” vía digital (tanto para su cliente) como para gestionar sus procedimientos en la justicia.
- Crecimiento inesperado del “desempleo” y, como consecuencia, incremento de emprendedores, startups y freelancers.
- Eventos y rituales (tipo bodas, religión) en formato virtual para mayores de 65 años.
- Entretenimiento online para personas mayores
- Conciertos en auto. Alemania ya lo lanzó. Se puede asistir en auto (2 personas solamente) y en la entrada se puede comprar comida, merchandising, etc.
- Mayor comunicación sincrónica a través de video para verse, pero evitando el contacto físico.