Visto en el Calendario de Días Mundiales, vía Erikenea. La solidaridad es uno de nuestros temas favoritos, con 272 posts así etiquetados hasta la fecha.31 de agosto: Dia Internacional de la Solidaridad
Visto en el Calendario de Días Mundiales, vía Erikenea. La solidaridad es uno de nuestros temas favoritos, con 272 posts así etiquetados hasta la fecha.Cinco bitácoras en el Día de los Blogs
Hoy se celebra el cuarto BlogDay. Ha de hacerse circular un meme con una selección de cinco blogs recomendados por cada autor, según la pauta de que fueran «preferentemente blogs diferentes a su punto de vista y posición». En mi caso son próximos (amigos personales) y, simultáneamente, diferentes en el sentido de que comparto y discrepo con algunas de sus opiniones, pero con el máximo respeto y desde un inquebrantable aprecio personal. Además, en los cinco casos creo que sus blogs son del posible interés de quienes nos leen aquí.- Botxotik Ziberespaziora (es decir, del Botxo – Bilbao- al ciberespacio). Un
blog de Iñaki Murua que se inició no hace demasiado tiempo y que escribe de temas diversos en posts bilingües. Este lingüista, pedagogo, ikasblogger, aprendiz, ... desgrana aspectos culturales, educativos y humanos que son cribados por el perspicaz ojo de un gran observador de la vida cotidiana.
-
Erikenea. Es uno de los blogs de Ricardo Ibarra, ex munícipe y siempre profesor, donde se analizan con prontitud diversos aspectos de la realidad cercana en temáticas educativas, políticas, sociales,... Dinámico, viajero, ikasblogger, aprendiz, entusiasta de causas perdidas o ganadas, es un infatigable buscador de perspectivas divergentes e interesantes.
- Makgregory es un activo aprendiz, plurker y blogger, M@k, el Buscaimposibles o José Gregorio del Sol Cobos, que escribe diariamente en varios blogs ordenados, y cuyas apasionadas opiniones expresadas con la urgencia de la actualidad o el análisis de la reflexión son dignas de ser consideradas, aunque no siempre coincidan con las nuestras.
- Otxolua es Josu Garro, un activo diseñador de logos, gran fotógrafo, excelente grafista, blogger (con varios blogs), educador, plurker, ikasblogger, aprendiz,... que dibuja maravillosamente, emite vídeo en streaming en directo con Mogulus, escribe con inteligencia, y que todo esto lo hace simultáneamente mientras los demás apenas escuchamos.
- ZiberEskola es un blog colectivo de los Ikasbloggers. Reúne un pequeño pero consistente equipo de educadoras y educadores, donde destacan por sus aportaciones Miguel Luis Vidal, Elvira Gonzalez, Pilar Etxebarria, Joseba Lauzirika, Isidro Vidal, Enrique Arce, y los ya citados Ricardo Ibarra, Iñaki Murua,...
IV Día Internacional del Blog: 31 de agosto de 2008
Toda la jornada del 31 de agosto, los blogueros en el mundo entero postearán un artículo recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, ese día, el 31 de agosto, los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias. Instrucciones del BlogDay: - Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas. Y agregar el tag BlogDay de Technorati (http://technorati.com/tag/blogday2008) y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org. Mis cinco blogs escogidos como indispensables son de amigos cercanos y miembros de Aprendices, ordenados alfabéticamente: Botxotik, Erikenea, Makgregory, Otxolua y ZiberEskola (éste es un blog colectivo de Ikasbloggers). Tags: Blogosfera, blogday, blogday08, blogday2008El verano se acaba...

Baja del ADSL de verano: ¿Me espera esto...?
Hace 25 años fueron las inundaciones de Bilbao
A finales de agosto de 1983 se produjeron las inundaciones que arrasaron 101 municipios vascos, causaron pérdidas por más de 200.000 millones de las antiguas pesetas y acabaron con la vida de 34 personas. Al cumplirse un cuarto de siglo, se nos pide que aportemos recuerdos personales de quienes vivimos aquella tragedia, de la que supimos aprender aún lamentando las pérdidas humanas irreversibles. Nuestra vivencia no es muy directa, porque aunque permanece vívida en nuestra memoria ya no vivíamos en Bilbao.
