Mostrando las entradas para la consulta maker faire ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta maker faire ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Bilbao Mini Maker Faire, edición 2013


Actualizamos post con una lista de reproducción de 18 vídeos y álbum con 68 fotos. Cuadricóptero, Cuadricopter, en Mini Maker Faire Bilbao 2013
Muchas imágenes de Cuadricópteros. Verlos volando en vídeos 12º y 13º.
Las grabaciones se inician con Nerea Díaz, Directora y Cofundadora de Espacio Open, e incluyen entrevistas diversas con Moto Student (Ingenieros de Bilbao, FP Elorrieta, ver en este vídeo), Oskia Alvarez, @oskiaisuri, y Josu Garro, @otxolua, Jesús Ángel Bravo,...
La célebre Maker Faire, la mayor feria de inventores y creadores del mundo, llega a Bilbao este fin de semana en el Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB), en un evento titulado Mini Maker Faire Bilbao, makerfairebilbao.com. El movimiento y la cultura Maker, en un encuentro y escaparate de invenciones, creatividad e ingenio pensado para todos los públicos.

Así Bilbao se pone en el mapamundi de las 53 Mini Maker Faires, sin llegar a las Featured Faires que requieren la cita de más de doscientos makers o inventores (véase abajo). Posteriormente, todos los jueves se celebrará la MakersNight, entre las 18:00 – 22:00, en el Open Your Kolektiboa (mapa), reuniéndose el colectivo de Makers de Bilbao en el espacio Open.

Entre los Makers hay todo tipo de gente, con todo tipo de edades y orígenes: fans de la tecnología, artesanos, científicos o inventores de laboratorio o garaje y gente curiosa que se juntan en estas Maker Faires.

La primera edición de la Maker Faire (o la original) fue realizada en San Mateo, California (EE. UU.) en 2006. Ya en 2012 celebró su séptima edición anual reuniendo a unos 800 makers y más de 110.000 personas asistentes. La World Maker Faire de Nueva York, el otro evento estrella del movimiento, ha crecido en tres años hasta llegar a los 500 makers y 55.000 asistentes. Detroit, Kansas City, Newcastle (Reino Unido) y Tokyo albergan a su vez otros featured Maker Faires (+200 makers), mientras que ediciones lideradas por comunidades locales, y organizadas de forma independiente, las Mini Maker Faires, están siendo llevadas a cabo en todo el planeta, incluido aquí mismo en Bilbao.
Facebook de Maker Faire. La revista MAKE dedicada a proyectos de tecnología Do It Yourself (DIY, Hazlo Tú Mismo). Centenares de fotos del evento por Otxolua.
 logo-vertical-positivo  Espacio OPEN  Social Sound
Bilbao Makers www.bilbaomakers.org Espacio OPEN www.espacioopen.com  Social Sound www.socialsound.tk

HumanTek en la Semana Europea de la Robótica 2025 en Bilbao

Acudiremos el próximo jueves 20-11-25 a la primera jornada de la Semana Europea de la Robótica en el evento que se celebrará en la Sala Konekta de La Perrera de Bilbao. En el primero de los cuatro días, presentaremos la Asociación HumanTek (otros posts), que evoluciona después de más de 20 años del colectivo Internet & Euskadi que nació en 2003.

El evento, que es 100% gratuito, incluirá una variedad de actividades:

Charlas y Ponencias: Como la "Ponencia Humantek sucesora de Internet & Euskadi" sobre las nuevas perspectivas de la robótica e IA en Euskadi. Jueves 20 a las 16:00 horas.

- Hackathon "Le Robot": Tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre, dirigido a talentos en robótica e inteligencia artificial, con 3.000 € en premios.
- Talleres Familiares: El 22 de noviembre (día de puertas abiertas) se ofrecerán talleres rotativos como "Carrera de Mario kart", "Perros Robots" y "Ugot Space Kit".
- Demostraciones: Se mostrarán robots en acción, incluyendo un "Robot Artista" y el robot Franka FR3.
- Paneles de Debate: Sobre el impacto de la IA y la robótica en la vida diaria.
- Exhibiciones: Incluirá una exhibición de proyectos de la First Lego League (FLL) y un encuentro de jóvenes "maker" (Bilbao Maker Faire).
- Presentaciones: Estudiantes presentarán proyectos de robótica y TFGs.
Networking: Pausas para conectar con profesionales y estudiantes.
Web oficial: semanaeuropearoboticabilbao.eus

Crónica de Scratch Eguna 2014


Nuevamente, otro año más, hemos disfrutado de la fiesta de Scratch Eguna, Scratch Day, en Bilbao (esperemos alguna crónica del otro evento #ScratchDay en Artium de Vitoria-Gasteiz). Todo un modelo de extraordinaria organización de un puñado de entusiastas que buscan apoyos y casi sin presupuesto nos brindan un espectáculo inmejorable. Resulta imposible enumerar a estas personas pero, entre otras, reconocemos a Josu Garro (y hermanas) y toda una clase de voluntarios de 1º de Bachillerato del Colegio Urdaneta, Pablo Garaizar, Jesús RomoTxente Boraita (y el apoyo de los Rotarios), Nerea Díaz y Karim Asry (y sus Bilbao Makers que ya está ultimando su segunda Bilbao Maker Faire), Borja del Río, Mikeldi Donibane, José Mari Macías (que se nos jubila este verano), Berta Martínez, Isidro Vidal, Luis Mari Saratxaga,...

Hemos de resaltar el patrocinio de Alhóndiga Bilbao (que cede gratuitamente el espacio, así como el montaje del escenario), Departamento de Educación (que presta 20 ultrabooks para el curso de Scratch a madres y padres), Gastronomía Vasca (por sus 150 bocadillos), Coca-Cola (por sus 150 Acuarius), los ya citados Rotarios (de Bilbao),...
 
El planteamiento perfectamente educativo, con gran presencia de familias y en un escenario social muy céntrico. Espíritu colaborativo, no competitivo, con algunos premios finales de robótica que se sortean entre todo el alumnado participante, porque todos los trabajos son muy meritorios. 
Álbum de nuestras fotos (en el centro), pero mejor ver las imágenes de Josu Garro.
Crónicas de Berta Martínez,...