La lengua de los europeos prehistóricos
Vanuatu, un país feliz
Navegando por Internet se maneja una cantidad ingente de información, especialmente si se usan lectores de feeds como Google Reader. Lo que puede parecer una casualidad, no lo es en realidad. En pocas horas he recibido una doble e independiente noticia desde Vanuatu. A la mañana, comprobaba y comentaba en Plurk que había recibido este blog una visita desde tan remoto archipiélago del Océano Pacífico. Era el país 157 desde nos han visitado (ver NeoCounter con todos los orígenes de visitas en la banda lateral derecha) y sorprendía por su lejanía y pequeño tamaño (apenas 207.000 habitantes). Ahora, leo un índice de naciones por índice de felicidad basada en el cociente de esperanza y satisfacción de vida dividida por la cantidad de recursos naturales que se consume y aparece como sociedad más dichosa del mundo... Vanuatu. Así se demuestra que el elevado consumo de recursos materiales no basta para proporcionar altos niveles de bienestar, que se nutre también de recursos naturales. Y se ratifica que Internet proporciona sorpresas agradables y divertidas, a la vez que instructivas. Vaya un saludo desde aquí a los afortunados residentes de las que fueran conocidas colonialmente como Islas de Nuevas Hébridas. También la noticia nos desvela una de las razones y las magnitudes de la felicidad en vacaciones: El menor impacto en la "huella ecológica" que permite vivir durante más años a una comunidad. En Vanuatu son 68,2 años,... Allí, el estrés es una palabra casi desconocida para los vanuatenses, que viven en lo que el escritor viajero Paul Theroux calificó de "las islas felices de Oceanía".
Populate the web: Escuchando a Internet

Populate the web es una ingeniosa aplicación que muestra el sonido de la red. Se observa un mapamundi que se ilumina en tiempo real cuando los blogs inscritos, todos o uno seleccionado, reciben una visita. También suena una peculiar nota musical según la procedencia del usuario visitante, que se determina mediante un sistema de geolocalizacion. Nos hemos inscrito y esperamos seguir viendo su prometedor desarrollo. Vía: Emezeta.Tareas pendientes...
La ajetreada vida real, esa que acontece fuera de Internet, nos ha impedido cumplir algunos compromisos prometidos y que esperamos entregar apurando plazos... Iñaki Murua, y HeziBerri contarán con nuestras reflexiones que hemos ido acumulando (más en la cabeza que en otros soportes... más fiables y perdurables). Y un artículo sobre "política lírica" está en el tintero,... pero hay que escribirlo (¡qué pereza como en aquellos remotos tiempos de exámenes y de oposiciones que te lo sabías todo, pero había que escribirlo para probarlo!) [¡Tarea cumplida!]. Así mismo, por Twitter y Plurk (ver hilo) me comprometí a redactar un post largo bajo el epígrafe siguiente: "Peter Pan se toma un respiro...". También llevamos muy adelantada la lectura de "Cuentos para gente impaciente" de Javier de Ríos Briz, que nos contactó por Twitter (¿o fué Plurk?), pero hemos ido degustando relato a relato sus narraciones con deleite y sin prisas [¡Tarea cumplida!]. La vida real y un entorno como el de la foto no dejan mucho tiempo para la lectura, ni para la escritura... Lo cierto es que llegan las 24:00 y ningún post escrito. Pero queda la madrugada y retrasar el reloj de Blogger para improvisar algo como esto: las deudas blogosféricas sin pagar. Los paseos, las amistades, las lecturas y las tertulias se concentran en verano. Ya llegará el otoño,...
CNN permite incrustar sus videos
El campeón absoluto de Ajedrez de Bolivia...

Fuente: Chessbase.com
Centenario de Henri Cartier-Bresson
El 22 de agosto de 1908 nació Henri Cartier-Bresson en París, el fotógrafo creador del foto-reportaje. Sus obras son celebérrimas... Fue cofundador de la agencia Magnum en 1947 junto a otros reporteros de guerra como Robert Capa. Física veraniega
"Voyage Voyage"de Desireless
La culpa fue de M@k, que me la recordó. Compárese la belleza de la lírica en francés de Desireless con la pobre traducción al castellano en su versión "Vuela, vuela.
Enid Blyton supera a J.K. Rowling como autora más querida

Class 6, hmm
— Karthik Madathil (@kmadathil) January 19, 2024
Tintin, Hardy Boys, and Enid Blyton were what I read the most at that age. Not sure what was the favorite, but I'll pick one at random. https://t.co/tC6v8zQd2K pic.twitter.com/83ZihmwO28
Estos anocheceres con la luna asomando...
(¡Gracias a florencio.tumblr.com)
La fonera necesita más alcance...
...especialmente en estas zonas de construcción horizontal. Mi fonera de Getxo sigue prestando servicio y dándome un poco de dinero, pero en la urbanización de Alicante no he conseguido visitantes. Con la iPod touch he comprobado que su alcance es muy limitado con la antena normal, y no me da tiempo a que me envían una Fontenna o, quizás mejor para este urbanismo, una antena omnidireccional. Por otro lado, estos elementos son demasiado caros, 20 y 30 € respectivamente. [Abajo: Publicitando mi Nodo Fon...]
La primera y la última foto del día...
El coche misterioso (¿un Ferrari?)de Mil Palmeras, fotos intermedias (algunas HDR) y final de jornada. Technorati tag: AlicanTerapia
La ansiada libertad en una foto histórica
El 15 de Agosto de 1961, con 19 años, Hans Conrad Schumann estaba como centinela en el Muro de Berlín, el cual se encontraba en su tercer día de construcción, en el cruce de Ruppinerstraße con Bernauerstraße. En esta etapa, el Muro no era más que una pequeña valla alambrada. Aprovechando su oportunidad, Schumann saltó la alambrada, tras lo cual fue alejado a toda velocidad en un coche de policía de la República Federal Alemana. Su huida fue capturada por el fotógrafo Peter Leibing, y la imagen (mostrada arriba) se convirtió en una de las más famosas de la Guerra Fría. Fuente: Wikipedia.
15 de octubre: Blog Action Day contra la pobreza
Se ha puesto en marcha el Blog Action Day.Hay tres formas de participar (no excluyentes, y nos comprometemos a cumplimentarlas todas): 1º Publicar una entrada sobre la pobreza el día 15 de octubre; 2º Utilizar tus ingresos por publicidad en ese día para donarlos a la caridad y 3º Publicitar el Blog Action Day con sus vídeos y banners. Blog Action Day 2008 Poverty from Blog Action Day on Vimeo.
Rémi Gaillard
Educar es e-ducere, conducir fuera de sí mismo
- Le rôle de l'école est d'intégrer un petit d'homme dans la communauté humaine, de transformer un individu en une personne. Répétons-le: éduquer c'est é-ducere, c'est conduire un jeune hors de lui-même, le faire exister dans les échanges qu'il vit avec les autres.- El papel de la escuela es integrar al niño en la comunidad humana, transformar al individuo en persona. Repitámoslo: educar es e-ducere, conducir a un joven fuera de sí mismo, hacerle existir en las interacciones que vive con los demás. Albert Jacquard
Splashr: Presentación de imágenes de Flickr
Fotos etiquetadas con HDR y Euskadi en Flickr,... Utilidad: Splashr. Pulsar "continuar" y luego, flecha a la derecha para ver las 100 fotos.
Fauna humana de playa

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2008/faunaplaya.DOC
Fallos del Asus Eee PC 701 4G
Tras unos meses de utilización casi diaria del Eee PC 701, el original con S.O. Xandros (una variante de Linux), ha llegado la hora de evaluarlo más críticamente, aunque sigue siendo un equipo válido para multitud de ocasiones. Como complemento a mi primer análisis a fondo, he aquí mi principales quejas debidamente matizadas:- La pantalla se queda un poco corta. Quizá bastaría pasar de 7" a 9", y la resolución en anchura igualar o superar los 1.024 pixeles. Resulta molesto el necesario scroll lateral, con demasiada frecuencia.
- La 512 MB de memoria RAM se queda muy al límite, y convendría duplicarla... al menos. Sin embargo, la memoria flash de 4G me parece suficiente, porque todo debe estar ubicado y guardado en Internet. Y, menos aún, tampoco necesito un ruidoso y pesado minidisco duro.
- El microprocesador no es capaz de reproducir sincronizadamente vídeo y audio en muchos servidores de YouTube,... aunque sí permite ver películas DIVX en pendrive... y mejor si está conectado a la red eléctrica.
- La batería con la que lo suministraron en el primer momento en MediaMarkt de 4.400 mAh es demasiado limitada usando wifi, lo que es imprescindible casi siempre.
- Una cierta tendencia a voltearse hacia atrás, por pesar casi tanto la zona de la pantalla como la del teclado.
Algunos otros problemas derivados de Xandros (y no me recomienden cambios a otros Linux, porque soy un usuario que no me entretienen esas tareas... continuas):
- Reloj y calendario no sincronizados por conexión permanente a Internet (o yo no he encontrado la aplicación, que tampoco viene instalada de origen).
- El navegador específico, pieza esencial del software y una variante de Firefox antiguo, NO es actualizable (esa opción está desactivada en la ayuda).
Sergio, un futuro saltador de pértiga...
Efectos de Ley de Costas de 1988 (2)
Anteriormente ya recogimos alguna imagen de la Ley de Costas, de julio de 1988 que derogaba la anterior ley de 1969. Según su artículo 23, la servidumbre de protección recae sobre una zona de 100 metros medida tierra adentro desde el límite interior de la ribera del mar. Aquel verano, vinimos por primera vez a Pilar de la Horadada, en la costa alicantina y desagregada de Orihuela desde 1986. Nunca hemos fallado a esta cita veraniega en Mil Palmeras desde entonces, e incluso en otras fechas. Las construcciones de los edificios junto a la playa quedaron suspendidas, como se ve en las fotos. El Vistamar I (arriba) y el II se edificaron, pero el III quedó paralizado y sigue como la foto inferior. Han debido transcurrir veinte años de litigios legales para que algunos "esqueletos" sean derribados por el constructor inicial (fotos).
Hilo musical: Precursor de Internet
Cuando muy jovencitos (24 y 22 años) nos casamos, allá por 1977, uno de los pocos lujos que nos permitimos fue contratar el primer servicio adicional de Telefónica, el Hilo Musical, cuando pusimos teléfono en la casa . Técnicamente conocido como TDAF (TeleDifusión por Alta Frecuencia), nos ofrecía música por siete canales y un octavo con cursos de idiomas (si no recuerdo mal). Se trataba de un hogar, sin funciones de oficina o despacho, pero extendimos la instalación inicial desde un solo cuarto (pago mínimo) a las restantes habitaciones. Al cabo de unos años, varios, decidimos prescindir de él, a la vista de su escaso uso... Pero constituye un precedente de uso intensivo del par de cobre que llega a nuestras casas... Pasarían años antes de que esa instalación trajese ADSL, incompatible con la TDAF, que debió ser trasmitida de otra forma. Otro caso de aprovechamiento de banda remanente, también predecesor de Internet, es el teletexto, del que también fuimos adictos... a la espera de las BBS, y -finalmente- Internet. Imagen del aparato de Hilo Musical de la época, por esta vía.
Flickr convoca 8/8/08 08:00 GMT
Flickr convoca un grupo flickr888 para reunir fotos que capten la vida del mundo, en cualquier rincón y desde cualquier perspectiva, exactamente a las ocho GMT (10:00 en Europa central) del día 8 de agosto de 2008. Nos hemos inscrito (ya éramos 3.883 miembros en ese momento) y captaremos una foto para el gran mural de los miles de inscritos. Apuntaros, sabiendo las reglas del grupo. Nota: También participamos en la convocatoria pasada de "24 horas de Flickr" celebrado el 5 de mayo de 2007.















